Está en la página 1de 4

ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO

2020A
HOJA DE TRABAJO 7

Resistencias en Serie y Paralelo

1. Una batería tiene una fem de 15.0 V. Cuando entrega 20.0 W de potencia a un resistor de carga
externo 𝑅, el voltaje entre las terminales de la batería es de 11.6 V. Determine a) el valor de 𝑅 y
b) la resistencia interna de la batería.
R: 𝑅 = 6.73 Ω, 𝑟 = 1.97 Ω
2. La batería de un automóvil tiene una fem de 12.6 V y una resistencia interna de 0.080 Ω. Los dos
faros juntos presentan una resistencia equivalente de 5.00 Ω. ¿Cuál es la diferencia de potencial
aplicada a las lámparas de los faros cuando representan la única carga de la batería?
R: 𝑉𝑓𝑎𝑟𝑜𝑠 = 12.4 V
3. Un voltímetro idealizado se conecta a través de las terminales de una batería mientras se hace
variar la corriente. La figura muestra una gráfica de la lectura del voltímetro 𝑉 como función de la
corriente 𝐼 a través de la batería. Calcule a) la fem 𝜀 y b) la resistencia interna de la batería 𝑟.
𝑉 (V)
9.0

𝐼 (A)
2.0

4. a) Determine la resistencia equivalente entre los puntos 𝑎 y 𝑏 de la figura. b) Si entre los puntos
𝑎 y 𝑏 se aplica una diferencia de potencia 𝑉𝑎𝑏 = 34.0 V, calcule la corriente en cada resistor.

𝑎 𝑏
R: a) 𝑅𝑒𝑞 = 17.1 Ω, b) 𝐼𝑅4 = 𝐼𝑅3 = 1.99 A, 𝐼𝑅1 = 1.17 A, 𝐼𝑅1 = 0.818 A
5. En el circuito de la figura, determine la resistencia equivalente entre los puntos 𝑎 y 𝑏 cuando el
interruptor 𝑆𝑊1 a) se encuentra abierto, y b) se encuentra cerrado.
𝑎

𝑏
R: a) 𝑅𝑒𝑞 = 50 Ω, b) 𝑅𝑒𝑞 = 18 Ω
6. Tres resistores de 100 Ω están conectados como se muestra en la figura. La potencia máxima
que pueden disipar cualquiera de los resistores es de 25.0 W. a) ¿Cuál es la diferencia de
potencial máximo que se puede aplicar a las terminales 𝑎 y 𝑏? Para el voltaje determinado en el
inciso a), b) ¿Cuál es la diferencia de potencial en resistor?, ¿cuál es la potencia entregada a
cada resistor? ¿cuál es la potencia total entregada?
𝑎 𝑏

R: a) 𝑉𝑎𝑏 = 75 V, b) 𝑉1 = 50 V, 𝑉1 = 𝑉2 = 25 V, 𝑃1 = 25 W, 𝑃2 = 𝑃3 = 6.25 W, 𝑃𝑇 = 37.5 W


7. Calcule la corriente entregada por la fuente de tensión cuando el interruptor 𝑆 a) se encuentra
abierto y b) se encuentra cerrado.

𝟏𝟖 V

R: a) 𝐼 = 2.67 A, a) 𝐼 = 3 A

8. En la figura se muestra un arreglo de resistores. ¿Qué corriente tomaría este arreglo desde una
batería de 35.0 V con resistencia interna despreciable si se conecta a través de a) 𝑎𝑏, b) 𝑏𝑐 y c)
𝑎𝑐?

𝑎
R: a) 𝐼 = 3.5 A, b) 𝐼 = 4.5 A, a) 𝐼 = 3.15 A
9. Considere el circuito que se muestra en la figura. Determine a) la corriente que entrega la fuente
de tensión y b) la diferencia de potencial entre los puntos 𝑎 y 𝑏.
𝟐𝟓. 𝟎 V

𝑎 𝑏

R: a) 𝐼 = 1.93 A, b) 𝑉𝑎𝑏 = −5.68 V


Leyes de Kirchhoff
10. El amperímetro que se muestra en la figura da una lectura de 2.00 A. Determine 𝐼1 , 𝐼2 y 𝜀.
𝟏𝟓. 𝟎 V

𝑰𝟏

𝑨
𝑰𝟐
𝜺

R: 𝐼1 = 0.714 A, 𝐼2 = 1.29 A, 𝜖 = 12.6 V


11. a) Determine la corriente en cada una de las ramas del circuito que se muestra en la figura. b)
Determine el valor de 𝑉𝑎𝑏

𝒂 𝒃

𝟒V 𝟏𝟐 V

R: 𝐼𝑅1 = 846 mA, 𝐼𝑅23 = 462 mA, 𝐼𝑅45 = 1.31 A, b) 𝑉𝑎𝑏 = −7.54 V
12. Considere el circuito que se muestra en la figura. ¿Cuáles son las lecturas esperadas del
amperímetro ideal y del voltímetro ideal?

𝑨
6V

𝑉
4.5 V

R: 𝐼 = 0.4 A, 𝑉 = 1.5 V
13. En el circuito que se muestra en la figura, ambas baterías tienen resistencia interna insignificante
y el amperímetro lee 1.50 A en el sentido que se ilustra. Encuentre el valor de 𝜀. ¿Es correcta la
polaridad que se indica?

75 V

R: 𝜀 = 52.3 V
14. En el circuito de la figura todos los medidores son ideales y las baterías no tienen resistencia
interna. Diga cuales son las lecturas del amperímetro y del voltímetro cuando 𝐒 a) está abierto y
b) cuando está cerrado. ¿Cuál es el punto que está a mayor potencia: 𝑎 o 𝑏?
𝑎

15 V

𝑉𝑎𝑏
25 V
A
𝑏

R: a) 𝐼 = 0 A, 𝑉𝑎𝑏 = 2.25 A, b) 𝐼 = 0.05 A hacia abajo, 𝑉𝑎𝑏 = 0 V


Circuitos RC

15. Considere el circuito 𝑅𝐶 en serie para el cual 𝑅 = 1.00 MΩ, 𝐶 = 5.00 𝜇F, y 𝜀 = 30.0 V. El capacitor
se encuentra inicialmente descargado. Determine a) la constante de tiempo del circuito, b) la
corriente en el resistor y la carga almacenada en el capacitor luego de 10 s después de cerrar el
interruptor, c) la carga almacenada en el capacitor después de que el interruptor se cierra por
mucho tiempo.

R: a) 𝜏 = 5 s, b) 𝐼 = 4.06 𝜇A, 𝑄 = 1.3 × 10−4 C, c) 𝑄 = 1.5 × 10−4 C


16. Un capacitor de 10.0 𝜇F se carga mediante una batería de 10.0 V a través de una resistencia 𝑅.
El capacitor alcanza una diferencia de potencial de potencial de 4.00 V en un intervalo de tiempo
de 3.00 s después de comenzar la carga. Encuentre 𝑅.
R: 𝑅 = 587 kΩ
17. Un capacitor de 2.00 nF con una carga incial de 5.10 𝜇C se descarga a través de un resistor de
1.30 kΩ. a) Calcule la corriente en el resistor 9.00 𝜇s después que el resistor se conecta entre las
terminales del capacitor. b) ¿Cuál es la carga en el capacitor después de 8.00 𝜇s? c) ¿Cuál es la
corriente máxima en el resistor?
R: a) −61.6 mA, b) 𝑞 = 0.235 𝜇C, 𝑐) 𝑖𝑚á𝑥 = 1.96 A
18. En el circuito de la figura, todos los capacitores están descargados al principio y la batería no
tiene resistencia interna. Calcule la lectura del amperímetro a) inmediatamente después de haber
cerrado el interruptor 𝑆. Mucho tiempo después de que se cerró el interruptor calcule b) la lectura
del amperímetro y c) la carga almacenada por cada capacitor.

100 V

R: a) 𝑖0 = 0.94 A, b) 𝑖∞ = 0.61 A, c) 𝑄3 = 2.29 × 10−4 C, 𝑄2 = 1.53 × 10−4 C, 𝑄1 = 6.1 × 10−4 C


19. En el circuito de la figura el interruptor 𝑆, que ha estado abierto durante mucho tiempo, se cierra
repentinamente. Determine la constante de tiempo a) antes de que el interruptor se cierre y b)
después de que el interruptor ha cerrado. Suponga que el interruptor se cierra en 𝑡 = 0 s, c)
determine el voltaje a través de 𝑅2 y la corriente que pasa por el interruptor como funciones del
tiempo.

10 V

R: a) 𝜏 = 1.5 s, b) 𝜏 = 1 s, c) 𝑖(𝑡) = (2 + 𝑒 −𝑡 ) × 10−4 A hacia abajo, 𝑉𝑅2 (𝑡) = 10𝑒 −𝑡 V

También podría gustarte