Está en la página 1de 5

UNIDAD 1: FASE 2: SOLUCIONAR PROBLEMAS

DONDE SE APLICA LA LEY DE FOURIER.


TRANSFERENCIA DE CALOR

DESARROLLO ACTIVIDAD INDIVIDUAL

PRESENTADO POR:
RUDY ANDRES LASSO GIRALDO

CODIGO: 5829693

TUTOR:
MONICA SIRLEY HERNANDEZ

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD


ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIA -ECBTI
INGENIERÍA DE ALIMENTOS
TRANSFERENCIA DE CALOR
CEAD-IBAGUÉ
Actividades individuales:

Cada estudiante deberá resolver los siguientes problemas y compartir sus procedimientos y
respuestas en el foro colaborativo:

1. Realizar la conversión de unidades para los siguientes casos, y defina con sus palabras el
concepto de las propiedades que se mencionan:

a. Un fluido alimentario posee una viscosidad de 10 poises, y se desea expresar dicha


variable en el sistema internacional (Pa s) y al sistema inglés (lb/ft s)

la viscosidad es la resistencia que tienen ciertas sustancias para fluir.

Convertir 10 poises a Pa.s , Lb/Ft.s

1 poise = 0,1 Pa.s

0.1 Pa . s
10 poises x = 1 Pa.s
1 poise
Kg 2.205 Lb 1 m Lb
1 Pa.s= 1 x x =0.672
m. s 1 Kg 3.281 ft Ft . s

b. El calor específico de la carne de cerdo magra es 3,054 KJ/Kg°C, realizar la conversión a


unidades inglesas BTU/lb °F

calor especifico es la cantidad de calor que se necesita elevar en un grado kelvin o Celsius la
temperatura de un gramo de sustancia.

3,054 KJ/Kg°C a BTU/Lb °F

1 KJ/Kg°C = 0.2388 BTU/Lb °F

0.2388 BTU / Lb ° F
3,054 KJ/Kg°C x = 0.7292 BTU/Lb °F
1 KJ / Kg° C
c. La conductividad térmica de la manzana es 0,24BTu/hr ft °F, se requiere expresar esta
propiedad física en el sistema internacional de unidades a W/ m °C.

la conductividad térmica es la capacidad que tiene una sustancia de transmitir energía cinética
de sus moléculas a otras sustancias que se encuentre en contacto.

0,24BTu/hr ft °F convertir a W/ m °C.

1 BTu/hr ft °F = 0.01730 W/ cm °C

0.01730W /cm° C 1m
0,24BTu/hr ft °F x x = 0.4153 W/ m °C
1 BTu/hr ft ° F 100 ccm
d. La densidad aparente del aguacate es 1060Kg/m3, expresar dicho valor en libra por
pulgada cúbica (lb/in3)

la densidad aparente es la relación que hay entre volumen y peso seco de un material o cuerpo.

1060Kg/m3 expresarlo a Lb/in3

Kg 2.205 Lb 1m 3
1060 x x = 0.0383 Lb/in3
m3 1 Kg 61023.74∈3

e. El coeficiente de transferencia de calor superficial de una plancha de calentamiento es 30


W/m K se requiere cambiar a BTU/h ft2 °F y a Kcal/h m2 °C.
2

el coeficiente de transferencia de calor no es una propiedad termodinámica si no una


correlación simplificada entre el estado del fluido y condiciones del flujo.

0.1761 BTU /h ft 2° F
30 W/m2 K x = 5.2833 BTU/h ft2
W /m 2 K
0.8599 Kcal /h m2 ° C
30 W/m2 K x = 25.7953 Kcal/h m2 °C
W /m2 K

2. En una habitación, se enciende un calentador eléctrico de 2 kW y se mantiene así durante


80 minutos. Calcular la cantidad de energía transmitida por el calentador a la habitación.

Datos

P= 2 kW

t = 80 min

sabemos que potencia es igual a trabajo o energía por unidad de tiempo.

E= P x t E= 2 kW x 80 min = 160 Kw min 160 Kw min x 1 hora / 60 min = 2.66 Kw . h

La cantidad de calor transmitida por el calentador a la habitación es de 2.66 Kw . h

3. Una pared de ladrillo cuya conductividad térmica es de 0.15BTU/hft°F, se encuentra


separando dos ambientes, uno a 120°F y otro a 58°F, si la altura de la pared es de 3ft, con una
longitud de 15ft y un espesor de 3in. ¿Encontrar el flujo de energía que circula a través de la
pared?

Datos

Conductividad de pared = 0.15BTU/hft°F

T1 = 58 °F
T2 = 120°F ∆T= (T2-T1) ∆T= (120 - 58) = 62°F

Altura pared = 3 Ft

Longitud pared = 15 Ft

Área pared = 45 Ft2

Espesor pared = 3 In x 0.0833 Ft/ 1 In = 0.25 Ft

Aplicamos la ecuación de transferencia de calor por conducción.

0.15 BTU
K A ∆T x 45 Ft 2 x 62 ° F
Q= Q= h ft ° F = 1674 BTU/h
x
0.25 FT

4. Con el fin de calentar una pizza desde 10°C hasta 85°C, esta se coloca sobre una placa
metálica que tiene una temperatura de 130°C, si el calentamiento dura 10minutos, encontrar la
conductividad térmica de la pizza, al tener una masa de 1000g, un diámetro de 50 cm, con un
espesor de 2cm y un cp =3.2KJ/Kg°C

Datos

T1= 10°C T2= 85°C T placa metálica= 130°C tiempo de calentamiento= 10 min = 600 seg

Masa= 1000 gr = 1 Kg Diametro= 50 cm = 0.50 m espesor= 2 cm = 0.02 m

2
A=π d 2 / 4 A=π (0.50 m) /4 A= 0.196 m2

Calculamos cuanto calor se necesita para llevar de 10 °C a 85°C

Q= mxCpX∆T Q= 1 Kg x (3.2KJ/Kg°C)x(85°C-10°C) = 240 KJ x 1000J/1KJ = 240000 julios

Q= 240000julios/600s= 400 J/s

K A ∆T
Q=
x

Despejamos K

400 J
Qx x 0.02m 8 J /s
K= A ∆ T K= s K= 23.52m ° C K= 0.34 W/m °C
0.196 m2 x ( 130−10 ) ° C
BIBLIOGRAFIA

Ibarz, A., & Barbosa-Cánovas, G. V. (2005). Operaciones unitarias en la ingeniería de alimentos.


Madrid, ES: Mundi-Prensa. (pp. 353-356)

Recuperado de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/detail.action?
docID=10239147

Montes, P. M. J., Muñoz, D. M., & Rovira, D. A. A. (2014). Ingeniería térmica. (pp. 26-27)

Recuperado de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2460/lib/unadsp/reader.action?
ppg=23&docID=3226895&tm=1511117497872

Ibarz, A., & Barbosa-Cánovas, G. V. (2005). Operaciones unitarias en la ingeniería de alimentos.


Madrid, ES: Mundi-Prensa. (pp. 339-349)

También podría gustarte