Está en la página 1de 15

TÍTULO PRELIMINAR DE LA PROPUESTA

“ANÁLISIS”

PROPUESTA DE INVESTIGACIÓN

ESTABLECER Y ANALIZAR LOS CAMBIOS ORGANIZACIONALES DESARROLLADOS EN


LA EMPRESA PEGOMAX A RAÍZ DE LOS FACTORES EXTERNOS PRESENTADOS

NOMBRES Y APELLIDOS DE LOS INTEGRANTES DEL GRUPO

GOMEZ HERNANDEZ WENDY ALEJANDRA ID: 738876


MANRIQUE ALBA RAUL ANDRES ID: 768896
SAEZ ORJUELA ANGIE XIOMARA ID:767863
SAMUDIO REYES RAFAEL ANDRES ID:331351
TOLOZA CIPAGAUTA JEYMY ID:299430

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

SEDE VIRTUAL Y A DISTANCIA

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

PROGRAMA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

BOGOTÁ, D. C.

2020

TÍTULO PRELIMINAR DE LA PROPUESTA


“ANÁLISIS DE LOS CAMBIOS QUE HA PRESENTADO LA EMPRESA PEGOMAX DURANTE

LA PANDEMIA”

NOMBRES Y APELLIDOS DE LOS INTEGRANTES DEL GRUPO

GOMEZ HERNANDEZ WENDY ALEJANDRA ID: 738876


MANRIQUE ALBA RAUL ANDRES ID: 768896
SAEZ ORJUELA ANGIE XIOMARA ID:767863
SAMUDIO REYES RAFAEL ANDRES ID:331351
TOLOZA CIPAGAUTA JEYMY ID:299430

ASIGNATURA: INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN

TUTOR: JENNY ALEXANDRA SEGURA OSUNA

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

SEDE VIRTUAL Y A DISTANCIA

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

PROGRAMA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

BOGOTÁ, D. C.

2020
Tabla de contenido

Pág.

1. Línea de Investigación...............................................................................................................5

1.1 Sublinea de Investigación....................................................................................................5

2. Tema de investigación...............................................................................................................5

3. Planteamiento del problema.......................................................................................................5

3.1. Árbol de problema...............................................................................................................5

3.2. Descripción del problema....................................................................................................5

3.3. Pregunta roblema................................................................................................................5

4. Estado del arte...........................................................................................................................6

5. Objetivos...................................................................................................................................7

5.1 Objetivo general...................................................................................................................8

5.2 Objetivos específicos...........................................................................................................9

Referencias..................................................................................................................................10
1. Línea de Investigación

Gestión social, participación y desarrollo comunitario.

1.1 Sublinea de Investigación: Desarrollo Organizacional

El estudio que se realiza es a nivel empresarial a través del suceso que generó la pandemia.

2. Tema de investigación

Gestión organizacional mediante los cambios generados en la empresa Pegomax.

3. Planteamiento del problema.

3.1. Árbol de problema


3.2. Descripción del problema

Se parte de analizar cuáles han sido aquellos enfrentamientos organizacionales que ha tenido

la empresa PEGOMAX por consecuencia de la pandemia, de allí se establecen las causas que

radican ese problema.

La pandemia generó una baja demanda de materias primas y suministros que repercutieron en

las bajas ventas y con ello en la pérdida de clientes; además las resoluciones y decretos

emitidos por los gobiernos distritales y nacionales hicieron que se presentaran dificultades y

cambios en la cadena de valor y la organización tuvo que planificar de una mejor manera su

producción, ya que se debieron realizar interrupciones de contrato y despidos de personal.

El cambio en las conductas psicosociales son un punto bastante débil, ya que es difícil la

adaptación a los nuevos esquemas de comunicación en el entorno social, más aún cuando se

debieron modificar los esquemas de mercadeo por plataformas tecnológicas generando

variaciones en las ventas que se realizaban antes de la pandemia.

Analizando los sucesos presentados a raíz de la pandemia, donde se evidencia cambios en

algunas tendencias y/o hábitos de compras, se determina la necesidad en hacer ajustes o

reinvenciones desde los diferentes frentes de las empresas, tanto en los canales de ventas,

atención y clientes, marcando nuevos retos para el futuro del negocio.

Estos impulsan a replantear objetivos de transformación desde la parte interna de la compañía

partiendo desde lo estructural, atención, servicio, comunicación, nuevos nichos de mercado con

portafolios diferentes e implementación de nuevas tecnologías, de esta manera garantizar

cambios importantes que aporten a la continuidad y crecimiento de la empresa Pegomax en el

mercado, siempre enfocado en la adaptabilidad en el mejor servicio hacia los clientes, los cuales

son la razón de ser de la compañía.


3.3. Pregunta problema

¿Cuáles han sido los problemas organizacionales que ha tenido la compañía pegomax por

consecuencia de la pandemia?

Estos problemas principalmente con el cierre de algunas empresas con aquellos decretos que

emitieron el gobierno, obteniendo una baja caída con las ventas que no dieron resultado

durante los principales meses, donde la productividad fue escasa. Terminación de contrato de

algunos contratistas, proveedores y entidades financieras al no cubrir obligaciones

operacionales, los sueldos no fueron cubiertos cumplidamente en las fechas establecidas

retrasando así los honorarios, por la afectación de flujo de caja de la entidad a causa de

emergencia sanitaria.

4. Estado del arte

4.1 Matriz estado del arte

Estructure la matriz de acuerdo con los datos que se mencionan a continuación. Indique como

mínimo 5 referencias. Recuerde que estas deben estar relacionadas con su problema de

investigación.
PALABRAS CITACIÓN
TÍTULO AÑO AUTORES RESUMEN RESULTADOS
CLAVE APA
Impacto Mayo Alfonso Crisis La Crisis Después de Capurro, A,.

social económico año Capurro, económica, económica que este estudio se Deagosto, G.,

de la Covid y 2020 German desempleo, está provocando el puede Ithurralde, S.,

opciones de política Deagosto, pobreza, Covid-2019 es un evidenciar los y Oddome, G.

en Uruguay Sebastian, desigualdad evento que no resultados que (2020).

Ithurralde y tiene precedentes se van Impacto social

Gabriel en la economía obteniendo en económico de

Odone. moderna y los ámbitos la Covid y

probablemente sociales opciones de

tenga asociados a económicos y política en

los efectos más políticos, a partir Uruguay

disruptivos desde de perspectivas

la segunda guerra inciertas, para

mundial, o incluso, reactivación

desde la gran económica.

Depresión
PALABRAS
TÍTULO AÑO AUTORES RESUMEN RESULTADOS CITACIÓN APA
CLAVE
Impacto Abril- Niembro, Aislamiento Se analiza el Una de las Niembro, A., Y

económico regional junio Andrés y social, impacto económico alternativas Calá, C.D.

de la pandemia año Cala, Carla Afectación, regional de la para combatir la (2020) Impacto

Covid-2019 en 2020 Daniela grado pandemia y emergencia econ ómico

Argentina (abril- (2020) operatividad, aislamiento sobre sanitaria fue el regional de la

junio 2020) una movilidad la actividad privada aislamiento en pandemia

propuesta de laboral, trabajo en el periodo abril- el trabajo Covid-2019 en

medición a partir de remoto, análisis junio (segundo remoto. Argentina (abril-

la estructura provincial trimestre de 2020) junio 2020) una

productiva y la a partir de la propuesta de

movilidad laboral. construcción de un medición a partir

índice de de la estructura

afectación productiva y la

económica movilidad

territorial por laboral.

COVID-19
PALABRAS CITACIÓN
TÍTULO AÑO AUTORES RESUMEN RESULTADOS
CLAVE APA
Informe Mayo UN. Cepal, Acciones, Este estudio fue Los impactos Cepal, N.

sobre el impacto 28 Santiago resultados, elaborado por la económicos y (2020). Informe

económico en año Cepal recomendaciones, Comisión Económica sociales, sobre el

América Latina y 2020 política. para América Latina acciones puestas impacto

el Caribe de la en y el caribe en en marcha, económico en

enfermedad por respuesta a la recomendaciones América Latina

coronavirus solicitud realizada de política. y el Caribe de

(COVID2019) por el Gobierno de la en

México en el enfermedad

ejercicio de la por

presidencia Pro coronavirus

Témpore de la (COVID2019)

comunidad de

Estados Unidos

Latinoamericanos.
PALABRAS CITACIÓN
TÍTULO AÑO AUTORES RESUMEN RESULTADOS
CLAVE APA
Impacto Abril González COVID-19, Este estudio fue Los impactos González Laxe,

económico del 28 año Laxe, Impacto elaborado por la económicos y F., Armesto

COVID-19 en una 2020 Fernando y Económico, Comisión Económica sociales, Pina, J. F.,

economía Armesto bloqueo, PIB, para América Latina y acciones puestas Lago Peñas,

regional. El caso Pina, José Galicia el caribe en en marcha, S., Y Sánchez-

del confinamiento Francisco y respuesta a la recomendaciones Fernández, P.

para Galicia Lago – solicitud realizada por de política. (2020).

Peñas, el Gobierno de Impacto

Santiago y México en el ejercicio económico del

Sánchez de la presidencia Pro COVID-19 en

Fernández, Témpore de la una economía

Patricio comunidad de regional. El

(2020) Estados Unidos caso del

Latinoamericanos. confinamiento

para Galicia
PALABRAS
TÍTULO AÑO AUTORES RESUMEN RESULTADOS CITACIÓN APA
CLAVE
Manifestaciones y Año Mazacón Vías, gasolina, El presente caso de Resultados Cabrera, M., Y

pandemia Covid 2019 - Cabrera, transporte estudio está centrado económicos, Gabriela, N., (2020).

19 sobre el 2020 Nancy subsidio, en el impacto alta demanda Manifestaciones y

impacto Gabriela manifestaciones, económico en la de circulación pandemia Covid 19

económico en la (2020) terminal, empresa pública de personas sobre el impacto

empresa pública transporte municipal terrestre por esta vía económico en la

Municipal público. tránsito y seguridad vial, terrestre. empresa pública

Terminal Terrestre impacto que fue Municipal Terminal

Tránsito y generado por Terrestre Tránsito y

Seguridad vía del manifestaciones Seguridad vía del

cantón Babahoyo ocasionadas por la cantón Babahoyo en

en el periodo eliminación del subsidio el periodo 2019-

2019-2020. de la gasolina en el 2020.

Ecuador se reflejan

variaciones de los

ingresos y gastos.
4.2. Estado del arte

Título, En la Empresa Pegomax, impacto en las ventas de los diferentes productos ocasionados por la emergencia

sanitaria.

Año, Marzo – junio 2019

Autores, SAMUDIO REYES RAFAEL ANDRES

Palabras Claves, Pandemia, ventas, productos, crisis

Resumen, Trata de buscar estrategias para evitar la crisis financiera y no caer en las ventas negativas de los diferentes

productos, buscando diferentes mecanismos de vender los productos ofrecidos en el mercado.

Resultados, manteniendo las estrategias en las ventas, ofreciendo los productos a un menor precio buscando estudios de

mercadeo que conllevo a la producción y venta de los diferentes productos que se ofrecen en esta prestigiosa empresa

que llevo al estudio de vender a buscando resultados favorables.


5. Objetivos

5.1 Objetivo general

Identificar estrategias para superar la crisis económicas y financieras en el entorno de las organizaciones en su desarrollo

que determine el impacto de esta crisis sanitaria.

5.2 Objetivos específicos

Determinar las estrategias identificadas para el logro de subsanar esta crisis económica
Referencias

❖ Hernández-Sampieri, R. y Mendoza, C. P. (2018). Metodología de la investigación: Las rutas cuantitativa, cualitativa

y mixta. McGraw-Hill Interamericana.

❖ Bernal, C. (2016). Metodología de la investigación: Administración, economía, humanidades y ciencias sociales (4.a

ed.). Pearson.

También podría gustarte