Está en la página 1de 13

19/10/2020 Examen final - Semana 8: RA/PRIMER BLOQUE-RESPONSABILIDAD EN EL SISTEMA GENERAL DE RIESGOS-[GRUPO4]

Examen final - Semana 8

Fecha de entrega 20 de oct en 23:55 Puntos 120 Preguntas 16


Disponible 17 de oct en 0:00 - 20 de oct en 23:55 4 días Límite de tiempo 90 minutos
Intentos permitidos 2

Instrucciones

https://poli.instructure.com/courses/18071/quizzes/60638 1/13
19/10/2020 Examen final - Semana 8: RA/PRIMER BLOQUE-RESPONSABILIDAD EN EL SISTEMA GENERAL DE RIESGOS-[GRUPO4]

Volver a realizar el examen

Historial de intentos

Intento Hora Puntaje


MÁS RECIENTE Intento 1 42 minutos 112.5 de 120

 Las respuestas correctas estarán disponibles del 21 de oct en 23:55 al 22 de oct en 23:55.

Puntaje para este intento: 112.5 de 120


Entregado el 17 de oct en 8:13
Este intento tuvo una duración de 42 minutos.

Pregunta 1 7.5 / 7.5 pts


https://poli.instructure.com/courses/18071/quizzes/60638 2/13
19/10/2020 Examen final - Semana 8: RA/PRIMER BLOQUE-RESPONSABILIDAD EN EL SISTEMA GENERAL DE RIESGOS-[GRUPO4]

Cuando hablamos de la capacidad de las personas para conocer su


grado de responsabilidad, contractual o extracontractual, decimos que la
regla general es la capacidad y la excepcion es la incapacidad, los
menores de 14 a 18 años y los disipadores, que incapacidad tienen

Absoluta

Nula

Relativa

Plena

Pregunta 2 7.5 / 7.5 pts

Ramiro Mujeres Abogado celebra un contrato con Miguel López en el que


este último pretende que le cobre judicialmente una suma de dinero en 1
mes. En la primera reunión sostenida el abogado no le informó esto no se
lograría, pues teme perder el cliente. En este caso existe
responsabilidad?

Precontractual

Post - contractual

Extracontractual

Contractual

Al haberse celebrado el contrato la responsabilidad que cabe por


no cumplir con la obligación de información es contractual.

https://poli.instructure.com/courses/18071/quizzes/60638 3/13
19/10/2020 Examen final - Semana 8: RA/PRIMER BLOQUE-RESPONSABILIDAD EN EL SISTEMA GENERAL DE RIESGOS-[GRUPO4]

Pregunta 3 7.5 / 7.5 pts

Cuando decimos que cuando exista culpa suficiente comprobada del


empleador en la ocurrencia del accidente de trabajo o de la enfermedad
profesional, está obligado a la indemnización total y ordinaria por
perjuicios, hacemos relación a la responsabilidad

Penal

Administrativa

Civil

Laboral

Pregunta 4 7.5 / 7.5 pts

Cuando el Ministerio del Trabajo fue a verificar el cumplimiento de las


Obligaciones en Salud Ocupacional a la empresa TEXTIL, encontró que
la misma no había dado capacitaciones y no se encontraba conformado
el COPASST ni las brigadas de emergencia desde hacía 2 años, sin
embargo, hasta el momento no se había presentado ningún accidente ni
enfermedad de los trabajadores. Teniendo en cuenta lo mencionado en el
caso, existiría responsabilidad:

Civil

Administrativa

Laboral

Penal

https://poli.instructure.com/courses/18071/quizzes/60638 4/13
19/10/2020 Examen final - Semana 8: RA/PRIMER BLOQUE-RESPONSABILIDAD EN EL SISTEMA GENERAL DE RIESGOS-[GRUPO4]

El empleador debe cumplir con las obligaciones del sistema de


riesgos laborales independientemente de la existencia o no de
accidentes laborales.

Pregunta 5 7.5 / 7.5 pts

Dentro del Sistema de Seguridad social en Riesgos Laborales se


contemplan unas prestaciones asistenciales y unas económicas. Las
prestaciones asistenciales consisten en:

Los servicios de salud a que tiene derecho un trabajador en el momento


de sufrir un accidente o, detectar una enfermedad laboral.

Correcto, los servicios de salud que requiera el afiliado para


recuperar su salud son prestaciones asistenciales.

Cualquier servicio de salud que requiera un afiliado por enfermedad de


origen común.

Las prestaciones estimables en dinero a que tienen derecho los


trabajadores en el Sistema General de Riesgos Laborales

Cualquier servicio de salud que requiera un afiliado por accidente común.

Pregunta 6 7.5 / 7.5 pts

https://poli.instructure.com/courses/18071/quizzes/60638 5/13
19/10/2020 Examen final - Semana 8: RA/PRIMER BLOQUE-RESPONSABILIDAD EN EL SISTEMA GENERAL DE RIESGOS-[GRUPO4]

En materia de responsabilidad contractual existe una clasificación


tradicional de las obligaciones dentro de las cuales se encuentran las de
hacer, no hacer y dar, sin embargo, esta clasificación es insuficiente, por
lo que se ha incluido la determinación de obligaciones de medio y
resultado. Supongamos que la señora María se acerca a realizarse su
chequeo médico y el médico tratante la remite a patología para
determinar si tiene cáncer. El patólogo realiza la muestra y dictamina
precencia de celular cancerígenas. Con este dictámen el médico tratante
ordena la masectomia. Posteriormente una seguna patóloga verifica la
muestra de la extracción y determina que no existían célular
cancerígenas. En el caso en mención, cual sería la responsabilidad
imputable a cada sujeto

El segunda patóloga tiene una responsabilidad de resultado yel médico


tratante de medio

El primer patólogo tiene una responsabilidad de medio y el médico tratante


de resultado

El segunda patóloga tiene una responsabilidad de medio y el médico


tratante de resultado

El primer patólogo tiene una responsabilidad de resultado yel médico


tratante de medio

Pregunta 7 7.5 / 7.5 pts

El Factor de Atribución es un elemento estructurante de la


responsabilidad patrimonial contractual y extracontractual. Es aquel que
determina finalmente la existencia de la responsabilidad civil, una vez que
https://poli.instructure.com/courses/18071/quizzes/60638 6/13
19/10/2020 Examen final - Semana 8: RA/PRIMER BLOQUE-RESPONSABILIDAD EN EL SISTEMA GENERAL DE RIESGOS-[GRUPO4]

se han presentado, en un supuesto concreto de un conflicto social, la


antijuricidad, el daño producido y la relación de causalidad. Existen
diferentes factores de atribución, de un lado el subjetivo y del otro el
objetivo. Dentro del factor de atribución subjetivo se encuentra el dolo,
para que este se configure debe:

Existir negligencia, error en la actuación y materialización de la idea

Existir maquinación, negligencia y error en la actuación

Existir voluntad, negligencia y error en la actuación

Existir voluntad, maquinación, y materialización de la idea

DOLO es la intención de una persona de causar daño a una o


persona o su patrimonio, lo que implica existe: Voluntad, pues
existe una disposición de generar un efecto negativo en la víctima.
Maquinación de esa voluntad. Materialización de la idea.

Pregunta 8 7.5 / 7.5 pts

Se debe partir de la premisa que la víctima de un daño debe ser


resarcida íntegramente. Las cláusulas limitativas son válidas, siempre y
cuando:

No se violen normas imperativas y se afecten los elementos de la esencia


del contrato.

No se indulte la culpa grave futura y se convierta en una condición


potestativa de no cumplir.

https://poli.instructure.com/courses/18071/quizzes/60638 7/13
19/10/2020 Examen final - Semana 8: RA/PRIMER BLOQUE-RESPONSABILIDAD EN EL SISTEMA GENERAL DE RIESGOS-[GRUPO4]

No se afecten los elementos de la esencia y se convierta en una condición


potestativa de no cumplir.

No violen normas imperativas y no se condone el dolo futuro.

Pregunta 9 7.5 / 7.5 pts

Una de las funciones de la Administradora de Riesgos Laborales es a


afiliación de los trabajadores al Sistema de Riesgos Laborales. ¿Quién
debe pagar la afiliación al sistema de riesgos laborales?

Está a cargo 100% de los empleadores y no del trabajador.

Correcto, es el empleador quien debe pagar completamente la


afiliación a ARL, salvo cuando se trate de trabajadores
independientes que presten sus servicios mediante un contrato de
carácter civil, comercial o administrativo.

La ARL debe asumir el pago.

Está a cargo en un 100% del trabajador.

Está a cargo en un 75% del empleador y un 25% del trabajador.

Pregunta 10 7.5 / 7.5 pts

La ARL tiene como objetivo cubrir todos los accidentes de trabajo y


enfermedades laborales que se presenten. Con base en lo anterior, el
primer paso que se debe realizar para reportar un accidente de trabajo
es:

https://poli.instructure.com/courses/18071/quizzes/60638 8/13
19/10/2020 Examen final - Semana 8: RA/PRIMER BLOQUE-RESPONSABILIDAD EN EL SISTEMA GENERAL DE RIESGOS-[GRUPO4]

Informar al jefe inmediato.

Correcto, lo primero que debe hacerse es reportar al jefe inmediato


para que se avise a los paramédicos de la situación presentada.

Remitir al paciente a un centro de atención.

Realizar reporte dentro de los 2 días siguientes al suceso

Envío del reporte a la EPS y ARL

Pregunta 11 7.5 / 7.5 pts

Sería posible que el empleador se exonerara de responsabilidad frente a


un accidente laboral alegando la culpa exclusiva del trabajador?

No es posible, pues en estos casos existe una presunción de derecho que


no se puede desvirtuar alegando la culpa del trabajador

No es posible, pues en estos casos nunca es posible que el empleador se


exonere de responsabilidad

Es posible, siempre y cuando demuestre actuó con diligencia y cuidado,


cumpliendo con las obligaciones que le impone el sistema

Es posible, siempre y cuando el trabajador confiese fue su culpa

https://poli.instructure.com/courses/18071/quizzes/60638 9/13
19/10/2020 Examen final - Semana 8: RA/PRIMER BLOQUE-RESPONSABILIDAD EN EL SISTEMA GENERAL DE RIESGOS-[GRUPO4]

El hecho de un tercero, la culpa de la víctima, la fuerza mayor o


caso fortuito, y la prueba que demuestre que el empleador actuó
con diligencia y cuidado permiten exonerarse de responsabilidad.

Pregunta 12 7.5 / 7.5 pts

Teniendo en cuenta que las obligaciones frente al sistema de riesgos


laborales asumidas por el empleador obedecen a la existencia de un
contrato laboral, nos encontramos en presencia de responsabilidad
contractual, en virtud de la cual el empleador deberá actuar con diligencia
y cuidado frente a la protección del trabajador, evitando enfermedades y
accidentes de trabajo. En el caso que el empleador olvide afiliar al
trabajador al sistema de riesgos laborales, y este sufra un accidente debe
responder?

Tanto la ARL como el empleador

El trabajador por no estar al tanto de su afiliación

La ARL

El empleador directamente

El empleador se encuentra obligado de afiliar a los trabajadores al


sistema de riesgos laborales, por lo que de no hacerlo deberá
responder directamente por los perjuicios ocasionados.

Pregunta 13 7.5 / 7.5 pts

https://poli.instructure.com/courses/18071/quizzes/60638 10/13
19/10/2020 Examen final - Semana 8: RA/PRIMER BLOQUE-RESPONSABILIDAD EN EL SISTEMA GENERAL DE RIESGOS-[GRUPO4]

A los afiliados al sistema general de riesgos se les reconocen dos tipos


de prestaciones, las asistenciales y las económicas. Las obligaciones
asistenciales son los servicios de salud a que tiene derecho un trabajador
en el momento de sufrir un accidente o detectar una enfermedad laboral,
dentro de ellas se encuentran:

La asistencia médica, los servicios de hospitalización y la asistencia


quirúrgica

La asistencia médica, la incapacidad temporal y los servicios de


hospitalización

Los servicios odontológicos, los gastos de traslado y la incapacidad


permanente

La rehabilitación física, la pensión de sobreviviente y el suministro de


medicamentos

Las prestaciones asistenciales son los servicios de salud a que


tiene derecho un trabajador en el momento de sufrir un accidente
o, detectar una enfermedad laboral. Las prestaciones
asistenciales a que tiene derecho, son: ü Asistencia médica,
quirúrgica, terapéutica y farmacéutica. ü Servicios de
hospitalización. ü Servicio odontológico. ü Suministro de
medicamentos. ü Servicios auxiliares de diagnóstico y tratamiento.
ü Prótesis y órtesis, su reparación, y su reposición solo en casos
de deterioro o desadaptación, cuando a criterio de rehabilitación
se recomienda. ü Rehabilitación física y profesional. ü Gastos de
traslado, en condiciones normales, que sean necesarios para la
prestación de estos servicios

https://poli.instructure.com/courses/18071/quizzes/60638 11/13
19/10/2020 Examen final - Semana 8: RA/PRIMER BLOQUE-RESPONSABILIDAD EN EL SISTEMA GENERAL DE RIESGOS-[GRUPO4]

Pregunta 14 7.5 / 7.5 pts

El incumplimiento de los programas de salud ocupacional, las normas en


salud ocupacional y aquellas obligaciones propias del empleador frente al
Sistema General de Riesgos Laborales, es una responsabilidad:

Invalida.

Penal.

Contractual.

Legal.

Incorrecto Pregunta 15 0 / 7.5 pts

Para hablar de responsabilidad de una Enfermedad Laboral por culpa del


empleador y por consiguiente reparación de perjuicios, se debe probar
que este último No:

Afilio al trabajador al sistema de seguridad social integral.

Pago prestaciones sociales.

Actúo con Cuidado, diigencia, protección, prevención, capacitación.

Liquidó el contrato de trabajo.

Pregunta 16 7.5 / 7.5 pts

https://poli.instructure.com/courses/18071/quizzes/60638 12/13
19/10/2020 Examen final - Semana 8: RA/PRIMER BLOQUE-RESPONSABILIDAD EN EL SISTEMA GENERAL DE RIESGOS-[GRUPO4]

Existen obligaciones tanto del trabajador, empleador, administradora de


riesgos laborales y el Estado frente a este tema. Son obligaciones del
empleador frente al sistema de riesgos?

Afiliar a los trabajadores, identificar los riesgos y pagar las cotizaciones

Afiliar a los trabajadores y pagar las cotizaciones únicamente

Afiliar a los trabajadores, identificar los riesgos de la empresa y elaborar


un panorama de los mismos, dotar de elementos de protección y generar
ambientes de trabajo sano

Afiliar a los trabajadores, identificar los riesgos de la empresa y elaborar


un panorama de los mismos, dotar de elementos de protección a cargo del
trabajador (debe asumir su costo el empleado) y generar ambientes de
trabajo sano

Son obligaciones del empleador frente al sistema: Afiliar al


trabajador al sistema de riesgos laborales, Identificar los riesgos
en la empresa y elaborar un panorma de los mismos, Dotar de
elementos de protección personal a los trabajadores, Generar
ambiente de trabajo sano y seguro, Transmitir información al
empleado sobre mitigación de riesgos.

Puntaje del examen: 112.5 de 120

https://poli.instructure.com/courses/18071/quizzes/60638 13/13

También podría gustarte