Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA

Facultad de Derecho y Ciencias Políticas.

Programa de Derecho.

TAREA 1. DE LA EXISTENCIA Y DE LA VALIDEZ

Preparado por:

Yeferson Javier Ruiz Arias.

Caquetá, Colombia

2020
En el acápite de INDEX encontraran la ley de la referencia, la cual deberán leer y realizar el
siguiente ejercicio:

a) Enuncie las novedades que trae esta ley respecto del ejercicio de la capacidad legal de
las personas con discapacidad.

La novedad principal y tal vez la más relevante es que la ley, es que se presuma la
capacidad legal de todas las personas y no se hace distinción por la existencia de algún tipo
de discapacidad la cual no será motivo de restricción del ejercicio legal y el derecho a la
autodeterminación del cual cada individúo de la sociedad posee.

La ley objeto de estudio parte de la máxima de que las personas con alguna discapacidad
pueden tomar sus propias decisiones, obligarse y cumplir con las obligaciones adquiridas.
Se reconoce que as personas con discapacidades pueden expresar su voluntad y
preferencias haciendo uso de apoyos si así lo es requerido.

Otra novedad es la inclusión legal del APOYO como una figura a las que las personas con
discapacidad pueden acudir en caso de que lo necesiten; estos apoyos consisten en una
asistencia o acompañamiento que se les hará a las personas que lo soliciten, estas
asistencias pueden ir desde la asistencia para la comunicación y comprensión de la persona
titular del acto jurídico hasta la asistencia para entender el acto jurídico que se esta
realizando y los efectos que el mismo traerá para la persona.

La ley 1996 de 2019 elimina la figura jurídica de la interdicción la cual consistía en que al
declararse como interdictos a alguna persona con discapacidad esta era sustraída
parcialmente de su capacidad jurídica lo que no le permitía tomar ningún tipo de decisión
de tipo jurídico en su vida y estas eran tomadas por un tercero el cual asumía por completo
los designios de la vida del declarado interdicto. Esta ley lo que hace es que a partir de su
promulgación no se podrán iniciar ningún tipo de procesos de carácter judicial para
decretarla ni se podrá solicitar la declaración de una persona como interdicto; del mismo
modo una persona no podrá solicitar que una persona se halle bajo la medida de la
interdicción para adelantar ningún tipo de tramite jurídico bien sea público o privado.
b) Identifique y estudie las normas que fueron derogadas por la ley. 

La ley objeto de estudio será la Ley 1306 de 2009, esta ley fue derogada por la ley 1996 de
2019. La Ley 1306 de 2009, nos habla de la declaración de incapacidad de las personas con
discapacidad mental y todos los procesos que se deberán seguir para que estas puedan ser
declaradas como personas incapaces y además el procedimiento para adjudicarle una
persona que tome las respectivas decisiones por ellas. Esta ley hace una acentuada
diferenciación en las personas discapacitadas y trata en su totalidad acerca de todos los
procedimientos que bien sea sus familiares o un tercero deberá seguir para declarar su
incapacidad jurídica y hacer que esta sea sustraída de su capacidad para decidir y dar a
conocer su voluntad por ningún medio haciendo de ese modo que en mi punto de vista
empeore su situación de vida ya que, aunque se trataba de que las personas encargadas de
sus decisiones y por tanto su vida lo hicieran de forma correcta no siempre se logro este
objetivó y por tanto se presentaban muchas irregularidades en algunos procesos de
interdicción.

También podría gustarte