Está en la página 1de 18

Ingeniería Metalúrgica

Ingeniería Gerencial
Dirección de Operaciones

Se basa en los 2 principios del análisis estratégico:

 El conocimiento es poder.

 La eficiencia es sustentabilidad.
Dirección de Operaciones

Es una actividad compuesta por un conjunto heterogéneo de


conocimientos, experiencias y técnicas que tienen como objetivo
común la dirección y gestión de todas las actividades que afectan la
producción de bienes y servicios en cualquier tipo de organización.

Recursos Procesos Valor

La dirección de operaciones abarca desde el diseño, la operación


y el control de los procesos que se dan dentro de las
organizaciones para crear valor con eficiencia. Lo que se busca es
obtener sustentabilidad y aumento continuo de la productividad
con la menor cantidad de recursos posibles.

Ingeniería Metalúrgica
Dirección de Operaciones - Herramientas a utilizar

Planificación M y L plazo Análisis estratégico

Planificación semanal Planificación y ‘know how’

Seguimiento y control Indicadores

Toma de decisiones Análisis y resolución


de problemas

Ingeniería Metalúrgica
Indicadores (KPI’s – Key Performance Indicators)

Son métrica que expresa en forma numérica qué tan cerca o no se


encuentra el desempeño de un proceso respecto a un objetivo, que a
su vez debe estar alineado con el Plan Estratégico.

Visión
Misión y valores

Objetivos estratégicos

Objetivos

KPI’s
Ingeniería Metalúrgica
Indicadores de Operaciones
Dentro de las operaciones que tienen como fin la generación de un
producto como un auto, un metal o cualquier bien físico, se
emplean equipos o máquinas que son claves en el proceso y que
en Elementos de Ingeniería Industrial se clasifican como activos de
tipo A. El seguimiento del desempeño de estos equipos se realiza
por medio de los siguientes indicadores:
Disponibilidad: porcentaje de horas que el equipo estuvo disponible
para producir en función de las horas calendario totales.

Productividad: rendimiento del activo con respecto a la mejor


práctica demostrada (MPD) o estimada.

Ingeniería Metalúrgica
Indicadores de operaciones
MPD: (mejor práctica demostrada) de un equipo es la mejor tasa de
producción histórica del equipo en las condiciones de instalación
alcanzada dentro de los últimos 24 meses y mantenida durante cinco
días de forma estable.

Calidad: tiene en cuenta todas las pérdidas de calidad del producto.


Se mide en tanto por uno o tanto por ciento de unidades no
conformes con respecto al número total de unidades fabricadas.

OEE: mide la eficiencia general del equipo.

Ingeniería Metalúrgica
Indicadores de operaciones

MTBF: es el promedio del tiempo entre fallas de un equipo


principal asumiendo que cada falla se repara
inmediatamente. En general se mide en horas y se
establecen objetivos que permitan alcanzar una
disponibilidad acorde al objetivo de OEE buscado.

Ingeniería Metalúrgica
Indicadores de suministros

Dentro de la categoría suministros hay dos procesos principales:


 las compras de todos los recursos necesarios para la
realización de las operaciones,
 la gestión de almacenes/depósitos intermedios.

Suministros

Compras Almacenes
Ingeniería Metalúrgica
Indicadores de suministros - Gestión de compras
También conocida como Logística Integrada, comprende la recepción
de una solicitud de pedido, su tratamiento mediante la búsqueda de la
mejor oferta (que cumpla las especificaciones, que atienda la fecha de
necesidad y en precio), colocación de la orden de compra, aceptación
de la O.C. por parte del proveedor (o firma contrato), gestión de
entrega a tiempo, traslado, cumplimiento de las condiciones técnicas
(recepción-inspección) y provisión al lugar de la necesidad en el
momento adecuado.

Aceptación Colocación Gestión de


de la Tratamiento de orden de entrega y
solicitud compra control

Ingeniería Metalúrgica
Indicadores de suministros – Gestión de almacenes
 Índice de rotación de stocks de materias primas: indica el número de veces que
rota el stock medio respecto a la cantidad de materias primas (materiales)
comprados.
 Índice de rechazos: relación entre el valor de las devoluciones y el valor de las
compras, expresado en términos porcentuales.
 Valor económico del inventario: es el costo acumulado de todos los ítems
almacenados más el costo de su almacenamiento. Este costo es parte del capital
de trabajo que desarrollaremos más adelante y su disminución aumenta la
rentabilidad de la empresa.
 Exactitud de inventarios: este indicador puede determinarse mediante auditoría
de una muestra de los ítems almacenados. Consiste en comparar las existencias
reales y las que figuran en el sistema informático de gestión empleado. En
general se valoriza la diferencia en unidades monetarias.
 Costo de unidad almacenada: consiste en relacionar el valor económico del
inventario y el número de unidades almacenadas en un periodo de tiempo
determinado. Sirve para comparar el costo propio por unidad almacenada frente
al costo de almacenamiento de empresas que prestan el servicio para evaluar si
es conveniente tercerizar el proceso.

Ingeniería Metalúrgica
Indicadores de logística

Logística es aquella parte de la cadena de abastecimiento que


planea, implementa y controla el flujo de mercadería de
proveedores a clientes y de clientes a proveedores, así como su
almacenaje y distribución a Clientes internos o externos.

 Costos de distribución: este indicador mide el impacto que


tienen los costos de distribución sobre la operación total de la
compañía.
 Costo comparativo del transporte: el objetivo específico de este
indicador es el de comparar los costos propios por unidades
transportadas con los que ofrece el mercado de terceros que
ofrecen dicha actividad

Ingeniería Metalúrgica
Indicadores de logística

 Entregas perfectas: porcentaje sobre el total de despachos que se


realizan cumpliendo con las siguientes condiciones:

1. La entrega es completa: todos los artículos se entregan según las


cantidades solicitadas.

2. Se cumple la fecha de entrega estipulada (según necesidad del Cliente).

3. La documentación que acompaña la entrega es completa y exacta.

4. Los artículos se encuentran en perfectas condiciones físicas.

5. La presentación y equipo de transporte empleado es el adecuado en la


entrega al cliente.

Ingeniería Metalúrgica
Seguimiento y control

Los KPI’s dan soporte a la toma de decisiones estratégicas

Desvíos de los objetivos son desvíos de la misión y visión (si


los KPI’s y objetivos están bien determinados)

El seguimiento continuo asegura que las decisiones se tomen


a tiempo y toda la Organización se mantenga enfocada.

El control es un incentivo para el cumplimiento de los


objetivos.

Ingeniería Metalúrgica
Seguimiento y control - Estrategias
Gráfico de barras con ventanas de tiempo
100

90

80

70

60

OEE sem
50
13 sem
52 sem
40
Target

30

20

10

0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52

Ingeniería Metalúrgica
Seguimiento y control - Estrategias

Semáforo con tendencia – Tablero de control

TiempoPromFallas Calidad Disponib. Equipos Productividad

La función más importante del tablero es brindar visibilidad acerca de las


variables que se desean monitorear y controlar a fin de tomar decisiones
estratégicas basadas en información, que permitan aumentar la eficiencia,
facilitar la comunicación interna y presentar un mejor nivel de servicio a los
Clientes internos y consecuentemente a los externos.

Ingeniería Metalúrgica
Análisis y resolución de problemas

¿Qué hacer cuándo un KPI tiene una tendencia que se desvía del
objetivo?

Análisis y resolución de problemas

Análisis y resolución de problemas: son técnicas que se soportan con la


experiencia y conocimiento de las personas involucradas en cada proceso y en
las estadísticas de una organización, poniéndolos en acción para identificar las
causas raíces de los problemas e implementar acciones correctivas acertadas.

Ingeniería Metalúrgica
Análisis y resolución de problemas - SOLVE

Raíces

Viables

Ingeniería Metalúrgica
Nuevas tendencias en Dirección de Operaciones

 Globalización de las operaciones - más oportunidades


 Ejecución justo a tiempo - menores costos - (+) eficiencia
 Rápido desarrollo de productos - mayor adaptabilidad
al mercado
 Personalización a gran escala - ventaja competitiva

Asociación con la cadena de aprovisionamiento

Supply chain management

Ingeniería Metalúrgica

También podría gustarte