Está en la página 1de 8

Fecha: 03/09/2023

Paciente: Cleo
Edad: 11 meses
Especie: Felino
Raza: Mestizo
Sexo: Hembra
Propietario: Dayana Berrio Zapata
Tipo de estudio: Ecografía abdominal

HALLAZGOS ECOGRÁFICOS

VEJIGA URINARIA: Distensión moderado, patrón trilaminar conservado, espesor mural adecuado. No se

observa masas, pólipos u otras estructuras

RIÑONES: Adecuada diferenciación y relación corticomedular, tamaño adecuado, ecogenicidad adecuada

sin evidencia alteraciones en pelvis renal ni en uréter.

GLÁNDULAS ADRENALES:

• Gl. Adrenal izquierda: Tamaño, ecotextura y morfología adecuada.


• Gl. Adrenal derecha: Tamaño, ecotextura y morfología adecuada.
BAZO: Ecogenicidad conservada, ecotextura adecuada, no alteraciones en parénquima y bordes adecuados

HÍGADO: Parénquima granular, ecogenicidad hipoecoica normal con respecto al grasa falciforme y bazo,

bordes aguzados y sin cambios en sus vasculatura adyacentes

VESÍCULA BILIAR: Marcada distención con contenido anecoico, sin engrosamiento de paredes ni

alteraciones ductales. Vesícula bilobulada


TRACTO GASTROINTESTINAL: Estomago con patrón alimentico en poca cantidad y leve reverberación,

compatible con gas en luz visceral, patrón multicapa y espesor mural adecuado en fundus, cuerpo y antro

pilórico. Intestino delgado con motilidad y estratificación adecuada. Colon con contenido fecal en poca

cantidad que genera sombra acústica sucia, sin alteraciones murales o cambios que llamen la atención

Sin evidencia de cuerpos extraños

PÁNCREAS: Tamaño, ecotextura y ecogenicidad adecuad. No se evidencian cambios en la región

pancreática

CAVIDAD ABDOMINAL: No presenta lesiones infiltrativas, liquido libre o linfoadenopatia

OTROS: No se evidencia
Conclusión:
Considerar en los diferenciales
• No se evidencia alteraciones
• Patrón alimentario leve
• Se evidencia poca cantidad de materia fecal
• Vesícula biliar bilobulada

Observaciones:
• Si persiste los signos clínicos, se indicar revisión ecográfica con ayuno de 8-10 horas

Relacionar los hallazgos radiológicos con signos clínicos.

JORGE ESTEBAN BAENA BERNAL

ESP.IMAGENES DIAGNOSTICAS UNIREMINGTON

MV. TP. 39256

Estudio realizado con equipo Mindray Z5, con sonda microconvexa, se manejó frecuencia de 5.0 a 8.0
MHz para abordaje abdominal

También podría gustarte