Está en la página 1de 1

Cómo calcular la producción de aire de un

compresor
13 de abril de 2016

Ante las muchas consultas que estamos recibiendo para poder calcular el aire que
produce un determinado compresor, vamos a explicar de forma sencilla un método
que nos puede servir a todos.
1. Tenemos que averiguar cual es la capacidad del depósito del compresor,
viene indicado normalmente en una chapa donde nos indican la presión de
timbrado, fecha fabricación, fabricante, ....
2. Si no disponemos de la chapa identificativa, debemos cubicar en litros el
calderín. Por ejemplo, supongamos que tenemos un depósito de 60 cm de
diámetro y 120 cm. de largo (por razones de simplicidad de calculo, vamos a
suponer que estas medidas son interiores y el depósito es totalmente
cilíndrico, también prescindimos de la temperatura del aire ), Su volumen en
litros será: 30X30X3,1416X120:1000 = 339,29 litros.
3. Una vez tenemos determinado el volumen, vaciamos totalmente el depósito
y encendemos el compresor no permitiendo que el aire salga del calderín.
Cronometramos el tiempo que tarda el compresor en parar y observamos la
presión que marca el manómetro del calderin o el manómetro de alta del
compresor, deben ser coincidentes.
4. Una vez llegados a este punto, nos es muy fácil determinar el aire efectivo
entregado por nuestro compresor= litros calderin X presión en bares : tiempo
en minutos = litros X minuto (Ej.: presión de parada = 8 bares, tiempo= 9
minutos; sería 339,29 X 8 : 9 = 301 litros X minuto.)
Ahora ya podemos decidir si nuestro compresor tiene caudal suficiente para
alimentar la máquina neumática que queremos comprar. Este mismo calculo lo
podemos realizar cuando nos ofrecen un compresor y queremos verificar que el aire
que entrega el compresor es cierto. Muchas veces los vendedores de compresores
hablan de aire aspirado, cifra que siempre es mayor (entre un 15 y un 35%,
depende de la calidad del compresor) al aire efectivo entregado.

Saludos a todos.
Departamento técnico de Granidisco.

También podría gustarte