Está en la página 1de 2

Trabajo para practicar la oratoria, leguaje técnico y síntesis.

Consigna

1- Es imprescindible haber leído el apunte Largo, el mini, los audios y haber realizado y
enviado los prácticos correspondiente. Este trabajo es el último peldaño para reforzar la
materia.

2- En estas materias de 6 ejes pueden mandarme 2 audios de 15 m in cada uno es mucho


para explicar pero vayan al concepto. (Mayores a este término no voy a escucharlos) Por lo
tanto no me tienen que mandar nada escrito solo el audio correspondiente y… paciencia,
corrijo viernes y lunes de cada semana y son muchos alumnos Tanto de Efip 1 y2.

2-Traten de no leer el material mientras graban el audio, o si lo leen apenitas por ejemplo si se
olvidan algún concepto especifico. No voy a recibir audios que me de cuenta que es leído
literal del apunte, con excepción de artículos y definiciones por ejemplo de Bidart Campos,
Lascano, Buteler o Ferreira de la Rua.

3-Voy a evaluar la síntesis, el lenguaje técnico y la oratoria.

Cuestionario.

1. Derechos y actos personalísimos. Concepto. Naturaleza jurídica. Caracteres.

2. Atributos de las personas. Concepto. Naturaleza. Caracteres.

3- Nombre. Noción. Régimen legal. Acciones de protección.

4-Domicilio. Noción (definición de Buteler). Caracteres (osea tipos de domicilio.)

5-Capacidad. Noción.Clases. (cuál es la capacidad que es atributo de la persona? Diferencia


fundamental entre cada una.Cual es el objeto y fin de cada una ).

6-Personas por nacer. Importancia jurídica de la concepción.

7. Ausencia de la persona. Definición. Presupuestos. Cuál es el fin de este proceso?

8-Muerte presunta. Cuál es el fin de este proceso? Régimen legal. Casos y términos. Efectos de
la declaración.

9-LA INCAPACIDAD. 1. La incapacidad. Noción. Clasificación. Incapacidad de ejercicio.


Concepto. Caracteres. Enumeración legal.

10- Decisiones en materia de salud de los menores.

11-. Noción de persona con capacidad restringida y con incapacidad. Distinción. Presupuestos
jurídicos y fácticos. Procedimiento para su declaración. Sentencia. Alcances. Revisión.
12. Inhabilitados. Noción. Presupuestos fácticos. Efectos de la declaración.

13-Inoponibilidad de la personalidad jurídica. Clasificación.

14-EL OBJETO DE LA RELACIÓN JURÍDICA PRIVADA: Concepto de bienes y cosas. Distintas


clasificaciones. Criterios de distinción. Inmuebles y muebles. Distintas clases. Cosas divisibles y
no divisibles. Cosas consumibles y no consumibles. Frutos y productos.

15- El patrimonio. Definición. Caracteres

16. Vivienda. Concepto. Régimen de afectación: presupuestos fácticos.Cual es el fin? Porque


realizo una afectación a la vivienda?

17- LA CAUSA FUENTE DEL ACTO JURÍDICO: Hecho jurídico. Concepto. clases.

18- Voluntad jurídica. Concepto. El discernimiento. Concepto. Causas obstativas del


discernimiento. La intención. Concepto. La libertad. Concepto. Elemento externo.

19- Vicios de los actos voluntarios.

20-El error. Noción. Error de hecho. Concepto. Caracteres.

21- Clases de error. (Cuál es el error que es vicio de la voluntad? Efectos.

22- El dolo. Dolo esencial e incidental. Efectos.

23- La violencia. Noción. Clases. Efectos.

24- Los actos jurídicos: Los actos jurídicos. Definición

25. Elementos esenciales y accidentales.

26- Vicios de los actos jurídicos. La lesión. Concepto. Presupuestos de procedencia. Acciones
del lesionado. Efectos. La simulación. Concepto. Elementos. Clases. Acción entre partes y por
terceros. Efectos. El fraude. Noción. La acción de inoponibilidad. Requisitos de procedencia.
Efectos.

27- Ineficacia de los actos jurídicos. Concepto. Categorías de ineficacia. Efectos.

También podría gustarte