Está en la página 1de 8

20 marzo del

2018

Preparado para:
PROFESIONALES Y PUBLICO
EN GENERAL

RUC: 20573245467

1
2
INDICE

I. ANTECEDENTES ........................................................................................ 4

II. OBJETIVOS ............................................................................................. 5

III. CONDICIONES ........................................................................................ 5

3.1. Duración ................................................................................................ 5

3.2. Lugar y horario ...................................................................................... 5

3.3. Instructor ............................................................................................... 5

3.4. Requerimientos ..................................................................................... 6

3.5. Responsabilidad del instructor .............................................................. 6

3.6. Responsabilidad del participante .......................................................... 6

IV. TEMARIO DEL CURSO ........................................................................... 7

V. COSTO DEL CURSO ............................................................................... 7

VI. FORMAS DE PAGOS .............................................................................. 8

3
I. ANTECEDENTES

La fotogrametría es una técnica que determina las propiedades geométricas de


los objetos y las situaciones espaciales a partir de imágenes fotográficas.

El concepto de Fotogrametría es: “Medir sobre fotos” Si trabajamos en una foto


podemos obtener información en primera instancia de la geometría del objeto,
es decir información bidimensional. Si trabajamos con dos fotos en la zona
común a esta (Zona de traslape), podemos tener visión estereoscópica; o dicho
de otro modo, información tridimensional.

El Colegio de Ingeniero del Perú – Tingo María, viene realizando


capacitaciones a los profesionales de diferentes ramas de los ingeniería y
estudiantes.

La empresa GEOMATICA AMBIENTAL SRL viene desarrollando


capacitaciones a profesionales de ingeniería, promoviendo actualización de los
últimos softwares utilizando Agisoft, ArcGIS10.5, QGIS 3, ENVI 5.3 y PCI
Geomatic 2017, realizando procesamiento de imágenes satelitales para obtener
información de nuestro territorio o investigación que deseamos realizar.

Brindando capacitaciones presenciales y virtuales a diferentes países de


américa.

4
II. OBJETIVOS

Al finalizar del curso el participante estará en condiciones de:

• Conocer los fundamentos teóricos para el análisis de imágenes Drones


• Determinar la topografía del terreno en 3D, MDS, MDT y Curva de Nivel.
• Determinar el OrtoMosaico de las imágenes del DRON.
• Familiarizarse con poderosas herramientas para el procesamiento de
imágenes utilizando Agisoft, ArcGIS 10.5 y QGIS 3.

III. CONDICIONES

3.1. Duración
Curso Topografía con Drones utilizando Agisoft + ArcGIS + QGIS
Días Presenciales: 2 días
Días Virtuales: 5 días

3.2. Lugar y horario


En las instalaciones del CIP – Tingo María
Dirección: Av. Amazonas 502 – Tingo María
Fechar: 14 y 15 de abril del 2018

3.3. Instructor
El instructor en el curso “Topografía con Drones utilizando Agisoft Pro +
ArcGIS + QGIS” será el Ing. Nino Frank Bravo Morales, profesional con
más de 6 años de experiencia en el manejo, procesamiento y análisis de
imágenes satelitales ópticas, con estudios de diplomado en Sistemas de
Información Geográfico, manejando variedad de software Agisoft, ENVI,
ArcGIS, QGIS, PCI Geomatic, ERDAS. Especialista SIG y Teledetección
realizando consultorías y capacitaciones.

5
3.4. Requerimientos
El participante deberá de contar con un computador portátil y/o PC con
requerimiento mínimos:
✓ Computador con Sistema Operativo Windows 7 / 8.x / 10 de 64-bit.
✓ Procesador de 2.1 GHz o superior
✓ 3 GB de RAM o superior
✓ Tarjeta gráfica de 1 GB a más.
✓ 3 GB de espacio en disco para instalación del software
✓ 25 GB de espacio en disco para descarga de datos para el curso y
resultado de los procesos.

3.5. Responsabilidad del instructor


Proporcionar para el desarrollo del curso
✓ Proveer imágenes del Dron Phantom 4 Pro
✓ Entregar manuales y Libros digitales.
✓ Certificar a los participantes a nombre del Colegio de Ingeniero del Perú
y la empresa GEOMATICA AMBIENTAL SRL, con una duración de 16
horas presenciales y 40 horas virtuales.

3.6. Responsabilidad del participante

✓ Participación al 100% de las fechas programadas para la obtención del


Certificado de participación de curso y la aprobación del examen final
(teórico-práctico).
✓ Respetar la autoría del material de curso y la no difusión de éstos sin
autorización del instructor.
✓ Responsabilidad, proactividad y participación para el buen desarrollo del
curso.

6
IV. TEMARIO DEL CURSO

✓ Introducción a la fotogrametría

✓ Normas Técnicas uso de Dron

✓ Característica del Dron Phantom 4 Pro

✓ Configuración de Vuelo

✓ Planificación de misión de vuelo: DroneDeploy

✓ Despegue manual y automático, Control y aterrizaje

✓ Procesamiento con Software AgiSoft Photo Scan

✓ Determinación nubes de Puntos densa

✓ Determinación de MDT y MDS

✓ Determinación de OrtoMosaico

✓ Análisis topográfico con ArcGIS (Curva de Nivel, Pendiente, etc.)

✓ Modelamiento en 3D con ArcGIS

✓ Análisis topográfico con QGIS

V. COSTO DEL CURSO

Costos del curso:


Nacional Internacional
Costo Requisitos
(Soles) (Dólar)
Normal S/. 200.00 $ 65.00
Descuento 20% Hasta el 11 abril S/. 160.00 $ 52.00
Descuento 40% Contar CIP activo S/. 120.00

7
VI. FORMAS DE PAGOS

Pagos Nacionales - Perú


Nombre de la cuenta Número de Cuenta Banco
Colegio de Ingeniero del Banco de Créditos del
560-04527558-0-34
Perú - CIP Perú - BCP
Geomática Ambiental
00-490-023631 Banco de la Nación - BN
SRL
Nino Frank Bravo Banco Continental -
0318-0200445219
Morales BBVA

Pagos Internacionales
El pago lo realizarán por Western Union o MoneyGram, con los siguientes
datos:
Nombre: Nino Frank Bravo Morales
DNI: 44203320
País: Perú
Dirección: Jr. Iquitos N° 960 – Tingo María – Huánuco – Perú
Celular: +51-995664488
Si desean realizar pago por tarjeta de CRÉDITO, puedes realizarlo mediante la
modalidad de Paypal, podrán seguir con este link: PayPal.Me/NINOGEOMATICA

Para finalizar
Enviar el voucher del pago al siguiente correo: nino@geomaticaperu.com,
ingdurand@hotmail.com o pueden acercarse a las oficinas del CIP – Tingo
María, dirección AV. Amazonas 502 – Tingo María.

Saludos,

CIP – Tingo María

GEOMATICA AMBIENTAL SRL

También podría gustarte