Está en la página 1de 3

Taller de ética discursiva y Educación en valores autor:

Adela Cortina

Integrantes
Diana Arboleda
Ricardo Blandón
Loana Giraldo
Dayana Berrio

Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid


Medellín
2020
De acuerdo al documento elabore ejemplos de:

1. Tome dos de los diferentes ámbitos de la ética y elabore un ejemplo de la vida real.

Un ejemplo claro de este doble nivel que se ve en la ética aplicada seria en sí cualquier
ser humano. Desde pequeños crecemos con unos principios o fundamentos morales
que nos inculcan nuestra familia, y de adultos la misma sociedad se encarga de darnos
unos principios predispuestos para aplicar en nuestra vida cotidiana. Como por
ejemplo los principios morales que nos inculcan, respetar, no hacer daño a las
personas, etc, contrastan mucho con los que nosotros vamos adquiriendo mientras
vamos obteniendo un pensamiento crítico y lógico, como por ejemplo como el sobre
actuamos ante situaciones que pueden poner a prueba nuestra moral adquirida con el
tiempo. en conclusión, ambos niveles nos ayudan a crecer como personas y a
formarnos día a día en frente a la sociedad en la cual vivimos.

2. En la ética cívica

Un ejemplo claro de ética cívica sería cuándo un país está en elecciones políticas, cada
bando debe dar sus propuestas y sus opiniones del por qué debe ser elegido. Sin
embargo; por este camino se evidencia una rivalidad grande entre cada contrincante,
se han visto casos en que en los debates pueden tener discusiones muy acaloradas y
aun así deben mantener su postura y una buena actitud el uno con el otro.

3. De un ejemplo de ética de máximos y mínimos.

3. Ejemplos de ética de máximos y mínimos

Ética de Mínimos:
• Ideal de justicia
• Universales: mínimo exigible a todo ser racional
• Deseo general de todas las culturas
• Relaciones con otros
• “lo que es razonable “

Ética de Máximos:

• Ideal de felicidad o “vida buena”


• No universales
• Subjetivas
• Individuales
• “lo que me da bienestar
EJEMPLO 1.

Caso hipotético: Llega una paciente que es testigo de jehová, está embarazada y tuvo
un accidente con lesiones severas, se necesita hacerle una transfusión de sangre, pero
como se sabe las personas que profesan esta religión no permiten hacerse
transfusiones. Como debería esta señora decidir qué hacer de acuerdo con la ética de
máximos y mínimos

En general los testigos de Jehová presentan un escrito judicial (especie de recurso de


amparo) quitando de responsabilidades al médico por las consecuencias de no dejar
que le realicen una transfusión de sangre y las autoridades del sanatorio deciden si los
admiten para internación o le dan atención de urgencia hasta tanto puedan ser
enviados a otro lugar que tenga la complejidad para hacerse cargo del paciente.
Generalmente todos los Testigos De Jehová se niegan a recibir transfusiones, pero en
algunos casos optan por salvar su vida.

EJEMPLO 2.

Ética de máximos y mínimos en una sociedad actual es la más probable, ya que si


tomamos como ejemplo una situación tan sencilla como el consumo de carne animal
basándonos específicamente en el maltrato previo de los animales para que sean
consumidos por los humanos, nos encontramos con un conjunto de personas que
ejecuta la ética de máximo tratando de imponer el pensamiento de que es
moralmente incorrecto al otro conjunto de personas que ejecuta por su parte la ética
de mínimos que tendría como primicia el consumo de carne por bienestar general sin
tener en cuenta los procesamientos de la carne ni ningún proceso general previo,
simplemente consumiendo el producto como una costumbre ya implantada en una
sociedad que no tiene en cuenta en el 100% del mercado alimenticio como opciones
vegetarianas y veganas.

También podría gustarte