Está en la página 1de 1

COMO FUNCIONA EL SISTEMA DE ULTRASONIDO

El ultrasonido es la energía del sonido a frecuencias que sobrepasan el límite del oído
humano. La mayoría de las pruebas de ultrasonido se realizan en el rango de
frecuencia entre 500 KHz y 20 MHz, aunque algunos instrumentos especializados
pueden operar a 50 KHz o menos y a 100 MHz o más.

El funcionamiento de los medidores de espesor por ultrasonido se basa en determinar


con gran precisión lo que se denomina tiempo de vuelo, es decir, el tiempo que tarda
un pulso de sonido generado por una pequeña sonda llamada transductor
ultrasónico en atravesar una pieza y regresar al dispositivo. El transductor contiene
un elemento piezoeléctrico que es excitado por un impulso eléctrico corto para
generar una ráfaga de ondas ultrasónicas. Estas se acoplan dentro del material y lo
atraviesan hasta que encuentran una pared posterior u otro límite. Luego, las
reflexiones vuelven hacia el transductor, que convierte la energía acústica en energía
eléctrica. Vemos una representación del fenómeno en la siguiente figura, donde se
utiliza, de los muchos disponibles, un transductor de doble elemento
(transmisor/receptor).

También podría gustarte