Está en la página 1de 8

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS


“WALTER CROSS BUCHANAN”

DEPARTAMENTO DE REDES DE
CÓMPUTO
ACADEMIA 1

DIAGNOSTICO DE COMPUTADORAS

ALUMNO: ROMERO MARTINEZ ERICK JESUS

GRUPO: 4IM4

PROFESOR RUFINO CRUZ

“PULSERA ANTIESTATICA”
Objetivo:
El objetivo de este trabajo es dar a conocer conceptos básicos de todo lo relacionado con la
pulsera antiestática, también dar a conocer las partes y a la vez el funcionamiento de los
componentes.

Veremos los pasos para la creación de la pulsera antiestática, desde los conceptos básicos,
pasando por características técnicas y por su creación hasta llegar a los consejos técnicos.

La pulsera que crearemos será de muy bajo costo ya que es casera y la realizaremos con
objetos de bajo costo.

Introducción:

PULSERA ANTIESTÁTICA

Es un dispositivo que se adapta a su muñeca y lo conecta a una fuente de tierra (como la


parte metálica de una caja) para mantenerlo libre de electricidad estática. Se utiliza para
realizar la descarga de la electricidad estática de nuestro cuerpo a tierra y quedemos
descargados de esa nociva "carga" que puede afectar alguna tarjeta de la computadora no
se quemen los circuitos por la estática.

La pulsera antiestática nos ayuda a que no se quemen los circuitos de la tarjeta de la


computadora por la estática. La pulsera cuenta con un cable que debe anclarse a una toma
de tierra cualquiera o bien al chasis metálico de la caja del PC. En caso de no contar con la
pulsera deberemos descargarnos previamente tocando simplemente el chasis antes de
manipular los componentes.

Es indispensable cuando estás arreglando una PC. Sólo trabajando con componentes
electrónicos sensibles (circuitos integrados, transistores, etc.)

DISPOSITIVO ANTIESTÁTICO

Los dispositivo antiestático es cualquier artículo que tenga el efecto de la reducción


electricidad estática cargas en el cuerpo o el equipo, cualquiera de una persona para
prevenir los fuegos y las explosiones al trabajar con inflamable líquidos y gases, o prevenir
daño a los objetos estático-sensibles tales como componentes electrónicos o dispositivos.
Los tipos de dispositivos antiestáticos incluyen:

Bolso antiestático, utilizado contener los dispositivos, por ejemplo tarjetas de los
gráficos o impulsiones de disco duro, típicamente durante el envío.
Ropa antiestática, utilizado en muchas industrias tales como electrónica,
comunicaciones, telecomunicaciones y usos de la defensa.
Agente antiestático, componga utilizado para el tratamiento de materiales o de sus
superficies para reducir o eliminar la acumulación de la electricidad estática
Estera antiestática, extendiéndose de las esteras pequeñas para teclados y ratones y
más grande para que gente esté parada encendido.
Correa de muñeca antiestática, consistiendo en un componente del metal que
presiona contra la piel cuando es gastado, alternadamente retransmitido a tierra
eléctrica.
Correa antiestática del talón, similar a una correa de muñeca antiestática, pero unido
al talón.

ELECTRICIDAD ESTÁTICA

La electricidad estática es un fenómeno que se debe a una acumulación de cargas eléctricas


en un objeto. Esta acumulación puede dar lugar a una descarga eléctrica cuando dicho
objeto se pone en contacto con otro.

Antes del año 1832, que fue cuando Michael Faraday publicó los resultados de sus
experimentos sobre la identidad de la electricidad, los físicos pensaban que la electricidad
estática era algo diferente de la electricidad obtenida por otros métodos. Michael Faraday
demostró que la electricidad inducida desde un imán, la electricidad producida por una
batería, y la electricidad estática son todas iguales.

La electricidad estática se produce cuando ciertos materiales se frotan uno contra el otro,
como lana contra plástico o las suelas de zapatos contra la alfombra, donde el proceso de
frotamiento causa que se retiren los electrones de la superficie de un material y se reubiquen
en la superficie del otro material que ofrece niveles energéticos más favorables. O cuando
partículas ionizadas se depositan en un material, como ocurre en los satélites al recibir el
flujo del viento solar y de los cinturones de radiación de Van Allen. La capacidad de
electrificación de los cuerpos por rozamiento se denomina efecto triboeléctrico; existe una
clasificación de los distintos materiales denominada secuencia triboeléctrica.

La electricidad estática se utiliza comúnmente en la xerografía, en filtros de aire, en algunas


pinturas de automóvil, en algunos aceleradores de partículas subatómicas, etc. Los
pequeños componentes de los circuitos electrónicos pueden dañarse fácilmente con la
electricidad estática. Sus fabricantes usan una serie de dispositivos antiestáticos y embalajes
especiales para evitar estos daños. Hoy la mayoría de los componentes semiconductores de
efecto de campo, que son los más delicados, incluyen circuitos internos de protección
antiestática.
MATERIAL:
 Oreja de conexión | $1.80 |
 Pinza de caimán | $3.50 |
 resistencia de 1 - 1,2 Ohm.1/4 w (marrón-rojo-verde-oro). | $0.20 |
 Cable de teléfono | $15.00 |
 Broche de presión | $0.50 |
 Cinta o banda elástica | $1.00 |
 Velcro ( 4 cm ) | $0.50 |
 Aguja e hilo
 Soldadura y cautín
 Aluminio (2cm x 8cm)
 Tijera

TOTAL | $22.50 |
Desarrollo:

1°- En la cinta ponemos el velcro y con aguja e hilo empezamos a coser cada parte en
diferente extremo de la cinta.

2°- Ahora cortamos un cm al cable de telefono y pelamos cuidadosamente los 4 cables,


despues colocamos la resistencia y la soldamos con ayuda del cautin..

3°- El otro extremo de la soldadua la soldaremos a el caiman, a la resitencia le aremos un


pequeño dobles para que cubra un pequeño tornillo que se encuentra en el caiman y quede
bien sodado a el.
4°- El otro extremo del cable de telefono lo pelaremos con ayuda de las pinzas, y lo
sodaremos con ayuda del cautin en el ojillo, despues cerraremos las agarraderas del ojillo
para que quede fijo el cable a el.

5°- Despues en al pulsera le haremos un pequeño orificio donde entrara una parte del broche
de pesion, depsues coseremos a la pulsera el aluminio y el broche de presion con ayuda del
hilo.
6°- Por ultimo sodaremos al ojillo la otra parte del broche de presion,

7°- La pusera esta lista, por dentro es conductora y por fuera es aislante y para comprobar
que el funcionamiento de la pulsera es bueno, con ayuda del multimetro comprobar la
continuidad desde el caiman asta el aluminio que se encuentra dentro de la pulsera..

Consejos Prácticos:
* Realizar todas las tareas de limpieza sobre una mesa bien iluminada
* Utilizar solo productos diseñados para la limpieza de componentes electrónicos
* Registrar la ubicación de cables, y conectores antes de retirarlos, para evitar futuros
dolores de cabeza
* Utilizar una pulsera antiestática siempre que manipulemos los componentes internos de la
PC
* Nunca utilizar una aspiradora para limpiar el gabinete, porque podríamos aspirar
accidentalmente elementos pequeños como jumpers o conectores
* No usar líquidos para limpiar circuitos electrónicos

ALGUNOS CONSEJOS DE SEGURIDAD


Antes de empezar a manipular el PC, apagarlo y desenchufarlo. Si tiene conectados otros
dispositivos enchufados a la red eléctrica, como pantalla, impresora, escáner, módem, etc.
apagarlos y desenchufarlos también, o desconectarlos del PC. (Conviene apuntar las
conexiones en un papel, o mejor un block).
No trabajar cerca de radiadores metálicos de calefacción, vigas metálicas o cualquier
dispositivo eléctrico con partes metálicas, con las que el cuerpo humano que opera el PC o
personas próximas pudiera establecer contacto.
Preferentemente trabajar sobre suelo enmoquetado o parquet seco; el terrazo recién fregado
es muy peligroso.
El objetivo de los tres consejos de arriba, y otros que se pudieran dar, es conseguir que el
cuerpo humano no tenga la posibilidad de hacer ningún otro contacto eléctrico o metálico que
no sea la pulsera antiestática.
No conectar la pinza de la pulsera antiestática a puntos eléctricos de la placa base, puesto
que al más mínimo error se pueden producir deterioros de ésta. Por construcción, no puede
haber una diferencia de tensión importante entre el chasis y la placa base, y un pequeño
movimiento de la pinza en el chasis es difícil que produzca daños.

7º- conclusion y BIBLIOGRAFIA


Con todo lo que se realizo en este trabajo, se ha llegado a la conclusión de que la pulsera
antiestática es una herramienta que nos ayuda a proteger nuestros componentes cuando
estamos reparando o dando mantenimiento a estos mismos, esto lo realiza a través de una
resistencia la cual está encargada de que la energía estática no llegue al equipo.

http://ingrith25.blog.com.es/2009/11/28/pulsera-antiestatica-7472031/

http://comunidad.dragonjar.org/f183/construye-tu-pulsera-para-control-de-estatica-5820/

http://www.taringa.net/posts/ebooks-tutoriales/2263045/Tutoriales-modding---hacer-pulsera-
antiestatica.html

http://www.youtube.com/watch?v=yPyxqss_EEE

También podría gustarte