Está en la página 1de 12

Unidad didactica de matematicas 4º

TEMAS
 Solución de problemas de adicción y sustracción
 Números romanos

Para resolver un problema matemático tenga en cuenta:

EJEMPLO

Para una campaña de solidaridad se recolectaron 35 309 víveres en el local de Salamanca; 17 448 en el
local de Izaguirre y 24 617 en el local de Comas. Si la meta es recolectar 146 345 víveres, ¿cuántos
víveres falta recolectar?
Análisis Operación Respuesta
Datos 35 309 + Falta recolectar 68 971
Se recolectaron: 17 448 víveres.
Local de Salamanca: 35 309 24 617
Local de Izaguirre: 17 448 77. 374
Local de Comas: 24 617 – 146 345
La meta es recolectar: 146 345 víveres
77 374
Pregunta:
¿cuántos víveres falta recolectar? 68.9 71
Para solucionar el problema debo hacer dos
operaciones; una adición y luego una sustracción.
Primero sumar los vivieres que se recolectaron.
Luego, a la meta les resto los que recolecte.

Ahora hazlo tú
1.Unos 18. 200 habitantes de Cali van a elegir a su alcalde. 9 350 han votado por el candidato "A" y los
demás por el candidato "B". ¿Cuántos votaron por el candidato "B"?

Análisis Operación Respuesta

2. En una ciudad de Alemania hay una población de 45 895 y en una ciudad de España, 24 086
habitantes. ¿Cuál es la población que hay en las dos ciudades?
Análisis Operación Respuesta

3. En una fábrica, el depósito tiene capacidad para 30 902 cajas. Si en este momento hay 15 409 cajas
¿Cuántas cajas más se podrían almacenar?
Análisis Operación Respuesta

4. El edificio de una empresa consume $ 37 378 en electricidad, $ 25 478 en agua y $7 928 en


mantenimiento. ¿Cuánto dinero se gasta en total si se pagan todas las cuentas?
Análisis Operación Respuesta

5. Observa la gráfica de barras. Luego, responde


¿Cuál es la cantidad total de juguetes de ajedrez y ¿Qué cantidad de muñecas supera a la de trompos?
videojuegos fabricados? a) 20 000
a) 30 000 b) 15 000
b) 35 000 c) 25 000
c) 40 000 d) 10 000
d) 25 000

Números romanos
Los números empleados por los romanos no utilizan el principio posicional, ya que el valor de
los símbolos siempre es el mismo.
En la actualidad se sigue utilizando esta numeración en casos específicos, como por ejemplo para escribir
fechas (siglo XXI), para numerar capítulos de obras (Capítulo V), para designar nombre de algunas
autoridades (Papa II, Rey XV), etc.
Los romanos utilizaron letras mayúsculas para representar cantidades. Estas letras que utilizaron
equivalen a un número específico en la numeración decimal. Las letras que utilizaron y sus valores son las
siguientes:

Reglas para la representación de números

Los símbolos se escriben y leen de izquierda a derecha, de mayor a menor valor.


Las letras I, X, C, M se pueden repetir hasta 3 veces pero V, L, D no se pueden repetir.

Si a la derecha de una cifra se coloca otra igual o menor, sus valores se suman.

Si a la izquierda de una cifra se coloca otra de menor valor, sus valores se restan (Principio
sustractivo)

Nunca se pueden emplear más de tres símbolos iguales seguidos a la derecha de otra cifra
mayor

Ahora, hazlo tú:

Teniendo en cuenta las reglas responde.


1. Escribe en romanos los siguientes números:

- 135 = ______________ - 653 = ______________


- 320 = ______________ - 1347 = ______________
- 987 = ______________ - 3251 = ______________
- 2450 = _____________ - 1769 = ______________

2. Descomposición de números:
- CCCLIV = 300 + 50 + 4 = - LIX = ______________
- DCCXXXIX = ______________ - CXXXVII = ______________
- MMXX = ______________ - CDLXXXII = ______________
- MDXLI = ______________ - DL = ______________

3. Relaciona con una línea de diferente color:

- Las letras I, X, C, M • D

- Equivale a 326 en romanos • MV


- Las letras V, L, D • C

- Representa al 500 • No se pueden repetir

- Equivale a 1005 • CCCXXVI

- Representa al 100 • Se repiten hasta 3 veces

Clara Aydee Cerquera Muñoz


Especialista en Pedagogía y Docencia

SOLUCIÓN GUÍA DIDÁCTICA


ISABELLA ESCOBAR LAMPREA

También podría gustarte