Está en la página 1de 7

I. Análisis competitivo y del entorno.

a) Breve reseña de la marca escogida

Abengoa Perú es una empresa de Ingeniería y Construcción y de servicios de transmisión de


energía eléctrica fundada en el año 1994, con presencia activa en el desarrollo de varios de los
más importantes proyectos de construcción desarrollados en el Perú. Opera a través de las
sociedades Abengoa Perú S.A, Abengoa Transmisión Norte S.A (ATN) y Befesa Perú S.A.

Posee un equipo humano emprendedor, altamente cualificado y en continuo proceso de


formación; cuenta con un Sistema Integrado de Gestión certificado en las normas ISO 9001, ISO
14001 y OHSAS 18001.

Abengoa Perú pertenece a Abeinsa, cabecera del grupo de negocio de ingeniería y construcción
industrial de Abengoa.

Abeinsa Ingeniería y Construcción Industrial, S.A., (www.abeinsa.com) , es la empresa matriz del


Grupo de Negocio de Ingeniería y Construcción Industrial de Abengoa; está presente en cuatro de
los cinco continentes, siendo en la actualidad una de las compañías referentes en el mercado
internacional de ingeniería y construcción de proyectos impulsores del desarrollo sostenible.).

Abengoa (www.abengoa.com) es una empresa tecnológica que aplica soluciones innovadoras para
el desarrollo sostenible en los sectores de infraestructuras, medio ambiente y energía, aportando
valor a largo plazo a sus accionistas desde una gestión caracterizada por el fomento del espíritu
emprendedor, la responsabilidad social, la transparencia y el rigor.

Actualmente, Abengoa tiene su sede principal en Sevilla (España) y está presente, a través de sus
sociedades filiales y empresas participadas, instalaciones y oficinas, en más de 70 países de todo el
mundo donde opera a través de sus cinco grupos de negocio: Solar, Bioenergía, Servicios
Medioambientales, Tecnologías de la Información e Ingeniería y Construcción Industrial.

Abengoa se organiza en cinco Grupos de Negocio y un Área Corporativa


b) Análisis del entorno

OPORTUNIDADES:

A diferencia de las empresas constructoras del país, como GYM (Graña y Montero),
Abengoa se distingue por ser una empresa trasnacional que busca toda oportunidad
visible para llevar dicho trabajo bajo una política regida al cuidado del medio ambiente,
seguridad del trabajador y mantención de un optimo producto final, haciéndose
presente de esta manera en muchísimos países por mediante su mejora continua.

AMENAZAS

Como toda empresa, posee debilidades los cuales son vistas como amenazas para ellos
mismos, maneja maquinarias de optimo rendimiento pero manejo especifico ya que
todas son importadas siendo así pocas las personas en el País quienes puedan manipular
dichas maquinas, es por ello que la empresa Abengoa como un beneficio a la sociedad
inaugura programas de capacitación para crear nuevos oficios en el país siendo uno de
ellos el “ELECTRO LINIERO”.

c) Análisis competitivo de Michael Porter

C.1.) Ingreso de competidores

Toda persona que sea escojida por el empleador en este caso Abengoa, pasa por rigurosas
pruebas y exámenes en los cuales deberá de demostrar que cuenta con la capacidad de llevar a
cabo un excelente trabajo sea asi de manera segura tanto para el empleador como para el
trabajador

C.2.) Amenaza de sustitutos

Abengoa toma como sustitución a dificultades internas la contrata de empresas siendo estas sub
contratistas para trabajos específicos y asegura todo material interno y externo relacionado al
proyecto, en estas estancias, proyecto Chilca – Montalvo ( Traslado de líneas de Transmisión
500kv)
C.3.) Poder de negociación de los compradores

Abengoa es visto en el mercado como cliente potencial, ya que dentro de los presupuestos para
la construcción de proyectos se implantan las mejores maquinas y herramientas, esto es para
nosotros como Abengoa visto como ventaja en el mercado por el reconocimiento de los
vendedores y ofertantes competidores.

C.4.) Poder de negociación de los vendedores

Abengoa cuenta con los mejores ingenieros traídos de los distintos continentes para el
desarrollo de trabajos a un 100% optimo.

C.5.) Rivalidad o competencia entre los jugadores existentes

Actualmente Abengoa a nivel Latinoamérica es el 1er puesto a nivel de empresa constructora


teniendo records de proyectos tomados y miles de clientes satisfechos.

II. Planificación estratégica

a) Analizar la definición de la misión y visión de la compañía.

Misión:

Abengoa Peru es una empresa de ingeniería y construcción que proporciona soluciones integrales
a sus clientes, con especial atención a proyectos de obra civil, hidráulica y electromecánica,
aportando valor a sus accionistas, clientes y empleados mediante su modelo de gestión, con
énfasis en la responsabilidad social y contribución al desarrollo sostenible.

Visión:

Ser la empresa de ingeniería y construcción referente en el medio local y regional, por calidad,
seguridad, responsabilidad social y cumplimiento de sus compromisos, así como ser un referente
nacional en el negocio de transmisión eléctrica, tanto en el sector público como privado y modelo
de empresa sostenible.
b) Realizar una investigación de mercado para establecer las tendencias y preferencias del
usuario

La empresa contratista busca excelencia de trabajos a realizar los cuales Abengoa suele dar,
teniendo an cuentas las ISO y OHSAS vigentes al cuidado del trabajador y del medio
ambiente, convenios con infinidades de empresas proveedoras del mercado internacional y
los mejores trabajadores con arduos años de experiencia y buena referencia.

c) Establecer los objetivos y metas de la compañía.

La empresa tiene como objetivo ser la empresa mas grande a nivel mundial a nivel de
Ingeniería y construcción mediante las soluciones estratégicas que brinda contando siempre
con la tecnología actual y llevando a sus trabajadores mediante capacitaciones al desarrollo
consecuente y la mejora continúa.

d) Establecer las estrategias generales de mercadotecnia

FODA

FORTALEZAS OPORTUNIDADES DEBILIDADES AMENAZAS

Proveedores Proyectos de Escases de nivel en Empresas


internacionales construcciones y trabajadores Constructoras
Energía formados en zonas ajenas a la empresa.
trabajadas.

Trabajadores Contribución al Transporte de Competencia en el


calificador y desarrollo social y Materia Prima mercado
capacitados Medio Ambiental. Internacional.

Nuestro Compromiso

En Abengoa creemos que el mundo necesita Soluciones que permitan hacer nuestro desarrollo
más sostenible. Los científicos nos dicen que el Cambio Climático es una realidad y desde Abengoa
creemos que es el momento de buscar y poner en práctica soluciones.
Abengoa decidió hace más de diez años enfocar su crecimiento en la creación de nuevas
tecnologías que contribuyan al Desarrollo Sostenible:

 Generando Energía a partir de recursos renovables.

 Reciclando Residuos Industriales y generando y gestionando Agua.

 Creando Infraestructuras que eviten nuevas inversiones en activos que generen emisiones.

 Creando Sistemas de Información que ayuden a gestionar más eficientemente las


infraestructuras existentes.

 Creando Nuevos Horizontes de desarrollo e innovación.

Para ello invertimos en Investigación, Desarrollo e Innovación, I+D+i, expandimos de manera


Global las tecnologías con mayor potencial y atraemos y desarrollamos el Talento necesario.

Asimismo, dedicamos a través de la Fundación Focus-Abengoa recursos humanos y económicos a


promover políticas de acción social que contribuyen al progreso social y humano.

Haciendo esto creamos Valor a Largo Plazo para nuestros accionistas, contribuimos al crecimiento
de las sociedades donde desarrollamos nuestras actividades y ayudamos a hacer del mundo un
lugar mejor y más sostenible para las generaciones futuras.

Abengoa Perú se divide en 4 grupos de negocios: (Ingeniería y Construcción Industrial, Transmisión


de Energía Eléctrica, Servicios Medioambientales y Concesiones).

1. El negocio de Ingeniería y Construcción Industrial a su vez se distribuye en 3 divisiones:

 División de instalaciones electromecánicas

 División de obras civiles

 División Agua

2. El negocio de Transmisión de Energía a su vez se divide en 2 divisiones:

 Servicios de Transmisión de Energía Eléctrica

 Construcción de Proyectos de Infraestructura de Transmisión de Energía Eléctrica


Abengoa Perú actualmente esta certificada en tres sistemas de gestión:

ISO 9001: 2008 Sistema de Gestión de Calidad

ISO 14001: 2004 Sistema de Gestión Ambiental

OHSAS 18001: 2007 Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo

Alcance de estos sistemas: Instalaciones electromecánicas, obras hidráulicas, obras civiles,


transmisión de energía, y telecomunicaciones.

Las normas de gestión (ISO 9001, ISO 14001 y OHSAS 18001) se basan en la metodología conocida
como ciclo de Deming: Planificar – Hacer – Verificar – Actuar (PHVA).

Políticas del SIG

Política de Calidad

Política Ambiental

Política de Seguridad y Salud Ocupacional

Certificación – Sistema Integrado de Gestión


Certificado del Sistema de Calidad

Certificado del Sistema de Gestión Ambiental

Certificado del Sistema de Seguridad y Salud Ocupacional

También podría gustarte