Está en la página 1de 29

UNIVERSIDAD JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI

FACULTAD CIENCIAS JURÍDICAS EMPRESARIALES Y PEDAGÓGICAS.

PROGRAMA DE DERECHO.

UNIDAD DE INVESTIGACIÓN JURÍDICA DE LA FILIAL DE LIMA DE LA UNIVERSIDAD JOSÉ

CARLOS MARIÁTEGUI.

TEMA SOBRE PROYECTO DE TESIS:

ELEMENTO QUE INTERVIENE SOCIOCULTURAL EN LA VIOLENCIA FAMILIAR DENTRO DE LA

FAMILIA Y LA DESIGUALDAD DE GÉNERO, EN EL DISTRITO SAN JUAN DE LURIGANCHO

INVESTIGADO: ROJAS GARCÍA ROSARIO PILAR

CICLO: XI

AULA: TC

LIMA-PERÚ

2020

1
ÍNDICE

INTRODUCCIÓN.

CAPÍTULO I

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN

1.1 Preocupación Del Proyecto.

1.2. Formulación Del Problema

1.2.1. Preocupación General.

1.2.2. Preocupación Concreta

1.3. Propósito De La Investigación

1.3.1. Propósito General

1.3.2. Propósito Concreto

1.4 Motivo De La Investigación

1.4.1. Hipótesis

1.4.2. Practica

1.4.3. Objetivo Científico

1.4.4. Aporte

1.5 Delimitaciones De La Investigación

1.5.1. Delimitaciones Geográfica- Espacial.

1
1.5.2. Delimitaciones Temporales.

1.5.3. delimitaciones sociales.

1.6. delimitaciones de la investigación.

CAPITULO II: MARCO TEÓRICO.

2.1 Antecedentes De Las Investigaciones.

2.1.1. A Nivel Internacional.

2.1.2 A Nivel Nacional.

2.1.3 A Nivel Local.

2.2 Bases Teórica.

2.2.1 Un Acercamiento A La Familia Desde Una Perspectiva Sociológica

2.2.2 Teoría De Género.

2.2.3 Violencia Intrafamiliar

CONCLUSIÓN

RECOMENDACIONES

BIBLIOGRAFÍA

ANEXOS: MATRIZ DE CONSISTENCIA

1
INTRODUCCIÓN

El Proyecto Titulado Elemento Que Interviene Sociocultural En La Violencia Familiar Dentro De

La Familia Y La Desigualdad De Género, En El Distrito San Juan De Lurigancho Derivado Par

La Desigualdad De Género Abarca El Maltrato Familiar Especialmente Especificado Entre

Distrito Cuya Investigación Hemos Denominados Pregunta Y Opiniones Generales Con Las

Personas Que Sufren Y Han Sufrido Estos Delitos.

Acá Planteamos Un Material De Apoyo Lo Cual Va Ser Proporcionado Por Las Instituciones

Tales Como Son El Consejo De Emergencia De La Mujer, La Policía Nacional Del Perú, Ya Que

Esta La Problemática Que Con Más Frecuencia Sucede Diariamente En Ámbito Social Familiar.

Con Esta Investigación No Se Pretende Eliminar Este Fenómeno Que Afecta A Nuestra

Comunidad Y En Especial A Este Distrito Si No Manifestar De En Una Expresión Sociológica, Ya

Que Este Aspecto Se Identifica, Los Factores Que Influyen En La Violencia Familiar Dentro De

La Familia Y La Desigualdad De Genero

1
La Tesis Está Conformada Por Tres Capitulo Y Este Proyecto Lo Hemos Analizados En Dos

Compartiendo En Avance Global De La Mencionada Tesis, Cabe Destacar Que Acá Se Resalta

En El Anexo La Matriz De Consistencia Para Resumir En Todo Los Aspecto La Investigación El

Desarrollo Y El Plan De Trabajo Que Hemos Abordado En Este Tema De Violencia Familiar Y

La Desigualdad De Género Es Así Como Presentamos Este Proyecto Cumpliendo La Estructura

En La Que Se Acentúa La Tesis En El Fenómeno De La Violencia Familiar Y Los Elementos Que

Influyen Sociocultural Dentro De La Familia.

1
CAPÍTULO I

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN

Es En Este Capítulo Le Presento El Motivo De Este Estudio Por Qué Se Realizó Y Cuáles

Fueron Las Investigaciones Realizadas Donde Planteo El Área, Sub Área, La Explicación,

Motivación, Limitaciones, Objetivos, Justificación Y Marco Teórico.

1.1 PREOCUPACIÓN DEL PROYECTO.

La Preocupación Del Proyecto Se Basa En El Marco Del Estudio De La Violencia Dentro De

La Familia En Contra De Sus Integrantes En El Distrito De San Juan De Lurigancho Hoy En

Día.

Es Un Conocimiento Global, El Tema De La Violencia Ya Que Está Relacionada

Exactamente Con Actos De Intimidaciones Determinada A Ocasionar Daños Premeditados En

Una O Varias Personas. Este Radica En La Aplicación De La Fuerza Corporal Además

Comprende Otros Métodos Como: Ataques Orales, Limita La Liberta, Y Despoja La Formación

Individual.

En Este Método Se, Comprende Que Dentro De La Violencia Familiar Es Una Preocupación

General Complicada.

1
Puntualizando Y De Manera Pública Del Extenso Camino Transcendental, Donde Los

Interprete Que Se Asocian Es Determinantemente El Hombre, La Mujer E Hijos (La Familia

Nuclear) Y, Esto Sucede Constantemente En Alto Registros En Las Pobrezas Del Distrito De

San Juan De Lurigancho Que Pertenece A Un País Donde Se Presencia Diariamente Hechos De

Violencia Familiar, También Se Comprende Que La Problemática De La Violencia Se Define

Por La Oposición De Género, Las Investigaciones Se Fija En Definir El Problema, El Entorno

Del Distrito De San Juan De Lurigancho, Destacar Los Sectores Donde Se Producen Gran

Consideración De Sucesos Basándose De Las Informaciones De La Policía Nacional Del Perú Y

El Centro De Emergencia De La Mujer, Como Son: Los Asentamientos Humanos Que

Conforman El Distrito, Esta Investigación Tiene La Finalidad De Reconocer , Reseñar Y Dar

Una Balance A La Circunstancias Culturales Y Sociales Que Afectan La Violencia Dentro De

Los Integrantes De La Familia A Partir De La Desigualdad De Género , En El Distrito De San

Juan De Lurigancho Actualmente. Es Este El Primordial Elemento Del Trastorno En La

Violencia Familiar Se Enfoca En Las Siguientes Inquietudes, Donde Fundamentalmente Es

Causa De Este Tema Como Pregunta Principal, Cuales Son Su Circunstancia Que Conlleva Esta

Violencia Familiar En Sus Integrantes.

1
1.2. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

A Partir Del Alto Índice De Hechos De Violencia Dentro De La Familia En El Distrito De

San Juna De Lurigancho Como Tema, Esta Investigación Tiene Como Finalidad Proporcionar

Respuesta A Las Siguientes Preguntas:

A Las Siguientes Preguntas:

1.2.1. PREOCUPACIÓN GENERAL.

¿Cuáles Son Las Circunstancia Cultural Y Social Que Afectan A Los Integrantes De La

Familia En La Violencia Familiar En La Desigualdad De Género En El Distrito De San Juan De

Lurigancho En La Actualidad?

1.2.2. PREOCUPACIÓN CONCRETA:

¿Cuáles Son Las Circunstancia Cultural Y Social Que Afectan A Los Integrantes De La

Familia En La Violencia Familiar En La Desigualdad De Género En El Distrito De San Juan De

Lurigancho En La Actualidad?

1
¿Cuáles Son Las Circunstancia Cultural Y Social Que Afectan A Los Integrantes De La

Familia En La Violencia Familiar En La Desigualdad De Género En El Distrito De San Juan De

Lurigancho En La Actualidad?

1.3. PROPÓSITO DE LA INVESTIGACIÓN

1.3.1. PROPÓSITO GENERAL

Solucionar Los Problemas Sociales Y Culturales Que Afectan A Los Integrantes De La

Familia Dentro De La Violencia Familiar En La Desigualdad De Género En El Distrito De San

Juna De Lurigancho.

1.3.2. PROPÓSITO CONCRETO

Ubicar, Reseñar Y Determinar Los Problemas Sociales Que Afectan A Los Integrantes Dela

Familia Dentro De La Violencia Familiar Desde La Desigualdad De Género En El Distrito De

San Juan De Lurigancho.

Ubicar, Reseñar Y Determinar Los Problemas Sociales Que Afectan A Los Integrantes Dela

Familia Dentro De La Violencia Familiar Desde La Desigualdad De Género En El Distrito De

San Juan De Lurigancho.

1
Ubicar, Reseñar Y Determinar Los Problemas Sociales Que Afectan A Los Integrantes Dela

Familia Dentro De La Violencia Familiar Desde La Desigualdad De Género En El Distrito De

San Juan De Lurigancho.

1.4. MOTIVO DE LA INVESTIGACIÓN

Este Procedimiento Al Cual Sea Seleccionado Para La Investigación Como Motivo Se

Determina En la Hipótesis Y Practica También Se Resalta El Curso De Sus Fundamentos

1.4.1. HIPÓTESIS

La Presente Hipótesis Se Basa En El Fundamento Y Se Plantea En La Desigualdad De

Género Donde Se Hace Hincapié Donde Se Determina Una Diferencia De Genero Colectivo.

El Planteamiento Constituye Una Diferencia De Sexo Biológico Y Degenero Colectivo:

El Niño Nace El Primero Y Desarrolla El Segundo. Entre La Comunicación Con Varios

Agentes De Socialización, Tanto Primarios Como Secundarios, Niños Y Niñas Van Haciéndola

Propia Poco A Poco Las Condiciones Y La Posibilidad Sociales Que Se Observa Y Que Se

Interese A Su Sexo. Las Diferencias De Género No Están Definida Biológicamente, Se Origina

Culturalmente.

1
Además, Las Investigaciones Realizadas Determinan Que Los Sucesos De La Violencia A

Los Integrantes De La Familia Continúan Debilitándose En El Distrito De San Juan De

Lurigancho Y En Todos Los Pueblos Del Perú Con Altos Sucesos De Violencia Aumenta

Considerablemente Cada Semestre Las Cifras, Esto Define Que Un Caso General Y Complejo

Perjudica Psicológicamente A La Mujer Colocando Múltiples Escudo Como Barreras Que

Prohíben La Formación En La Parte Interna De La Familia Y En La Sociedad, Pero También

Daña Al Resto De Los Integrantes De La Familia (Hijas-Hijos), Hasta Los Mismos Varones

(Pareja De La Mujer). Disminuye La Participación De La Mujer Y Da Derecho Al Varón En

Algunas Formas Distinta En Algunos Casos En El Marco De La Vida, Social, Cultural, Y

Económica. La Investigación Determina Que Demuestran Que Dentro De La Familia; Las

Madres, Padres E Hijos Accionan En Base A Las Creencias Y Los Roles Asignados Cultural Y

Socialmente.

Pero Es Fundamental Decir Que Las Mujeres Han Logrados Algunos De Sus Beneficios Con

La Custodia Y Constancia; Hasta Algunos Gobiernos Han Planteado Herramientas Políticas Y

Así A Favor De Las Mujeres, Pero Esta Ayuda No Son Suficientes Ni Eficientes Para Disminuir

La Violencia Familiar A Los Integrantes De La Familia.

1
1.4.2. PRÁCTICA

Entendiendo Que, La Familia Es La Base Fundamental A La Sociedad Y Es El Primer Agente

De Socialización De Los Niños(As), Este Estudio De Investigación Determina Desde La

Perspectiva Práctica De La Siguiente Forma.

Se Nota En El Entorno Del Distrito De San Juan De Lurigancho Donde Se Producen Grandes

Cantidades De Hechos De Violencia Familiar Y Que Afectan A Los Integrantes De La Familia

Se Visualiza Como Herramienta Pruebas Notoria En Los Expedientes De Denuncias Familiar

Que Registra La Policía Nacional Del Perú Y El Centro De Emergencia De La Mujer – San Juan

De Lurigancho. La Misma Que Certifican Las Cifras El Consejo De Emergencia De La Mujer Y

El Ministerio Y Población Vulnerable Han Aumentado Sustancialmente El Número De Casos De

Violencia Dentro De La Familia En Nuestro Distrito. Donde Los Censos Realizados En El 2013

Diagnosticaron 122 Casos Según El Informe Policial Y Entre Los Años 2014 Hasta El 2019 Este

Distrito Estuvo Entre Los 5 Distrito Del País Más Afectado, Por La Violencia Familiar Dentro

De La Familia, Según Las Denuncias Registradas.

Esto Es Lo Que Se Emplea Para Diagnosticar El Estudio En La Zona Mencionada, Teniendo

En Cuenta Los Conocimientos De Estas Evidencias, Se Propone Que El Factor Fundamental De

Este Estudio Es La Investigación Es Argumento Notorio Para Demostrar

1
Esta Hipótesis Desarrollada Y Sirve Como Fuente De Información Para Los Estudios

Siguientes Correspondiente Al Tema.

1.4.3. OBJETIVO CIENTÍFICO

Esta Investigación Tiene La Siguiente Recomendación Científica De Un Método Especifico

Que Acepta, Reseñar Y Explicar La Autoridad De Los Métodos Culturales Y Sociales De La

Violencia Dentro De La Familia En El Distrito De San Juan De Lurigancho La Cual Es

Proporcionada Por Las Manifestaciones De Las Personas Y Esta Contribuye El Análisis Para

Definir Los Métodos Que Influyen En Los Casos De La Investigación Desde La Determinación

De Los Informantes.

1.4.4. APORTE

Se Hizo El Aporte A La Investigación La Cual Tiene Como Finalidad Formular Una

Denuncia Social Al Caso Cediendo A Que Lo Que Sufren Violencia Familiar Puedan Razonar.

De Esta Forma, Los Problemas No Solo Se Vuelvan Continuo Dentro De La Familia Y La

Sociedad. Para Ello Es Importante Colaborar Colectivamente A Que Las Instituciones

Competentes Aumenten Más Campañas Y Programas De Rehabilitación Y Atenciones

Necesarias Para La Víctima, Es Este Punto Nuestra Lealtad Y Responsabilidad Con Estas

Entidades Como Lo Son La Policía Nacional Del Perú Y El

1
Consejo De Emergencia De La Mujer Es Trasmitir La Información Y Los Métodos Del Caso

Que Ha Sido Planteado.

1.5. DELIMITACIÓN DE LA INVESTIGACIÒN

1.5.1. DELIMITACIÓN GEOGRÁFICA- ESPACIAL

El entorno donde se desenvuelve la Investigación se implementa el distrito de san juan de

Lurigancho.

1.5.2. DELIMITACIÓN TEMPORAL

el resultado para la práctica de la tesis, y las investigaciones se basan a la

actualidad.

1.5.3. DELIMITACIÓN SOCIAL

Conforman Varones Y Mujeres (Integrantes De La Familia) Seleccionadas Deliberadamente

En Las Zonas Donde Se Presenta Con Frecuencia Alto Índice De Hechos De Violencia Dentro

De La Familia. Cuyas Zonas Son Los Asentamientos Humanos: San Antonio De Padua, Juan

Pablo II, Monte Verde, Señor De Luren, 1° De Mayo Y Las Vegas.

1
1.6. LIMITACIONES DE LA INVESTIGACIÓN

Las Limitaciones De La Presente Tesis Son:

Abordan Únicamente Los Casos Sociales Y Culturales Que Influyen En La Violencia Dentro

De La Familia Desde La Desigualdad De Género En El Distrito De San Juan De Lurigancho En

La Actualidad, No Abordan Los Casos Económicos O De Otra Naturaleza, Respeto A Las

Manifestaciones Hacen Referencia A Métodos Vinculados A Los Proceso Sociales Y Culturales

No Obstante Esta Tiene Determinación Variable Que Definen A Seleccionar Los Más Destacado

Que Apoyan Al Tema Investigado.

Realizada Las Investigaciones Del Problema A Tratar, Las Reseñas Determinadas Del Tema

Son Muy Pocas En La Localidad, Ya Que No Se Han Hallado Fuente De Información

Necesarias, Hay Estudios Previos Que Justifica Y Ratifican Los Resultados De La Investigación

CAPÍTULO II

MARCO TEÓRICO – IDEAL

En Este Objetivo Se Determina El Marco De Referencia Teórico- Ideal Para El Estudio Y El

Entendimiento De Los Elementos Socioculturales Influyentes En La Violencia Dentro De La

Familia Desde La Desigualdad De Género, Se Hace Constar Las Reseñas, Y Las

1
Bases Teórica Y Característica Del Concepto Así Mismo Se Muestra Hipótesis Y La Matriz

De Procesos Variables.

2.1. ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACIÓN

2.1.1. A NIVEL INTERNACIONAL

En Los Casos Internacionales, Se Resalta El Material Principal En El Tema De La Violencia

Familiar, Que Conforman La Base De Las Investigaciones Formulada En La Universidad

Complutense De Madrid, Universidad Veracruzana, Universidad Nacional Autónoma De

México, Entre Otros.

A. Gonzáles, M. (2012), Para Optar El Grado De Doctor En Psicología, Formulo En La

Universidad Complutense De Madrid, Facultad De Psicología; La Tesis: “Violencia

Intrafamiliar: Características Descriptivas, Factores De Riesgo Y Propuesta De Un Plan De

Intervención”, Trabajó Con Una Muestra De 114 Personas (Entre 5 Y 21años). De Estas 114

Personas Se Destaca Que El 70,2% Fueron Varones Y 29,8% Mujeres.

Se Calcula Que El 50% De Este Grupo De Mujeres Han Recibidos Daños De Violencia Física

(Golpes) Por Parte De Su Conyugue, Poniendo A Estas Mujeres En Peligro De Riesgo De Tener

Dificultades Físicas Y Psicológicas Proporcionado Por Este Método De Agresividad. Vale Decir

Que Los Factores De La Violencia Empleada Por El Conyugue Son De Una Lata Escala, Y Las

Consecuencias Del Estado De La Persona Afectada

1
Producen Problemas Emocionales Que Conlleva Al Consumo De Bebidas Alcohólicas Como

Apoyo Para Enfrentar Estos Actos.

Estos Problemas Pueden Producir En Algunas Ocasiones Graves Dañado Que Pueden Ser

Hasta Mortal, Cabe Destacar Que Cuando Los Niños Presencian Estos Hechos Violento Y

Criminal Lo Que Puede A Conllevar Hacer Actos De Esta Magnitud.

Es Fundamental Aportar Métodos Que Contribuyan Como Herramienta De Prevención Y

Condenar Estas Actitudes De Violencias Que Se Emplea En El Entorno Del Hogar, Para Salvar

Y Proteger A Las Personas Afectadas Y Que Se Le Repare Estos Trastornos Y Daños

Ocasionados Por El Delito Y Prevenir Que Se Afecte Al Resto De Los Integrantes Y A Otras

Familias.

2.1.2. A NIVEL NACIONAL

Los Hechos Nacionales, Se Basa En Los Principales Aportes Sobre El Tema De La Violencia

Intrafamiliar, Que Conforman La Justificación De Esta Investigación Realizada En La

Universidad Nacional Mayor De San Marcos, Pontificia Universidad Católica Del Perú, Entre

Otros. A. Orna, O. (2013), Para Optar El Grado Académico De Magister En Derecho, Con

Mención En Derecho Civil Y Comercial, Sustentó En La Universidad

1
Nacional Mayor De San Marcos, Facultad De Derecho Y Ciencia Política; La Tesis:

“Factores Determinantes De La Violencia Familiar Y Sus Implicancias: La Conclusión Del

Estudio Estadísticos Sobre La Violencia Familiar En El Distrito De San Juan De Lurigancho

(Lima), Callao Y Otras Ciudades Del País”. En Ella Se Formuló Una Investigación Determinada

Donde Se Operó Las Variables De Violencia Familiar, Desde Un Punto Del Derecho. Se Resalta

El Origen De La Violencia A Nivel Distrital Y Sus Raíces Sociales, Se Toma En Cuenta Que La

Violencia Familiar Es Un Método De Interacción Del Ser Humano En La Familia Que Perjudica

A Los Integrantes. Este Estudio Se Deriva Tras Las Denuncias Evidenciada Ante El Ministerio

De La Mujer Y Desarrollo Social, Ante La Policía Nacional Y Ante El Ministerio Público. El

Estudio Concluye Que Probablemente A Futuro Continúe Aumentando Los Índices De Violencia

Familiar Y Especialmente En El Distrito De San Juan De Lurigancho, Lo Que Exige Una

Profunda Reflexión Sobre Esta Realidad, Y También Se Formuló Investigaciones Con La

Finalidad De Proponer Soluciones Que Contribuyan A Mejorar Los Hechos Que Hoy Se

Evidencia.

1
A NIVEL LOCAL

En Los Hechos Locales, Se Resalta Los Principales Aportes Sobre El Tema De La

Violencia Intrafamiliar, Que Conforman La Justificación De Esta Investigación Formulada En

La Universidad Nacional Del Centro Del Perú. A. Rodríguez, C. (2013), Para Optar El Título

Profesional En Trabajo Social, Sustentó En La Universidad Nacional Del Centro Del Perú,

Facultad De Trabajo Social; La Tesis: “Violencia Familiar En La Asociación De Mujeres

Productoras Del Valle

De Yacus, Jauja – 2013”, Trabajó Con Una Muestra Conformada Por 43 Mujeres Productoras

Entre Las Edades De 25 – 44 Años. En Ella Realizó Un Estudio Sobre La Violencia Familiar

Dentro De La Asociación De Mujeres Productoras Del Valle De Yacus. Llegando A Las

Conclusiones Siguientes: Que La Violencia Psicológica Es La Predominante En La Asociación

De Mujeres Productoras Del Valle De Yacus, El Número De Casos Y La Frecuencia Son

Indicadores Que Enfatizan Su Presencia Dentro De Los Hogares. Los Patrones Culturales

Tradicionales Mantienen Sumisas A Las Mujeres Ante Un Problema Que Han Naturalizado En

El Ámbito Familiar. Y Tiene

1
2.2. BASES TEÓRICAS

2.2.1. UN ACERCAMIENTO A LA FAMILIA DESDE UNA

PERSPECTIVA SOCIOLOGICA

Es Primordial Analizar A La Familia Desde La Perspectiva Sociológica Entendiendo, Que

Ésta, Es Admitida Como La Unidad Social Básica De Toda La Estructura Social, De Ella Nacen

Las Otras Formaciones Sociales. Entonces, Entender A La Familia Y Su Respectiva

Composición, Permite Deducir Que Todo Lo Que Ocurre Al Interior De Ella Puede Beneficiar O

Perjudicar A Todos Los Miembros Que Integran, Quienes Cumplen

Ciertos Roles Específicos Y Diferenciados Dentro De La Estructura Familiar. Teniendo En

Cuenta Esta Explicación, Es A Partir De La Diferencia De Género Que Se Suscita El Problema

De La Violencia Intrafamiliar.

FUNCIÓN BIOSOCIAL: Esta Entiende La Formulación De La Obligación De Engendra

Descendientes, De Y Estar Junto Con Ellos En Familia. Desde El Ámbito El Comportamiento

Reproductivo Es Requerido Como Procreación De La Población

FUNCIÓN ECONÓMICA: Entiende Los Ejercicios De Abastecimiento Y Consumo

Tendiente Al Gozo Del Requisito Personal Y Familiar, Y Las Actividades De Mantenimiento

Que Involucran El Trabajo Realizado Por Los Miembros En El Marco Del Hogar (Tareas

Domésticas)

1
2.2.2. TEORÍA DE GÉNERO

Esta Investigación Es Tomada De La Base De La Teoría De Género, Ya Que El Caso De La

Violencia Intrafamiliar Integra A Mujeres (Madres), Varones (Padres) Y Niños (As)

(Hijos/Hijas), Diferenciados Cada Uno De Ellos En Distintos Roles.

Para Desarrollar Esta Teoría, Se Toma Como Manifestación Que:

“El Género Es Un Ejemplar Más Íntimo. No Hay Sociedad En La Que El Varón No Posea, En

Algunos Términos Apariencias Sociales, Más Riqueza Un Poder De Adquisición O Más

Beneficio Que La Mujer.

“Uno De Los Problemas Más Fundamentales Que Se Plantea El Estudio De Género En La

Sociedad Moderna Parece Más Fácil, Pero Es Más Complicado De Desarrollar. El Tema Es De

Hasta Qué Punto Logramos Comprender La Diferencia De Géneros.

El Varón Goza De Una Postura Mucho Mejor Que La Mujer Aun Sociedades, Cazadores Y

Recolectores En Las Que No Hay Clases. No Obstante, Las Separaciones De Clases Tienen

Tanto Fundamento En La Sociedad Moderna.

1
2.2.3. VIOLENCIA INTRAFAMILIAR.

La Violencia Intrafamiliar Es Un Factor Que Perjudican Frecuentemente A Las Mujeres.

Sin Importancia Y Diferencia De Edad, Formación Académica, Ni Estatus Sociales Y

Económicos. Socioeconómica. Aunque Los En El Continente De América Latina Y El Caribe,

La Mujer Es Vulnerable, Independiente De Su Clase Social O Laboral. Una De Las Actitudes

Que Hacen Iguales Es La Posibilidad De Recibir Daño En Algunos Hechos De Violencia En Su

Contra. La Violencia Contra La Mujer, Específicamente Sufre Dentro De La Familia Esto Ha

Sido Un Tema Que No Está Acostumbrando Hablarse Es Decir Un Tema Más Allá De Ser

Intimo Condenado Al Silencio, Dentro Del Hogar Y Justifica Por Las Tradiciones Culturales.

En Países Latinoamericanos, La Mujer Es La Que Sufre Algún Tipo De Violencia En Su

Contra; Sin Embargo, Los Niños Y Varones No Son Ajenos A Esta Problemática, Aunque En

Menor Medida También Son Vulnerables Dentro De Su Hogar O Fuera De Ello, Se Considera

Un Tema No Visibilizado Socialmente Y Se Justifica Con Las Creencias culturales.

Este Estudio Realizado Nos Acerca Más A Los Que En El Distrito De San Juan De

Lurigancho Suceden Cotidianamente Denominado Hechos Comunes Por La Autoridad Del

Varón Sobre La Mujer, Impidiendo Que Participe En Actividades Y Afligiéndola En El Hogar

Bajo El Maltrato Por Culpa De Falta De Estudios Y Campaña Que Destruyan El Tabú Y Abra

La Puerta Al Futuro Y Podamos Eliminar Este Fenómeno Que Afecta El Núcleo Familiar.

1
CONCLUSIÓN

PRIMERO: Este Factor De Violencia Familiar Que Hemos Investigado En El Distrito De San

Juan De Lurigancho Como Punto Estratégico Tras La Desigualdad De Género En Cultural Social

Ya Que Ha Presentado Altos Índice Estos Hechos, En La Última Década Afectando Centenares

De Familia Han Sido Perjudicada.

SEGUNDO: Entre Los Integrantes Familia Tenemos A Los Hijos Como Testigos Presenciales

De Estos Delitos La Cuales Pueden Transformarse En Futuros Autores De Estas Violencias

Familiares, Ya Que Esto Causa Trastorno Y Efectos Emocionales Que Pueden Conllevar Al

Consumo De Alcohol Ya Que Se Le Pide Que El Juez Reconozca Estos Síntomas Que Son Los

Factores Principales

CUARTO: Los Habitantes Del Distrito De San Juan De Lurigancho Manifiestan Sus

Testimonios Que En Actualidad Que Estos Hechos Que Frecuencia Sucede Son En Las Zonas Más

Marginada En Las Áreas Urbanas Y Rurales, Ya Que Se Coloca Como Ámbito Común Y

Tradicional Cultural El Machismo Y Agresión Del Hombre En Contra De La Mujer Humillándola

Y Que Esta Guarde Silencio Y Se Justifique Como Métodos Cotidianos Y Normales En Los

Hogares Causando Daños Familiares.

1
RECOMENDACIONES

PRIMERO: se debe formular una adecuada campaña y programas adecuada, para eliminar y

condenar los delitos de violencia familiar que causan trastornos a los integrantes de la familia aún

más en los hijos que son los perjudicados ya que pueden imitar y convertirse en autores de

violencia familiar.

SEGUNDO: se debe tener estadística en el distrito de san juan de Lurigancho en proceso legal

que castiguen al autor de violencia familiar y así conocer y buscar soluciones.

TERCERO: se debe desarrollar instrumentos y base que puedan ejecutar planes sociales para

incorporar a las víctimas de estos hechos de violencia para reparar los daños que se le fueron

causado.

CUARTA: se debe contemplar en nuestra corte superior para que el juez reconozca estos

síntomas de desigualdad de géneros para un adecuado seguimiento por caso de violencia familiar

dentro de la familia para así evitar, que los hijos sean testigo de estos delitos de violencia para que

tenga un desarrollo dentro de sociedad.

1
BIBLIOGRAFÍA

Autor: Gonzáles, M.

Año: 2012

Título: “Violencia intrafamiliar: características descriptivas, factores de

riesgo y propuesta de un plan de intervención”

Para optar el Grado Académico de:

Doctor en Psicología

Universidad.: Universidad Complutense de Madrid

Facultad: Facultad de Psicología

Muestra: 114 personas (entre 5 y 21 años).

Autor: Guerra, G. y Morales, L.

Año: s.f.

Título: “Violencia en mujeres de una zona suburbana”

Para optar el Grado Académico de:

Universidad.: Universidad Veracruzana

Facultad: Facultad de Enfermería

Muestra: 60 mujeres entre 36 y 40 años

1
Autor: De Lujan, M.

Año: 2013

Título: “Violencia contra las mujeres y alguien más…”

Para optar el Grado Académico de:

Doctor

Universidad.: Universidad de Valencia

Facultad: Filosofía del Derecho, Moral y Política

Muestra: no menciona

1
ANEXOS

1
ANEXO 01: MATRIZ DE CONSISTENCIA

TÍTULO: ELEMENTO QUE INTERVIENE SOCIOCULTURAL EN LA VIOLENCIA

FAMILIAR DENTRO DE LA FAMILIA Y LA DESIGUALDAD DE GÉNERO, EN EL DISTRITO

SAN JUAN DE LURIGANCHO

1
PREGUNTA OBJETIVOS HIPÓTESIS VARIABLE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE

ACOPIO DE DATOS

PROBLEMAS GENERALES GENERALES GENERAL VARIABLE INDEPENDIENTE TECNICA

¿Cuáles Son Las Circunstancia Cultural Y Social Que Afectan A Solucionar Los Problemas Sociales La Presente Hipótesis Se Basa En El Violencia familiar dentro de la familia y Técnica: Revisión

Los Integrantes De La Familia En La Violencia Familiar En La Y Culturales Que Afectan A Los Fundamento Y Se Plantea En La método que influye sociocultural desde bibliográfica: Fichas

Desigualdad De Género En El Distrito De San Juan De Integrantes De La Familia Dentro Desigualdad De Género Donde Se Hace la desigualdad de los géneros. de resumen..

Lurigancho En La Actualidad? De La Violencia Familiar En La Hincapié Donde Se Determina Una

Desigualdad De Género En El Diferencia De Genero Colectivo.

Distrito De San Juna De El Planteamiento Constituye Una Diferencia

Lurigancho De Sexo Biológico Y Degenero Colectivo

Preguntas Específicos OBJETIVOS ESPECIFICO HIPÓTESIS ESPECIFICA VARIABLE DEPENDIENTE INSTRUMENTOS

Ubicar, Reseñar Y Determinar Los Problemas Sociales Que Ubicar, Reseñar Y Determinar Los El Niño Nace El Primero Y Desarrolla El Campaña o programa que regulen la Fichas de observación
Afectan A Los Integrantes Dela Familia Dentro De La Violencia Problemas Sociales Que Afectan A Segundo. Entre La Comunicación Con violencia familiar dentro de la familia y documental
Familiar Desde La Desigualdad De Género En El Distrito De San Los Integrantes Dela Familia Varios Agentes De Socialización, Tanto la desigualdad de genero

Juan De Lurigancho. Dentro De La Violencia Familiar Primarios Como Secundarios, Niños Y

Ubicar, Reseñar Y Determinar Los Problemas Sociales Que Desde La Desigualdad De Género Niñas Van Haciéndola Propia Poco A Poco

Afectan A Los Integrantes Dela Familia Dentro De La Violencia En El Distrito De San Juan De Las Condiciones Y La Posibilidad Sociales

Familiar Desde La Desigualdad De Género En El Distrito De San Lurigancho. Que Se Observa no son

Juan De Lurigancho. Familiar Desde La Desigualdad De Suficientes Ni Eficientes Para Disminuir La

Ubicar, Reseñar Y Determinar Los Problemas Sociales Que Género En El Distrito De San Juan Violencia Familiar A Los Integrantes De La

Afectan A Los Integrantes Dela Familia Dentro De La Violencia De Lurigancho. Familia

Familiar Desde La Desigualdad De Género En El Distrito De San

Juan De Lurigancho.

También podría gustarte