Está en la página 1de 3

PLANTILLA DE INFORMACIÓN TAREA 2

Ética (para pregrado) Señale la problemática principal Señale los principales argumentos que Exprese las conclusiones a las que
del artículo. sostiene la problemática principal del llega el autor, teniendo en cuenta los
(Esto lo puede hacer en una o artículo o video. objetivos del artículo.
dos frases cortas) Procure expresar sus interpretaciones en Procure expresar sus
mínimo dos párrafos donde se evidencie interpretaciones en mínimo dos
con claridad los conceptos e ideas párrafos donde se evidencie
principales que expresa el autor. coherencia.
Sánchez, V. A. (2010). Ética Establecer la relación que existe MORAL: es la regulación normativa del La política actual está desvalorizada
y política. Pág 10 – 19. entre la moral y la política. individuo consigo mismo, con los otros y por las siguientes causas:
con la comunidad. 1. Los políticos no cumplen las
promesas
POLITICA: Es la actividad que realiza un 2. Anteponen los intereses
grupo de individuos para mantener, personales o del partido político por
reformar o transformar el poder encima del bien común.
persiguiendo determinado fin. 3. Doble moral
En la política se ve la izquierda y la 4. La corrupción
derecha, aunque en la actualidad no se 5. Porque en la actualidad todo se
vean muy claros estos conceptos. convierte en un “show mediático”
La izquierda política y social debe
perseguir la libertad, igualdad, democracia
y justicia social mientras que la derecha se
niega a brindar dichos espacios.
Cortina, Adela. (2018). Es un sentimiento de miedo y en Es lo que alimenta el rechazo a imigrantes Ese proceso lo proporciona la
Aporofobia, el miedo a las una actitud de rechazo al pobre, y refugiados. No se les rechaza por ideología y se activa cuando señala a
personas pobres. [video]. al sin medios, al desamparado. extranjeros, sino por pobres. Nadie pone los pobres como culpables de su
reparos a que un jeque árabe se instale en pobreza. Cuando afirma que la
un país europeo, ni a facilitar la residencia
pobreza no es fruto de unas
a un futbolista famoso. condiciones estructurales que dejan a
muchos en la cuneta, sino el
resultado de una indolencia, un error
individual o una culpa personal.
Calvo, P. (2013). Economía La economía civil surge para De acuerdo con esto se resalta a Genovesi La economía civil debe llevarse a la
civil desde una ética de la ofrecer un modelo económico con su enfoque civil de economía idea de justicia que, orientada por la
razón cordial. capaz de dar respuesta a las alrededor de seis conceptos fundamentales: razón cordial, logra conciliar la
(Spanish). CIRIEC - España, necesidades de la sociedad del comercio, interés, confianza, civilidad, búsqueda de lo justo, el
Revista De Economía momento. reciprocidad y felicidad. reconocimiento de la dignidad
Pública, Social Y humana a través del vínculo
Cooperativa, (79), 115-143. Para la edad contemporánea el escritor trae comunicativo, con la búsqueda de la
a estudio el enfoque de economía civil vida buena, el reconocimiento de la
parte de una idea central: tras los capacidad humana de sentir,
problemas socioeconómicos actuales emocionarse, amar o apreciar al otro
subyace la despreocupación de la teoría en su justa medida a través del
economía por la dimensión relacional del vínculo afectivo.
ser humano.
Vallaeys, Francois. (2018) La Permite pensar la La responsabilidad social es una nueva Estos tres aspectos bien
ética 3D Virtud, Justicia, responsabilidad social en forma responsabilidad cardinal que complementa direccionados, nos ayudaran a
Sostenibilidad. [video]. legítima y eficaz. las responsabilidades moral y jurídica, mantener un entorno social más
siendo una responsabilidad colectiva sostenible. Debemos saber que
promotora de creatividad política en lugar inconscientemente estamos
de ser una responsabilidad que impute destruyendo nuestro planeta tierra,
personalmente. Las responsabilidades sin intensión o no estamos
moral y jurídica regulan nuestros actos, individualmente sumando a un
mientas que la responsabilidad social impacto colectivo como lo es por
regula nuestro impacto; es decir no lo ejemplo el consumo de alimentos en
hacemos con sus consecuencias inmediatas material plástico.
y locales sino lo que hace lo hacemos con
sus sistemáticas lejanas y globales.
Pulgarin, J. P. (2009). Pensamiento antiguo del El autor quiere lograr con este artículo Dia a día la ciencia jurídica se
Filosofía y diversidad sexual: machismo donde la existencia de articular tales aportes teóricos e enfrenta a un reto que desborda el
aportes para una lectura de la los derechos naturales e investigativos sobre la sexualidad al estado del arte de la disciplina, pues
constitución colombiana en inalienables con los cuales el tratamiento que el ordenamiento jurídico la magnitud social del sufrimiento
clave de género. hombre ingresa al estado civil. colombiano da a las sexualidades no que padecen los miembros, visibles
(Spanish). Vniversitas, (119), normativas, para intentar concluir que, así u ocultos, del colectivo lgbt reclama
161-187. como en el terreno conceptual es imposible permanentemente protección legal, y
asegurar que la sexualidad humana la reflexión constitucional aún es
constituye un campo acabado de escasa. El derecho a la igualdad
innovación, las normas jurídicas deben continuará siendo una entelequia sí,
convertirse en puntos de apoyo al de conformidad con el artículo 13 de
reconocimiento de la diversidad sexual con la Carta Política, el sexo se sigue
el fin de ser más incluyentes, concibiendo de forma naturalista y
verdaderamente pluralistas y justas. desconocedora del complejo proceso
individual de formación de la
sexualidad.
Estimado estudiante, recuerde que para nosotros es importante leer su percepción de las lecturas propuestas para lograr un aprendizaje para la vida.
Lea con detenimiento, busque interpretar con relación a su vida cotidiana y tenga presente que lo que escribas es relevante para su formación
profesional.

También podría gustarte