Está en la página 1de 8

DESARROLLO DEL TALENTO

MÓDULO: LOS OBJETIVOS SMART


Curso: Desarrollo del Talento
Módulo: Los objetivos smart

© Universidad Privada del Norte, 2019


Educación Virtual
Av. El Derby 254, Lima Central Tower, Piso 14, Surco - Lima, Perú
www.upn.edu.pe

Primera edición digital


Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial
de esta publicación sin previa autorización de la universidad.
1 Los objetivos smart 3

2 Los objetivos smart en mi propia vida 4

3 Conclusiones 5

Bibliografía 6
DESARROLLO DEL TALENTO

1 LOS OBJETIVOS SMART

¿Qué son los objetivos smart?

Sabemos que “smart” es una palabra inglesa que significa ‘inteligente’. Bien. Se podría decir,
entonces, que los objetivos smart son objetivos inteligentes, pensados, razonados.

Sin embargo, “smart”, en este caso, es más que una palabra extranjera. En realidad, es un acró-
nimo, la unión de las primeras letras de varios vocablos anglosajonas: specific (específico),
measurable (medible), attainable (alcanzable), realistic (realista), time-bound (a tiempo).

El concepto de objetivos smart está muy extendido en el sector empresarial, pues las corporacio-
nes siempre están trazando metas, pero no sobre la base del simple instinto, sino de una manera
apropiada y organizada, cumpliendo requisitos mínimos para hacer posible su realización.

Por ejemplo, si una empresa de colchones


desea generar más ingresos, necesitará plan-
tearse objetivos específicos (aumentar las
ventas), medibles (aumentar las ventas en un
30 %), alcanzable (¿puedo, con los recursos que
cuento, aumentar las ventas en un 30 %?),
realistas (mis recursos no me permiten aumen-
tar un 30 % de mis ventas; mis recursos solo me
permiten hacerlo en un 15 %. Entonces redefino
mi objetivo: aumentar las ventas en un 15 %) y
en un tiempo determinado (aumentar las
ventas en un 15 % para finales del primer
trimestre del año).

Sin embargo, los objetivos smart también pueden ser aplicados fuera del rubro empresarial: a
nivel personal.

Módulo: Los objetivos smart pág. 3


DESARROLLO DEL TALENTO

2 LOS OBJETIVOS SMART EN MI PROPIA VIDA

Hagamos un ejercicio. Tomemos como ejemplo a un joven


universitario que estudia Derecho. Tiene 16 años y acaba de
ingresar a la carrera. Su deseo es culminar sus estudios sin
contratiempos. Pongámonos en sus zapatos y formulemos
sus objetivos smart:

El objetivo debe ser específico

“Culminar mi carrera de Derecho en seis años”. Sabe lo que quiere y cuándo lo quiere.

El objetivo debe ser medible

“Culminar mi carrera de Derecho en seis años, sin desaprobar ningún curso”. Su unidad de
medida serán sus notas.

Alcanzable: Nos preguntamos

¿se puede lograr el objetivo? Por supuesto, si el alumno estudia y es responsable, como
muchos otros estudiantes, conseguirá acabar su carrera. En esta etapa tiene que analizar los
recursos que tiene a su disposición: vocación, capacidad económica, herramientas y
ambientes de estudio.

Realista: Nos preguntamos

¿desea algo imposible el alumno? Para nada. Su sueño no es ir a la Luna, sino acabar sus
estudios satisfactoriamente, en el tiempo indicado. Incluso si quisiera no solo acabar la
carrera en seis años, sino ser parte del tercio o quinto superior, podría hacerlo, pero tendría
que redefinir sus estrategias para lograr sus objetivos.

En un tiempo definido

“Culminar mi carrera de Derecho en seis años”. Ya estableció una fecha. Obviamente, cada
fin de ciclo deberá hacer un balance de cómo se ha desempeñado. Si algo va mal, debe
corregirlo para no poner en riesgo sus notas y el aplazamiento de sus objetivos.

Módulo: Los objetivos smart pág. 4


DESARROLLO DEL TALENTO

Es importante saber que estos objetivos están compuestos por subobjetivos. En el caso que esta-
mos viendo, un subojetivo, por ejemplo, sería aprobar los cursos de línea con una nota no menor
de 14. Y, a la vez, tienen que planearse estrategias para conseguir los subojetivos y el objetivo
principal.

Por otro lado, no hace falta esperar a conseguir el objetivo principal (terminar la carrera en seis
años) para ir planeando nuevos objetivos. Por ejemplo, en este caso, cuando el estudiante esté a
mitad de carrera, puede plantearse como un próximo objetivo fundar su propia firma de abogados,
pero, para esto, primero debe cumplir el objetivo pendiente y no descuidarlo.

3 CONCLUSIONES

CONCLUSIÓN 1

Los objetivos smart sirven para definir metas, pero que sean específicas, medibles, alcanza-
bles, realistas y a tiempo.

CONCLUSIÓN 2

Los objetivos smart se aplican al sector empresarial o institucional, pero también a nivel
personal. Esto nos permite fijar objetivos en nuestra vida y cumplirlos siguiendo un orden y
una lógica.

Módulo: Los objetivos smart pág. 5


DESARROLLO DEL TALENTO

BIBLIOGRAFÍA

Gutiérrez, L. ¿Qué son los objetivos "smart" y cómo ayudan en el crecimiento de una empresa?
Recuperado de https://www.questionpro.com/blog/es/que-son-los-objetivos-smart/

Martínez, I. (2015). Cómo definir tus objetivos de forma inteligente: el modelo "smart". Recupera-
do de https://ivanmb.com/definir-objetivos-smart/

Osorio, J. (2017). Cómo crear objetivos inteligentes ("smart") para tu empresa. Recuperado de
https://blog.hubspot.es/marketing/5-ejemplos-de-metas-inteligentes-para-tu-empresa

Pendino, S. Objetivos "smart": Cómo redactar un objetivo de forma inteligente. Recuperado de


https://sebastianpendino.com/objetivos-smart-que-son/

Módulo: Los objetivos smart pág. 6

También podría gustarte