Está en la página 1de 5

Doctorado en Educación

0617 FUNDAMENTOS DE GESTIÓN DE CALIDAD EN


SISTEMAS EDUCATIVOS G5 (19/10/20 - 15/11/20)

Johanna Ivette Suarez Carvajal

EDCO 19615

3.2 Presentación: “Generando las bases de un SGC”

Unidad 3

Dra. Livier Barba Gutiérrez

8 de Noviembre de 2020
INTRODUCCIÓN

Esta actividad tiene como objetivo indagar, buscar y analizar elementos que

le permitan construir la metodología que utilizará para elaborar el Sistema de

Gestión de Calidad para diagnóstico, planeación, ejecución y evaluación de un

proceso de su institución educativa en la cual se está trabajando

2
ENLACE DE LA ACTIVIDAD

https://www.emaze.com/@AOZICFITF/johanna

3
CONCLUSIONES

Para lograr un buen sistema de gestión de calidad, se deben implementar

metodologías como six sigma, DMAIC o DMADV para obtener cada vez mejores

resultados de calidad.

Six sigma es una metodología que brinda resultados a largo plazo, por lo

cual, no constituye sólo una mejora en los resultados, sino un cambio en la

mentalidad de los funcionarios de una empresa u organización, consiguiendo

establecer una cultura de trabajo de calidad, con buenos resultados para el cliente.

4
BIBLIOGRAFÍA

Acuña, J. (2015). Mejoramiento de la calidad académica aplicando seis sigma. Revista

FitÉlitas. Edición No.5. Tomado de:

https://ufidelitas.ac.cr/assets/es/revistafidelitas/se-2-ciencia-1-acuna-jorge.pdf

Arango Mart, D., & Ángel, B. (2012). Plan de implementación de six sigma en el

proceso de admisiones de una institución de educación superior. PROSPECTIVA,

10 (2), 13-21. Recuperado de:

https://www.researchgate.net/publication/273304353_Plan_de_imple

mentacion_de_six_Sigma_en_el_proceso_de_admisiones_de_una_inst

itucion_de_educacion_superior

Carro, R., & González, D. A. (2012). Administración de la calidad total.

Ramírez, F. (s.f.) Proyecto seis sigmas para la aplicación de educación continua de la

universidad Iberoamericana. Tomado de:

https://189.210.152.179/moodle/mod/assign/view.php?id=27987 .

También podría gustarte