Está en la página 1de 2

Huawei:

Que son las redes 5g:

5G se refiere a la quinta generación de redes móviles que conocemos, la red4g trajo avances
significativos a nuestras vidas como los striming o videos en vivo, realidad aumentada lo cual era
solo un sueño hace años atrás y mas novedades que han hecho del presente y de nuestra
cotidianidad algo completamente distinto, con la incursión de la red 5g, de igual manera pretende
dejar precedentes y seguir cambiando al mundo de maneras drásticas alcance de todos. Esta
tecnología. El 5G permitirá navegar hasta a 10 GBps (gigabytes por segundo), 10 veces más rápido
que las principales ofertas de fibra óptica del mercado, además de subir y bajar archivos o lo que
sea de internet, ayudara al campo de la medicina, automotriz y militar de manera significativa. Por
parte del campo de la medicina se pretende que a través de esta tecnología mas rápida, por medio
de robots se generen cirugías en las cuales los doctores no tengan que desplazarse hasta los
hospitales a la hora de hacerla sino por medio de robots creando cirugías mas seguras, en el
campo automotriz y aprovechando los nuevos vehículos eléctricos he híbridos estos mismo se
manejen de una manera completamente remota en cuanto el piloto lo decida, disminuyendo en
una manera considerable los accidentes de automóviles en el mundo, y por ultimo y de manera
preocupante esta tecnología también ayudara al campo militar, puesto que se pretende que de
una manera mas veloz con tan solo oprimir un botón y de manera inmediata se accione el objeto
militar hacia su objetivo, poniéndonos en una circunstancia de peligro a todos por posibles guerras
futuras.

Países claves para Huawei en distribución:

Huawei necesita aliados estratégicos para la propagación global de esta nueva tecnología y poder
tener un mayor protagonismo que las empresas occidentales, es por esto que ha buscado varios
países adopten su tecnología, Finlandia, Suiza, Alemania, Dinamarca y Suecia, han sido los
primeros 5 paises en Europa donde ya incursionan de manera pilota esta nueva red. Gracias a su
infraestructura, su política he interés en el tema estos países van a ser los primeros en obtener
esta nueva tecnología a sus habitantes, por parte de latino América, México es quien lidera las
pruebas piloto pero no por parte de la compañía asiática, puesto que esto no le convendría de
buena manera por parte de los países aliados a estados unidos en jugarle en contra suya. Por parte
de las muchas acusaciones que se le ha hecho a la compañía del gigante asiático, de colaborar a la
republica china en temas de espionaje, estos países aliados en via de desarrollo no están
dispuestos en estar en medio de una controversia mundial, al menos no por esta red, es por ello
que reino unido, Australia y nueva Zelanda le han cerrado las puerta a Huawei para no incursionar
esta tecnología en su territorio, dándoles un plazo limite por parte del reino unido hasta el 2027
en quitar de manera completa su tecnología del país, dejando a la segunda compañía más grande
de teléfonos en una posición algo compleja en entrar al mercado occidental con su propia
tecnología, siendo esta compañía una de las pioneras en proporcionar este servicio.

Proceso de distribución de Huawei:


El proceso de distribución de Huawei se ha venido afectado por parte de las declaraciones de
estados unidos, quien señala a la compañía asiática de colaborar con el gobierno de la republica
popular de china en actos de espionaje por todo el mundo, y a la hora de incursionar con esta
tecnología en todo el mundo, alega el gobierno estadunidense en que los datos de las personas y
la seguridad nacional de los países que utilicen la tecnología de Huawei sean utilizadas por parte
del gobierno chino, como anteriormente había dicho, como respuesta a estas acusaciones tan
delicadas para la compañía, decidió crear un plan de marketing gigantesco para desmentir este
tipo de declaraciones y poder que esta tecnología llegue en un futuro próximo alrededor del
mundo. Una de sus estrategias es vender parte de su infraestructura digital a una empresa
occidental con el fin de crear un contendiente en este mundo de la red 5G, generando que esta
red llegue a los países donde esta vetado, y que esta competencia genere que la red sea mas
eficiente a medida de su utilización global. Otra de las estrategias de Huawei para poner su
tecnología a la alcance de nuestras manos, es en hacer acuerdos comerciales con las distintas
compañías de celulares que existen en el mundo, con el fin de proporcionar de una manera más
equitativa esta tecnología para todos los países del mundo y sobre todo más barata,
posicionándose en el mercado tecnológico aun mas sobre empresas norte americanas, las cuales
en este proceso no se escucha muchos nombres para montarle competencia a Huawei al menos
en esta nueva guerra china estados unidos que empieza.

Conclusión:

a medida de lo que ya hemos podido evidenciar en la presentación, de las estrategias impuestas


por cada país en no ceder, el riesgo que corren los actores, y la economía puesta en juego, se
declara aun más que la tecnología es y se proyecta como el modelo de poder en el sistema
internacional, y que tuvo que pasar muchos años para que el territorio sea desplazado por la
tecnología, siendo el ganador de la anterior contienda en este aspecto estados unidos como uno
de los países mas influyentes en este tema de territorio igual a poder, y en este nuevo formato de
poder la cual es la tecnología, quien domine este factor se proyecta como el nuevo actor
fundamental dentro del sistema internacional.

También podría gustarte