Está en la página 1de 2

Actividad N° 1

1. ¿Cuál es el porcentaje de cumplimiento de la línea base del


SGSST?

2. ¿Cuál es la recomendación que Ud. brinda a la organización como


especialista basado en los resultados de la línea base?

3. ¿Cuál es la función del supervisor de seguridad?


Identificar las fallas o deficiencias en el Sistema de Gestión de la
Seguridad y Salud en el Trabajo.

 Adoptar las medidas preventivas y correctivas necesarias para


eliminar o controlar los peligros asociados al trabajo.
 Prever el intercambio de información sobre los resultados de la
seguridad y salud en el trabajo.
 Aportar información para determinar si las medidas ordinarias de
prevención y control de peligros y riesgos se aplican y demuestran
ser eficaces.
 Servir de base para la adopción de decisiones que tengan por objeto
mejorar la identificación de los peligros y el control de los riesgos, y el
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo.

4. ¿Cuál es el periodo de revisión de la política de seguridad y salud


en el trabajo?
El estado, en consulta con las organizaciones más representativas de
empleadores y de trabajadores, tiene la obligación de formular, poner en
práctica y reexaminar periódicamente una Política Nacional de
Seguridad y Salud en el Trabajo que tenga por objeto prevenir los
accidentes y los daños para la salud que sean consecuencia del trabajo,
guarden relación con la actividad laboral o sobrevengan durante el
trabajo, reduciendo al mínimo, en la medida en que sea razonable y
factible, las causas de los riesgos inherentes al medio ambiente de
trabajo.
5. ¿Quién firma en la política de seguridad y salud en el trabajo?
Deberá ser aprobada por la alta dirección y deberá contar con el apoyo
de los trabajadores o de sus representantes.

También podría gustarte