Está en la página 1de 30

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

Facultad de Ingeniería Civil

MECÁNICA DE SUELOS

CALIFORNIA BEARING RATIO (CBR)

Ing. Daniel Basurto R.

CENTRO PERUANO JAPONÉS DE INVESTIGACIONES SÍSMICAS Y


MITIGACIÓN DE DESASTRES CISMID
INTRODUCCIÓN
Fue propuesto en el 1929 por los
ingenieros Staton y Porter del
departamento de Carreteras de
California. A partir de esa fecha se ha
generalizado su aplicación como una
forma de clasificar al suelo para ser
utilizado como material de base o
subbase en la construcción de
Carreteras.

CENTRO PERUANO JAPONÉS DE INVESTIGACIONES SÍSMICAS Y MITIGACIÓN DE


DESASTRES CISMID
DEFINICIÓN
El ensayo CBR, se define como el esfuerzo requerido para
que un pistón normalizado penetre en el suelo a una
profundidad determinada, comparado con el esfuerzo
requerido para que ese mismo pistón penetre hasta la
misma profundidad un material patrón como es la piedra
chancada.

C arg aUnitariadelEnsayo
CBR  ( ) *100%
C arg aUnitariaPatrón

CENTRO PERUANO JAPONÉS DE INVESTIGACIONES SÍSMICAS Y MITIGACIÓN DE


DESASTRES CISMID
DEFINICIÓN

Mecanismo de falla generado por el pistón de 19.4 cm2

CENTRO PERUANO JAPONÉS DE INVESTIGACIONES SÍSMICAS Y MITIGACIÓN DE


DESASTRES CISMID
VALORES DEL MATERIAL PATRÓN

Penetración Carga Unitaria


Pulg. mm Psi Mpa
0.10 2.5 1000 6.9
0.20 5.0 1500 10.3
0.30 7.5 1900 13.0
0.40 10.0 2300 16.0
0.50 12.7 2600 18.0

CENTRO PERUANO JAPONÉS DE INVESTIGACIONES SÍSMICAS Y MITIGACIÓN DE


DESASTRES CISMID
C.B.R.

Se calcula el CBR para 0.1” y 0.2”, si


son semejantes, se adopta el valor
CBR para 0.1”.
Si el valor de CBR para 0.2” es muy
superior al valor de 0.1”, entonces
deberá repetirse el ensayo

CENTRO PERUANO JAPONÉS DE INVESTIGACIONES SÍSMICAS Y MITIGACIÓN DE


DESASTRES CISMID
CALIFORNIA BEARING RATIO
(CBR)
ASTM – D1883

CENTRO PERUANO JAPONÉS DE INVESTIGACIONES SÍSMICAS Y MITIGACIÓN DE


DESASTRES CISMID
EQUIPO

CENTRO PERUANO JAPONÉS DE INVESTIGACIONES SÍSMICAS Y MITIGACIÓN DE


DESASTRES CISMID
EQUIPO
Compactación
- Molde de diám.= 6”, altura de 7” a 8” y un collarín de 2”.
- Disco espaciador de acero diám. 5 15/16” y alt. 2.5”
- Pisón Peso 10 lb. y altura de caída 18”.
- Trípode y extensómetro con aprox. 0.001”.
- Pesas de plomo anular de 5 lbs c/u (2 pesas).

Prueba de Penetración
- Pistón sección circular Diám. = 2 pulg.
- Aparato para aplicar la carga: Prensa hidráulica.
V= 0.05 pulg/min. Con anillo calibrado.
- Equipo misceláneo: balanza, horno, tamices, papel
filtro, cronómetro, extensómetros,etc.

CENTRO PERUANO JAPONÉS DE INVESTIGACIONES SÍSMICAS Y MITIGACIÓN DE


DESASTRES CISMID
EQUIPO

CENTRO PERUANO JAPONÉS DE INVESTIGACIONES SÍSMICAS Y MITIGACIÓN DE


DESASTRES CISMID
PROCEDIMIENTO

Determinación de la densidad y humedad mediante


el ensayo Proctor

CENTRO PERUANO JAPONÉS DE INVESTIGACIONES SÍSMICAS Y MITIGACIÓN DE


DESASTRES CISMID
PROCEDIMIENTO

Determinación de la densidad y humedad mediante el ensayo


Proctor

CENTRO PERUANO JAPONÉS DE INVESTIGACIONES SÍSMICAS Y MITIGACIÓN DE


DESASTRES CISMID
PROCEDIMIENTO

Mezcla de suelo y agua para llegar al óptimo contenido de


humedad

CENTRO PERUANO JAPONÉS DE INVESTIGACIONES SÍSMICAS Y MITIGACIÓN DE


DESASTRES CISMID
PROCEDIMIENTO

Compactación de la muestra de suelo en 5 capas con


diferentes número de golpes (10, 25 y 56 golpes)

CENTRO PERUANO JAPONÉS DE INVESTIGACIONES SÍSMICAS Y MITIGACIÓN DE


DESASTRES CISMID
PROCEDIMIENTO

Muestra listo para la saturación

CENTRO PERUANO JAPONÉS DE INVESTIGACIONES SÍSMICAS Y MITIGACIÓN DE


DESASTRES CISMID
PROCEDIMIENTO

Saturación de la muestra e instalación del deformímetro para el


registro de posibles expansiones. La muestra se saturará
durante 96 horas.
CENTRO PERUANO JAPONÉS DE INVESTIGACIONES SÍSMICAS Y MITIGACIÓN DE
DESASTRES CISMID
PROCEDIMIENTO

CENTRO PERUANO JAPONÉS DE INVESTIGACIONES SÍSMICAS Y MITIGACIÓN DE


DESASTRES CISMID
PROCEDIMIENTO

Equipo de CBR

CENTRO PERUANO JAPONÉS DE INVESTIGACIONES SÍSMICAS Y MITIGACIÓN DE


DESASTRES CISMID
PROCEDIMIENTO

Marco de carga y anillo para medir el esfuerzo

CENTRO PERUANO JAPONÉS DE INVESTIGACIONES SÍSMICAS Y MITIGACIÓN DE


DESASTRES CISMID
PROCEDIMIENTO

Dial de deformación para controlar la velocidad


y la penetración del pistón
CENTRO PERUANO JAPONÉS DE INVESTIGACIONES SÍSMICAS Y MITIGACIÓN DE
DESASTRES CISMID
PROCEDIMIENTO

Manija para Correr el ensayo

CENTRO PERUANO JAPONÉS DE INVESTIGACIONES SÍSMICAS Y MITIGACIÓN DE


DESASTRES CISMID
CÁLCULOS

DETERMINACIÓN DE LA EXPANSIÓN

Suelos con hinchamiento mayores a 3% CBR < 9%


Suelos con 2% de hinchamiento como máximo CBR >= 15%
Suelos con hinchamiento menores de 1% CBR > 30%

CENTRO PERUANO JAPONÉS DE INVESTIGACIONES SÍSMICAS Y MITIGACIÓN DE


DESASTRES CISMID
CÁLCULOS

CENTRO PERUANO JAPONÉS DE INVESTIGACIONES SÍSMICAS Y MITIGACIÓN DE


DESASTRES CISMID
CÁLCULOS

CENTRO PERUANO JAPONÉS DE INVESTIGACIONES SÍSMICAS Y MITIGACIÓN DE


DESASTRES CISMID
CÁLCULOS

PENETRACION MOLDE 1 MOLDE 2 MOLDE 3


EN PULG PATRON DIAL PRESIÓN DIAL PRESIÓN DIAL PRESIÓN
0.025 24.0 82.4 13.0 44.7 5.0 17.2
0.050 75.0 257.6 39.0 134.0 12.0 41.2
0.075 143.0 491.2 75.0 257.6 30.0 103.0
0.100 1000 211.0 724.7 130.0 446.5 62.0 212.9
0.150 362.0 1,243.3 250.0 858.7 142.0 487.7
0.200 1500 545.0 1,871.9 362.0 1,243.3 213.0 731.6
0.250 690.0 2,369.9 463.0 1,590.3 280.0 961.7
0.300 1900 826.0 2,837.0 538.0 1,847.9 335.0 1,150.6
0.400 2300 1,114.0 3,826.2 687.0 2,359.6 415.0 1,425.4
0.500 2600 1,355.0 4,654.0 808.0 2,775.2 466.0 1,600.6

CENTRO PERUANO JAPONÉS DE INVESTIGACIONES SÍSMICAS Y MITIGACIÓN DE


DESASTRES CISMID
CÁLCULOS

CENTRO PERUANO JAPONÉS DE INVESTIGACIONES SÍSMICAS Y MITIGACIÓN DE


DESASTRES CISMID
CÁLCULOS

CENTRO PERUANO JAPONÉS DE INVESTIGACIONES SÍSMICAS Y MITIGACIÓN DE


DESASTRES CISMID
CÁLCULOS

CENTRO PERUANO JAPONÉS DE INVESTIGACIONES SÍSMICAS Y MITIGACIÓN DE


DESASTRES CISMID
REFERENCIAS

CENTRO PERUANO JAPONÉS DE INVESTIGACIONES SÍSMICAS Y MITIGACIÓN DE


DESASTRES CISMID
BIBLIOGRAFÍA

- Bowles, Joseph E. (1984), “Physical and Geotechnical Properties of


Soils”. McGraw-Hill Book Company.
- CISMID – UNI. Laboratorio Geotécnico
- Universidad Nacional de Ingeniería – FIC , “Laboratorio de Mecánica de
Suelos”.
- Vivar Romero, Germán (1990-1991), “Diseño y Construcción de
Pavimentos”, Ediciones CIP.

CENTRO PERUANO JAPONÉS DE INVESTIGACIONES SÍSMICAS Y MITIGACIÓN DE


DESASTRES CISMID

También podría gustarte