Está en la página 1de 3

• Elemento estructural instalado en el suelo o

roca que trabaja a tracción.


Definición
• Proporciona una fuerza contraria al
movimiento de la superficie.

Longitud de • Queda en el fondo del barreno.


Bulbo • Se le inyecta mortero a presión para
aumentar los esfuerzos dentro del bulbo.

• La cabeza de anclaje, que está siempre en el exterior del paramento,


Cabeza del es el sistema integrado por la placa de apoyo y una tuerca.
anclaje • Es capaz de transmitir la fuerza desde el acero (barra o cable) a la
superficie del terreno o a la estructura de soporte.
Elementos
que integran
un ancla.
• El tendón, que conecta la cabeza con la raíz, puede alongarse elásticamente y
Longitud libre transmitir la fuerza de resistencia de la raíz a la estructura.
• Para que el acero se deforme libremente se coloca un manguito o vaina de material
plástico liso, alrededor del tendón para impedir la adherencia del tendón con la
inyección circundante.

Longitud de • Tramo del ancla para aplicar fuerzas


tensado de tensión o pruebas de carga.

• Trabaja al producirse el movimiento de terreno


Pasivos
En función de su forma de trabajo
Activos • El anclaje trabaja desde la instalación, hasta su
carga admisible.

• Estabilizan taludes, cortes verticales,


Temporales excavaciones para cimentaciones de edificios.
• Vida útil va de meses a 2 años.

En función de su vida útil


• Requieren de protección contra agentes
Clasificación. agresivos corrosivos.
Permanentes
• Mantenimiento, ajuste de cargas de tensión.
• Vida útil va de 75 a 100 años.

Inyectados Instalados en:


a gravedad ➢ roca, depósitos de suelos cohesivos y
Por el tipo de inyección componentes duros.

Instalados en:
Inyectados a ➢ Suelos granulares gruesos y roca fisurada, suelos
presión de granos finos sin cohesión.

• Los anclajes post-inyectados usan inyecciones múltiples


Anclajes post-
retardadas para agrandar el cuerpo de la lechada
Inyectados
cementicia del tipo de anclajes inyectados a gravedad.

• Estabilizar masas o bloques deslizantes


Excavaciones y • Construccion de muros de retención.
taludes

Suelos o macizos
rocosos
Se emplean
en: • Utilizados en torres de transmisión o anclajes verticales.
Estructuras sometidas • Para resistir fuerzas hidrostáticas de levantamiento en
a volcamiento presas de gravedad y losas de supresión.

• Estabilidad general de la masa de suelo encerrada.


Estructuras sometidas a • Cambios de carga del anclaje por movimiento:
levantamiento por ➢ Levantamiento de la superficie.
fuerzas hidrostáticas. ➢ Asentamientos por consolidación.
➢ Deformaciones.

Andamios
Malacates
Malacates
Mesas de
Malacates
trabajo
Mesas
Mesas dede
trabajo
ANCLAJES trabajo
Planeación
• Movimiento del equipo entre los diferentes puntos de
Planeación
Planeación
Condiciones perforación
Proceso Necesita de
constructivo de seguridad
Condiciones
Condiciones • Condiciones de seguridad adecuadas para el personal que
de seguridad labora.

• Planea • Instalaciones de drenes


ción
Trabajos preliminares • Ubicación y colocaciones de puntos de control topográfico.
• Ubicación de puntos de anclas
•Planeación
Condic
iones
de de
Condiciones
seguri
seguridad
Anclas temporales:
• Cortar el cable torón con discos cortadores, limpieza de los
torones con cepillo de alambre.
• Cortar los manguitos y colocar cinta de aislar.
• Se perfora el tubo de PVC, con la finalidad de que sirvan los
orificios para suministrar la lechada.
• Colocar separadores, amarrar con alambre recocido.
• Colocar poliducto PAD en la longitud del bulbo.
Fabricación • Colocar cinta gruesa como protección en la parte libre.
de anclas
Anclas permanentes:
• Cortar el cable torón con discos cortadores, engrasar los
torones y forrarlos con mangueras plásticas.
• Cortar aislante termofusible a base de calor con una pistola de
Anclas permanentes:
aire caliente.
• Colocar separadores de plástico, colocar la punta cónica y
finalmente colocar la etiqueta de identificación.

Anclas permanentes:
• Se realiza con equipo hidraulico guiado y auto corregible,
equipado con sensores. Ejemplo: maquina SOILMEC
SM-18
• Estabilización de paredes cona deme o lodos bentónicos
o polímeros.
• La perforacion se realiza con broncas de diferentes tipos
Perforacion y diámetros de acuerdo con el terreno.

• Métodos de perforación:
➢ Rotatorio, percusivo, rotatorio - percusivo.
• Fluidos para estabilizar las paredes perforadas:
➢ Agua, aire, agua-aire, espuma

• Transportación del tirante a la boca del barreno o


perforacion y se inserta manualmente o con la ayuda de
maquinaria.
• Revisar la limpieza del barreno antes de introducir el
Equipamiento tirante y evitar cualquier interferencia.
• Una vez comprobada la perforacion, se sustituye el fluido
de perforacion por un producto de sellado, “lechada de
cemento” dosificada llamada “envainado”.
Finalidad del envainado:
➢ Proteger los cables de la corrosión
➢ Asegurar la adherencia entre los cables.
➢ Impedir la vibración de los cables sometidos a
solicitaciones dinámicas.

• Inflar el obturador y garantizar que se realice el


sellado entre el bulbo y la longitud del ancla.
• La inyección permite impermeabilizar y consolidar
la longitud del bulbo rellenando los vacíos con
Consta de las siguientes Inyección del lechada a base de C-A-aditivo y proporciona
fases bulbo volumen y una fuerza de tracción que se transmite
al terreno a través del bulbo.
• Se introduce mortero controlando la inyección con
un manómetro supervisado por un técnico que
registra la presión.

• El tensado es un proceso que consiste en


pruebas, ensayos y un bloqueo realizados al
tirante ya instalado e inyectado dentro del
barreno, con el fin de dar al ancla la capacidad
de tensión para la cual fue diseñada.
• Forma de estimar la capacidad de carga en
un ancla es mediante: pruebas de carga,
Prueba de carga simple, prueba de extracción,
prueba de funcionamiento, prueba de
deformación diferida.
• Medidas correctivas: Verificar que el ancla
soportara la carga de diseño, de lo contrario
revisar el diseño, reducir la carga y aumentar el
número de anclas.
• Ensayos para determinar la resistencia,
Tensado control, tensión:
➢ Ensayos de ruptura
➢ Ensayos de control
➢ Ensayos de recepción.
Aplicación de tensión:
➢ Prueba de tiempo:
Aplicar cargas de diseño, en intervalos de 20 o
30 segundos, tomar las lecturas, graficar y
verificar que se cumpla los ciclos de carga y
descarga
➢ Bloqueo: Desmontar el gato h, cuidar los
alambres de los torones, introducir cuñas de
bloqueo en los torones y el queso.
Finalmente se realiza la prueba de bloqueo,
consiste en proporcionar carga de manera
gradual e incremental al tirante, hasta llegar a la
carga de bloqueo requerida por el ancla.

• El sistema de anclaje debe protegerse contra la


corrosión cuando esté expuesto a las acciones
ambientales o contaminantes.
• Verificar la tensión del elemento.
• Monitorear los almacenajes y la exposición a la que se
Protección sometan las armaduras de torones.
Protección para las partes internas del ancla
a) Cabeza del anclaje: Emplear capuchones con grasa
anticorrosiva para su protección.
b) Longitud libre: proteger con lechada secundaria de
inyección.
• Adecuado proporcionamiento Agua-Cemento.
• Granulometria adecuada en los agregados.
• Caracteristicas de rebote:
➢ Angulo de lanzamiento
Calidad de la
➢ Distancia de la boquilla y la superficie
mezcla
➢ Alimentación del aditivo acelerante
• Mantenimiento del equipo
• Supervisión y operación de alta calidad

• Agua libre de impurezas


• Control de aditivos

Maquinas lanzadoras para la mezcla seca:


Especificaciones Caracteristicas de
para concreto las mezclas ➢ La de doble cámara de presión con válvulas de
lanzado campana intermedia de acción neumática.
➢ El tipo revolver

• Tomar muestras de control de concreto lanzado durante la


aplicación y efectuar pruebas de compresion a 8 hrs y 28 dias.
• El muestreo puede realizarse por medio de moldes de madera
Mediciones de fijos.
control • Instalar extensómetros para detectar los movimientos del terreno
y deformaciones en el revestimiento de concreto lanzado.
• Instalarse instrumentos para medir contracciones quimicas y
térmicas del concreto lanzado.

También podría gustarte