Está en la página 1de 6

4.

LOCALIZACION DEL PROYECTO


El departamento de Oruro está situado en el altiplano de Bolivia. Cercado de
Oruro ciudad de Oruro que se encuentra entre el 18° de Latitud sur, 67° de longitud
oeste del Meridiano Greenwich. Cuyos límites son; al norte con La Paz; al sur con
Potosí; al este con Cochabamba; y al oeste con la Republica de Chile.

Ubicación Geográfica.
FIGURA Nº 1.1. Ubicación geográfica del Cercado de ORURO en Bolivia.
El departamento de Oruro (Cercado) fue creada por D.S. del 24 de Junio de 1876, durante
el Gobierno de Hilarión Daza, con tres secciones de provincia: Totora, Pojo y Pocona, con
una superficie aproximada de 1322,74 Km 2. De acuerdo a la Ley de creación, el Municipio
de Entre Ríos limita al Noreste con la provincia
Ichilo del departamento de Santa Cruz, al Oeste con el Municipio de Puerto
Villarroel y al Sur con el Parque Nacional Carrasco. (INE, MDSP, COSUDE,
1999).
La Segunda Sección municipal (Pojo) fue creada por Ley de 8 de Enero de 1990.
El Municipio de Entre Ríos, es la sexta sección municipal de la provincia
Carrasco, tiene como Capital a Entre Ríos, que fue creada por Ley N° 2126 el 14
de Septiembre del año 2000.
Latitud y Longitud.
Geográficamente, se ubica al Sudoeste del departamento de Cochabamba, entre
las coordenadas 271000-8074000 y 374500-8120000 (UTM Zona 20).
Extensión
En su jurisdicción municipal está incluida una parte del Parque Nacional Carrasco, que
además corresponde a otros municipios del Trópico de Cochabamba y los de
Tiraque, Pocona, Totora y Pojo Valles. El Municipio de Entre Ríos tiene una
superficie aproximada de 1322,74 Km 2.
El Municipio de Entre Ríos, facultado por la Ley 1551 procedió a la distritación de
su jurisdicción territorial, por lo que se subdividió en 6 distritos municipales según
la Tabla 1.1 y el mapa Nº 2 de poblaciones en el anexo. El 6° distrito corresponde
al Parque Nacional Carrasco del cual no está definida claramente la superficie
correspondiente al municipio.

CLIMA
Oruro está localizada al oeste de Bolivia, a 180 Km. de la ciudad de La Paz. Oruro tiene una
temperatura promedio de 10 grados centígrados. Oruro tiene un clima de frió y seco, típico de
altiplano, con ocasionales nevadas en invierno.
Oruro cuenta con una población de aproximadamente 420,660 habitantes, la ciudad se encuentra
a 3,710 metros sobre el nivel del mar. El Carnaval de Oruro es famoso a nivel mundial (declarada
Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad por la UNESCO) es uno de los
principales destinos turísticos del departamento de Oruro.
Bolivia, está situada en el hemisferio sur del planeta. Las estaciones frías (otoño e invierno) van de
mayo a septiembre y la temporada caliente (primavera y verano) de octubre a abril, también
considerada como la temporada de lluvias.

Temperatura Promedio Anual


En Oruro, los veranos son cortos, cómodos y mayormente nublados; los
inviernos son cortos, muy frío y mayormente despejados y está seco durante
todo el año. Durante el transcurso del año, la temperatura generalmente varía
de -3 °C a 22 °C y rara vez baja a menos de -6 °C o sube a más de 26 °C.
En base a la puntuación de turismo, la mejor época del año para visitar Oruro
para actividades de tiempo caluroso es desde principios de
septiembre hasta mediados de diciembre
La temperatura máxima (línea roja) y la temperatura mínima (línea azul) promedio
diaria con las bandas de los percentiles 25º a 75º, y 10º a 90º. Las líneas delgadas
punteadas son las temperaturas promedio percibidas correspondientes.

La figura siguiente muestra una ilustración compacta de las temperaturas promedio


por hora de todo el año. El eje horizontal es el día del año, el eje vertical es la hora y
el color es la temperatura promedio para ese día y a esa hora.
Zonificación Agro-Ecológica y Socio-Económica
La Zonificación Agro-ecológica y Socio-económica (ZAE) se realiza en base de los
levantamientos de suelos, geomorfología, hidrología, vegetación y socioeconómicos.
Los resultados de la Zonificación Agro-ecológica y Socio-económica se tienen en el Mapa
y la tabla 2.1 muestra la clasificación de las unidades ZAE determinadas en el plan
municipal de ordenamiento territorial de Entre Ríos.
La ubicación geográfica como centro distribuidor de rutas hacia el sur y el este del país, y su
conexión con tramos de los corredores bioceánicos constituye una de sus principales ventajas.
Tiene permanente comunicación ferroviaria con los departamentos de La Paz, Potosí y
Cochabamba, con puertos de Chile y la República Argentina, aspecto que le posibilita un intenso
flujo comercial con los mercados nacionales e internacionales.
Oruro es uno de los centros turísticos más importantes del país, principalmente por su Carnaval,
acontecimiento en el que se exhibe su rico acervo cultural. Durante esta festividad se produce un
in-tenso flujo turístico nacional y extranjero, para lo cual dispone de buena infraestructura
hotelera.
Además de su estratégica ubicación geográfica, como nodo de comunicación de carácter nacional
e internacional, la minería sigue siendo una de las potencialidades de desarrollo. Ejemplos
relevantes son la Mina Inti Raymi, la Empresa de Fundición de Vinto y otros establecimientos de
procesamiento de minerales.
Asimismo, dispone de importantes recursos geotermales de valor energético y turístico, y
yacimientos de no metálicos, como arcillas de alto contenido de caolín para la fabricación de
cemento y cerámicas.
La ganadería de camélidos y ovinos y la transformación de sus correspondientes subproductos,
constituyen otro potencial.

También podría gustarte