Está en la página 1de 24

Reconstrucción e institucionalidad con visión de cambio

Edgar Quispe Remón


Director Ejecutivo

06 de setiembre de 2018
CONTENIDO 1. Los grandes retos del proceso de reconstrucción

2. Nuevo marco institucional para la reconstrucción

3. Soluciones definitivas e integrales para el control de inundaciones

4. Planificación para el desarrollo urbano

5. Soluciones de vivienda definitivas

6. Soluciones para locales escolares

7. Sistema de control concurrente

71
1. Los grandes retos del
proceso de reconstrucción

71
1. Infraestructura pública dañada por el Fenómeno del
Niño Costero 2017

2. El Perú no cuenta con grandes infraestructuras para el


control de inundaciones (ciudades sin sistema de
drenaje, ríos sin defensas, entre otros)

3. Ausencia de planificación urbana (poblaciones habitan


en cuencas y fajas marginales)

Contexto de la 4. Débil institucionalidad para la gestión de riesgos y


desastres
reconstrucción 5. Ausencia de marco institucional y legal para abordar la
con Cambios reconstrucción de infraestructura afectada por
emergencias de nivel 4 o 5.

6.Sistema de control y fiscalización de inversiones débil y


tradicional

7.Sistema de inversiones con débil control de calidad de


estudios de inversión

71
PLAN INTEGRAL DE LA RECONSTRUCCIÓN CON CAMBIOS

Total PIRCC S/ 25,655 MM

Plan Modificado (Agosto 2018)


Plan Original (Setiembre 2017) (Decreto Legislativo 1354)
(Ley 30556)

Fortalecimiento
de capacidades Fortalecimiento
(450) 2% de capacidades Construcción
Prevención y (prevención)
(450) 2%
desarrollo urbano (5,446) 21%
(5,446) 21%

Soluciones
de vivienda Reconstrucción
Reconstrucción (1,177) 5%
(19,759) 77% (18,582) 72%

+12 400 intervenciones +12 400 intervenciones


Ejes de actuación de la ARCC

2. Infraestructura
de prevención
Control de inundaciones

3. Sostenibilidad de las
1. Recuperación de la intervenciones y desarrollo
infraestructura pública de capacidades
Obras de rehabilitación Sostenibilidad de inversión (financiera
y reconstrucción y cultura de mantenimiento)
y Sostenibilidad institucional

4
2. Nuevo marco institucional
para la reconstrucción

71
RECONSTRUIR EL PAíS NECESITABA DE UN SISTEMA DE INVERSIONES Y
CONTRATACIONES EXCEPCIONAL
Decreto Legislativo 1354

Programación Preinversión Financiamiento Contratación Ejecución


No se requerirá No se requerirá Se iniciará directamente con
programación preinversión PROCEDIMIENTO ESPECIAL el expediente técnico
ARCC revisa solicitud y MEF
revisa solamente cadena 1. Expresión de interés: 10 d.h
presupuestal 2. Actos preparatorios: 20 d.h Se exceptúan del SEIA,
SERFOR,ANA fortaleciendo
Procedimiento adhoc para
3. Procedimiento de
selección: 8 dh (28 dh con componente<ambiental en
la previsión presupuestal apelación) expedientes técnicos

Obligación de usar bases Saneamiento físico legal con


Nueva definición de estándar proceso regulado en la Ley
duplicidades de inversión y 30230. Para inicio de obras no
Responsabilidades de Titular de la entidad resolverá se requerirá contar con
ejecutores y Autoridad procesos < 2.4MM para GR y GL terreno 100% saneado
y S/10MM para sectores
Entrega de terrenos del
Nuevas modalidades de Estado: máximo 17 d.h.
contratación: Convenios de Encargo, desde que ejecutor solicita
El Estado peruano cuenta con nuevo núcleos ejecutores, admin. directa

marco legal e institucional para ejecutar Procedimiento acelerado para


expropiar y trato directo para
terrenos privados
obras ante la ocurrencia de emergencias
de nivel 4 o 5 Autorización de Contraloría
para pagos de adicionales:
7 d.h.

4
Obras de reconstrucción con componente de cambios
Obras de reconstrucción con componente de cambios
3. Soluciones definitivas e
integrales para el control de
inundaciones

71
SOLUCIONES DEFINITIVAS E INTEGRALES PARA
EL CONTROL DE INUNDACIONES

19 ríos, 05 quebradas y drenaje de 07 ciudades

7 Sistemas de
Región 19 Ríos 5 Quebradas drenaje

Tumbes Tumbes y Zarumilla Tumbes

Talara, Sullana,
Piura Piura
Piura y Paita

La Leche, Chancay,
Lambayeque Lambayeque, Olmos, Chiclayo
Motupe y Zaña

San Ildefonso,
La Libertad Chicama y Virú Trujillo
De León y San Carlos

Lacramarca, Casma San Ildefonso,


Áncash y Huarmey De León y San Carlos

Huaura, Cañete,
Lima Rímac y Mala
Huaycoloro

Ica Matagente y Ica Quebrada Cansas

Se contempla de delimitación y monumentación de fajas marginales así como el


componente de sensibilización de la población
CONSTRUIR SOLUCIONES INTEGRALES Y DEFINITIVAS PARA 19 RÍOS, 5 QUEBRADAS Y 7 SISTEMAS
DE DRENAJE PLUVIAL EN 3 AÑOS NECESITA DE UN MARCO ESPECIAL

Programación Preinversión Financiamiento Contratación Ejecución

Se requerirá programación No se requerirá Se contará con instrumento


preinversión Procedimiento adhoc para PROCEDIMIENTO ESPECIAL ambiental especial aprobará
la previsión presupuestal por SANACE en 30 d.h
No se requieren convenios 1. Expresión de interés: 10 d.h
para formulación 2. Actos preparatorios: 20 d.h Se exceptúan del SEIA,
3. Procedimiento de SERFOR,ANA fortaleciendo
selección: 8 dh (28 dh con componente<ambiental en
apelación) expedientes técnicos
Obligación de usar bases
estándar Saneamiento físico legal con
proceso regulado en la Ley
Titular de la entidad resolverá 30230. Para inicio de obras no
procesos < 2.4MM para GR y GL se requerirá contar con
y S/10MM para sectores terreno 100% saneado

Nuevas modalidades Entrega de terrenos del


de contratación: Estado: máximo 17 d.h.
Convenios Estado-Estado desde que ejecutor solicita

Procedimiento acelerado para


expropiar y trato directo para
terrenos privados

Autorización de Contraloría
para pagos de adicionales:
7 d.h.
5
PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN DE SOLUCIONES INTEGRALES

FASE DE PREINVERSIÓN FASE DE INVERSIÓN

Términos de Referencia Modalidad de Ejecución 02 Productos a obtener


Planes integrales: Público 1.- Plan
• 17 Ríos Plan de Control de Modalidad
Inundaciones y Movimientos
• 07 Drenes pluviales de Masas de Ríos de ejecución
• 03 Quebradas OxI
2.- Perfiles
Aplica Marco Normativo Componentes “A” Obra Público
según corresponda Reducción del riesgo al 60%
en la cuenca – 04 perfiles:
Proceso de
Def. Ribereñas.: Enrocados, OxI
gaviones, espigones contratación del
Componentes “B”
Expediente
Mitigación 35% – perfiles Técnico/Obra Estado-Estado
adicionales: Presas,
Reservorios, otros Implementado solo con perfil
viable, ya que este será el costo
Componentes “C” tope del valor referencial con
Reducción del riesgo del 5% - estudios básicos y
perfiles adicionales: prediseños.
Forestación, reforestación

Componente “A” “B” y “C”

Lamina 4 30 DC 210 DC + 60 DC
PLAN INTEGRAL RÍO PIURA: POSIBLES INTERVENCIONES EN RÍO Y DRENAJE PLUVIAL

Sistema de alerta Infraestructura verde


temprana Reforestación, conservación
Componente “B” de ecosistemas y suelos

Canal de desvío a
La Peñita
Polder Coscomba
35 MM3 Yapatera

Charanal La Gallega

Corral del Medio


Drenaje Fluvial
Urbano Canal de desvío a
Faja marginal, Polder La Matanza
rectificación de cauce, 296 MM3
defensa ribereña
Bigote

Mamayaco
Obras del
componentes “A” Obras de los
componentes “B” y “C”

Salida al mar

95
4. Planificación para el
desarrollo urbano

71
LAS CIUDADES NECESITAN CRECER DE MANERA ORDENADA Y PLANIFICADA

68 Planes de desarrollo urbano en 22 ciudades de


la zona de Reconstrucción

Planes (Planes de desarrollo urbano, Plan de Acondicionamiento


Territorial, Plan de Desarrollo Metropolitano)
5. Soluciones de vivienda
definitivas

71
VIVIENDAS URBANAS
VIVENDAS URBANAS
Área mínima es de 35 m²
Mal proceso constructivo usando sistema de adobes Ambientes: - 01 sala comedor - 01 cocina - 02 dormitorios - 01 servicio higiénico
(sin columnas de amarre y sin cimentación) Sistema constructivo: Albañilería armada, Placas de concreto armado
Elementos estructurales: Las zapatas, columnas, vigas y
Instalaciones sanitarias: Red de desagüe de tubería PVC SAL

15
6. Soluciones para locales
escolares

71
Concepto del Módulo Básico de Reconstrucción

MBR Primaria
(Incluye cerco perimétrico, mobiliario y equipamiento)
www.rcc.gob.pe
7. Sistema de control
concurrente

71
La Reconstrucción con Cambios ha fortalecido el sistema de control de las
obras de reconstrucción

(72 MM transferidos)
Muchas gracias

Edgar Quispe Remón


Director Ejecutivo

06 de setiembre de 2018

También podría gustarte