Está en la página 1de 6

Principales tendencias de los

22 de Agosto de 2020
productos

Jonathan Stiven Rodriguez Vargas


TECNOLOGO NEGOCIACION INTERNACIONAL
FICHA: 2185662
INSTRUCTORA: CLARA INES PUERTO RODRIGUEZ
1. INTRODUCCIÓN

Principales tendencias de los productos que se exportaran hacia los países que tengan un
tratado de libre comercio con Colombia.
En estas tendencias se estudian los cambios de comportamiento en los grupos humanos,
estas se basan en los deseos, necesidades, gustos e interés de las personas alrededor del
mundo.
1.2 Objetivos
-Objetivo general
Identificar las diferentes tendencias del consumo en los países los cuales tienen tratados
de libre comercio con Colombia.
-Objetivos específicos
Analizar los hábitos de consumo los cuales han ido cambiando con el pasar del tiempo,
esto conlleva a retos de métodos de producción y comercialización.
Descubrir La manera en la que las personas se comunican o interactúan sobre una marca
por medio de redes y medios sociales.

Examinar La forma en que los consumidores utilizan cierto producto o servicio.

Conocer la importancia de las Macro y Micro tendencias


Una manera de reconocer las tendencias de consumo es observar los cambios
experimentados en el comportamiento del consumidor, conociendo así sus necesidades.
Es importante reconocer y entender esos comportamientos que determinarán la compra y
el consumo, y por tanto poder saber así si un determinado producto o servicio, con unas
determinadas características, tendrá éxito en ese entorno.

El estilo de vida actual ha empujado al consumidor a buscar Comodidad, a cuidar su Salud


y a no renunciar al Placer.

Tendencia de productos a exportar hacia Israel

Gracias al TLC productos como cosméticos, utensilios de aseo, textiles, confecciones,


autopartes, joyería, neumáticos, confites, chocolates, galletas, arequipe, preparaciones de
frutas, mermeladas, palmitos preparados, yuca y uchuvas, entre otros, podrán ingresar a
Israel con preferencia arancelaria.

Tendencia de productos a exportar a Caricom

Agroindustria con la confitería dura ya blanda, manufacturas con la dotación al hogar en


temas de aseo, Los principales productos demandados son: papel toalla, papel higiénico,
servilletas, desechables, bolsas (todo lo anterior bajo estándares estadounidenses, de
tamaño del papel, y calibraje de las bolsas). 
En prendas de vestir la oportunidad de uniformes. Existe gran potencial para uniformes
pues no hay una industria local fuerte. Los principales clientes pueden ser hoteles, bancos,
colegios y multinacionales. La tendencia en uniformes es hacia la utilización de telas
ligeras adecuadas para la temperatura tropical (poliéster y drill en tonos kaki y fuerte
azul).

Tendencia de productos a exportar a Estados unidos

Datos arrojados por el Departamento de Comercio y la Oficina de los Estados Unidos,


productos como el oro son los que más repuntan y constituyen un alza en las
exportaciones, seguido del aluminio, el vidrio, los plásticos, las frutas y las flores. No
obstante, el petróleo y el café han disminuido su nivel de exportación al igual que el
hierro, el acero y artículos impresos como libros y revistas.
Tendencias de productos a exportar a la Unión Europea

Sus principales tendencias de productos son las frutas, hortalizas, hierbas aromáticas,
productos de panadería, galletería y molinería, cacao y chocolatería, confitería, snacks,
condimentos, salsas, derivados de café y panela.

Tendencias de producto a exportar a México

En los principales productos exportados por Colombia hacia México se encuentran los
combustibles, los plásticos, los productos editoriales, la vestidura y el caucho.

Tendencias de producto a exportar a Chile

Piñas frescas o secas, azúcar de caña procesada, frutas preparadas o en conserva, residuos
de almidón, preparaciones alimenticias, recipientes de vidrio y envases de plástico son
algunos de los productos que Colombia puede exportar con beneficios arancelarios, para
ser transformados en Chile y éste, a su vez, exportarlos hacia países del Asia Pacífico.

Tendencias de producto a exportar a Mercosur

Los principales sectores exportados son bienes intermedios como agroquímicos,


insecticidas, fungicidas, también farmacéuticos, cosméticos, productos químicos orgánicos
para la industria alimenticia, automóviles, derivados del cacao y textiles y confecciones.

Tendencias de producto a exportar a la Alianza Del Pacifico

Proyectores de luz para el alumbrado público y aparatos eléctricos para alumbrado con
tecnología LED, camiones grúa, fungicidas presentados en formas o en envases para la
venta al por menor, máquinas y aparatos autopropulsados sobre neumáticos y
transformadores de dieléctrico líquido, son algunos de esos bienes.

Tendencia de producto a exportar al Triángulo del Norte

Los productos más atractivos el año pasado hasta octubre, fueron tradicionales "de hecho
el 70% de los beneficios arancelarios están en los productos agroindustriales", sin
embargo, se ha abierto paso a productos de industria liviana, productos en plástico y
cosméticos. El sector metalúrgico también ha aumentado sus exportaciones en los últimos
3 años.
Tendencia de producto a exportar a la Efta

En general, la negociación con los cuatro socios de Efta tuvo un perfil bajo, levemente
agitado cuando se conocieron sus peticiones relacionadas con patentes de medicamentos,
exportación de productos re manufacturados y protección de su sector agrícola.

Tendencia de productos a exportar a Venezuela

Los principales productos que componen la canasta exportadora hacia esa nación son
combustibles y aceites minerales, materias plásticas y manufacturas, azúcares y artículos
de confitería, papel y cartón y productos farmacéuticos.

Tendencia de productos a exportar a Costa Rica

Tejidos con un contenido de filamentos de poliéster texturado Pantalones de algodón


Pasta de cacao Cordeles, cuerdas y cordajes de polietileno o de polipropileno
Preparaciones para la higiene bucal o dental. Cintas con un contenido de hilos Tejidos,
estampados. Partes y accesorios de vehículos automóviles Cueros y pieles charolados y
sus imitaciones de cueros o pieles chapados Algunos ejemplos 3 Medicamentos que
contengan otros antibióticos.

Tendencia de productos a exportar a la CAN


A pesar de una reducción de 3,8% en las ventas externas en el primer semestre, Colombia
sigue siendo indestronable con la exportación de varios productos entre los que están la
energía eléctrica, azúcar de caña, petróleo, vehículos y química básica.

Tendencia de productos a exportar a Canadá


De acuerdo con el informe de Analdex, en este periodo las exportaciones de productos
tradicionales colombianos a Canadá (café y carbón) representaron el 68% de las ventas
totales y solo un 28% correspondió a los no tradicionales, entre ellos, confecciones e
industria química.

Tendencia de productos a exportar a Cuba


Los productos que hacen parte de este acuerdo son carne, cacao, oleaginosas,
preparaciones de café, frutas y pescado, confecciones, automotores, jabones, cosméticos,
electrodomésticos, calzado, juguetes y materiales de construcción entre otros.
Tendencia de productos a exportar a Corea
Las ventas colombianas a Corea del Sur son principalmente carbón, café y metales.

Conclusiones
En los últimos tiempos el consumidor ha cambiado su estilo de vida, buscando así su
comodidad, a cuidar de su salud y a nunca abandonar el placer.
Se ha notado al pasar del tiempo un interés notable en el cuidado personal, así como
también a vivir experiencias únicas ya sea viajando o experimentando en casa, también las
tendencias han cambiado mucho hacia la compra de productos por medio de las redes
sociales o páginas web .

También podría gustarte