Está en la página 1de 7

FASE 4 – ELABORACIÓN

FUNDAMENTOS Y GENERALIDADES DE INVESTIGACIÓN

PRESENTADO POR:
DIANIRIS MORENO VALOYES

CÓDIGO: 1002391860

GRUPO: 840

PRESENTADO A:
GINA MARCELA JURADO

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD


ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES – ECSAH

PROGRAMA DE PSICOLOGÍA

(FECHA)2019
Contenido
IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN........................................................................3
PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN..........................................................................................................5
OBJETIVO GENERAL............................................................................................................................6
OBJETIVOS ESPECÍFICOS.....................................................................................................................6
Justificación........................................................................................................................................7
IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN

En el barrio la invasión ubicada en el distrito de turbo Antioquia mediante una


observación realizada el 20 de noviembre de 2019 se identificó una problemática
basada en la desnutrición en niños de 0 a 5 años, esta problemática es
multicausal, es decir una mezcla de factores económicos, sociales, culturales,
sanitarios, educativos y asociados a la salud. Sin embargo, los padres de estos
niños en su mayoría están desempleados y otras madres cabeza de familia, con
un nivel educativo básico, estos padres no tienen acceso a vivienda propia, Sin
embargo, la problemática tiene sus raíces no solo en la pobreza de algunas
comunidades sino también en la corrupción y mala administración de los recursos
en el departamento.
Es necesario resaltar que uno de los factores de la desnutrición en estos niños, es
la desinformación de la educación sanitaria y nutricional que tiene esta comunidad,
lastimosamente se vive en silencio este flagelo.
Todo esto sucede mientras en el país se divulgan numerosas campañas por la
niñez y varios programas para garantizar su nutrición. Tanto el sector público
como el privado hacen multimillonarias inversiones para atacar el problema, pero
finalmente no benefician a todos los niños, pues muchos de los más vulnerables
no han sido registrados por sus padres. Otros recursos se pierden en el camino,
debido a la corrupción.

Para concluir es necesario definir este concepto la desnutrición una Enfermedad


multisistémica, producida por disminución drástica, aguda o crónica, de la
disponibilidad de nutrimentos, ya sea por: o Ingestión insuficiente, o Inadecuada
absorción, o Exceso de pérdidas o Suma de 2 o más de estos. Se manifiesta por:
o Grados de déficit antropométrico, o Signos y síntomas clínicos o Alteraciones
Bioquímicas, Hematológicas e Inmunológicas
PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN
Cuál fueron las causas de la desnutrición en niños de 0 a 5 años en el municipio
de turbo, barrio la invasión del año 2019.
OBJETIVO GENERAL

identificar Cuál son las causas de la desnutrición en niño de 0 a 5 años en el


municipio de turbo, barrio la invasión durante el año 2019

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Determinar las principales razones de desnutrición en niños de 0 a 5 años


registradas en el hospital procedentes del barrio la invasión.

indagar en la comunidad del barrio la invasión por medio de una encuesta si se


han presentado casos de desnutrición en niños de 0 a 5 años.

Capacitar a la comunidad del barrio la invasión en el tema de seguridad


alimentaria
Justificación
Nuestro país tiene una de las tasas más altas de mortalidad por desnutrición ya
que esta enfermedad es una de las más prevalentes en la infancia, 37% en los
niños menores de 5 años. Sin embargo, existen municipios y zonas rurales donde
la desnutrición crónica es muy alta
La desnutrición tiene un origen multicausal, es decir una mezcla de factores
económicos, sociales, culturales, sanitarios, educativos y asociados a la salud
entre otros. Es importante resaltar que uno de los factores que quizá tiene un
mayor peso en el origen de la desnutrición, es el factor educativo, no tanto la
educación formal sino la educación sanitaria y nutricional que tengan los padres,
para saber cómo alimentar a los niños en una forma adecuada, porque afecta en
forma significativa su supervivencia
Una forma de superar este problema, es realizando un programa de rehabilitación
nutricional que se dedique a revertir este problema físico, y también que promueva
cambios en la nutrición y en la salud de los niños con problemas nutricionales, ya
que esto permitirá recuperar no solo nutricionalmente al niño, sino que evitara que
este o cualquier otro niño del municipio se vea afectado.
Debido al problema nutricional en turbo Antioquia en el barrio la invasión, es
importante contar con un sistema eficaz de detección de desnutrición y
rehabilitarlos, en los niños den forma oportuna , eficiente y de manera integral que
permita su sostenimiento durante su crecimiento, que involucre al personal de
salud sino a las madres de los niños desnutridos y a la comunidad en general.
Referencias bibliográficas
Pedraza, D. F. (2005). Medición de la seguridad alimentaria y nutricional. RESPYN Revista de
Salud Pública y Nutrición, 6(2).

Pedraza, D. F. (2003). Seguridad alimentaria familiar. Revista Salud Pública y Nutrición, 4(2).

También podría gustarte