Cronograma Cátedra Cortázar

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

Cronograma

Cátedra Cortázar
Viernes 4-6 pm

20% 1er parcial


20% 2do parcial
30% participación
30% examen final

7 de agosto: festivo

14 de agosto: Lecturas: cuento La autopista del sur; Introducción de Mario Vargas Llosa a la
edición de los cuentos completos de Cortázar de Ed. Alfaguara; entrevista a Cortázar TVE.

21 de agosto: Literatura y música: el jazz. Lectura cuento “El perseguidor” en Las armas secretas.
(Si alguien logra encontrar el documental: "Esto lo estoy tocando mañana" Julio Cortázar y la
música, por favor envíe link. El trailer está en Vimeo.

28 de agosto: Literatura y cultura popular: el deporte (el boxeo). Cuentos: “Circe” en Bestiario,
1951; “Torito” en Final del juego, 1956; “El noble arte” en La vuelta al día en ochenta mundos,
1967; “La noche de mantequilla” en Alguien que anda por ahí, 1977; “Lucas, su patrioterismo” en
Un tal Lucas, 1979; “Segundo viaje” en Deshoras, 1982.

4 de septiembre: Los premios, novela

11 de septiembre: Los premios, novela (PARCIAL)

18 de septiembre: poesía. Del libro: Pameos y Meopas.

25 de septiembre: política. Del libro: Nicaragua tan violentamente dulce. Textos: “El escritor y su
quehacer en América Latina”; “Apocalipsis de Solentiname”, “Entrevista de Mercedes Millá el 24
de noviembre de 1983 a Ernesto Cardenal y Julio Cortázar en TVE”.

2 de octubre: juego. Textos: “Axolotl”; “Carta a una señorita en París”; “La noche boca arriba”;
“Casa tomada”; “Continuidad de los parques”; “La señorita Cora”.

9 de octubre: cartas, del tomo 2 de la correspondencia de Cortázar (1964-1968), cartas a:


Alejandra Pizarnik, Mario Vargas Llosa, Roberto Fernández Retamar, Tomás Eloy Martínez, Amparo
Dávila, Saúl Yurkievich, José Lezama Lima, Francisco Purrúa.

16 de octubre: profesor. Del libro: Clases de literatura, Berkeley 1980. Clase octava: Erotismo y
literatura.

23 de octubre: crítico / ensayo. Del libro: Imagen de John Keats. Fragmentos. (PARCIAL)

30 de octubre: inédito. Del libro: Julio Cortázar, papeles inesperados. Textos suprimidos de
Historias de cronopios y famas: “Never stop de press”; “Vialidad”; “Almuerzo”. Y primera versión
del texto: “Relato con un fondo de agua” de 1941, que luego se publica en 1964 en el libro Final
del juego con innumerables variantes de escritura.

6 de noviembre: Boom. Del libro: Aquellos años del boom. Texto: “El lampiño de París”.

13 de noviembre: traductor.

20 de noviembre:

ENTREGA FINAL 4 DE DICIEMBRE

También podría gustarte