Está en la página 1de 4
Marque en la hoja de respuestas la letra correspondiente a la mejor de las alternativas propuestas para cada pregunta. Recuerde que los aciertos suman 0,333 puntos y los errores restan 0,166. 1. En la obra Fundamentos de psicologia fisiologica de Wundt, la causalidad psiquica, que posibilita la apercepcién, se define por los principios de jones de la conciencia’, “tendencias determinantes” y “pensamiento intuitivo” “deducci6n” y “sintesis” c) “sintesis creadora’, “relaciones psiquicas” y “contrastes” 2. Discipulos de F. Brentano, herederos de su aproximacién fenomenolégica a la psicologia, fueron a) H. Ebbinghaus y E. Titchener b) O. Killpe y W. James c) C. Stumpf y Ch. von Ehrenfels 3. Una de las contribuciones mas importantes de Carl Stumpf a la psicologia fue a) descubrir la inteligencia de los caballos b) fundar el primer laboratorio de psicologia experimental c) introducir en ella el método fenomenoldgico 4. Para W. Dilthey, la aproximacién a la psicologia con los métodos de las ciencias naturales es a) adecuada, porque permite analizar objetivamente todos los hechos de conciencia con procedimientos experimentales b) inadecuada, porque éstos mutilan la realidad historica en que el sujeto esta inserto c) util solamente para el estudio de la “unidad psicofisica de vida” 5. O. Killpe se alejé de las propuestas de su maestro Wundt a) apostando por el estudio del pensamiento mediante introspeccién experimental b) rechazando la idea de “causalidad psiquica” c) Ambas respuestas son correctas 6. Segun la teoria motora de la conciencia de William James a) hay prioridad de lo neurofisiolégico sobre lo psicolégico, ya que esto ultimo es un mero eco de lo primero _b) hay prioridad de lo psicoldgico sobre lo neurofisiolégico, ya que la voluntad indica el camino a seguir al cerebro c) no hay prioridad de lo neurofisiolégico sobre lo psicoldgico ni viceversa, ambos discurren paralelamente 7. .Cual era, en un principio, la posicién de Mary W. Calkins hacia el estructuralismo psicolégico? a) completa aprobacién, descartando los presupuestos de la psicologfa funcionalista y el estudio del yo consciente b) relativa aceptacién, proponiendo una reconciliacién con la perspectiva funcionalista dentro de su psicologia del yo c) total desaprobacién, sin otorgar lugar alguno al estudio de elementos basicos de la conciencia 8. La ley del efecto de Edward L. Thorndike establece que a) la fjacién del comportamiento exitoso depende del numero de veces que el sujeto se someta a la situacién de aprendizaje _b) los movimientos seguidos de satisfaccion tenderdn a quedar mas estrechamente conectados con la situacién en que se produjeron c) no hay una asociacién automatica entre estimulos y respuestas porque ambas no existen como realidades independientes y sdlo cabe distinguirlas a posteriori 9. La idea de que los estados alterados de la mente estaban producidos principalmente por dafios anatémicos en el sistema nervioso es propia de a) el psicoandlisis clasico freudiano, desde su formulacién inicial b) los planteamientos sobre el hipnotismo de la escuela de Nancy que Freud conocié en su viaje a Francia c) los enfoques neurolégicos en los que se forms inicialmente Freud y que no tardé en abandonar 10. Desde la terapia psicoanalitica, la liberacion total del nucleo traumatico se considera a) tan habitual como deseable b) tan poco habitual como arriesgada, por dolorosa c) dependiente de las habilidades propias del terapeuta 11. En sus ultimas obras, Freud deja ver una concepcién de la sociedad humana a) esperanzada, basada en la ilusin de proteccién que proporciona la religion b) pesimista, por la constatacion de los abusos sexuales en que se basaba su teoria de la seduccién c) pesimista, por la insatisfaccion y el malestar que conlleva la sublimacion de los instintos en la cultura y la civilizacion 12. La psicologia de la Gestalt se dio a conocer fundamentalmente por su investigacion en el campo de a) el pensamiento sin imagenes b) la inteligencia animal c) los fendmenos perceptivos 13. Representante del conductismo mediacional es a) Charles E. Osgood b) John B. Watson c) Sigmund Koch 14. "La psicologia es una ciencia natural mas, de cardcter experimental y ajena, como la fisica o la quimica, a discusiones sobre la naturaleza de la conciencia". {Quién habria suscrito eso durante la primera década del siglo XX? a) Burrhus F. Skinner b) John B. Watson c) Wilhelm Dilthey 18. De acuerdo con Edward C. Tolman, las cogniciones, en tanto que rasgos de la conducta considerada desde una perspectiva molar, equivalen a a) comportamientos consistentes, no erraticos, dirigidos a una meta b) impulsos que dirigen la conducta y obedecen en ultima instancia a causas inconscientes ligadas a lo fisiolégico c) suposiciones del organismo acerca del medio que le rodea 16. Aplicando el esquema historiografico kuhniano, algunos psicélogos cognitivos considerarian que posiciones como las de Chomsky o las relativas a los limites biolégicos del aprendizaje definen a) anomalias a las que se enfrentaria el periodo de ciencia normal b) el periodo de ciencia normal c) la ultima y definitiva revolucién en el desarrollo de la psicologia 17. Dos rasgos clave de la versién conexionista del cognitivismo son su perspectiva a) simbélica y su concepcién del procesamiento “en serie” b) subsimbdlica y su concepcién del procesamiento “en paralelo” c) subsimbélica y su concepcion del procesamiento “en serie” 18. "La mente humana no es algo estatico, que se pueda definir de una vez por todas, sino algo que cambia segun el momento histérico y la situacion”. ¢Cual de los siguientes autores habria suscrito esa afirmacion? a) Edward Warren b) John B. Watson c) Lev S. Vygotski 19. La ley de la doble formacién de los procesos psicolégicos, segun la cual cada proceso psicolégico surge primero socialmente y después individualmente, fue formulada dentro de la a) escuela socio-histérica b) psicologia cognitiva c) psicologia sociocognitiva 20. Lev S. Vygotski defendia que las obras de arte a) reobran sobre los sujetos contribuyendo a dar forma a sus emociones b) sélo pueden entenderse desde una psicologia del arte que coloque en un primer plano la filogénesis del sentimiento estético, causa biolégica de los gustos de las mayorias c) son producto de los procesos emocionales de los sujetos Comentario de texto "3. Por el contrario, la observaci6n pura, que es igualmente posible en muchos campos de la ciencia natural en el sentido estricto, es imposible dentro del dominio de la psicologia individual, a causa del total cardcter del proceso psiquico. Sdlo podria pensarse como posible si existieran objetos psiquicos persistentes e independientes de nuestra atencién, de la propia manera que existen objetos naturales relativamente persistentes y que no cambian con nuestra observacién. Sin embargo, también en la psicologia se presentan hechos que, por mas que no sean verdaderos objetos, igualmente poseen el caracter de objetos psiquicos presentando aquellas caracteristicas de naturaleza relativamente persistente e independiente del observador; ademas de estas propiedades, también poseen la de ser inaccesibles a una observaci6n experimental en el sentido corriente. Estos hechos son los productos espirituales que se desarrollan en la historia de la humanidad, como la lengua, las representaciones mitoldgicas y las costumbres. Su origen y desarrollo se fundan en todas partes en condiciones generales psiquicas que se pueden inferir de sus propiedades objetivas. Por esto también el andlisis psicolégico de estos productos puede dar explicacién sobre los procesos psiquicos reales y sobre su formacién y desarrollo.” 21. ZA qué campo de conocimiento se refiere el autor en este fragmento? a) Historia de la Filosofia b) Linguistica comparada c) Psicologia de los pueblos 22. El autor afirma que la observaci6n pura no es posible dentro del dominio de la psicologia individual porque a) la intencién del observador altera el proceso psiquico a observar b) no puede mostrar procesos persistentes c) Ambas respuestas son correctas 23. Las “condiciones generales psiquicas que se pueden inferir de sus propiedades objetivas” son a) fijas e ininmutables, ya que estan sometidas a las determinaciones psicofisiolégicas b) variables, segin nuevos elementos que aparecen en el curso del desarrollo mental y cultural c) En realidad no existen tales “condiciones”, son una creacién del observador 24. {Con qué método considera el autor que deberian establecerse dichas “condiciones —o leyes- generales psiquicas”? a) Histérico b) Introspectivo c) Psicofisico 25. Tal y como concluye el texto del que se ha extraido este fragmento, y que es clave en su controversia con los psicélogos de la Escuela de Wurzburgo, el autor considera que el método experimental es adecuado para el estudio de a) los procesos psiquicos mas simples b) los procesos psiquicos superiores c) Ninguna de las dos; no es adecuado para la investigacion psicolégica 26. {Con qué tipo de proceso psiquico relaciona el autor la existencia de las costumbres en una sociedad? a) el sentimiento b) el pensamiento c) la voluntad 27. Con el estudio de estos “productos espirituales” el autor se proponia investigar a) el producto de la interaccién de muchas mentes b) la mente individual c) la mente social en abstracto 28. Obra fundamental del autor del texto: a) Fundamentos de psicologia fisiologica (1873-74) b) Introduccion a las ciencias del espiritu (1883) c) Proyecto de una psicologia para neurélogos (1895) 29. La propuesta recogida en este texto tuvo influencia posterior en a) W. James b) L. Vigotsky c) J. Watson 30. ¥ el autor del texto es a) 0. Killpe b) L. Vigotsky c) W. Wundt

También podría gustarte