Está en la página 1de 42

INSTITUTO TECNOLOGICO AYACUCHO

Carrera Mecánica Industrial


Mención Soldadura Industrial
Sexto Semestre 2-2020
Soldadura GTAW
Equipos y accesorios
2. Equipos y
accesorios de la
soldadura GTAW
2. Equipos y accesorios
de la soldadura GTAW
• Fuente de energía Corriente
constante (CC)
• Cilindro de gas y Kit de blindaje de
gas
• Antorcha y cables
• Sistema de refrigeración (Opcional)
• El electrodo no consumible
• El metal de aporte (Opcional)
2. Componentes

Equipo de
soldadura
GTAW sin
refrigeración
2.1 Componentes

Equipo de
soldadura
GTAW con
refrigeración
2.2 Fuente de energía
Muchas fuentes de energía diferentes pueden ser usadas
para la soldadura
Tipo transformador proporciona CA
Estáticas Tipo rectificador proporciona CC
Fuente de Tipo transformador rectificador
proporciona CA y CC Gasolina
energía de
Maquinas Generador de Diesel
amperaje constante Combustión
de soldar Generador de GLP
voltaje constante Eléctrico
Rotativas Generador de voltaje
y amperaje constante
2.2 Fuente de energía
Precision TIG 275 Precision TIG 185 Precision TIG 375
2.2.1 Rectificador

Estas máquinas están


compuestas por un
transformador, que reduce el
voltaje de la red, y un bloque
de diodos que permiten
convertir la corriente alterna
de la red en corriente continua.
Precision TIG 185
Esta combinación mejora
notablemente la
estabilidad del arco y
permite el uso de
cualquier tipo de
electrodo, además de
generar una carga
uniforme de la red
(trifásica).
Precision TIG 375
Sin embargo, no aborda los
problemas del peso y
tamaño de la máquina, y
además, adiciona otros
inconvenientes, tales como
un alto costo
de mantenimiento y la
necesidad de incorporar
medios para el enfriamiento
de los diodos.
2.2.2 Inverter
Son máquinas que convierten la
corriente alterna de la red en
corriente continua, pero en lugar
de emplear un transformador-
rectificador, la conversión se
efectúa mediante una placa
electrónica. Por ello, muchos
conocen esta tecnología
como “soldadura digital”.
El funcionamiento del inversor para
soldadura es que la frecuencia de
50-60 Hz de la corriente alterna
que proviene de la red eléctrica se
incrementa considerablemente,
entre (20.000 y 50.000) Hz. La
mayor frecuencia implica el uso de
un transformador de menor
tamaño, esto permite la fabricación
de fuentes de energía más
pequeñas y livianas.
2.2.2.1 funcionamiento inverter
Aunque se trata de un proceso sumamente complejo que involucra
varias etapas, ya que la
corriente se rectifica y se
invierte varias
veces desde que sale de la
fuente de energía hasta que
llega a la antorcha de
soldadura, podemos
resumirlo en la figura y el
detalle siguientes.
•El suministro
de la red se
rectifica y se
filtra,
convirtiéndolo
de corriente
alterna a
corriente
continua
(etapas 1-2)
Luego, el interruptor de potencia del inversor convierte nuevamente la
corriente continua filtrada en corriente alterna a una frecuencia de unos
30 Khz.
Esto posibilita el control de
la corriente y brinda
protección contra
sobrecargas mediante el
uso de dispositivos
magnéticos mucho más
pequeños que los
transformadores y las tecnologías tradicionales (etapa 3)
•Después, el transformador
convierte la corriente
alterna de alta frecuencia a
la requerida para
la soldadura. Debido a la
alta frecuencia en el
primario, el tamaño del
transformador no sólo es
pequeño, sino también de baja absorción. El transformador
también funciona como separador eléctrico entre la alimentación
eléctrica y el circuito de soldadura.
Luego, el
rectificador/filtro
convierte la corriente
alterna nuevamente
en corriente continua
al valor requerido
para soldar y la dirige
hacia el arco de
soldadura (etapa 4).
El sistema de
control monitorea
los valores de
entrada, salida y del
operador para
asegurar
características
estables de
soldadura (etapa 5).
•Los procesos de soldadura que usan corriente alterna (GTAW para soldar
aluminio) se requiere una inversión más, ya que después del
transformador la corriente continua se convierte nuevamente en corriente
alterna.
2.2.2.2 Ventajas de inverter
Multiplicidad de uso: puesto
que suministran corriente
continua, las soldadoras
inverter permiten el uso de todo
tipo de electrodos. Pueden ser
monofásicas o trifásicas y
emplearse en cualquiera de los
diversos tipos de soldadura por
arco, incluso, la soldadura manual
por arco (MMA).
Salidas de soldadura: se
dispone de modelos inversores
para soldadura
• SMAW/TIG CC (para acero y
acero inoxidable),
• TIG CC/SMAW (con más
funciones para controlar el arco
TIG, como cebado de arco
pulsante y por alta frecuencia),
• TIG AC-DC/SMAW
(la corriente alterna
de salida es necesaria
para soldar aluminio)
o una salida de
corriente
constante/voltaje
constante (CC/CV).
La salida de corriente constante
se usa para SMAW, TIG CC y
ranurado, mientras que la salida
de CV se usa para la soldadura
MIG y soldadura por arco con
núcleo de fundente (FCAW).
Cuando un trabajo requiere
procesos de CC y CV, un
convertidor CC/CV significa que
tenemos una máquina menos
que comprar o transportar hasta
el sitio de trabajo.
• Calidad de la soldadura: El
efecto de alta frecuencia de la
corriente de salida y el control
continuo de las propiedades del
arco, las máquinas que
usan tecnología
inversora garantizan gran
penetración y estabilidad del
arco, incluso cuando el voltaje
en la red eléctrica no es estable
o la corriente es débil.
2.2.2.3 Características de calidad
ue proveen las inverter:
•Excelente cebado del arco: los defectos de soldadura a
menudo se producen durante el cebado del arco, porque
este no puede establecerse rápidamente. Las soldadoras
inversoras proporcionan un cebado más positivo del arco,
que puede ayudar a asegurar la calidad de la soldadura con
la primera pasada. Una sola reparación de soldadura podría
costar mucho dinero, por lo que eliminar de antemano
algunos defectos de soldadura puede compensar el costo
de una inversora.
• Control del arco para
la soldadura SMAW: el
control evita que el
electrodo se pegue
cuando el arco se hace
demasiado corto. Esto es
útil para una pasada de
raíz en uniones con raíz
abierta y ayuda al
cebado del arco.
• Amplio rango de control de la
inductancia para la soldadura
MIG: esto permite el cebado de
un arco más “suave” (más
inductancia) o un arco “rígido”. Se
añade más inductancia para una
mejor humectación de las caras a
soldar (especialmente en acero) o
para reducir las salpicaduras, lo
que puede ahorrar horas de
rectificado post-soldadura.
Mejor salida MIG pulsada
o TIG pulsada: dependiendo
de la aplicación, el pulsado
puede reducir la entrada de
calor para obtener menor
distorsión o perforación por
quemado, mejorar la estética
del cordón, reducir las
salpicaduras, proporcionar el
control del charco fuera de
posición y aumentar la
velocidad de desplazamiento.
Ajuste de la frecuencia de salida y control de balance
extendido para la soldadura TIG AC: estas funciones permiten
adaptar el perfil del cordón
de soldadura para que
coincida con la aplicación, a
fin de mejorar la calidad de
la soldadura, minimizar el
rectificado post-soldadura y
aumentar sustancialmente
la velocidad de
desplazamiento.
Consumo de energía: la tecnología de
inversores ha tenido un gran efecto en la
reducción de la carga medioambiental,
por lo que se trata de una tecnología
más limpia. Especialmente en la
soldadura MMA, el consumo de energía
de las fuentes de potencia disminuye
notablemente con los inversores. Ello se
debe a que aprovechan mucho mejor la
energía que consumen y tienen
aproximadamente un 90% de eficiencia
contra un 60% de los transformadores.
Ciclo de trabajo: los inversores
garantizan un ciclo de trabajo, o
período en el que la máquina
está soldando, mucho más
eficiente porque logra mantener
una cierta cantidad de corriente
durante más tiempo. Por
ejemplo, en un período de 10
minutos, una máquina inversora
de 100 A logra 6 minutos de
soldadura (60 %) y 4 minutos
en reposo.
Peso y tamaño: las soldadoras
inverter son aproximadamente
tres veces más livianas y más
compactas que el transformador
de soldadura, lo que permite
usarlas en lugares de difícil
acceso, como así también en
soldadura en altura. Muchos
modelos incluyen una correa de
hombro para que el operario
pueda trasladar fácilmente la
máquina.
Incorporación de software: a diferencia de los
convencionales, los equipos inversores pueden incorporar
electrónica, la cual se maneja mediante
microcontroladores. Esto significa que las características
eléctricas de la corriente de soldadura pueden
cambiarse en base a un software en tiempo real e
incluso ejecutar cambios en tiempos muy cortos.
Típicamente, los programas de control pueden trabajar
sobre la forma de onda de la corriente de soldadura,
generando características tales como corriente pulsada
de soldadura, la posibilidad de almacenar y ejecutar un
ciclo completo (por ejemplo, en una soldadura de
puntos) y tener memorias para los parámetros
disponibles para que el operario pueda usarlos, por
ejemplo, en ciclos repetitivos. El uso de un software
también asegura una inversión a largo plazo, ya que si
deseamos añadir alguna característica a una fuente
inversora controlada por software, es muy posible que
solamente tengamos que actualizar el software en lugar
de adquirir una máquina nueva.
• Facilidad de uso: con todas las características
apuntadas podría pensarse que sólo los expertos
pueden manejar una soldadora inverter. Nada más
alejado de la realidad. Los selección de parámetros es
generalmente simple: sólo debemos elegir la corriente
de soldadura mediante una manivela o un botón. Los
inversores tienen un panel extremadamente simple y
en algunos casos poseen indicadores en los paneles,
que suministran los parámetros de ajuste y precisión.
Incorporación de ayudas a la
soldadura: mientras los
equipos con transformador
requieren una gran habilidad
del soldador, los equipos
inversores vienen provistos con
dispositivos de ayuda a
la soldadura para facilitar el
trabajo y brindar soldaduras
térmicamente estabilizadas de
alta calidad.
Entre estos dispositivos
podemos mencionar Hot
Start (arranque en caliente),
que asegura el cebado del
electrodo, Arc Force (fuerza
del arco), que permite
trabajar con un arco corto y
Anti Stick (antiadherente),
que impide que el electrodo
se pegue a la pieza en caso
de fallar el cebado.
2.2.3 Generador
• Las máquinas generadoras añaden
a las ventajas de las rectificadoras, la
posibilidad de trabajar en lugares
donde no hay energía eléctrica. Sin
embargo, también presentan sus
inconvenientes, tales como un alto
costo de adquisición y
mantenimiento, contaminación en el
ambiente de trabajo, grandes
pérdidas en vacío, fuerte producción
de ruido y un gran efecto de soplado
de arco.
RANGER 10,000

Aquí es precisamente donde


la tecnología inversora entra en
escena. Principalmente, porque
aporta una fuente de energía que
cubre ampliamente todos los
inconvenientes que tienen las
demás máquinas y también
brinda ventajas adicionales.
Como si fuera poco, el
costo de las máquinas
soldadoras con tecnología
inversora o inverter es
cada vez más accesible y,
al fin de cuentas, se
amortiza completamente
con las prestaciones que
ofrece.
RANGER 3-Phase
RANGER GXT
Esto explica la razón por la cual hace
unos 10 años el 70 % de
las máquinas soldadoras que se
vendían en el mercado eran de tipo
transformador y/o transformador-
rectificador, mientras que el 90 % de
las máquinas fabricadas en la
actualidad son
exclusivamente inverter.

También podría gustarte