Está en la página 1de 4

Conformada y organizada mediante Decreto No.

238 de
Nov. 5 de 2.002 de la Gobernación del Departamento
de La Guajira
INSTITUCIÓN EDUCATIVA NÚMERO DOS Resolución No. 002DANE: 144430000669
de Febrero 25 de 2.004 emanada
“SEDES “LA INMACULADA- SAN MARTÍN” NIT:De
de la Alcaldía M/pal. 839.000.139 –9
Maicao autorizando el
funcionamiento del nivel de la Media Vocacional.

GUÍA ESTANDAR
ASIGNATURA: QUIMICA _________________ GRADO: ___OCTAVO________
SEDE: LA INMACULADA____________________________ JORNADA: Única______
GRUPOS: Cero siete
NOMBRE DEL ESTUDIANTE: Yocela González Ipuana
____________________________________

NIVELACIÓN □ DESARROLLO DE CONTENIDOS X□ PROFUNDIZACIÓN □


PERIODO 1 - LECTIVO 2020

FECHA DE APLICACIÓN: DEL ______ AL ________

Referente de calidad asociado (Estándar, DBA o Competencias)

ESTANDAR Comparo sólidos, líquidos y gases teniendo en cuenta el movimiento de sus


moléculas y las fuerzas electroestáticas
DBA #2: Comprende que en una reacción química se recombinan los átomos de las moléculas
de los reactivos para generar productos nuevos, y que dichos productos se forman a partir de
fuerzas intramoleculares (enlaces iónicos y covalentes).
Temática:
 Densidad.

Objetivo de aprendizaje:
Predecir algunas de las propiedades (estado de agregación, solubilidad, temperatura de
ebullición y de fusión) de los compuestos químicos a partir del tipo de enlace de sus átomos
dentro de sus moléculas

Instrucciones y recomendaciones:

 Identifica y comprende conceptos relacionados con la materia


 Comprende conceptos químicos
 Realiza las actividades.
Criterios de evaluación:

 Nivel de comprensión de conceptos


 Número de respuestas correctas
 Habilidad para obtener conocimiento científico
Retroalimentación sugerencias y observaciones:

 Leer detenidamente hasta comprender la temática

Recursos complementarios: (enlaces a videos, blog, bibliografía, entre otros)

 https://www.youtube.com/watch?v=Du1WzeRle70
Docentes Orientadores: SARITH PEINADO.
Conformada y organizada mediante Decreto No. 238 de
Nov. 5 de 2.002 de la Gobernación del Departamento
de La Guajira
INSTITUCIÓN EDUCATIVA NÚMERO DOS Resolución No. 002DANE: 144430000669
de Febrero 25 de 2.004 emanada
“SEDES “LA INMACULADA- SAN MARTÍN” NIT:De
de la Alcaldía M/pal. 839.000.139 –9
Maicao autorizando el
funcionamiento del nivel de la Media Vocacional.

LA DENSIDAD

INTRODUCCION

La masa, el volumen y la densidad son tres de las medidas básicas que podemos tomar de un
objeto. La masa nos dice qué tan pesado es algo, y el volumen nos dice que tan grande es. La
densidad es la tasa entre las dos medidas anteriores.

MASA
Es la medida que indica la cantidad de materia que tiene un cuerpo. Un cuerpo corresponde a
una porción de materia que puede encontrarse en estado sólido, líquido o gaseoso, el cual
puede estar formado por materiales de igual o diferente naturaleza.
VOLUMEN
El volumen mide el tamaño espacial de un objeto. Aunque la fórmula utilizada para calcular el
volumen depende de la forma del objeto y puede ser muy complicada, pensar en su ancho por
su altura por su longitud nos da una idea básica. Medir el volumen de un objeto puede ser a
veces más sencillo que calcularlo. Colocar un objeto en un recipiente grande con agua y medir el
nivel de elevación del agua puede resolver rápidamente el problema, sin importar la forma del
objeto.
DENSIDAD
La densidad se calcula dividiendo la masa de un objeto por su volumen. La densidad es menos
intuitiva que la masa o el volumen, pero si alguna vez has tomado un objeto y has hallado que
era mucho más liviano o pesado de lo que esperabas, es porque la
densidad no era la que creías que era. La densidad no se puede medir
directamente, y se debe calcular una vez que se han determinado la
masa y el volumen. La densidad a veces se usa para describir otras
cantidades divididas por su volumen, como la densidad energética.

En la tabla se muestra la densidad de algunas sustancias.


Ejemplo 1. El oro es un metal precioso químicamente inerte. Se usa
sobre todo en joyería, odontología y dispositivos electrónicos. Un
lingote de oro con una masa de 301 g tiene un volumen de 15.6 cm3. Calcule la densidad del
oro.
Solución Se proporcionan la masa y el volumen se pide calcular la densidad. Por ende, con base
en la ecuación escribimos:

Ejemplo 2. La densidad del mercurio, el único metal líquido a temperatura ambiente, es de 13.6
g/ml. Calcule la masa de 5.50 ml del líquido.

Solución Nos dan la densidad y el volumen de un líquido se nos pide calcular la masa del líquido.
Conformada y organizada mediante Decreto No. 238 de
Nov. 5 de 2.002 de la Gobernación del Departamento
de La Guajira
INSTITUCIÓN EDUCATIVA NÚMERO DOS Resolución No. 002DANE: 144430000669
de Febrero 25 de 2.004 emanada
“SEDES “LA INMACULADA- SAN MARTÍN” NIT:De
de la Alcaldía M/pal. 839.000.139 –9
Maicao autorizando el
funcionamiento del nivel de la Media Vocacional.

ACTIVIDAD #1
LA DENSIDAD
1. Complete el siguiente cuadro y realice el procedimiento para encontrar la respuesta a
cada incógnita

MATERIA MASA (g) VOLUMEN (cm3) DENSIDAD (g/cm3)


1 HELIO 184 ? =200 0,92g/cm3
2 POLIESTIRENO 10 1000 ? =0,01g/cm3
3 VIDRIO ? =130 50 2,6
4 AGUA DE MAR 510 ? =520,2 litro 1,02
5 ALUMINIO 20 Kg 8,5 litros ? =2,35kg/L
6 GASOLINA 1,8 Kg ? =2,46 litro 0,68
7 ACERO 1,2 ? =936 7,8
8 MADERA ? =5220g 5800ml 0,9g/ml
9 AIRE 2850 ? =2,19 1,3
1
Cuerpo X 20g 1000 ml 0,02g/ml
0

NOTA: recuerde hacer el proceso debajo del cuadro y realizar conversión donde sea
necesario (de kg a g y litro a cm3)

1. D=m/v D=184/0,92=200 D=184/200=0,92 2. D=m/v


D=m/v0,92g/cm3 D=10/1000=0,01g/cm3
D=0,01g/cm3

3. D=m/v D=50/2,6=130 D=130/50=2,6 4. D=m/v D=510/1,02=520,2


D=2,6kg/L D=510/520,2=1,02/L

5. D=m/v D=20/8,5=2,35 D=2,35kg/L 6. D=m/v D=1,8/0,68= 2,46


D=1,8/2,46=0,68 D=0,68kg/L

7. D=m/v D=1,2/7,8=936 D=1,2/936=7,8 8. D=m/v D=5800/0,9=520,2


D=7,8G/CM3 D=520,2/5800=0,9 D=0,9g/ml
Conformada y organizada mediante Decreto No. 238 de
Nov. 5 de 2.002 de la Gobernación del Departamento
de La Guajira
INSTITUCIÓN EDUCATIVA NÚMERO DOS Resolución No. 002DANE: 144430000669
de Febrero 25 de 2.004 emanada
“SEDES “LA INMACULADA- SAN MARTÍN” NIT:De
de la Alcaldía M/pal. 839.000.139 –9
Maicao autorizando el
funcionamiento del nivel de la Media Vocacional.

9. D=m/v D=2850/1,3=2,19 D=2850/2,19=1,3 10. D=m/v D=20/1000=0,02


D=1,3kg/ml D=0,02g/ml

PROCEDIMIENTOS:

También podría gustarte