Está en la página 1de 9

COLEGIO CLEMENCIA DE CAYCEDO IED

“Desarrollo del pensamiento creativo, Para la transformación social en contexto de calidad de vida”

GUIA DE TRABAJO DEL 13 AL 23 DE OCTUBRE

AREA: Ciencias Naturales ASIGNATURA: Ciencias Naturales GRADO: Cuarto


CURSO: Mañana y Tarde
DOCENTES: 401 MAÑANA: Hugo Darío Beltrán Rozo
402 MAÑANA: Johanna Milena Ceriza Vargas
401 TARDE: Liz Alexandra Orjuela Fonseca
DURANTE EL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES NOS COMUNICAREMOS
A TRAVÉS DEL CORREO: 401 MAÑANA: hugo401clemcay@yahoo.com
402 MAÑANA: milenacerinza24@gmail.com
401 TARDE: cuartotardeclemencia@gmail.com

COMPETENCIA: Identifica en el entorno los factores del medio y su incidencia en el


hábitat de los organismos

DESEMPEÑO
ACADEMICO ACTITUDINAL
COGNITIVO PROCEDIMENTAL PERSONAL SOCIAL

Realiza
Reconoce la
Observa y determina experiencias Hace uso adecuado
materia como
propiedades sencillas para de los objetos y
esencia de los
específicas de la explicar las recursos de su
cuerpos
materia. propiedades de ambiente.
la materia.

MOTIVACION
Conocer e identificar la materia, así como las propiedades que la definen y los estados
en los que se encuentra. También comprobarás, a través de ejemplos, como cambiar
los estados de la materia.

Nada sucedería en el mundo si no existieran fuerzas. Empujar y tirar son


acciones que implican fuerzas que pueden cambiar la forma, la velocidad o la dirección
de las cosas. Esta es la razón principal por la que es importante introducir este
concepto desde edades tempranas.

MATERIA, FUERZA Y MOVIMIENTO

BIBLIOGRAFIA, LECTURAS, PAGINAS A VISITAR EN INTERNET, VIDEOS,


PELICULAS, TUTORIALES, BIBLIOTECAS VIRTUALES, ENTRE OTROS
COLEGIO CLEMENCIA DE CAYCEDO IED
“Desarrollo del pensamiento creativo, Para la transformación social en contexto de calidad de vida”

Ten en cuenta las siguientes instrucciones

1. Prende tu computador.
2. Abre GOOGLE.
3. Escribe los siguientes links, también puedes seleccionarlos, copiarlos y pegarlos o
encuéntralos por el nombre en Youtube:

• Para el tema de Materia

1. Nombre del video: “LA MATERIA Y SUS PROPIEDADES | VIDEOS


EDUCATIVOS PARA NIÑOS”
Link: https://www.youtube.com/watch?v=swcjamDFsn0

2. Nombre del video: “LOS ESTADOS DE LA MATERIA Y SUS CAMBIOS.


SÓLIDO, LÍQUIDO Y GASEOSO | VÍDEOS EDUCATIVOS PARA NIÑOS”
Link: https://www.youtube.com/watch?v=huVPSc9X61E

3. Nombre del video: “LOS ESTADOS DE LA MATERIA Y LOS CAMBIOS


DE LOS ESTADOS DE LA MATERIA - SOLIDO, LÍQUIDO Y GASEOSO”
Link: https://www.youtube.com/watch?v=ZdPhmPNgiEw

• Para el tema de Fuerza y Movimiento

1. Nombre del video: “FUERZA Y MOVIMIENTO”


Link: https://www.youtube.com/watch?v=bv89Bs187aU

2. Nombre del video: “FUERZA, MOVIMIENTO Y POSICION DE LOS


OBJETOS PARA NIÑOS.”
Link: https://www.youtube.com/watch?v=6TA1z3aY0Pw

3. Nombre del video: “FUERZA Y MOVIMIENTO.”


Link: https://www.youtube.com/watch?v=qDWy0zn5pYU

4. Observa los videos

LA APROPIACIÓN DE CONOCIMIENTOS Y/O APRENDIZAJES ESPERADOS


ACTIVIDAD:

1. Lee y copia en tu cuaderno


COLEGIO CLEMENCIA DE CAYCEDO IED
“Desarrollo del pensamiento creativo, Para la transformación social en contexto de calidad de vida”

LA MATERIA.
Todos los objetos del Universo están formados por materia. Pero ¿qué es la materia?
La materia es todo aquello que tiene masa y ocupa un lugar en el espacio, es decir,
tiene volumen.

Los objetos tienen dos clases de propiedades:

- Generales: Las propiedades generales de la materia son aquellas que no nos


permiten diferenciar unas sustancias de otras. Estas son: Masa, volumen y la
temperatura.

- Especificas: que nos permiten distinguirlos unos de otros como son: el tamaño,
forma, el color, la textura, dureza, densidad, etc.

ESTADOS DE LA MATERIA

Se denominados estados de agregación de la materia, porque se relacionan con las


fuerzas de unión de las partículas (moléculas, átomos o iones) que la constituyen.

Todos los estados de agregación poseen propiedades y características diferentes; los


más conocidos y observables los encuentras en el siguiente mapa conceptual.
COLEGIO CLEMENCIA DE CAYCEDO IED
“Desarrollo del pensamiento creativo, Para la transformación social en contexto de calidad de vida”

CAMBIOS DE ESTADO DE LA MATERIA


COLEGIO CLEMENCIA DE CAYCEDO IED
“Desarrollo del pensamiento creativo, Para la transformación social en contexto de calidad de vida”

FUERZA Y MOVIMIENTO.
La fuerza es la acción que nos permite mover objetos y movilizarnos nosotros
mismos. Es una magnitud física vectorial que mide la interacción que se da entre
dos cuerpos y se representa mediante un vector. Según el SI la unidad de la fuerza
es el newton (N).

Tipos de Fuerza

Las fuerzas más comunes que existen en la naturaleza son las siguientes:

• Fuerza de Gravedad o peso

Es la fuerza con que todos los cuerpos son atraídos hacia el centro de la Tierra. Siempre
apunta hacia abajo

• Fuerza de Tensión (T)

Es la fuerza presente en cuerdas y cables. Siempre se gráfica saliendo del cuerpo.

• Fuerza de Reacción normal (Rn)


COLEGIO CLEMENCIA DE CAYCEDO IED
“Desarrollo del pensamiento creativo, Para la transformación social en contexto de calidad de vida”

Es la fuerza de contacto ejercida por una superficie sobre un objeto. Siempre se grafica
entrando al cuerpo y formando un ángulo de 900

• Fuerza de Rozamiento (Fr)

Es la fuerza que se opone al movimiento y surge cuando el cuerpo se mueve en una


superficie áspera. Siempre se grafica opuesto al movimiento.

2
.

3
.

5
.
COLEGIO CLEMENCIA DE CAYCEDO IED
“Desarrollo del pensamiento creativo, Para la transformación social en contexto de calidad de vida”

6
.

7
.

8. Indica en cada una de las escenas anteriores, quién ejerce la fuerza y quién la
recibe.
COLEGIO CLEMENCIA DE CAYCEDO IED
“Desarrollo del pensamiento creativo, Para la transformación social en contexto de calidad de vida”

AGENTE: EJERCE LA FUERZA RECEPTOR: RECIBE LA FUERZA


1.
2.
3.
4.
5.
6.

9. Según el SI la fuerza se mide en _____________________________________


10. ¿Qué fuerza está presente en superficies ásperas? ______________________
11. Fuerza presente en cuerdas y cables. ________________________________
12. Realiza el siguiente experimento, toma fotos y envía las evidencias

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Para evaluar la actividad se tendrá en cuenta el registro de cada punto en el


cuaderno y las evidencias enviadas.

Se debe entregar en las semanas del 13 al 23 de octubre únicamente AL


CORREO ELECTRONICO DEL DOCENTE DE CADA CURSO
COLEGIO CLEMENCIA DE CAYCEDO IED
“Desarrollo del pensamiento creativo, Para la transformación social en contexto de calidad de vida”

El trabajo se debe entregar, con buena letra y ortografía, en archivo adjunto al


correo electrónico.

La retroalimentación se realizará en el transcurso de las semanas del 13 al 23 de


Octubre

Para dudas, comentario o inquietudes a través del WhatsApp

También podría gustarte