Está en la página 1de 16

ACCESIBILIDAD: CONTROLADA NO CONTROLADA

JORGE SERGIO
1 07-05-07 O. SÁNCHEZ COMENTARIOS CLIENTE PA
DÍAZ CALDERON

JORGE SERGIO
0 15-03-07 O. SÁNCHEZ PRIMERA EMISION ACC
DÍAZ CALDERON

Elaborado por Revisado por Aprobado por


Rev. Fecha Descripción Estado
nombre/firma nombre/firma nombre/firma

SUBESTACIONES ELECTRICAS
NARANJITO Y PAVAS 115/33/13.8 kV
SUBCONTRATISTA:

MEMORIA DE CALCULO PARA SELECCIÓN DE CONDUCTORES Y


BARRAJES DE ALTA TENSIÓN
SUBESTACION PAVAS 115 KV

ESCALA FORMATO ARCHIVO REFERENCIA AREVA HOJA REV

SIN A4 50-PAV-IEB-0060 50-PAV-IEB-0060 1/16 1


SELECCIÓN DE CONDUCTORES Y BARRAJES

1. OBJETO.................................................................................................................................3

2. METODOLOGÍA ....................................................................................................................3

3. PARÁMETROS DEL SISTEMA .............................................................................................3

4. SELECCIÓN Y VERIFICACIÓN DE CONDUCTORES PARA LA SUBESTACIÓN DE


115 KV ...........................................................................................................................................4
4.1 CORRIENTE NOMINAL ................................................................................................4
4.2 EFECTO CORONA .......................................................................................................4
4.2.1 Campo eléctrico disruptivo E0 ............................................................................ 5
4.2.2 Coeficientes de Maxwell .................................................................................... 6
4.2.3 Tensiones fase tierra ......................................................................................... 7
4.2.4 Gradiente superficial promedio .......................................................................... 8
4.2.5 Verificación de efecto corona............................................................................. 8
4.2.6 Tensión crítica ................................................................................................... 8
4.3 CAPACIDAD DE CORRIENTE CON BASE EN EL EQUILIBRIO TÉRMICO ..................9
4.4 CAPACIDAD DEL CONDUCTOR POR CORTO CIRCUITO........................................13

5. CONCLUSIONES ................................................................................................................15

REFERENCIAS ...........................................................................................................................16

LISTA DE TABLAS
Tabla 1. Parámetros del Sistema.......................................................................................4
Tabla 2. Coeficiente geométrico, coeficiente de limpieza...................................................5
Tabla 3. Verificación de temperatura conductor flexible ACSR Osprey............................11
Tabla 4. Verificación de temperatura conductor flexible ACSR Dove...............................12
Tabla 5. Verificación capacidad de cortocircuito conductor flexible Osprey .....................13
Tabla 6. Verificación capacidad de cortocircuito conductor flexible Dove.........................14

LISTA DE FIGURAS
Figura 1. Tensión y campo eléctrico en función de la altura del conductor ........................9

SELECCIÓN DE CONDUCTORES Y BARRAJES

SUBESTACION ELECTRICA
PAVAS 115 kV
HOJA REV.
50-PAV-IEB-0060-FC
2/16 1
1. OBJETO

En este documento se presenta la memoria de calculo para la selección de los de los


conductores a utilizar en los barrajes y equipos de 115 kV de la subestación Pavas
perteneciente a la empresa de Energía de Pereira S.A. E.S.P.

2. METODOLOGÍA

 Inicialmente como criterio de diseño, los barrajes se seleccionaran para que permitan
transportar una corriente máxima equivalente a la capacidad de las líneas existentes, las
cuales cuentan con una capacidad de corriente de 530 A, equivalentes a una potencia de
105 MVA, con esta capacidad de corriente se contará con suficientes energía para entregar
al transformador ubicado en la subestación (75 MVA) y a la línea que este recibiendo la
energía.
 A partir de la corriente de diseño se establece el mínimo conductor que en condiciones
estándar, soporte la corriente de diseño, para nuestro caso, para las conexiones de
equipos y las templas superiores, se verificarán los cables tipo ACSR Osprey-556.5 de
φ22.35 mm y el tipo ACSR Dove-556.5 de φ23.55 mm, ya que en las especificaciones
técnicas no se cuenta con ningún requerimiento
 Partiendo del conductor seleccionado en los ítems anteriores y de las condiciones del sitio
y la geometría del circuito, se verifica que los conductores garanticen el control del efecto
corona, de acuerdo con IEC C.I.S.P.R. 18-1/1982.
 Posteriormente, se realiza la verificación de capacidad de corriente teniendo en cuenta las
condiciones del sitio, con base en el equilibrio térmico, de acuerdo con la norma IEEE Std.
738 de 1993.
 Finalmente, se realizan los cálculos para determinar si los conductores preseleccionados
soportan las condiciones de cortocircuito esperadas de acuerdo con ANSI IEEE Std. 80 de
2000, IEC 60865-1.

3. PARÁMETROS DEL SISTEMA

En la Tabla 1 se presentan los parámetros generales de la subestación Pavas a 115 kV

SELECCIÓN DE CONDUCTORES Y BARRAJES

SUBESTACION ELECTRICA
PAVAS 115 kV
HOJA REV.
50-PAV-IEB-0060-FC
3/16 1
Tabla 1. Parámetros del Sistema
Voltaje nominal 115 kV
Frecuencia nominal 60 Hz
Tensión asignada al equipo 123 kV
TENSIÓN ASIGNADA AL IMPULSO TIPO RAYO 550 kV
Tensión asignada soportada a la frecuencia industrial 230 kV
Nivel de contaminación ambiental (IEC 60815) Alto
Distancia de fuga mínima nominal 25 mm/kV
Distancia de fuga mínima entre fase y tierra 3075 mm
Máxima corriente de cortocircuito 25 kA
Sistema sólidamente puesto a tierra En Y
ALTURA SOBRE EL NIVEL DEL MAR 1455 m

4. SELECCIÓN Y VERIFICACIÓN DE CONDUCTORES PARA LA SUBESTACIÓN


DE 115 KV

La selección del conductor se realizará con base en la metodología anteriormente propuesta.

4.1 CORRIENTE NOMINAL


La capacidad de corriente de la línea esta determinada por el flujo de potencia en las
condiciones nominales de la línea existente, la cual es de un flujo nominal de 105 MVA, través
de la línea Dosquebradas - Cartago a 115 kV.
Para este flujo de potencia y con la tensión del sistema en 115 kV se obtiene una corriente de
530 A. Teniendo en cuenta que dentro del STR una línea puede estar cargada como máximo
al 120% de su capacidad nominal por un tiempo de 20 min, se utilizará un factor de 1.2 de la
capacidad actual de la línea obteniendo una corriente de diseño de 636 A.
De acuerdo con el manual del fabricante ALCOA el mínimo conductor ACSR que en
condiciones estándar tiene una capacidad superior a 636 A corresponde con el ACSR Osprey
556.5 KCM (690 A nominales) y el tipo ACSR Dove-556.5 KCM (710 A nominales).

4.2 EFECTO CORONA


Para cada uno de los conductores se verifica que no se presente efecto corona. El efecto
corona es una descarga causada por la ionización del aire que rodea el conductor cuando
este se encuentra energizado.
Para la verificación del efecto corona se utilizó el procedimiento descrito en la publicación IEC
C.I.S.P.R 18-1 de 1982. Este procedimiento verifica que el gradiente eléctrico (E) sea menor
que el campo eléctrico disruptivo (E0) para que no haya efecto corona. Los factores más
importantes que afectan las pérdidas por efecto corona son:

SELECCIÓN DE CONDUCTORES Y BARRAJES

SUBESTACION ELECTRICA
PAVAS 115 kV
HOJA REV.
50-PAV-IEB-0060-FC
4/16 1
• El diámetro del conductor
• La rugosidad de la superficie del conductor
• La humedad del ambiente y la altura sobre el nivel del mar en la cual se encuentra la
instalación

4.2.1 Campo eléctrico disruptivo E0


El campo eléctrico disruptivo requerido para que se presente efecto corona puede ser
calculado mediante la ecuación de PeeK [3]:
E ∗δ * m  0,308 
Eo = * 1 + 
2  δ *r 
donde:
E: Gradiente de disrupción del aire a 60 Hz, 31 kVp/cm
E0: Gradiente crítico disruptivo, kVrms/cm
δ: Densidad relativa del aire
m: Coeficiente superficial del conductor
r: Radio del conductor ó radio equivalente del haz, cm. Para conductor flexible se considera
un solo conductor.
El valor de m se calcula con la siguiente ecuación:

m=mg ×mL
donde:
mg: Coeficiente geométrico del conductor
mL: Coeficiente de limpieza del conductor

Tabla 2. Coeficiente geométrico, coeficiente de limpieza


COEFICIENTE GEOMÉTRICO COEFICIENTE DE LIMPIEZA
Descripción mg Descripción mL
Conductores con sección completamente circular 1,0 Conductores nuevos y limpios 0,9
Conductores conformados con su capa de
conductores exterior 12 y 30 alambres sección 0,9 Conductores viejos y limpios 0,8
completamente circular
Conductores con capa exterior de 6 alambres 0,85 Conductores viejos y sucios 0,7
Conductores cubiertos con
0,5
gotas de agua

El valor de δ se determina por la siguiente ecuación:


3,92 ∗ b
δ=
273 + t

SELECCIÓN DE CONDUCTORES Y BARRAJES

SUBESTACION ELECTRICA
PAVAS 115 kV
HOJA REV.
50-PAV-IEB-0060-FC
5/16 1
 h 
 1 , 881 − 
b = 10  18 . 336 

donde:
b: Presión atmosférica del sitio, en cm de mercurio (Hg)
h: Altura del sitio sobre el nivel del mar, 1455 m
t: Temperatura ambiente promedio, 32ºC
b = 63 ,336 cm de Hg
3 ,92 × 63 ,336 cm
δ= = 0 ,814
273 °C + 32 °C

4.2.2 Coeficientes de Maxwell


La máxima carga de un conductor está dada por la capacitancia de las líneas que conforman
la subestación, la cual está dada por la diferencia de potencial entre dos conductores.
En forma de ecuación, la capacitancia puede ser determinada a partir de los coeficientes de
Maxwell que relacionan la carga y la diferencia de potencial entre los conductores.
{V } = {P}* {Q} , V
Donde el valor de P (coeficientes de Maxwell), puede ser determinado por la siguiente matriz:

1  2* h  1  2 * D12`  1  2 * D13` 
* ln  * ln  * ln 
2πε  req  2πε  D 12  2πε  D13 
{P} =
1  2 * D21´  1  2* h  1  2 * D23` 
* ln  * ln  * ln 
2πε  D21  2πε  req  2πε  D23 
1  2 * D31´  1  2 * D32`  1  2* h 
* ln  * ln  * ln 
2πε  D31  2πε  D32  2πε  req 
donde:
ε = permitividad del aire en espacio libre, 8,85x10-12 F/m
h = altura del conductor con respecto a tierra en m. En la práctica la altura de los conductores
varía con la flecha del vano, por lo cual se debe realizar el cálculo de la altura
equivalente, la cual puede ser hallada con la siguiente relación:
2
h = h max − * Yc , m
3
hmáx = altura del punto de conexión de la línea, m
Yc = flecha del vano, m
req = radio equivalente del haz de conductores, m

SELECCIÓN DE CONDUCTORES Y BARRAJES

SUBESTACION ELECTRICA
PAVAS 115 kV
HOJA REV.
50-PAV-IEB-0060-FC
6/16 1
req = n n * r * R n −1
r = radio del conductor, m
R = radio del haz de conductores, m.
n = número de conductores del haz, para conductor flexible de línea se considera un solo
conductor.
Q = carga superficial del conductor, C/m
Dij’ = distancia directa entre cada conductores y su imagen, correspondiente al teorema de
las imágenes que varia según la disposición de los cables de la subestación.
Dij = distancia directa entre conductores.
Para el cálculo de la capacitancia de los conductores se emplea la matriz de coeficientes de
Maxwell, hallando la matriz inversa a esta.

{C} = {P}−1 , F/m

4.2.3 Tensiones fase tierra


Para el cálculo del efecto corona se toma el caso más crítico, el cual corresponde a la tensión
máxima a la cual el sistema puede ser sometido. Por lo cual se define la tensión de referencia
como:
Um
Ur = , kV
3
Para sistemas trifásicos, la carga en la línea puede ser calculada a partir de la carga senoidal
imaginaria, la cual tiene en cuenta los desfases entre las ondas de tensión del sistema:

U a  1 
   
 b
U = U r * a  , kV
U c  a 2 

De igual manera se pueden calcular las capacitancias:

C a  1 
   
C b  = {C }* a  , F/m
C c  a 2 

donde:
1 3
a=− +j
2 2
De la relación anterior se pueden obtener los valores de Ca, Cb y Cc, correspondientes a las
capacitancias de fase del conductor y determinar el máximo valor de la carga del conductor.
Q = C max* U r , C/m
Siendo Cmáx, el valor máximo entre Ca, Cb y Cc.

SELECCIÓN DE CONDUCTORES Y BARRAJES

SUBESTACION ELECTRICA
PAVAS 115 kV
HOJA REV.
50-PAV-IEB-0060-FC
7/16 1
4.2.4 Gradiente superficial promedio
Para el cálculo del gradiente superficial promedio en conductores conformados por más de un
conductor, (gav) se determina la carga total Q de los conductores y se aplica el teorema de
Gauss.
Q
g av = , kVrms/cm
n * 2* π * ε * r
donde:
ε = permitividad del aire en espacio libre, 8,85x10-12 F/m
r = radio del conductor, cm
Q = carga superficial del conductor, C/m
R = radio del haz de conductores, cm
Lo anterior supone que la carga total se encuentra uniformemente distribuida en los
conductores. Pero el efecto de apantallamiento mutuo de un subconductor sobre otro
conlleva a un valor mayor del gradiente eléctrico, el cual puede ser obtenido por la relación
siguiente:
 (n − 1)* r 
E max = g av * 1 +  , kV/cm
 R 

4.2.5 Verificación de efecto corona


Para verificar que el efecto corona no se presente en el conductor se debe cumplir que:
E max < E 0

4.2.6 Tensión crítica


La tensión critica disruptiva fase-tierra (U0), siempre debe ser mayor que la tensión del
conductor fase-tierra y está dada por la expresión:
E0
U0 = × Ur , kV
E max
Um
Ur = , kV
3
donde, U0 debe ser mayor que Ur.
U0 > Ur
Teniendo en cuenta las condiciones ambientales del sitio, la separación entre fases de 2.5 m y
el diámetro del conductor Osprey (22.35 mm) y Dove (23.55 mm) se realizó una variación de
la altura del conductor con el objeto de verificar el control del efecto corona para los diferentes
niveles de conexión, tal como se muestra en la Figura 1.

SELECCIÓN DE CONDUCTORES Y BARRAJES

SUBESTACION ELECTRICA
PAVAS 115 kV
HOJA REV.
50-PAV-IEB-0060-FC
8/16 1
120

100

80
Tensión (kV)

Vr
60
Uo
40

20

0
0 5 10 15 20 25 30 35 40 45
Altura (m)

25
Campo Electrico (kV/cm)

20

15
Eo
Emax
10

0
0 5 10 15 20 25 30 35 40 45
Altura (m)

Figura 1. Tensión y campo eléctrico en función de la altura del conductor


De acuerdo con los resultados, se logra mantener controlado el efecto corona, por lo que se
espera que en todo el trayecto de la templa se mantenga bajo control.

4.3 CAPACIDAD DE CORRIENTE CON BASE EN EL EQUILIBRIO TÉRMICO


Para la verificación de la temperatura superficial de los conductores de alta tensión se utiliza
la metodología propuesta en la norma IEEE 738. En el cálculo se tendrán en consideración
los parámetros ambientales del sitio.

SELECCIÓN DE CONDUCTORES Y BARRAJES

SUBESTACION ELECTRICA
PAVAS 115 kV
HOJA REV.
50-PAV-IEB-0060-FC
9/16 1
Para el cálculo se considera la siguiente ecuación, correspondiente a la condición de equilibrio
térmico del conductor:
q c + q r = q s + I 2 * R(Tc )

q c = 0,283 * f 0,5 * D 0,75 * (Tc − Ta )1, 25

  D * f *V 
0 ,52

q c1 = 1 ,01 + 0 ,371 *    * k * (Tc − Ta )
  µf  
0, 6
 D * f *V 
qc2 = 0,1695 *   * k * (Tc − Ta )
 µf 
[
q r = 0,138 * D * ε * ((Tc + 273) / 100) − ((Ta + 273) / 100)
4 4
]
q s = α * Qs * sin(θ ) * A´´
donde:
qc: Pérdidas en el conductor por convección natural, en W/pie
qc1: Pérdidas en el conductor por convección forzada (viento), en W/pie
qc2: Pérdidas en el conductor por convección forzada (viento), en W/pie
qr: Pérdidas en el conductor por radiación solar, en W/pie
qs: Calentamiento del conductor por el sol, en W/pie
I: Capacidad nominal de corriente del conductor, en A
R(Tc): Resistencia del conductor a una temperatura Tc, en Ω/pie
D: Diámetro del conductor, en pulgadas.
Tc: Temperatura de trabajo del conductor, ºC
Ta: Temperatura ambiente, en ºC
f: Densidad del aire, lb/pie3
k: Conductividad térmica del aire, W/pie (ºC)
µf: Viscosidad del aire, lb/pie-h
V: Velocidad del viento,pie/h
ε : Coeficiente de emisividad, esta entre 0,23 a 0,91
α: Coeficiente de absorción solar, esta entre 0,23 y 0,91
Qs: Radiación solar, en W/pie2
θ: Angulo efectivo de incidencia sobre el conductor de los rayos solares, en radianes
A’: Area proyectada del conductor, en pulgada2
En la Tabla 3 y Tabla 4, se presentan los cálculos de la máxima capacidad de corriente de los
conductores flexibles de acuerdo con los parámetros ambientales de la zona.

SELECCIÓN DE CONDUCTORES Y BARRAJES

SUBESTACION ELECTRICA
PAVAS 115 kV
HOJA REV.
50-PAV-IEB-0060-FC
10/16 1
Tabla 3. Verificación de temperatura conductor flexible ACSR Osprey
Calculo de corriente del conductor de ACSR, Osprey calibre 556.5 KCM y 22.35 mm de
diámetro, en condiciones de operación y con base en la formula de Equilibrio térmico. Ver
referencia [1].
Datos de entrada
Parámetro Unidad Valor
Diámetro (D) pulg 0.879
2
Sección (A), en pulg 0.4612
Corriente (I) del conductor a 80 ºC A 690
Temperatura ambiente del sitio Ta ºC 35
Temperatura de trabajo del conductor Tc ºC 80
Altura sobre el nivel del mar del sitio pies.s.n.m 4773.6
Velocidad del viento pies/h 7086.6
2
Radiación solar (Qs) W/pie 109.9
Coeficiente de absorción solar (α) sin 0.27
Coeficiente de emisividad, (ε) t sin 0.5
Angulo de incidencia del sol θ en radianes rad. 1.4835
Resistencia (Tc) Ω/ pie 3.85E-05
3
Densidad del aire f lb/pie 0.06643
2
Area proyectada del conductor (A’) pie / pie 0.07325
Conductividad térmica del aire (k) W/pie (ºC) 0.00869
Viscosidad del aire (µf) lb/pie-h 0.04808
Datos de salida

Parámetro Unidad Valor

Pérdidas en el conductor por convección (qc), mayor


valor de qc, qc1 y qc2.
W/pie 15.14194
(Para nuestro Pérdidas por convección forzada con
baja velocidad del viento qc1)

Pérdidas en el conductor por radiación solar (qr).


W/pie 3.95943
qr = 0,138 * D * ε * [((Tc + 273)/100) –((Ta + 273)/100) ]
4 4

Calentamiento del conductor por el sol (qs).


W/pie 2.16512
qs = α * Qs (Sin θ) * A’

Capacidad de corriente del conductor (I).


qc + qr - qs A 663
I=
R(Tc)
* Dato más crítico

SELECCIÓN DE CONDUCTORES Y BARRAJES

SUBESTACION ELECTRICA
PAVAS 115 kV
HOJA REV.
50-PAV-IEB-0060-FC
11/16 1
Tabla 4. Verificación de temperatura conductor flexible ACSR Dove
Calculo de corriente del conductor de ACSR, Dove calibre 556.5 KCM y 23.55 mm de
diámetro, en condiciones de operación y con base en la formula de Equilibrio térmico. Ver
referencia [1].
Datos de entrada
Parámetro Unidad Valor
Diámetro (D) pulg 0.927
2
Sección (A), en pulg 0.5083
Corriente (I) del conductor a 80 ºC A
Temperatura ambiente del sitio Ta ºC 35
Temperatura de trabajo del conductor Tc ºC 80
Altura sobre el nivel del mar del sitio pies.s.n.m 4773.6
Velocidad del viento pies/h 7086.6
2
Radiación solar (Qs) W/pie 109.9
Coeficiente de absorción solar (α) sin 0.27
Coeficiente de emisividad, (ε) t sin 0.5
Angulo de incidencia del sol θ en radianes rad. 1.4835
Resistencia (Tc) Ω/ pie 3.81E-05
3
Densidad del aire f lb/pie 0.06643
2
Area proyectada del conductor (A’) pie / pie 0.07725
Conductividad térmica del aire (k) W/pie (ºC) 0.00869
Viscosidad del aire (µf) lb/pie-h 0.04808
Datos de salida

Parámetro Unidad Valor

Pérdidas en el conductor por convección (qc), mayor


valor de qc, qc1 y qc2. 15.55628
W/pie
(Para nuestro Pérdidas por convección forzada con
baja velocidad del viento qc1)

Pérdidas en el conductor por radiación solar (qr).


W/pie 4.17565
qr = 0,138 * D * ε * [((Tc + 273)/100) –((Ta + 273)/100) ]
4 4

Calentamiento del conductor por el sol (qs). 2.28335


W/pie
qs = α * Qs (Sin θ) * A’

Capacidad de corriente del conductor (I).


qc + qr - qs A 677
I=
R(Tc)
* Dato más crítico

La capacidad de corriente de los conductores con los parámetros ambientales del sitio es de
663 A para el Osprey y de 677 para el Dove, los cálculos, se realizaron teniendo en cuenta
una velocidad del viento de 0,6 m/s, con un ángulo de inclinación de 60°, dato más
desfavorable para la verificación de la temperatura en los conductores.

SELECCIÓN DE CONDUCTORES Y BARRAJES

SUBESTACION ELECTRICA
PAVAS 115 kV
HOJA REV.
50-PAV-IEB-0060-FC
12/16 1
4.4 CAPACIDAD DEL CONDUCTOR POR CORTO CIRCUITO
Se verifica que los cables preseleccionados cuenten con la capacidad suficiente para soportar
la corriente generada durante un corto circuito en el tiempo previsto de despeje de la falla. En
este caso, los cálculos se hacen para 0,5 s y 1 s, tratando de ser más exigentes con la
selección del conductor. Para ello se utiliza la fórmula sugerida en la referencia [2].

 TCAP *10 − 4   K 0 + Tm 
I = A *   ln 
 tc * αrr * ρ r   K 0 + Ta 
I: Corriente rms en kA.
A: Sección del conductor en mm2
Tm: Temperatura máxima, en ºC
Ta: Temperatura ambiente, en ºC
Tr: Temperatura referencia del material, en ºC
α0: Coeficiente de resistividad, a ºC
αr: Coeficiente de resistividad, a temperatura Tr
ρr: Resistividad del conductor a temperatura Tr, en µΩ-cm
K0: 1/α0 o (1/αr) - Tr
tc: Tiempo de duración del corto circuito, en s.
TCAP: Factor de capacidad térmica que depende del material del conductor.
En la Tabla 5 se muestra la hoja de cálculo para verificar la capacidad de corriente de
cortocircuito del conductor Osprey, mientras que en la Tabla 6, se muestra la hoja de cálculo
para verificar la capacidad de corriente de cortocircuito del conductor Dove,

Tabla 5. Verificación capacidad de cortocircuito conductor flexible Osprey


Datos de entrada: Osprey
Parámetro Unidad Valor Descripción
2
A mm 298.2
Tm ºC 300
Ta ºC 40
αr SIN 0.0036
ρr µΩ-cm 8.48
Tr ºC 20
K0 Sin 257.778 1/αr - Tr
Tc S 0.5 y 1
3
TCAP J/cm /ºC 3.58
Datos de salida
I (tc=0,5 s) KA 32,343  TCAP *10 −4   K 0 + Tm 
I = A *   ln 
I (tc=1,0 s) KA 22,870  tc * αrr * ρ r   K 0 + Ta 

SELECCIÓN DE CONDUCTORES Y BARRAJES

SUBESTACION ELECTRICA
PAVAS 115 kV
HOJA REV.
50-PAV-IEB-0060-FC
13/16 1
Tabla 6. Verificación capacidad de cortocircuito conductor flexible Dove
Datos de entrada: Dove
Parámetro Unidad Valor Descripción
2
A mm 328.5
Tm ºC 300
Ta ºC 80
αr SIN 0.0036
ρr µΩ-cm 8.48
Tr ºC 20
K0 Sin 257.778 1/αr - Tr
Tc S 0.5 y 1
3
TCAP J/cm /ºC 3.58
Datos de salida
I (tc=0,5 s) KA 35,629  TCAP *10 −4   K 0 + Tm 
I = A *   ln 
I (tc=1,0 s) KA 25,194  tc * αrr * ρ r   K 0 + Ta 

La capacidad de corto del cable flexible Osprey en las condiciones ambientales del sitio es de
32,3 kA, mientras que para el cable Dove es de 35,6 kA en ambos casos para 0,5 s, el
máximo valor esperado de corto es de 25 kA, por lo tanto el cable cumple. Sin embargo en
caso de que las protecciones no actúen en un tiempo inferior a 0.5 s, el cable Osprey no
contaría con la capacidad de corriente necesaria en caso de cortocircuito.

SELECCIÓN DE CONDUCTORES Y BARRAJES

SUBESTACION ELECTRICA
PAVAS 115 kV
HOJA REV.
50-PAV-IEB-0060-FC
14/16 1
5. CONCLUSIONES

a) Se realizó la verificación del comportamiento de los conductores ACSR-Osprey y el


ACSR-Dove de 556.5 kCM, en cuanto a control del efecto corona, capacidad de corriente
en condiciones de operación bajo la carga máxima y capacidad de cortocircuito.
b) De acuerdo con los cálculos realizados anteriormente, y teniendo en cuenta que el
conductor Osprey no cuenta con la capacidad de corriente de corto, requerida en caso de
que la falla permanezca por más de 0,5 s, por lo tanto, se recomienda utilizar el conductor
ACSR-Dove 556.5 kCM, el cual tiene una capacidad de corriente de 677 A y una
soportabilidad para el cortocircuito de 35,6 kA durante 0,5 segundos para la instalación en
cada uno de los barrajes y en la conexión de los equipos de la subestación Pavas a
115 kV.
Las características del conductor seleccionado para las fases de los campos de 115 kV son
las siguientes:
Código de palabras: Dove.
Calibre: 556,5 kCM, 328,5 mm2.
Corriente nominal: 710 A.
Clase ACSR, Aluminio 26 conductores de 3,72 mm de diámetro, Acero 7 conductores
de 2,89 mm de diámetro.
Diámetro total: 23,55 mm
Esfuerzo nominal: 93,17 kN
Masa nominal: 1,142 Kg./m

SELECCIÓN DE CONDUCTORES Y BARRAJES

SUBESTACION ELECTRICA
PAVAS 115 kV
HOJA REV.
50-PAV-IEB-0060-FC
15/16 1
REFERENCIAS
1. IEEE STD 738 - 1993, IEEE STANDARD FOR CALCULATING THE CURRENT-
TEMPERATURE RELATIONSHIP OF BARE OVERHEAD CONDUCTORS

2. IEEE GUIDE FOR SAFETY IN A.C SUBSTATION GROUNDING


ANSI/IEEE Std. 80-2000

3. SWITCHGEAR MANUAL
8 edición, Asea Brown Boveri

4. ALAMBRES DE ACERO ALUMINIZADO:”AS”


Boletin #1 EMCOCABLES

5. ELECTRICAL CONDUCTOR PRODUCTS


ALCOA CONDUCTOR PRODUCTS COMPANY

6. ECT 101, ELECTRODINAMIC FORCES ON BUSBAR


CAHIERS TECHNIQUES MERLING GERIN

7. DESIGN MANUAL FOR HIGH VOLTAGE TRANSMISION LINE


BULLETIN 1724E-200

SELECCIÓN DE CONDUCTORES Y BARRAJES

SUBESTACION ELECTRICA
PAVAS 115 kV
HOJA REV.
50-PAV-IEB-0060-FC
16/16 1

También podría gustarte