Está en la página 1de 2

PUBERTAD

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, la pubertad es una etapa del


crecimiento en la que se inician cambios físicos notables, los cuales culminan con
la capacidad reproductiva del adulto.
La pubertad en el desarrollo normal da inicio a los 10 años en las niñas y a los 11
años en los niños.
En las niñas se inicia manifestando un aumento en el volumen de las mamas, que
puede iniciar de forma asimétrica y que les produce leve dolor.
En el niño se manifiesta por el incremento del volumen o tamaño testicular,
Luego en ambos sexos ocurren cambios físicos propios de esta etapa, tales como
vello en el pubis, en las axilas, crecimiento de los genitales tanto externos como
internos, incremento en la talla, aparición de acné, incremento de grasa corporal
principalmente en mujeres, cambio de vos en los hombres.
La pubertad dura alrededor de 3 a 4 años, produciéndose el pico de máximo
crecimiento en los niños entre los 15 y 16 años y en las niñas a los 12 años, sin
embargo, esto puede variar.
En las niñas la menarquia ocurre con frecuencia un año después del pico de
crecimiento y tras ella crecen de 4 a 6 cm más, en un lapso de 2 años.
Dependiendo de la edad en la que inicie la pubertad, la podemos clasificar en:
 Pubertad temprana: cuando inicia en las niñas en edades entre 8-10 años y
en los niños entre 9-11 años. Suele ser una variación de la normalidad. En
estos casos únicamente el pediatra se encarga de vigilar la evolución de
esta y dependiendo de la evolución analiza si es necesario referir al niño o
niña con un especialista.
 Pubertad precoz: cuando se inicia en niñas antes de los 8 años y en niños
antes de los 9 años.
 Pubertad retrasada: si en ambos sexos a los 13-14 años no existe ningún
tipo de cambio corporal.
Ambos casos son motivo de consulta con un endocrinólogo.
En algunos casos podemos observar la presentación de cambios físicos propios
de la pubertad como aparición de vello en el pubis, vello axilar, acné,
transpiración, etc, sin la manifestación principal de la pubertad que es el aumento
de mamas en las niñas o aumento del volumen testicular en niños, esto se
denomina ADRENARQUIA PREMATURA, lo cual obliga al pediatra a mantener
vigilancia del niño o niña y en algunas ocasiones una valoración ósea y analítica
hormonal.
los cambios físicos que se presentan en la pubertad tienen una gran variabilidad
cronológica en su desarrollo, por lo que es muy importante tomar en cuenta los
rangos de edad y las características que cada uno de ellos pueda presentar y de
tener alguna duda consultar con otros especialistas de ser necesario.

También podría gustarte