Está en la página 1de 33

EDICIÓN

Nº 46

P L A N D E

FISCALIZACIÓN
DE SUNAT
Contenido
Página 05

Retorno a las clases presenciales


El ministro de Educación ha informado que su sector evalúa un plan
especial para iniciar el retorno gradual, seguro y flexible a las clases
escolares presenciales. Conoce todos los detalles.

Página 07

Sunat: Plan de Fiscalización


El plan de fiscalización incentiva el cumplimiento voluntario,
actuando de forma preventiva antes que sancionadora. ¿Cómo está
actuando la Sunat? Descubre toda la información.

Página 10

Se recupera la inversión pública


Pese a los problemas generados por la pandemia, se observa mejora
en los indicadores. ¿Cuáles son las cifras? Aquí observamos todo lo
que necesitas saber.

Página 12

Subsidio a la planilla: Para promover


el empleo formal
Se ha establecido el otorgamiento de subsidios para la recuperación
del empleo formal en el sector privado. Descubre el objeto, alcance y
demás aspectos de esta norma.

¿QUIERES QUE
TU MARCA Grupo Verona precisa
que los artículos son de
APAREZCA? responsabilidad de sus autores.
Se autoriza la reproducción del
contenido de esta publicación
(01) 221-8999 en tanto se cite la fuente.
(+51) 994-226-906
Directorio empresarial

MBA. José Verona Baluarte


Director de Estrategia y Desarrollo de Negocios

Mba. Gerardo Novoa Herrera Editado por


Director de Tributación, Minería & Aeronáutica Grupo Verona Capacitaciones S.A.C.
Ca. Las Palomas Nro. 409
Pad. Giovanni Verona Baluarte Urb. Limatambo - Surquillo
Gerente General
Líder de Comunicaciones
Diana Estupiñan Porras

Líder de Marketing
Gary Fiestas Arroyo
Cpc. Victoria Espinoza Dipas Mirtha Baluarte
victoriaespinoza@grupoverona.com mirthabaluarte@grupoverona.com Redacción
995 953 054 995 953 063 Fernando Parra Ruiz
Jazmin Ramírez Guzmán
Jessica Navarro Martinez

Marketing
Pavel Vereau Sánchez
Liset Huamán Huamán
Maria Leytón Avendano Roberto Tamayo Melba Adrianzen
marialeyton@grupoverona.com robertotamayo@grupoverona.com melbaadrianzen@grupoverona.com Soporte
946 238 366 944 683 629 982 248 318
José Luis Sifontes Reyes

Dirección
David Espinoza Torvisco Jesús Huaricallo Juan Mamani Fretel Ca. Los Ñandúes 193
davidespinoza@grupoverona.com jesushuaricallo@grupoverona.com juanmamani@grupoverona.com Urb. Limatambo, Surquillo - Lima
956 298 245 962 805 948 955 107 405

Web
www.grupoverona.com

Suscripción digital
mentoria@grupoverona.com
Elmer Mantilla Rosales Raúl Hurtado Verona Gino Verona Baluarte
elmermantilla@grupoverona.com raulhurtado@grupoverona.com ginoverona@grupoverona.com
955 672 957 955 662 215 995 953 057

Juan Carlos Verona Zuloaga Carlos Pacheco Gonzalez Frank Verona Zuloaga
juancarlosverona@grupoverona.com carlospacheco@grupoverona.com frankverona@grupoverona.com
955 107 405 994 143 910 923 534 193
EDITORIAL Yo soy Mentoría

Régimen de Aplazamiento y/o


Fraccionamiento RAF:
Beneficios y riesgos
MBA. JOSÉ VERONA
Director de Grupo Verona

Las empresas y personas naturales que tienen Por otro lado, al solicitar acogerse al RAF, muchas
deudas tributarias y cumplen una serie de requisitos empresas se enteran que tenían deudas de años
pueden acceder al Régimen de Aplazamiento y/o anteriores. Sin embargo, las empresas cuentan con
Fraccionamiento (RAF), un alivio tributario que, la evaluación de fondo y forma; antes de analizar el
entre sus principales beneficios, comprende la tema de fondo, la deuda en sí, una forma de librar
posibilidad de suspender las acciones de cobranza este riesgo se realiza empleando las formalidades
y de embargo desde la presentación de la solicitud de la misma entidad (la forma).
hasta la fecha en que se emite la resolución que
aprueba el fraccionamiento y/o aplazamiento. El derecho tributario es estrictamente formal;
por tanto, aunque realmente se tenga una
Otro de los beneficios del RAF es que las empresas deuda tributaria, esta no sería exigible si fue mal
pueden acogerse cuantas veces deseen, bajo la notificada. La copia del cargo de notificación es
condición de presentar tributos distintos cada vez. una herramienta que la empresa puede emplear
para argumentar su defensa ante el Tribunal Fiscal,
Se había dispuesto que el pasado 30 de septiembre aunque Sunat pueda volver a notificar esta deuda
venciera el plazo para que las personas naturales posteriormente.
y empresas se acogieran al RAF, sin embargo, el
Ministerio de Economía y Finanzas publicó la Cabe recordar que las deudas halladas dentro del
prórroga de este beneficio hasta el 31 de diciembre periodo 2016 - 2019 pueden ser salvadas bajo el
de este año. argumento anterior. Pero, las deudas encontradas
en años anteriores podrían pasar automáticamente
Por tanto, se puede aplazar hasta por 6 meses y/o a prescripción si fueron mal notificadas.
fraccionar hasta por 36 meses tus deudas con el
Tesoro Público o con EsSalud, hasta finales de año.

Dentro de la crítica que hago a este régimen


es que Sunat examina, como requisito, sólo la
disminución de ventas de marzo y abril respecto
al mismo periodo del año pasado, cuando en la
realidad hemos tenido una cuarentena muy dura
que se extendió hasta julio.

www.grupoverona.pe | [4]
ACTUALIDAD Yo soy Mentoría

Ministro de
Educación:
"El retorno a las
clases presenciales
será seguro, gradual,
flexible y voluntario"
El ministro de Educación, Martín Benavides, a Por otro lado, desde octubre, el Ministerio de
través de una nota de prensa del Ministerio de Educación está distribuyendo en diversas regiones el
Educación informó que su sector evalúa un plan primer lote de tablets con contenidos pedagógicos,
especial para iniciar el retorno gradual, seguro y acceso a conectividad mediante un plan de datos y
flexible a las clases escolares presenciales, y señaló cargadores solares. La meta es distribuir el 70 % de
que dicho plan será previamente socializado y las tabletas hasta diciembre.
adecuado a cada realidad con el fin de controlar
los efectos de la pandemia. Benavides destacó el apoyo de los gobiernos
regionales y municipales para que el programa
Dicho plan toma como base un documento “Aprendo en casa” llegue a más escolares de
elaborado por instituciones internacionales como zonas rurales así como la colaboración de las
el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia direcciones regionales de Educación, que buscan
(Unicef), la Organización de Naciones Unidas complementar los aprendizajes de acuerdo a la
para la Educación, Ciencia y Cultura (Unesco) y realidad de cada región.
el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que
establece algunos lineamientos para un retorno Al referirse al debate sobre la creación de nuevas
seguro a las escuelas. universidades en la Comisión de Educación
del Congreso, Benavides comentó que hasta el
Para su implementación, las autoridades locales momento dicha instancia no tiene un plan claro y
deben ayudar en la evaluación de algunos elementos objetivo para fortalecer la educación universitaria.
como el porcentaje de contagios en cada zona, las
medidas de bioseguridad y el estado de salud de “El Ejecutivo se ha propuesto consolidar el proceso de
docentes y alumnos, tal como ocurre en algunas Reforma Universitaria considerando que el país está en
zonas rurales del país donde actualmente se han un nivel adecuado de universidades, no necesitamos crear
reabierto escuelas, explicó el ministro. más universidades, al contrario, tenemos que reforzar
las licenciadas para potenciarlas y alcanzar la calidad y
“Tenemos un plan y vamos a iniciar un debate más eficiencia en el sistema universitario”, aseguró.
formal para el retorno a las clases; no vamos a obligar
a nadie, será voluntario y se ejecutará cumpliendo Al respecto, hizo un llamado al Congreso para
estrictamente los protocolos sanitarios pues todos fortalecer las reformas y no perforarlas con
tenemos que seguir cuidando nuestra salud y no iniciativas que no tienen como sustento la mejora
podemos bajar la guardia ante el Covid19”, afirmó. de la calidad de la educación universitaria.

www.grupoverona.pe | [5]
ACTUALIDAD Yo soy Mentoría

Machu Picchu es
la mejor atracción
turística de
Sudamérica 2020
Nuestro país acumula 19 distinciones en la 27°
La ciudadela de Machu Picchu fue elegida edición de los World Travel Awards 2020.
nuevamente como la mejor atracción turística de
Sudamérica en los World Travel Awards (WTA) Recordemos que el Ministerio de Comercio Exterior
2020, el cual es considerado como el premio Oscar y Turismo (Mincetur), en el marco de la reactivación
del turismo mundial. económica decidió que la entrada a la ciudadela inca
sea totalmente gratis hasta fines del 2020.
La ciudadela inca, patrimonio mundial declarado por
la Unesco y una de las nuevas 7 maravillas del planeta, Los World Travel Awards (WTA) fueron fundados
consiguió esta distinción por tercer año consecutivo. en 1993. El certamen es realizado anualmente por
un jurado de expertos en alojamientos y asociados,
Nuestro país también obtuvo los galardones sobre todo del Consejo Mundial del Viaje y el
de “Mejor destino cultural de Sudamérica”, Turismo (World Travel and Tourism Council). Los
“Destino Verde líder en Sudamérica” y “Destino premios se otorgan tanto a nivel mundial como
de cruceros líder en Sudamérica”. en ocho niveles regionales internacionales, en una
amplia gama de categorías que incluyen hoteles,
Por otro lado, también obtuvieron reconocimientos alojamientos turísticos, atracciones turísticas,
a nivel de servicio turístico de la región 11 hoteles aerolíneas y transporte.
peruanos:

• Cuatro en Lima

• Tres en Cusco

• Dos en Madre de Dios

• Uno en Iquitos

• Uno en Arequipa

www.grupoverona.pe | [6]
TRIBUTARIO Yo soy Mentoría

Sunat: LAS OMISIONES MÁS FRECUENTES ENCONTRADAS SON:

Plan de Realización de
operaciones de
venta sin
inscripción al
No entregar
comprobantes
de pago.
Declarar montos
menores a los
realmente
efectuados.

Fiscalización
RUC.

1 2 3
De acuerdo a la Sunat, 70% de contribuyentes a los
que se les detectó una omisión han regularizado
voluntariamente su situación tributaria.

El plan de fiscalización que está llevando a cabo el


ente incentiva el cumplimiento voluntario, actuando
de forma preventiva antes que sancionadora.

Principales omisiones 01 Más de 153,000


acciones de gestión
preventiva.

Las omisiones más frecuentes encontradas son:

LAS OMISIONES MÁS FRECUENTES ENCONTRADAS SON:


02 Envío de 110,000 alertas
masivas, incluyendo
mensajes de texto,
correos, comunicación
al buzón electrónico,
La finalidad de estas comunicaciones es la llamadas robóticas,
entre otras.

Realización de
prevención, con la intención de que se corrija la
Declarar montos
operaciones de
LAS OMISIONES
venta sin
No entregar
MÁS FRECUENTES
menores a los
comprobantes ENCONTRADAS SON:
realmente
omisión detectada y se evite un control posterior
inscripción al
RUC.
de pago. efectuados.
de mayor rigurosidad y, de ser el caso, una eventual
sanción administrativa.
Realización de Declarar montos
operaciones de No entregar menores a los
venta sin comprobantes realmente
inscripción al de pago.
1 2 3
efectuados. EL MODELO DE
SEGMENTACIÓN Y 1 2 3 4
RUC. RIESGOS DE
CONTRIBUYENTES PLANEACIÓN PROGRAMACIÓN EJECUCIÓN SEGUIMIENTO
Y CONTROL

1 2 3
IMPLEMENTACIÓN DE PERFILES ALERTAS EVALUACIÓN DE
CAMPAÑAS MASIVAS FILTROS ENVÍO DE RESULTADOS Y
TRIBUTARIAS REGLAS DE MENSAJES DE RETROALIMENTACIÓN
PROGRAMACIÓN SECTORES TRATAMIENTO TEXTOS, MAILING,
Y GRUPOS DE RIESTO LLAMADAS
EL MODELO DE

Acciones de la Sunat
COMPROBANTE
DE PAGO
ELECTRÓNICO FASES DE LA INTERACCIÓN CON EL CONTRIBUYENTE

La Sunat ha logrado informar oportunamente a los


70% 153 MIL 110 MIL
contribuyentes acerca de las obligaciones que están
incumpliendo o realizando de forma incorrecta, a
CAMBIO DE ACCIONES DE GESTIÓN ALERTAS

01
COMPORTAMIENTO PREVENTIVA EN 2020 MASIVAS

través de: Más de 153,000


acciones de gestión
preventiva.

01 Más de 153,000
acciones de gestión
¿Cómo hacen las verificaciones?

Entre las principales fuentes que se toman para


02
preventiva.
Envío de 110,000 alertas Combatir la evasión y elusión.
masivas, incluyendo
mensajes de texto,
verificar el cumplimiento de las obligaciones de
correos, comunicación
al buzón electrónico,
los contribuyentes, se encuentra el análisis masivo
02 Envío de 110,000
llamadas
masivas,
entre
alertas
robóticas,
incluyendo
otras.
mensajes de texto,
correos, comunicación
de los Comprobantes de Pago
Incentivar Electrónico
el cambio del (CPE).
comportamiento voluntario del
contribuyente hacia el
al buzón electrónico,
llamadas robóticas,
Esto teniendo en cuenta que más del 90% de las
cumplimiento de sus obligaciones.

entre otras. transacciones económicas del país se realizan con


factura y boletas electrónicas.
Gestión de riesgos para el
cierre de brechas tributarias
y la transformación digital
de los procesos.

www.grupoverona.pe | [7]
EL MODELO DE
SEGMENTACIÓN Y 1 2 3 4
RIESGOS DE
CONTRIBUYENTES PLANEACIÓN PROGRAMACIÓN EJECUCIÓN SEGUIMIENTO
Y CONTROL
IMPLEMENTACIÓN DE PERFILES ALERTAS EVALUACIÓN DE
CAMPAÑAS MASIVAS FILTROS ENVÍO DE RESULTADOS Y
TRIBUTARIAS REGLAS DE MENSAJES DE RETROALIMENTACIÓN
PROGRAMACIÓN SECTORES TRATAMIENTO TEXTOS, MAILING,
Y GRUPOS DE RIESTO LLAMADAS
EL MODELO DE
COMPROBANTE
DE PAGO
ELECTRÓNICO FASES DE LA INTERACCIÓN CON EL CONTRIBUYENTE

TRIBUTARIO Yo soy Mentoría

70% 153 MIL 110 MIL


Plan de fiscalización Reinicio de las fiscalizaciones
CAMBIO DE ACCIONES DE GESTIÓN ALERTAS
COMPORTAMIENTO PREVENTIVA EN 2020 MASIVAS

El Plan de Fiscalización que viene ejecutando la Las acciones de fiscalización se están reiniciando
Sunat, tiene entre sus estrategias: progresivamente, tomando en cuenta los
segmentos y distintos criterios de fiscalización.

Combatir la evasión y elusión.


Según datos oficiales, hasta el 30 de septiembre se
han concluido 262,000 acciones de fiscalización
principalmente acciones inductivas y el envío de
Incentivar el cambio del cartas y esquelas.
comportamiento voluntario del
contribuyente hacia el
cumplimiento de sus obligaciones.
Comprobantes de pagos emitidos
Gestión de riesgos para el
cierre de brechas tributarias
y la transformación digital
de los procesos.

Pilares en la fiscalización

• Plan de cierre de brechas (inscripción,


declaración, pago y documentación):
Plan de
Fiscalización de
Plan de cierre de Plan de Acción
Segmentabrechas a los contribuyentes
Fiscalización de en función
Selectiva: Se a
(inscripción, Acción Masiva: priorizan
los riesgos
declaración,
pago y
y les dagran
setratamientos
maneja un
volumen
distintos
acciones de
fiscalización
como
orientación
documentacion):
Segmenta a los
o facilitación
de información,
a través de
del cumplimiento.
dirigidas a
contribuyentes
Emisores de comprobantes de pago 2011-2020
contribuyentes cruces de la de los
en función a los misma segmentos
• Plan de Fiscalización de Acción Masiva: se
riesgos y les da
tratamientos
declaración
jurada del
Mega, Top y
Grandes y del

maneja un gran volumen de información, a través


distintos como
orientación o
contribuyente y
confrontada
Directorio
PRICO que

de cruces de la misma declaración jurada del


facilitación del
cumplimiento.
con datos de
terceros.
presenten
mayor riesgo de
incumplimiento
contribuyente y confrontada con datos de terceros. tributario.

• Plan de Fiscalización de Acción Selectiva:


Se priorizan acciones de fiscalización dirigidas
a contribuyentes de los segmentos Mega, Top y
Grandes y del Directorio PRICO que presenten
mayor riesgo de incumplimiento tributario.

Comprobantes de pago electrónicos emitidos


- acumulados 2011 - 2020

www.grupoverona.pe | [8]
¿TIENES UN PROYECTO
DE DIFUSIÓN INNOVADORA?
EXPLOTA EL ÉXITO DE TU HISTORIA

PUEDES SER PREMIADO


CON S/16 MIL
INSCRIPCIONES HASTA EL 16 DE NOVIEMBRE

CONTÁCTANOS AHORA

995 953 063


ECONOMÍA Yo soy Mentoría

Se recupera EJECUCIÓN MENSUAL

la inversión SEGÚN NIVEL DE GOBIERNO

Nacional EJECUCIÓN
RegionalesMENSUAL
Locales TOTAL

pública
SEGÚN NIVEL DE
EJECUCIÓN GOBIERNO
MENSUAL
SEGÚN NIVEL DE GOBIERNO
10
Nacional Regionales Locales TOTAL
Nacional Regionales Locales TOTAL
8
El efecto que la pandemia tuvo sobre la inversión 10 10
pública significó la interrupción del crecimiento 6
8 8
y desarrollo nacional; sin embargo, las cifras
4 6
recolectadas, hasta el 31 de octubre, por el Instituto 6
Peruano de Economía (IPE) revelan una tendencia 2 4
4
creciente y continua de este componente de la
2
demanda. En cifras generales, la ejecución mensual 0
2 ene feb mar abr may jun jul ago set oct
de inversión pública se incrementa mes a mes, 0
ene feb mar abr may jun jul agoFUENTE:
set oct
MEF-SIAF
0
llegando a su nivel más alto de los últimos diez ene feb mar abr may jun jul FUENTE:
ago MEF-SIAF
set oct
años (S/ 3,651.6 millones) tras siete meses de caída. FUENTE: MEF-SIAF

Asimismo, en octubre se logró un crecimiento


interanual positivo de 6.6%, por primera vez desde EJECUCIÓN MENSUAL SEGÚN FUNCIÓN
EJECUCIÓN MENSUAL SEGÚN FUNCIÓN
ENE. - OCT.
ENE. - OCT.2020 (EN%%DEL
2020 (EN DEL PIM)
PIM)
febrero, superando las proyecciones del MEF.
EJECUCIÓN Agropecuaria
Educación
Educación
MENSUAL SEGÚN FUNCIÓN
Agropecuaria Transporte
Transporte
ENE. - OCT. 2020 (EN % DEL PIM)
Saneamiento
Saneamiento Salud
Salud
En cuanto a nivel de ejecución, destaca el Gobierno
12
Nacional con S/ 1,468.5 millones ejecutados (46%) del 12Educación Agropecuaria Transporte
Saneamiento Salud
Presupuesto Inicial Modificado (PIM) superando a los 10
10 9.6
9.3 9.6
gobiernos locales, con S/ 1,437.3 millones ejecutados 12 8
7.4
9.3
8
(33%), y regionales (S/ 745.8 millones ejecutados). 10 6
6.8 7.4
9.6
6.3 6.8
6 9.3
6.3
8 4
7.4
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) 4 2 6.8
destaca que, considerando los problemas generados 6 6.3
2 0
por la pandemia, esta mejora en los indicadores 4 ene feb mar abr may jun jul ago set oct

se debe a la continuidad y reforzamiento del 0 FUENTE: MEF-SIAF

2 ene feb mar abr may jun jul ago set oct
trabajo coordinado entre este ente, las entidades FUENTE: MEF-SIAF
0
del sistema Invierte.pe y la Dirección General ene feb mar abr may jun jul ago set oct
de Programación Multianual de Inversiones FUENTE: MEF-SIAF
AVANCE DE LA INVERSIÓN PÚBLICA SEGÚN SECTOR
(DGPMI). ENE. - OCT. 2020 (EN % DEL PIM)

Sin embargo, el avance acumulado hasta el 51


AVANCE DE LA INVERSIÓN PÚBLICA SEGÚN
-4 SECTOR
-1
ENE.
46 - OCT. 2020 (EN % DEL PIM)
pasado mes aún es menor al registrado en 41
43
40 39 39 38
2019 (pese a que, en dicho año, solo se logró AVANCE DE LA INVERSIÓN PÚBLICA SEGÚN SECTOR
51 ENE. - OCT. 2020 31
(EN % DEL PIM) -1
-4
una ejecución de 45.9% del PIM). 46 28
-10 -10 43
41 40
51 39 39-138
-4
En cuanto a la inversión pública por sectores, 46
43
41 -1.8 31
destaca la tendencia creciente en Transporte, 28 40 39 39 38
-10 -10
Agropecuario, Educación y Saneamiento, los cuales Transporte Educación Saneamiento
31
Agropecuaria Salud

alcanzaron sus mayores niveles del año. Asimismo, -10


282019 2020 Variación
-10
la inversión pública en Salud se recuperó de la caída -1.8
observada en septiembre, ejecutando un 86% más Transporte Educación Saneamiento Agropecuaria Salud
(9.3% del PIM), gracias a la mayor ejecución de -1.8
2019 2020 Variación
los gobiernos regionales (resaltando el Hospital Transporte Educación Saneamiento Agropecuaria Salud
Regional de Puno) y del Gobierno Nacional.
2019 2020 Variación

www.grupoverona.pe | [ 10 ]
ECONOMÍA Yo soy Mentoría

MEF:
Perú se
mantendrá como “ En octubre
hemos
alcanzado

líder de la región un récord


en el nivel de
ejecución de la
inversión pública.
La ministra de Economía y Finanzas, María La inversión pública
Antonieta Alva, indicó que la economía peruana contribuye bastante con la
empieza a mejorar y se encamina a lograr un recuperación de la economía,
crecimiento de 10% el próximo año, como el nivel de ejecución en
efecto rebote de las medidas de recuperación octubre ha sido el nivel más
económica que se han llevado a cabo desde que alto de los últimos 10 años”.
inició la pandemia. La economía pasaría de caer
María Antonieta Alva,
12% en 2020 a crecer 10% el 2021, la tasa más
ministra del MEF
alta desde 1994; asimismo, la actividad productiva
nacional regresaría al nivel que figura en el Marco
Macroeconómico Multianual (MMM) 2021 – 2024,
tal como estaba previsto antes de la pandemia. En ese sentido, Alva sostuvo que la implementación
rápida del plan económico más grande de nuestra
Dentro de estas afirmaciones, la ministra destaca el historia, que representa el 20% del PBI y emplea
crecimiento de la inversión pública y el crédito, así todos los instrumentos de política económica
como el gasto realizado en programas de apoyo a la disponibles, fue fundamental para minimizar
población y generación de empleo: “Vamos a seguir el impacto de la pandemia en la población y la
con esos esfuerzos, tenemos el programa Arranca Perú, economía. Sin embargo, también reconoció que
que son más o menos 7,000 millones de soles, que está las fortalezas macroeconómicas del Perú han sido
generando empleo. […] Perú, junto con Chile, serán fundamentales para apoyar las medidas y enfrentar
los únicos países de la región que alcanzarán niveles el Covid-19, las cuales han convertido al Perú en
preCovid-19 en el 2022 y continuaremos liderando el una economía resiliente, que se destaca entre los
crecimiento regional en los próximos años”. países emergentes.

CRÉDITO AL SECTOR PRIVADO CRÉDITO COMERCIAL AL SECTOR PRIVADO,


DURANTE PERIODOS DE CRISIS SEPTIEMBRE 2020
(DIFERENCIA EN P.P. DE TASAS DE VARIACIÓN) (%VARIACIÓN ANUAL)

7.2 24.3

16.7

-21.2 12.9

-28.9

6.1
4.9
Crisis asiática Crisis financiera Crisis de COVID-19
(1997-1999) USA (2019-2020*)
(2008-2009)

Perú Brasil Chile Colombia México

www.grupoverona.pe | [ 11 ]
LABORAL Yo soy Mentoría

Objetivos del subsidio


Subsidio a la Según el ministro de Trabajo y Promoción del
planilla: Empleo, Javier Palacios Gallegos, aproximadamente
350 mil trabajadores serán objeto de este beneficio.
Decreto para El plan de incentivos tiene cinco objetivos:

promover el 1. Recuperar empleos.

empleo formal 2. Generar nuevos puestos de trabajo formales.

A través del Decreto de Urgencia N°127-2020, 3. Formalizar empleos, de modo que quienes laboran
“Decreto de Urgencia que establece el otorgamiento en la informalidad sean incorporados a la planilla.
de subsidios para la recuperación del empleo formal
en el sector privado y establece otras disposiciones”, se 4. Generar empleos especialmente para los jóvenes.
promueve la recuperación del empleo formal a través
de incentivos para la contratación de trabajadores, 5. Promover empleos estables, es decir, que se contrate,
incluyendo todos los derechos y beneficios laborales, de preferencia, trabajadores a plazo indeterminado.
en empresas afectadas por la pandemia de la Covid-19.
Beneficiados
Objeto
Esta norma beneficia a los trabajadores de todas las
• Promover la recuperación del empleo formal. empresas, especialmente de las micro y pequeñas
empresas formales.
• Incentivar la contratación laboral y la
preservación de puestos de trabajo. El subsidio será desde 35% hasta 55% de las
remuneraciones de los trabajadores que ganen menos
• Otorgar un subsidio a empleadores del de 2,400 soles, con las siguientes características:
sector privado afectados durante el estado de
emergencia nacional. Contrato a plazo
Incentivo de 35% por los tres
primeros meses
fijo
De 17.5% los tres meses siguientes.
• Establecer medidas para garantizar la
Incentivo de 45% los tres primeros
observancia de la jornada de trabajo y el goce Contrato a plazo meses
indeterminado
del derecho al descanso. De 22.5% los tres meses siguientes.

Incentivo de 45% los tres primeros


• Establecer medidas para la atención de Contratación de meses
intervenciones o inversiones prioritarias que jóvenes a plazo fijo De 22.5% los siguientes tres
meses.
contribuyan a la reactivación económica.
Contratación de Subsidio de 55% por los tres
primeros meses
Alcances del subsidio jóvenes de forma
estable o a plazo De 27.5% por los tres meses
indeterminado siguientes.
• El subsidio constituye un beneficio dinerario
que se otorga temporalmente. ¿Cuáles contratos aplican?

• Tiene el objeto de promover la contratación • Las contrataciones realizadas entre noviembre


de los trabajadores. del 2020 y abril del 2021

• Preservar empleos e incentivar el retorno de • El plazo de pago del subsidio será de hasta
los trabajadores bajo suspensión perfecta de seis meses contados desde la fecha de
labores y licencia sin goce de haber. contratación del trabajador.

www.grupoverona.pe | [ 12 ]
LABORAL Yo soy Mentoría

realizar tareas, participación en reuniones o


coordinaciones de tipo laboral fuera de la jornada
de trabajo o durante los días de descanso.

• Los trabajadores puedan desconectarse


(durante los días de descanso, licencias y
períodos de suspensión de labores) de los
medios informáticos de telecomunicación
Trabajo Remoto: o análogos, incluyendo la computadora o el
celular, canales de mensajería como WhatsApp
Reconocen el y correo electrónico, entre otros.

derecho a la Sector público

desconexión De acuerdo al texto legal, la prórroga del trabajo


remoto rige tanto para el sector privado y público.

laboral En el caso del sector público, la Autoridad


Nacional del Servicio Civil (Servir), puede emitir las
En el recién publicado Decreto de Urgencia N°127- disposiciones complementarias acerca de la materia.
2020, se recoge por primera vez en el Perú la regulación
del derecho de los empleados a la “desconexión Trabajadores de confianza
digital” de sus labores en el trabajo remoto.
En esta norma también se han establecido
Con esta norma, además de disponer los excepciones dirigidas al personal que, por ley, no
incentivos para la recuperación de los empleos está sujetos a jornadas máximas, como son:
formales afectados durante la pandemia, se
ha oficializado la vigencia del trabajo remoto • Trabajadores de dirección.
hasta el 31 de julio del próximo año.
• Aquellos que no están sujetos a fiscalización
De acuerdo al ministro de Trabajo (MTPE), Javier inmediata, incluidos los trabajadores de
Palacios, esta medida, con la cual se modifica la confianza no sujetos a control efectivo del
norma actual de trabajo remoto decretada por tiempo de trabajo.
la pandemia, tiene por objeto “prevenir casos de
abusos” y garantizar el descanso laboral de los • Los que prestan servicios intermitentes de
trabajadores, así como la salud mental de los mismos. espera, vigilancia o custodia.

¿Quiénes se benefician? Tratándose de estos trabajadores no comprendidos


en la jornada máxima de trabajo, el tiempo de
Según estimaciones oficiales, actualmente desconexión debe ser de, al menos, 12 horas
aproximadamente 250 mil personas están continuas en un período de 24 horas, además de los
trabajando bajo esta modalidad. días de descanso, licencias y períodos de suspensión.

En la norma se indica entre otras cosas: Opiniones

• Para el caso del sector privado, observar las Luego de la publicación de esta regulación, varios
disposiciones sobre jornada máxima de trabajo especialistas en derecho laboral se han pronunciado
que resulten aplicables conforme a las normas en medios, expresando sus observaciones al
del régimen laboral correspondiente. respecto. En la opinión de algunos, esta regulación
requiere de una reglamentación, ante las dudas que
• El empleador no podrá exigir al trabajador puedan surgir respecto a su aplicación.

www.grupoverona.pe | [ 13 ]
LABORAL Yo soy Mentoría

Depósito
de la CTS del mes
de noviembre
La Compensación por Tiempo de Servicio (CTS) de este mes más los intereses que la cuenta CTS del
se trata de un beneficio laboral que se otorga por trabajador hubiera generado si es que el depósito
parte del empleador al trabajador dos veces al se hubiera hecho cuando correspondía.
año, su finalidad es proteger al trabajador ante un
eventual término de la relación laboral. Además, afirman que, la CTS del mes de noviembre
no puede ser postergada y en caso de no efectuarse,
La cantidad depositada corresponde a medio los trabajadores pueden acudir a la Sunafil.
sueldo, por tanto, a lo largo de un año, el trabajador
tendrá acumulado un sueldo extra. Reactiva Perú

Entre los requisitos para percibirlo se encuentra que el Es importante tener en cuenta que, todas las
empleado debe trabajar 4 horas o más al día en la empresa. empresas están obligadas a cumplir con el pago
de la CTS de sus trabajadores correspondiente al
El monto de este beneficio se calcula con base semestre mayo-octubre, tanto las que se acogieron al
a la remuneración percibida hasta el 31 de programa Reactiva Perú como cualquier empleador
octubre del presente año. del régimen laboral de la actividad privada.

Este 16 de noviembre culmina el plazo para que Suspensión perfecta de labores


los empleadores realicen el depósito de la CTS, que
corresponde al semestre trabajado comprendido En los casos en que los empleadores aplicaron la
entre el 01 de mayo de 2020 y el 31 de octubre de medida de la suspensión perfecta de labores, es
2020. Debido a que hasta la fecha no se ha emitido decir, una licencia sin goce de haber, este periodo
una norma donde se disponga lo contrario. no tiene repercusiones en el cálculo de la CTS.

A través de Decreto de Urgencia N°038-2020 Asimismo, en los supuestos de los trabajadores a


se acordó la posibilidad de aplazar el depósito los que se les haya reducido el sueldo, el cálculo
de la CTS correspondiente a mayo, hasta el del beneficio se realizará en base al monto de la
15 noviembre del 2020, con excepción de los reducción, es decir, el nuevo sueldo.
trabajadores cuya remuneración fuera inferior
a 2,400 soles y los que se encontraban bajo la ¿Qué remuneración se toma en cuenta?
La remuneración vigente al 31 de octubre, incluyendo
medida de suspensión perfecta de labores. las remuneraciones regulares y periódicas.

¿Qué días no son computables para el cálculo?


Las empresas que optaron por postergar el pago No son computables los días de suspensión perfecta de labores, los
dias de licencia sin goce de haber y los días de licencia con goce de
de la CTS del mes de mayo a los trabajadores con haber que han sido compensados con otro beneficio económico.

sueldo mayor a los S/2,400, debido a las afectaciones ¿Cuánto debo pagar si aplacé la CTS de mayo?
Junto con la CTS de noviembre, deberás pagar la CTS
económicas de la pandemia de la Covid-19, este mes de mayo con los intereses que el depósito hubiera
ganado de haberse efectuado oportunamente.
deberán realizar los dos depósitos.
¿Hasta cuándo puedo pagar?
Hasta el lunes 16 de noviembre de 2020
De acuerdo a varias declaraciones que han (el 15 de noviembre es un día inhábil).

realizado expertos laboralistas en medios locales, ¿Qué pasa si no pago a tiempo?


los empleadores que aplazaron el pago de la CTS de SUNAFIL puede imponer una multa
que va desde S/6,751 hasta S/ 112,316.
mayo, ahora en noviembre deben hacer el depósito

www.grupoverona.pe | [ 14 ]
¿QUIERES DESARROLLAR UN PRODUCTO
AUDIOVISUAL O VINCULADO
A LAS TICs?
¡Es tu gran oportunidad!
Puedes ser premiado por tu innovación con s/160 mil.

CONTÁCTANOS AHORA

995 953 063


www.grupoverona.com
Termómetro legal
Las autoridades nacionales han creado varios instrumentos legales a lo largo
de este período de emergencia. Esta semana hay varias que destacan debido a
su impacto sobre aspectos económicos y laborales. Aquí te mostramos breves
consideraciones legales, y algunas precisiones conceptuales para mantenerte
informado de las últimas novedades.

01
Resolución de Superintendencia
00190-2020/SUNAT (31.10.2020):
Expedientes electrónicos de reclamación.

02
Resolución de Superintendencia 00191-2020/
SUNAT (31.10.2020):
Designación de emisores electrónicos del SEE.

Decreto Supremo 336-2020-EF (edición extraordinaria

03
31.10.2020):
Extinción de las sociedades por prolongada inactividad.

04
Decreto de Urgencia 127-2020 (01.11.2020):
Otorgamiento de subsidios para la recuperación
del empleo formal.

Resolución Ministerial 899-2020-MINSA (Edición

05
extraordinaria 03.11.2020):
Reinicio de actividades religiosas o de culto.

06
Resolución Ministerial 0791-2020-MTC/01.02
(edición extraordinaria 03.11.2020):
Subsidio en combustible.
Resolución de Superintendente N°108-2020-

07
SMV/02 (04.11.2020):
Modifican varios reglamentos relacionados al
mercado de valores.

Decreto Supremo 341-2020-EF (edición

08
extraordinaria 04.11.2020):
Otorgamiento de garantía del Gobierno Nacional
al Programa de Garantías COVID-19.
Resolución SBS 2716-2020 (05.11.2020):

09
Modifican Normas de Superintendencia
Reglamentarias del Sistema Privado de
Administración de Fondos de Pensiones.

10
Decreto Supremo 342-2020-EF (05.11.2020):
Exoneran del IGV a fertilizantes.
EMPRESARIAL Yo soy Mentoría

En el sector público los primeros tres puestos los


Inclusión: ocupan:

59% de empresas • Indecopi

en Perú cuentan • Organismo de Evaluación y Fiscalización


Ambiental (OEFA)
con políticas de • Sencico.
género
Este año se ha llevado a cabo la sexta entrega del
Ranking PAR, evaluación que mide anualmente, de
forma gratuita y confidencial las condiciones de equidad
de género de las organizaciones en Latinoamérica.

En principio esta indagación se realizó en Perú y


Colombia, actualmente se ha ampliado a 16 países
de la región.

Sus organizadores son Aequales, la Cámara de


Comercio de Lima, la Cámara de Comercio de
Bogotá y el Instituto Tecnológico Autónomo de
México. Esta vez contó con la participación de 910
empresas, 266 del Perú, a las que se les miden sus
avances en equidad de género.

Resultados en Perú

De las empresas privadas peruanas evaluadas, los


primeros puestos del TOP 10 del Ranking son:

• Konecta

• CrediScotia Financiera

• Interbank.

www.grupoverona.pe | [ 17 ]
EMPRESARIAL Yo soy Mentoría

Nivel regional
Es importante acotar que en el top 10 del ránking
Entre las empresas privadas a nivel Latam los Latam también se posicionan otras dos empresas
primeros puestos fueron para: locales: CrediScotia en el número 9 e Interbank en
el 10.
• Konecta (Perú)
Observaciones
• Diageo (Colombia)
Entre los principales hallazgos del Ranking PAR
• Johnson & Johnson (Colombia). en el Perú destaca:

Sólo el 22.9% de los puestos de directorio están ocupados


por mujeres.
Puestos de directorio
Nos ubicamos por debajo de Colombia (24%) y México
(36.9%).

Puestos de CEO Sólo el 21.3% está liderada por una mujer Por debajo del
promedio Latam que es 23.9%.

Un 58.8% de empresas participantes en Perú tiene una


Políticas de género política de género, a diferencia por ejemplo de México,
que tiene un 10% menos.

El porcentaje de empresas peruanas que tienen un plan


Plan de equidad de acción de equidad representa el 52.1%,

Esto es 12% más de la media que figura a nivel Latam.

www.grupoverona.pe | [ 18 ]
ACELERA EL FLUJO DE IDEAS
ACCEDIENDO A S/60 MIL
POR TU APORTE
INSCRIPCIONES HASTA EL 16 DE NOVIEMBRE

Si lo tuyo es organizar eventos virtuales


entre los emprendedores más
innovadores, esto te va interesar mucho.

CONTÁCTANOS AHORA

995 953 063


www.grupoverona.com
EMPRESARIAL Yo soy Mentoría

MEF:
Debate del
proyecto de la
Ley General de
la Cadena de
Abastecimiento
Público • Fortalecer el papel de Perú Compras, a través
de la estandarización de las características de
Para reemplazar la actual Ley de Contrataciones los bienes y servicios y el uso masivo de los
del Estado, el Ministerio de Economía y Finanzas catálogos electrónicos.
(MEF) mediante Resolución Ministerial Nº 285-
2020-EF/54, ha prepublicado el Proyecto de la Ley • Están impedidos de participar las empresas
General de la Cadena de Abastecimiento Público que tengan a funcionarios con más del 5% de
para ser sometido a debate por la comunidad. participación accionaria, y no el 30% como
está ahora establecido.
Con esta propuesta, se regularía la programación
multianual de bienes, servicios y obras, la gestión de • Reconoce la importancia del almacenamiento,
las adquisiciones y la administración de lo adquirido. pero sobre todo de la distribución y la gestión
unificada de la gestión de la administración de
De acuerdo al texto del proyecto se observa que: los bienes públicos, priorizando que lleguen al
“Esta normativa, desprovista de formalidades usuario final de manera oportuna, beneficiando
y procedimientos, busca sentar las bases, así a la ciudadanía.
los principios y el marco autoritativo que
modernizará el sistema de abastecimiento • Promueve la transparencia y la lucha
público, buscando que este sea eficiente, eficaz y anticorrupción, defendiendo la revaloración y
transparente” el fortalecimiento de los perfiles y capacidades
de los compradores públicos, a partir de la
Dentro de las novedades que se encuentran en este asistencia técnica durante la gestión del íntegro
anteproyecto, se tiene: de la cadena de abastecimiento y la creación de
la Escuela Nacional de Abastecimiento
• La creación de el Organismo Supervisor de la
Cadena de Abastecimiento Público (OSCAP), El MEF ha puesto este documento a disposición
que reemplazaría al OSCE. del público en general para recibir propuestas de
mejora.
• Regulación íntegra de la cadena de
abastecimiento. Esta Ley busca sentar las bases, los principios
y el marco autoritativo que modernizará el
• Se plantea que no se realice concurso público para sistema de abastecimiento público, buscando
los servicios contratados menores a S/64.500, y que este sea eficiente, eficaz y transparente.
no a S/34.400 como está regulado actualmente.

• Defiende el empleo de plataformas electrónicas Los comentarios sobre el proyecto de Ley, se


integradas que permitan el seguimiento y podrán realizar por un plazo de 15 días calendario,
trazabilidad de lo que se adquiera es decir, hasta el 18 de octubre de 2020.

www.grupoverona.pe | [ 20 ]
COMERCIO EXTERIOR Yo soy Mentoría

55% de exportadores
autorizados
pertenecen al
interior del país
El ministerio de Comercio Exterior y Turismo
(Mincetur) informa que el sistema de certificación
de origen por exportador autorizado, reglamentado
a mediados de este año, ha permitido que cientos
de productos sean exportados de forma más fácil
y rápida, accediendo a diversos mercados con
preferencias arancelarias.
Mediante este sistema, los exportadores
autorizados pueden emitir declaraciones
de origen de las mercancías que exportan, ¿Cómo ser un exportador autorizado?
acreditando por ellos mismos que son
originarias, sin tener que acudir a una entidad De acuerdo con el Reglamento del Exportador
certificadora. Autorizado, aprobado por el Decreto Supremo N°
006-2020-MINCETUR, el procedimiento es el siguiente:
Actualmente, hay 27 empresas autorizadas a
operar como exportadores autorizados, el 55% • Presentar una solicitud ante Mesa de Partes o
de las cuales pertenecen a regiones al interior de a través de la Ventanilla Virtual del Mincetur,
país: Piura, Lambayeque, La Libertad, San Martin, acompañada por la lista de Declaraciones
Lima, Ica y Arequipa; siendo empresas autorizadas Aduaneras de Mercancías que acrediten
para certificar como productos originarios los el requisito de exportador frecuente, el
espárragos, alcachofas, conservas, quinua cocida, nombre de la persona propuesta a emitir las
mermeladas, entre otros. declaraciones de origen, los compromisos,
declaraciones juradas y documentos indicados
Asimismo, para septiembre del 2019, un 97% del en el Reglamento.
total de declaraciones emitidas por estas empresas
se dirigían principalmente a la Unión Europea. • Mincetur evaluará la solicitud, y en caso se
En este mercado se han registrado 311 productos, requiera, podrá solicitar la subsanación de errores.
dentro del marco de este sistema de certificación,
los cuales podrán ingresar sin el pago (total o • Constatada la presentación de toda la
parcial) de aranceles. información requerida, según el Reglamento,
se coordinará la fecha del examen de
Son más de 30 países los que admiten la conocimientos de la persona (o personas)
declaración de origen, establecida en los
propuesta para emitir y suscribir las
declaraciones de origen.
acuerdos comerciales suscritos por el Perú con
Costa Rica, Honduras, Japón y Panamá, así
• Terminada la evaluación de la solicitud, se
como con los Estados Miembros de la Unión
emitirá una Resolución Directoral que otorgue
Europea y de la Asociación Europea de Libre o deniegue la autorización para operar como
Comercio. Exportador Autorizado.

www.grupoverona.pe | [ 21 ]
REANUDACIÓN ECONÓMICA Yo soy Mentoría

Emprendedor:
¿Sabías que puedes
tener mentoría
virtual gratuita
para transformar
tu negocio?

Conoce Kuska Lo que hacemos es brindar un servicio de


Mentoría para los emprendedores, transmitiendo
Kuska se trata de una plataforma de mentoría el conocimiento que han adquirido los mentores a
virtual, diseñada para acercar a jóvenes través de sus estudios universitarios o de maestría
emprendedores con profesionales peruanos que y también en su experiencia profesional, con el
les ayuden a transformar su negocio. propósito de que los emprendedores puedan sacar
adelante las transformaciones que necesitan hacer
Tuvimos la oportunidad de conversar en exclusiva en sus negocios, aumentar ventas, formalizarse,
con una de sus fundadoras, la excelente Mg. Sofia digitalizarse, y más.
Messina, quien nos ha explicado todo sobre esta
iniciativa de éxito. ¿De qué tratan y cómo funcionan las
Mentorías?
¿Qué es y cómo inició Kuska?
La Mentoría es un encuentro que tiene una duración
Kuska es una comunidad solidaria que busca la de una hora entre el mentor y el emprendedor.
integración social y económica de los emprendedores.
Normalmente el emprendedor se inscribe,
Nuestro origen fue durante la pandemia, entre el presentando su solicitud de participar en la Mentoría,
mes de marzo y mayo, cuando en conjunto con y en este momento suministra toda una serie de
otros socios nos dimos cuenta que había muchos información acerca de su negocio, que va desde qué
emprendedores que tenían que reinventarse. vende, quienes son sus clientes, cuáles son los medios
que utiliza, hasta si está formalizado o no.
Una palabra que está muy de moda en estos
momentos, y que en realidad significa aprender a Luego de ello nos brinda también información
integrarse digitalmente, formalizarse y arreglar su sobre qué tipos de retos está viviendo, a la luz de
situación financiera, un elemento que genera altos elaborar preguntas para que el mentor responda en
niveles de incertidumbre. un espacio de una hora.

Así nace Kuska, como un punto de encuentro entre dos En esta hora se busca realizar una transformación
categorías de personas; por un lado, emprendedores que del negocio del emprendedor, por eso las
ya tenían en marzo su emprendimiento, o que en ese mes preguntas son muy puntuales, porque el mentor
lo estaban creando, y por el otro, profesionales con alta brinda soluciones prácticas que el emprendedor
experiencia en el área de finanzas, marketing, legal, entre pueda implementar inmediatamente para poder
otras, que se han vuelto voluntarios de la asociación. solucionar sus inquietudes.

www.grupoverona.pe | [ 22 ]
REANUDACIÓN ECONÓMICA Yo soy Mentoría

¿Qué es lo que los diferencia?

Lo primero es la metodología, vemos como muchos


servicios de mentoría a nivel de Perú consisten en
programas de mentoría, que generalmente son
implementados por incubadoras de negocios, o
por algunas empresas en el contexto de retos de
innovación abierta son de largo plazo.

Kuska es una propuesta para realmente resolver


situaciones de crisis, dirigido a realizar una
transformación inmediata. Otra característica es
que es totalmente gratuita la propuesta. ¿Cómo y quiénes pueden postular?

Nuestro trabajo es totalmente virtual, tenemos Pueden postular todos los emprendedores que
mentores peruanos y también del extranjero, tengan un emprendimiento puesto en marcha.
brindando aportes para entender cómo se hacen Es decir, que hayan realizado su primera venta al
negocios en otros países, también gran ayuda menos hace tres meses.
desde el punto de vista de la exportación.
Además, tenemos un interés en el público joven
Los emprendedores a los cuales nos dirigimos (25 y 35 años) por varias razones.
están ubicados entre los 25 y los 35 años de edad,
no tiene que pagar absolutamente nada por las La primera porque sentimos que debemos impactar
mentorías porque los mentores son voluntarios, y sobre los jóvenes que son el futuro de la sociedad,
lo somos también los voluntarios de operaciones. así mismo este grupo tiene mayores posibilidades
de acceso a la tecnología y por tanto para nosotros
El último aspecto realmente distintivo es que Kuska es más fácil generar el servicio virtual.
es una comunidad, por ello una vez que el Mentor
termina la hora de mentoría, el emprendedor no Además de ello hemos notado que los jóvenes son
sale del grupo, se mantiene en contacto, puede muy reactivos frente al cambio, por ello podemos
comunicarse, participar en los eventos que alcanzar un mayor impacto trabajando con ellos,
organizamos y también se queda en red donde hay sin embargo, también aceptamos postulaciones de
otros emprendedores similares y también mentores emprendedores que tengan más edad, siempre que
que pueden seguir ayudando, orientando o dando tengan la posibilidad de tener una conexión a internet.
sugerencias para que siga transformándose.
Inscribirse es muy sencillo, basta con llenar el
Al ser gratuito ¿Cuál es la retribución que formulario que se encuentra en nuestras redes
obtienen? sociales: @kuskaapp en Facebook e instagram,
Kuska en LinkedIn.
Todas las personas que son parte del grupo lo
hacen para apoyar. La retribución más grande En un lapso de 24 horas el emprendedor recibe una
es saber que en un momento tan crítico para la llamada por parte de un consultor para ahondar en el
economía del país, saber que estamos apoyando y caso, para poder realizar el match con el mentor que
contribuyendo a que un segmento muy importante tenga el conocimiento más adecuado para responder
de la economía peruana (Mypes) logren salir sus inquietudes dependiendo del tema: Agro,
adelante, esa es la retribución que buscamos. marketing, Tecnología y así según corresponda.

Muchos mentores participan por este fin, y Contactos:


también por sumar una experiencia de crecimiento
profesional que puede usarse en cualquier contexto Email: kuskamentoria@gmail.com
de trabajo. WhatsApp: +51 912 733 433

www.grupoverona.pe | [ 23 ]
FINANZAS Yo soy Mentoría

¿Deudas
en
Infocorp?
Además, es posible que dicha deuda tarde más
de 60 días en aparecer como “deuda cancelada”
en Infocorp. Para corregir esto, puedes enviar
una solicitud a Infocorp para que revise tu caso,
Infocorp, conocida también como Equifax, es la al mismo tiempo puedes pedir una carta de no
central de riesgo que guarda la información de los adeudo a la entidad financiera con la que tenías la
deudores y contiene el historial crediticio de todos deuda y adjuntarla luego a tu reclamo en la central
los peruanos que se mueven en el sistema bancario. de riesgo.

Tengas deudas o no, esta entidad tendrá tus datos A pesar de figurar como “deuda cancelada”, tu
y registrará tu perfil (de forma positiva si tienes deuda no se borrará por completo del sistema,
deudas pagadas a tiempo, o neutral si no registras sino hasta dentro de dos años de haberla
ningún crédito). Sin embargo, esta entidad no se cancelado.
limita a acumular datos, sino que también dirige
su análisis a la determinación del riesgo crediticio. No obstante, aún es posible reinsertarse al sistema
Así, en caso de contraer una deuda y no la pagarla, bancario para poder pedir un nuevo crédito, sea
Infocorp te pondrá en una lista de deudores; lo que una tarjeta de crédito o un préstamo nuevamente.
afectará tu historial crediticio y tus oportunidades Obviamente, no todas las entidades financieras
futuras de solicitar un préstamo o más crédito, estarán dispuestas a prestar dinero a un usuario con
incluso tras haber saldado la deuda. un historial crediticio “castigado”; sin embargo, se
puede pedir un crédito pignoraticio (crédito con
Infocorp constituye algo similar a un “currículum” prenda) a alguna entidad financiera supervisada
crediticio que será consultado por las entidades por la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS).
financieras a la hora de asignarte una tasa de
interés, ya que está en relación directa con el riesgo Asimismo, cabe recordar que, por el contexto de
que muestre tu reporte de crédito. paralización económica ante la pandemia, existen
varias opciones para negociar los pagos de tu deuda
Tener deudas, en sí, no es algo negativo; sin y evitar un retraso que perjudique tu situación.
embargo, no pagarlas a tiempo afectará tu
reporte de crédito.
MEDIDAS TOMADAS PARA ALIVIO FINANCIERO

¿Cuándo se borra la deuda? Refinanciación


de pagos
82%
Postergamineto de
fechas de deudas 65%
Si acabas de cancelar una deuda, debes saber que Bajas de intereses 6%
el plazo en que la información de la central de Sobregiros
en cuentas 6%
riesgo tarda en actualizarse demora dos meses; Adelanto de retiros 18%
será el banco o entidad financiera de la que te estás Otros 12%
retirando tras pagar todas tus cuentas pendientes FUENTE: INFORCORP

quien pase la información actualizada a Infocorp.

35,000 7,858
8,009 8,107 8,125 8,078 8,042
www.grupoverona.pe | [ 24 ]

30,000
FINANZAS Yo soy Mentoría

Entrando en detalle, se observa el aumento


paulatino de la mora promedio dentro del sector
financiero (sobre todo en créditos personales y
tarjetas de crédito); en julio, tras haber salido de
la cuarentena, la mora promedio por persona
se elevó a S/4,042 pese a que había descendido
cuatro meses antes.

Del mismo modo, los protestos de la Cámara de


Comercio de Lima (CCL) y la mora tributaria en
Sunat se mantuvieron hasta agosto por debajo de
los niveles hallados en periodos similares de años
anteriores.

“ Solo la deuda
morosa

Morosidad y reportada
del sistema
financiero se
reprogramaciones incrementó
levemente en
Un informe elaborado por Equifax y la Universidad 2.34%, representando 885
del Pacífico, con datos a julio de 2020, respecto mil personas con deuda
morosa con más de 30
al efecto de la pandemia sobre la morosidad en
días de atraso”.
los créditos bancarios señala que la morosidad
se mantuvo constante durante la cuarentena Sergio Soto,
MEDIDAS TOMADAS PARA ALIVIO FINANCIERO
gracias a las reprogramaciones que autorizó la gerente de marketing de Equifax
Refinanciación
Superintendencia de Banca y Seguros (SBS). de pagos
82%
Postergamineto de
fechas de deudas 65%
Así, en una comparación anual a julio del 2020, Además, destaca 6%
Bajas de intereses la morosidad en el sector de
la deuda morosa se ubicó en S/ 32,506 millones, telecomunicaciones,
Sobregiros
en cuentas 6%agrupando al 67% de personas
monto similar al registrado a fines del 2019 (S/ morosas
Adelanto de(aunque
retiros con solo
18% el 7.5% del monto de
33,221 millones). Asimismo, el número de deudores deuda morosa); Otros
en comparación,
12% la banca múltiple
morosos se redujo levemente, mostrándose similar representa el 47% de la deuda morosa, pero solo el FUENTE: INFORCORP

a la cifra de diciembre de 2019 (8,107 mil morosos). 9.5% de personas morosas.

Cabe señalar que, pese a lo observado por este 8,009 8,107 8,125 8,078 8,042
estudio, diversos expertos han señalado que 35,000 7,858

el deterioro de la morosidad, causado por la 30,000

pandemia, se vería con mayor claridad el próximo


25,000
año. Sin embargo, un punto en el que coinciden
diferentes evaluaciones, entre ellas Moody’s, es que, 20,000

como las reprogramaciones permitieron postergar 15,000 S/ 30,357

el registro de la deuda morosa, el término de las S/ 33,395 S/ 33,221 S/ 33,045 S/ 32,487 S/ 32,506
10,000
medidas para dotar de liquidez y evitar el colapso
de la cadena de pagos dejará ver el deterioro real de 5,000

este indicador (lo que se refleja en el aumento de -


las provisiones bancarias realizadas en el segundo
Jun-19 Sep-19 Dic-19 Mar-20 Jun-20 Jul-20
trimestre de este año).
N° de Morosos: Deuda Morosa:
En miles. Solo personas mayores de 18 años En millones de soles

www.grupoverona.pe | [ 25 ]
Perú en cifras
Ingresos Tributarios del Gobierno Central
(Recaudación 2015-2019)
Los ingresos recaudados a través de Sunat han sufrido la caída más grande de
su historia. Así, al mes de septiembre (según los datos actualizados del ente
tributario) la recaudación acumula una caída de 20.3% con un total de S/ 67,088
millones. Recordemos que la recaudación de este año estaba prevista en S/ 114,000
millones; sin embargo, se estima que solo pueda lograrse un 78% de esa cifra.
precaución respecto a las medidas sanitarias para evitar el contagio.

13.8
120,000
13.8
100,000 120,000

3.7
M I L L O N E S

100,000 -1.3
80,000
-4.4 3.7
M I L L O N E S

80,000 -1.3
60,000 -8.6 -4.4 110,762
104,590
-8.6
60,000 90,706
89,375 110,762
40,000 90,262 104,590
89,375 90,706 67,088
40,000 90,262
67,088
20,000
20,000 -20.3
-20.3
0
0
2015 2016 2017 2018 2019 2020
2015 2016 2017 2018 2019 2020
Millones de soles Variación Real (%) Fuente: SUNAT
Millones de soles Variación Real (%) Fuente: SUNAT

Segunda ola de
Covid-19 en Perú
¿Estamos preparados para una
nueva ola de contagios? 10% 10%
de la población si cree
Con el 40% de hogares contagiados de la población si creeque estemos preparados
NS/NP
de coronavirus solo en Lima y 37% NS/NP que estemos preparadospara una segunda ola.
para una segunda ola.
a nivel nacional, la última encuesta 85%
realizada por la consultora ACTIVA 85% de la población no
cree que estemos
señala que el 85% de la población
de la población no
preparados para
del Perú estima que el país no cree
se que estemos
preparados para
una segunda ola.

encuentra preparado para una una segunda ola.


segunda ola de COVID. Asimismo, Fuente: CIT
el 83% de los peruanos cree que la Fuente: CIT
actual crisis durará seis meses más
con un promedio de 13.2 meses.
¿Sabías qué...
Sunat está emitiendo cartas
de Fiscalización en esta pandemia?

¡Evita
infracciones!
NOSOTROS
TE DAMOS LA SOLUCIÓN

Duerma tranquilo teniendo al equipo


Profesional de Grupo Verona como
Supervisor contable.

CONTÁCTATE CON NOSOTROS

995 953 063


www.grupoverona.com
MARKETING Yo soy Mentoría

Instagram:
5 Consejos para
tenerlo de aliado
en tu negocio
De acuerdo a estudios recientes, durante los meses
de pandemia, el 93% de los peruanos ha utilizado
una red social, y, además, el 89% ha manejado
alguna aplicación de mensajería instantánea.

En el estudio “Special Pandemic” elaborado por


Kantar IBOPE Media, se observa:

• El 55% de los peruanos aumentó su consumo consejos interesantes para aprovechar al máximo
de la red social Facebook esta aplicación y así conectar con tu audiencia:

• Un 39% lo hizo con Instagram 1. Crea un perfil de empresa

• El 18% con TikTok Utilizando esta opción, Instagram te permite


mostrar a los clientes:
Convirtiéndolas en las tres principales plataformas
más utilizadas durante la coyuntura actual. • Cómo contactarte, dónde ubicarte y qué tipo
de empresa eres.
Aunque la red social líder para compartir contenido
público es Facebook, en enero de este año existían No solo ello, lo más importante es que este tipo de
7.1 millones de cuentas de Instagram en el Perú. perfil cuenta con la opción de estadísticas, pudiendo
acceder a métricas súper útiles, basadas en tu
¿Por qué usar Instagram? actividad semanal y la de tus seguidores, así puedes
conocer a tu público y plantearte estrategias.
Esta plataforma se posiciona como una de las
redes sociales preferidas por los emprendedores. 2. Perfecciona tu perfil
La experiencia de muchos que se han aventurado
con los canales digitales, refleja que Instagram Una de las partes más importantes de tu cuenta es
cuenta con mejores herramientas para potenciar las la Bio que le muestras a tus seguidores. Solo tienes
empresas virtuales y difundir la marca. 3 segundos para crear una buena impresión. Esta es
tu carta de presentación
Utilizada de forma correcta y con el tiempo y
atención necesarios, Instagram es excelente Si aún no has comenzado a publicar, o si ya lo haces,
para potenciar un emprendimiento y conseguir pero sientes que no logras el alcance que necesitas,
clientes. dale un cambio a tu perfil:

Consejos • El nombre de usuario: Lo más recomendable


es que sea el mismo nombre de tu negocio.
Instagram se ha transformado, actualmente se
ubica como una de las plataformas más potentes • Descripción: Cuenta quién eres y lo que haces,
del marketing on-line. Sácale partido, aquí tienes 5 pero sobre todo en qué puedes ayudar o

www.grupoverona.pe | [ 28 ]
MARKETING Yo soy Mentoría

aportar valor. Intenta reducir el mensaje a un 4. Usa bien los hashtags


par de líneas para que no queden ocultas en el
ver más. Los famosos Hashtags (#) son una gran herramienta
para que tus publicaciones tengan más visibilidad y
• Link o URL: Llena este campo con el enlace de lleguen a muchas más personas, incluso a las que no
tu web (si la tienes), ello te ayudará a ganar tráfico te siguen. Sin embargo, no deben ser utilizados sin
y a que puedan obtener toda la información estrategia.
sobre tu marca, pero si no tienes web puedes
colocar un enlace a Whatsapp, Telegram u Para usar los hashtags de forma inteligente, apunta
otro canal donde seguir interactuando con el siempre a tu sector, busca aquellos que tengan
público. sentido y sean relevantes.

• Logo y colores: En tu foto de perfil, trata de Recuerda que usar mal un # te puede hacer competir
incluir tu logo si eres una empresa, ahora si se con millones de usuarios, por eso busca los que
trata de marca personal es más recomendable tengan menor competencia y se relacionen con tu
una foto de tu rostro, puedes agregar los colores contenido. No uses hashtags “porque sí”, pues sólo
que representan tu negocio, así tus seguidores conseguirás un efecto inverso.
te identificarán con más facilidad.
5. Apóyate con otras redes
3. Entiende la red social
No te limites, especialmente si estás empezando,
Si vas a usar Instagram en tu negocio debes entender difunde tus contenidos también en otras redes
que no se trata de ventas agresivas de productos, como Facebook o Twitter.
se trata de ofrecer el valor de tu empresa. Claro,
los productos son parte esencial de ella, y deben Pero ten cuidado, no publiques lo mismo en todas las
aparecer. ¿Cómo? redes porque cada una tiene su propia personalidad
y públicos muy diferentes. Cambia los mensajes y el
• Enfoca los mensajes hacia las necesidades tu contenido, según la red que usas.
público
Estos son los consejos más relevantes para utilizar
• Muestra empatía, conversa acerca de sus en Instagram, recuerda que dependiendo de tus
intereses objetivos y acciones claves se verán los resultados.
Empieza a usarlos y ve conociendo más de este
• Haz que se sientan comprendidos a través de importante canal de negocios que te puede ayudar a
tu contenido transformar tu idea o negocio.

• Humaniza tu marca y también tu empresa para


ello cuentas con: Lives IGTV, Stories, Reels,
muestra tu cara

• Contesta todos los comentarios y mensajes


que te envíen

Un producto puede ser el mejor, pero si no


transmites valores y experiencias a través de él
no conseguirás llegar a nadie.

www.grupoverona.pe | [ 29 ]
REACTIVANDO EMPRENDEDORES Yo soy Mentoría

Puntarenas SAC DIM WORK


Nació como el sueño de Nacho, fundador del
restaurante, en un garaje equipado con solo GROUP SAC
10 mesas en el que combinó sus dos máximos Es una empresa altamente reconocida en el
placeres: el mar y la cocina. Tras diez años de rubro de diseño y ejecución de proyectos de
historia, actualmente, Puntarenas cuenta con arquitectura e ingeniería, cuenta con más de
dos locales en la capital y uno en Panamá; 15 años en el mercado destacando como el
además de una selecta lista de comensales. especialista en los niveles de estudio, diseño,
gerencia y ejecución de proyectos logrando
Como otras empresas en este rubro, Puntarenas documentar trabajos importantes en firmas
tuvo que cerrar sus puertas por cuatro largos de mucho prestigio nacional e internacional.
meses, acatando la cuarentena. Empero,
gracias a la reactivación de actividades y tras Un objetivo muy importante para esta
confiar en Grupo Verona para la elaboración prestigiosa empresa es la Prevención de la
de su Plan de Vigilancia, Prevención y Control Seguridad y Salud en el Trabajo, sobre todo
del Covid-19 en el trabajo, Puntarenas regresa bajo el contexto actual de pandemia; por
con fuerza para poder brindar la mejor ello, al reiniciar su actividad, confiaron en
atención a sus clientes, con los protocolos el profesionalismo de Grupo Verona para
necesarios para asegurar su bienestar y el de la elaboración de su registro SICOVID.
las personas que trabajan con ellos. Asimismo, DIM WORK SAC ha obtenido el
CERTIFICADO "PROTOCOLO COVID",
¡Conoce nuestro local! máxima garantía del cumplimiento de los
estándares y recomendaciones nacionales e
Calle Santa Teresa 455 (Altura de los
internacionales en la lucha contra la pandemia.
bomberos Av. Huaylas) – Chorrillos
Av. Rafael Escardo 720 (Por Hiraoka / A 2
Cdras del Marina Park) – San Miguel ¡Ponte en contacto con nosotros!
¡Ponte en contacto con nosotros! Jr. Chinchón 830 Oficina 701 – San Isidro
Tlf. 943 586 542 Tlf. 222 8211
http://restaurantepuntarenas.com/ http://www.dimwork.com/
PuntarenaRes DIMWORKGROUP

www.grupoverona.pe | [ 30 ]
SALUD Yo soy Mentoría

Perú no se
encuentra en
una situación
de emergencia
nacional por casos
focalizados de
difteria
El Ministerio de Salud (Minsa) aseguró que el Perú “No hay razón para generar alarma, tampoco hay
no se encuentra en una situación de emergencia razón para realizar en estos momentos una campaña de
nacional por los casos de difteria registrados en vacunación para difteria”, manifestó Suárez Ognio,
dos distritos de la capital, e instó a la población a quien aclaró que la alerta epidemiológica emitida
mantener la calma porque se están tomando todas por el Minsa es para que los establecimientos de
las medidas de contención necesarias de acuerdo salud del país estén atentos y notifiquen cualquier
con los protocolos. caso sospechoso y no para alarmar a la población.
Todos los niños que tienen sus vacunas completas
Luis Suárez Ognio, viceministro de Salud Pública de Pentavalente (3 dosis) más dos refuerzos, están
del Minsa, explicó que hay un brote focalizado en protegidos contra la difteria.
el distrito de La Victoria, con cuatro miembros de
una misma familia a quienes se les detectó la bacteria Jornada nacional de vacunación
Corynebacterium diphtheriae, –lamentablemente,
una niña de cinco años falleció– pero a la fecha no En el Viernes Informativo Minsa, el viceministro
se ha registrado ningún otro caso. precisó que la Jornada Nacional de Vacunación del
pasado fin de semana estuvo orientada a cerrar la
Aclaró que la señora de 69 años, de San Martín brecha de cobertura que se generó por la situación
de Porres, que falleció en el Hospital Cayetano de la pandemia de la COVID-19.
Heredia, era portadora de un tipo de bacteria de
la difteria que no producía toxinas y que el cuadro Indicó que la campaña se dirigió a niños de cero
clínico que presentaba –que fue la causa de su a cinco años, a adolescentes, madres gestantes y
deceso– no era compatible con esta enfermedad. adultos mayores, que pueden vacunarse contra
diferentes enfermedades, como sarampión,
En el distrito de La Victoria –dijo– el Minsa vacunó rubéola, difteria, neumococo, influenza, varicela,
a 7097 personas en 2955 viviendas alrededor de virus del papiloma humano, entre otros.
la casa donde vivía la familia de la niña fallecida
y realizó 88 pruebas a personas que presentaban El esquema de vacunación del Minsa, uno de
problemas respiratorios, pero todos salieron los más completos de América Latina, ofrece
negativos. En San Martín de Porres tampoco se gratuitamente 17 vacunas para prevenir 26
han identificado más casos sospechosos. enfermedades.

www.grupoverona.pe | [ 31 ]
MUNDO Yo soy Mentoría

Mundo

Finanzas y vacunas: o Europa


coopera con Latinoamérica, o
todo irá peor
"Necesitamos mecanismos de cooperación Maradona seguirá
financiera que nos permitan enfrentar de manera
conjunta y más solidaria los desafíos que enfrentan
hospitalizado, doctor rechaza
América Latina y la Unión Europea”, afirmó el darle de alta
senador chileno Jorge Pizarro, saliente copresidente Al ídolo deportivo argentino Diego Maradona
la Asamblea EuroLatinoamericana (EuroLat). le negaron su deseo de dejar cuanto antes la
hospitalización, a seis días de una cirugía por
En una sesión plenaria, gestionada desde la un hematoma en la cabeza, indicó su médico
Eurocámara en Bruselas, en plena segunda ola de personal este viernes.
la pandemia del COVID-19, lanzan un llamado
a reactivar y relanzar la alianza entre la UE y "Es una de las pocas veces que se le dice que no a
América Latina. Diego", dijo en breve rueda de prensa el cirujano
Leopoldo Luque en la puerta del sanatorio de
Fuente: DW Olivos, donde el ex jugador fue operado el martes
y sigue en terapia intensiva.

"Él sigue insistiendo que no, pero se va a quedar"


en la clínica, agregó Luque sobre el legendario
astro de 60 años.

Fuente: DW

www.grupoverona.pe | [ 32 ]
Sé nuestro
SOCIO VIP
995 953 063

Accederás a
-Más de 2500 videos con cursos,
clases y conferencias.
-Mentorías privadas del Dr. José
Verona.
-Entrevistas en TV y Radio del
Dr. José Verona.

Lunes a Viernes Además recibirás


-Resumen de noticias.
-Resumen Legal a las 8:00 am.
-Análisis y documentos de las
ALÓ ASESOR 3:00 pm. normas debatidas y aprobadas.

Y mucho más...
-Revista Empresarial semanal,
MENTORÍA 5:00 pm. Libro Especializado mensual y
Exclusiva Asesoría Empresarial por
chat privado.

OBTENDRÁS:
LA CÁTEDRA 7:00 pm. Conferencias, diapositivas
y certificaciones.

www.grupoverona.com

También podría gustarte