Está en la página 1de 21

EL empaque como

portador de identidad.
Producto es todo lo
que recibo por mi
dinero.
Ciclo de Vida del Producto
• Diseño.
• Fabricación.
• Bodegaje.
• Transporte.*
• Distribución.
• Venta.
• Uso.
• Desuso.
CULTURA DE CAMBIO
TRANSACCIONES
COMERCIALES MERCADO
ASPECTOS ASPECTOS
CORPORATIVOS NORMALIZADOS
Empaque

• Parte del Producto,


que tiene como
obligaciones las de
proteger y comunicar
de acuerdo a una
circunstancia de
mercado.
Subsistemas del Empaque
Esfuerzo
• Es toda aplicación o substracción de
energía en un sistema.

• Se Generan.
• Se Conducen.
• Se Absorben.
Clasificación de los Esfuerzos
según su resultado sobre la forma.

• Esfuerzos Elásticos.
• Esfuerzos Plásticos.
• Esfuerzos de Falla o Rotura.
• Esfuerzos de Fatiga.
Clasificación de los Esfuerzos
según su naturaleza

• Físicos
• Químicos
• Biológicos
Esfuerzos Físicos
* Presión. * Permeabilidad.
* Compresión. * Identación.
* Flexión. * Térmicos.
* Tensión. * Radiación.
* Vibración. - Radioactividad
* Fricción. -Electromagnetismo
* Abrasión. - Luz
* Impacto. - Sonido
* Corte. - Magnetismo
- Simple - Dieléctrico.
- Cizallamiento. - Gravedad.
- Rasgado. -MW
- Láser. - Hertzianas.
Objetivo Comunicacional

• Diagramación Impacto
• Tensión visual
• Contraste
• Legibilidad
• Apetencia
• Orden de Lectura

IDENTIDAD - RECORDACION
Elementos a Comunicar
• Productor, institución, logo.
• Nombre del producto.
• Logotipo nombre.
• Peso, número de unidades, porciones, volumen.
• Información nutricional.
• Especificaciones propias.
• Instrucciones de uso, reuso, características especiales.
• Precauciones y elementos de seguridad.
• Superlativos promocionales o lema
• Precio.
• Elementos ecológicos.
• Código de barras
• Elementos legales y jurídicos.
• Elementos Subjetivos.
• Fechas de empaque y vencimiento.
Formato.

• Es la unidad mínima
de contraste en el
valor de la lectura.
Etiquetados

Decorados
IDENTIDAD DE
PRODUCTO
Construcción que genera
el colectivo con el
producto y que le permite
identificarlo y diferenciarlo
en el mercado.
IDENTIDAD
DE MARCA
Nivel de identificación que
construye el grupo humano
asociado a la
diferenciación que hace el
fabricante del producto en
el mercado y que siempre
se ve asociado al nombre
de este y a la relación
establecida con la imagen
del producto por parte del
IDENTIDAD
CORPORATIVA
Hace referencia al
nivel de apropiación
logrado en el
colectivo como
empresa
representante de
una cultura de
producción.
IDENTIDAD
CULTURAL
Proceso de apropiación
y legitimación que
realiza el individuo
frente al colectivo para
hacer suyos el
imaginario, los códigos,
los símbolos y los signos
de la cultura específica
a la cual pertenece.
Muchas gracias por su atención.

aotalorac@yahoo.com

Celular: 310 249 68 53

También podría gustarte