Está en la página 1de 9

Legislación En Salud y Seguridad En El Trabajo

Ejercicio de aplicación

VALENTINA ORTEGA

ID:769930

GLORIA KATHERINE GIL TORO

ID: 519796

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

ADMINISTRACIÓN EN SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO

SOACHA CUNDINAMARCA 2020

INTRODUCCIÓN
El presente documento nos mostrará el análisis del puesto de trabajo de un operario de plata,
elaborando una lista de chequeo según las responsabilidades de los empleadores y las normas
vigentes, esto con el fin de evaluar e implementar los planes de mejoramiento.

Reseña
PROGEN S.A empresa colombiana fue fundada en abril de 1968. Inicia con la manufactura
de partes en metal para uso agrícola. En la década de los 80´s, introdujo al mercado la
primera fumigadora plástica. Hoy, 50 años después, PROGEN S.A. es reconocida
internacionalmente por sus productos líderes en el mercado de las fumigadoras. La
tradicional RoyalCondor se ha posicionado en el mercado Colombiano como la primer
fumigadora plástica en Colombia.

Conscientes del crecimiento del mercado agropecuario, el avance tecnológico e Industrial y la


globalización nace RoyalCondor MOTORIZADOS, una línea que ofrece una amplia gama
de productos siendo representante directo de reconocidas marcas a nivel internacional como
Kawasaki. Como complemento a nuestra línea agrícola, PROGEN S.A. cuenta con un
portafolio de BOQUILLAS y ACCESORIOS especializados en aplicación, representan
marcas importantes a nivel global como Teejet, Arag y Gate.

En el 2002 incursiona en el mercado de la señalización vial con productos innovadores como


el Señalizador Vial 3 Secciones y una serie de productos que buscan la seguridad de los
usuarios de las vías. Así mismo inicia el proceso de desarrollo de productos innovadores en el
sector de los envases plásticos para uso industrial.

Nuestra organización cuenta con el apoyo de un recurso humano calificado, soportado en los
valores de Calidad, Compromiso e Innovación. Nuestros productos con altos estándares de
calidad son una fuente de orgullo en la organización y ese real orgullo proviene del servicio
personalizado y el valor que cada uno de los empleados manifiesta a nuestros clientes.

Progen S.A. ha complementado su portafolio de productos con empresas extranjeras número


uno en calidad. Es así como su división de instrumentación distribuye productos del marca
Bourdon Haenni - Baumer de Francia en las áreas de Presión, Temperatura, Nivel y
Conductividad.

La búsqueda permanente de la calidad y competitividad internacional se refleja en los


usuarios de más de 25 países en 4 continentes donde tienen presencia los productos de la
empresa.
La División de Seguridad Industrial & Minería es la más joven de las divisiones comerciales
de PROGEN S.A. Nació en 2005 y en muy poco tiempo logró un gran reconocimiento de
mercado en las principales zonas mineras del país y el posicionamiento de sus productos.
Actualmente desarrolla una gran especialización en Detección de Gases para aplicaciones de
Seguridad Industrial y Salud Ocupacional protegiendo la vida de miles de colombianos y sus
instalaciones contra los riesgos de explosión, asfixia y envenenamiento a través de las marcas
fabricantes de mayor reconocimiento y liderazgo en el mundo sobre esta materia.

PROGEN S.A. es una organización impulsada por la innovación y calidad, que trasciende en
el tiempo adaptándose a las necesidades del entorno y el mercado. Es una empresa con
capacidades completas en manufactura y que continúa a la vanguardia de las tecnologías.
PROGEN S.A. ha evolucionado a una empresa comercial donde el servicio y el valor
agregado a nuestros clientes, nos permiten complementar el portafolio y proporcionar
soluciones completas del mejor nivel.

Misión

 Agregar valor real y mensurable.


 Lograr utilidades altas con un retorno sobre el patrimonio en el 15% superior a las
empresas colombianas
 Generar empleo a los colombianos

Funciones del cargo OPERARIO DE PLANTA TORNO

 Leer e interpretar la documentación técnica.


 Planear y preparar (la secuencia de) operaciones de acuerdo con las especificaciones
escritas, maquinado u otras instrucciones.
 Determinar y seleccionar los materiales de acuerdo con los requerimientos del trabajo.
 Encender el torno o la máquina de torno.
 Monitorizar la maquinaria durante su operación, p.ej., para asegurar que se satisfacen
las especificaciones y para detectar los fallos y los defectos.
 Ajustar los controles de la maquinaria y cambiar los ajustes de las herramientas si
fuese necesario, p.ej., para mantener las dimensiones dentro de las tolerancias
especificadas.
 Inspeccionar las piezas de trabajo de muestra para verificar la conformidad con las
especificaciones usando instrumentos tales como calibradores, micrómetros,
indicadores de cuadrantes, etc.
 Transportar las reservas de metal o las piezas de trabajo de forma manual o usando
montacargas, y colocarlos y asegurarlos en las máquinas.
 Sustituir las herramientas desgastadas y afilar los punzones de mano y las
herramientas de corte desafiladas, p.ej., usando rectificadoras de banco o herramientas
de afilado.
 Mantener el torno o la máquina de torno.
 Examinar la calidad de los productos metálicos formados para detectar cualquier
defecto.
 Informar de cualquier problema a sus supervisores.
LISTA DE CHEQUEO DE RIESGO
NOMBRE DE LA EMPRESA Progen S.A FECHA 11 de septiembre 2020
PLANTA Planta metalmecanica RESPON Katherine Gil
MAQUINA Torno SABLE Valentina Ortega
ACTIVIDADES A EVALUAR
CUMPLE
CHEQUEO OBSERVACIONES
SI NO
¿Operador utiliza prendas de ropa apropiadas para Su camiseta cuenta con
evitar de ser arrapadas?
x manga corta

¿Operador cuenta con una adecuada protección


x
visual con protección lateral?
El operario cuenta con
¿El operario cuenta con bota punta de acero? x botas de cuero, su punta
no es de acero
¿ El operador usa correctamente sus anteojos de
seguridad para todas las tareas que realiza en el
x
¿El piso es uniforme y no resbaloso? x
¿La carcaza de protección de engranajes y
trasmisiones están correctamente colocadas?
x
La parte izquierda del
¿La cubierta de protección del plato está
correctamente colocada?
x protector se encuenta
aboyada

¿El Torno cuenta con resguardo contra


proyecciones y salpicaduras para reducir al mínimo
la exposición del operador a aceites, corte que
x
pueda provocar irritación en la piel?
¿Las conexiones eléctricas están en buenas
condiciones?
x
La proteccion no tiene
¿Las conexiones eléctricas son con punto a tierra y colores visibles se
porteccion difereniada?
x confunde con otros
materiasles

Recomendaciones para el inicio de turno en la máquina de torno:


Antes de hacer funcionar la máquina, el operador debe vestir: camisa o camiseta con mangas
cortas, lentes, zapatos de seguridad,
Los trabajadores deben utilizar anteojos de seguridad contra impactos (transparentes), sobre
todo cuando se mecanizan metales duros, frágiles o quebradizos.
Se debe llevar la ropa de trabajo bien ajustada. Las mangas deben llevarse ceñidas a la
muñeca.
Se debe usar calzado de seguridad que proteja contra cortes y pinchazos, así como contra
caídas de piezas pesadas.
Los operarios no deben usar en el área de trabajo anillos, relojes, pulseras, cadenas en el
cuello, bufandas, corbatas o cualquier prenda que cuelgue.
Para la o los operarios de cabello lago deben tenerlo recogido bajo gorro o prenda similar.

Oportunidades de mejora

 Es importante cambiar el calzado de dotación ya que este no cuenta con la punta de


acero y se hace necesario ya que se manejan materiales pesados que pueden ocasionar
accidentes
 Se debe cambiar la cubierta de protección ya que se encuentra doblada en la punta
izquierda, esto con el fin de evitar accidentes.
 Se debe implementar colores vivos en la protección del cableado Eléctrico.
 Los mandos de la máquina estarán dispuestos de manera que el operario pueda
distinguirlos y alcanzarlos fácilmente, y que su manipulación no entrañe ningún
peligro. Esto significa que los mandos no deberán colocarse nunca en lugares donde
solo puedan ser alcanzados pasando la mano sobre la zona de trabajo de la máquina, o
donde puedan ser golpeados por virutas proyectadas.
 Todos los elementos móviles de transmisión (correas, poleas, engranajes) deberán
estar protegidos con una cubierta o defensa adecuada. Las personas encargadas de la
instalación de la máquina pueden contribuir de modo considerable a la prevención de
los accidentes con el torno. Los tornos deben instalarse de forma que los operarios
que los atienden no se estorben ni pongan en peligro mutuamente. Los operarios no
deberán estar de espaldas a los pasillos. Cuando los puestos de trabajo vecinos o las
zonas de paso estén dentro del alcance de las virutas que salen despedidas, deberán
instalarse pantallas protectoras.
Conclusiones
Esta actividad nos enseña a realizar el análisis de un puesto de trabajo y las medidas básicas
que se deben de tener en cuenta, para evitar los accidentes laborales, es importante añadir la
importancia de las obligaciones del empleador ya que tomando las medidas pertinentes se
logra minimizar los riesgos de accidentalidad.
Bibliografía

Mario Mancera Fernandez, M. T. (2018). Seguridad y salud en el trabajo. Bogota : Alfa


Omega .

https://ikastaroak.ulhi.net/edu/es/DFM/TFM/TFM01/es_DFM_TFM01_Contenidos/website_
242_seguridad_en_el_torno.html

https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/resolucion-
1401-2007.pdf

https://www.seguridad-laboral.es/sl-latam/colombia/normatividad-en-seguridad-y-salud-en-
el-trabajo-2019-2020-colombia_20200630.html

https://www.seguridad-laboral.es/sl-latam/colombia/normatividad-en-seguridad-y-salud-en-
el-trabajo-2019-2020-colombia_20200630.html

También podría gustarte