Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER LAB1-IE

DEPARTAMENTO DE ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA


Versión:
INSTRUMENTACIÓN ELECTRÓNICA 1.0_R2020
Práctica de Laboratorio N° 1. Herramientas básicas para el análisis y
diseño de los sistemas de instrumentación electrónica Página: 1 de 3

1. OBJETIVOS

1.1 OBJETIVO GENERAL

Identificar herramientas de hardware y software para el análisis y diseño de sistemas de


instrumentación electrónica.

1.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS

1.2.1 Consular diferentes tipos de sensores eléctricos y sus fabricantes.


1.2.2 Conocer herramientas de software para realizar instrumentación virtual.
1.2.3 Consultar hardware para convertidores, acondicionamiento de señal y adquisición de datos.
1.2.4 Verificar funcionamiento de herramientas en el laboratorio.

2. TRABAJO PREVIO

Realice las siguientes consultas antes de iniciar con el procedimiento.

2.1.1 Teniendo en cuenta el acuerdo No. 090 del 25/11/2016, por el cual se adopta la Política de
Seguridad y Salud en el Trabajo de la Universidad Francisco de Paula Santander, se
recomienda para esta práctica: utilizar bata y calzado cerrado con suela de goma, mantener
el cabello recogido, tener precaución con prendas y/o accesorios personales de materiales
conductores y evidenciar el sentido de pertenencia en el cuidado y uso de los elementos para
las prácticas de laboratorio.

2.1.2 Consulte la hoja de datos del fabricante de los elementos básicos de su estación de trabajo,
a saber, osciloscopio, fuente, generador de señales, multímetro y computador. De lo anterior,
documente cinco (5) parámetros relevantes.
2.1.3 Verifique que tenga cuenta de usuario en las plataformas de MathWorks, LabVIEW y Texas
Instruments.

3. PROCEDIMIENTO

Realizar una revisión técnica de las herramientas básicas que permiten analizar, diseñar y/o simular
un sistema de instrumentación electrónica. Entregue la información requerida en un archivo Excel
de igual numero de hojas que los procedimientos nombrándolo “IExx-Lab1.xlsx”. De lo anterior,
“xx” es su codificación de grupo asignado en el laboratorio.

1
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER LAB1-IE
DEPARTAMENTO DE ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA
Versión:
INSTRUMENTACIÓN ELECTRÓNICA 1.0_R2020
Práctica de Laboratorio N° 1. Herramientas básicas para el análisis y
diseño de los sistemas de instrumentación electrónica Página: 2 de 3

3.1.1 Consulte diferentes tipos de sensores eléctricos y seleccione los cinco (5) sensores de
variables diferentes para completar en la tabla 1. Algunos ejemplos son: PT100, HC-
SR04, DHT11, LJ12A3-4-Z/BX, FSR 402, PIR HC-SR501, MQ-3, 10K 3950 NTC,
US1881, SCT-013-000.
N° VARIABLE DIAGRAMA RANGO Y “LIBRE
REFERENCIA EXACTITUD
MEDIDA CIRCUITAL ERROR ELECCIÓN”

Tabla 1. Sensores eléctricos

3.1.2 Consulte diferentes herramientas de software para sistemas de instrumentación electrónica y


virtual. Con lo anterior, seleccione cinco (5) para completar en la tabla 2. Algunos ejemplos
son: LABVIEW 2017, MATLAB Y SIMULINK, SolidWorks, VISILOGIC, SCILAB, STEP
7 MicroWIN, AUTOMATION STUDIO, CADe SIMU, AutoCAD P&ID, PROTEUS,
OrCAD yMultiSim

SOFTWARE “LIBRE TIPO DE


N° PLATAFORMA LENGUAJE
ELECCIÓN” LICENCIA

Tabla 2. Software para Instrumentación Virtual.

3.1.3 Consulte diferentes componentes electrónicos para realizar acondicionamiento y conversión


de señal. Con lo anterior, complete la siguiente tabla identificando cinco (5) componentes
electrónicos con cinco (5) parámetros comparativos relevantes (P1-P5). Algunos ejemplos
son: LM741, AD620, INA326, ADC0808, PIC18F4550 y PIC16F877.

N° COMPONENTE
ELECTRÓNICO P1 P2 P3 P4 P5

Tabla 3. Componentes electrónicos para acondicionamiento de señal

3.1.4 Consulte diferentes herramientas de hardware para adquisición de datos. Con lo anterior,
complete la siguiente tabla identificando cinco (5) herramientas de hardware con cinco (5)
parámetros comparativos relevantes (P1-P5). Algunos ejemplos son: Tarjetas Arduino, Placa
Raspberry, FPGA, Tarjetas de Texas Instruments y Tarjetas DAQ.

N° HARDWARE
P1 P2 P3 P4 P5

Tabla 4. Herramientas de hardware para adquisición de datos

2
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER LAB1-IE
DEPARTAMENTO DE ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA
Versión:
INSTRUMENTACIÓN ELECTRÓNICA 1.0_R2018
Práctica de Laboratorio N° 1. Herramientas computacionales para la
instrumentación electrónica Página: 3 de 3

3.1.5 Consulte cinco (5) tiendas electrónicas y complete la tabla 5. Algunas tiendas electrónicas
conocidas son, por ejemplo: Electronilab, Didácticas Electrónicas, Dynamo, Electrónicos
Caldas, Sigma, Vistrónica y Mactrónica.

N° NOMBRE DE LA
UBICACIÓN Y
TIENDA DESCRIPCIÓN PÁGINA WEB
CONTACTO

Tabla 5. Tiendas electrónicas

4. PLATAFORMAS RELEVANTES

Las cuentas de usuario permiten acceder a foros que presentan información relevante para los
desarrolladores. En las siguientes direcciones se pueden encontrar algunas de ellas.

• http: //www.ni.com
• http: //colombia.ni.com/
• http: //es.mathworks.com/
• http://www.ti.com/

También podría gustarte