Está en la página 1de 70

MODULO I

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD E


INTERPRETACIÓN DE LOS REQUISITOS
DE LA NORMA ISO 9001:2015

M. Sc. Ing. Elizabeth Cortez Fuster


INTRODUCCION A LA GESTION DE LA CALIDAD

7 PRINCIPIOS DEL SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD


INTRODUCCION A LA GESTION DE LA CALIDAD

7 PRINCIPIOS DEL SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD


INTRODUCCION A LA GESTION DE LA CALIDAD

1. ENFOQUE AL CLIENTE

El enfoque principal de la gestión de la calidad es


cumplir los requisitos del cliente y tratar de exceder las
expectativas del cliente
INTRODUCCION A LA GESTION DE LA CALIDAD

1. ENFOQUE AL CLIENTE

El enfoque principal de la gestión de la calidad es


cumplir los requisitos del cliente y tratar de exceder las
expectativas del cliente

Objetivos:
• Aumento de la cuota del mercado
• Fidelización del cliente
• Mejora de la eficacia de las
acciones
INTRODUCCION A LA GESTION DE LA CALIDAD

1. ENFOQUE AL CLIENTE
INTRODUCCION A LA GESTION DE LA CALIDAD

1. ENFOQUE AL CLIENTE

Actividades:
1. Identificar necesidades y
expectativas del cliente
INTRODUCCION A LA GESTION DE LA CALIDAD

1. ENFOQUE AL CLIENTE

Actividades:
1. Identificar necesidades y
expectativas del cliente
2. Establecer objetivos de
mejora de la organización
alineados al sistema
INTRODUCCION A LA GESTION DE LA CALIDAD

1. ENFOQUE AL CLIENTE

Actividades:
1. Identificar necesidades y
expectativas del cliente
2. Establecer objetivos de
mejora de la organización
alineados al sistema
3. Comunicación al personal
de los requisitos del
cliente
INTRODUCCION A LA GESTION DE LA CALIDAD

1. ENFOQUE AL CLIENTE

Actividades:
1. Identificar necesidades y
expectativas del cliente
2. Establecer objetivos de
mejora de la organización
alineados al sistema
3. Comunicación al personal
de los requisitos del
cliente
4. Medir la satisfacción del
cliente
INTRODUCCION A LA GESTION DE LA CALIDAD

1. ENFOQUE AL CLIENTE

Actividades:
1. Identificar necesidades y
expectativas del cliente
2. Establecer objetivos de
mejora de la organización
alineados al sistema
3. Comunicación al personal
de los requisitos del
cliente
4. Medir la satisfacción del
cliente
5. Gestión en la relación con
el cliente
INTRODUCCION A LA GESTION DE LA CALIDAD

2. LIDERAZGO
INTRODUCCION A LA GESTION DE LA CALIDAD

2. LIDERAZGO

Actividades:
1. Compromiso con la calidad por la Alta Dirección
INTRODUCCION A LA GESTION DE LA CALIDAD

2. LIDERAZGO

Actividades:
1. Compromiso con la calidad por la Alta Dirección
2. Satisfacer necesidades de las partes interesadas
INTRODUCCION A LA GESTION DE LA CALIDAD

2. LIDERAZGO

Actividades:
1. Compromiso con la calidad por la Alta Dirección
2. Satisfacer necesidades de las partes interesadas
3. Establecer visión de futuro
INTRODUCCION A LA GESTION DE LA CALIDAD

2. LIDERAZGO

Actividades:
1. Compromiso con la calidad por la Alta Dirección
2. Satisfacer necesidades de las partes interesadas
3. Establecer visión de futuro
4. Objetivos y metas desafiantes
INTRODUCCION A LA GESTION DE LA CALIDAD

2. LIDERAZGO

Actividades:
1. Compromiso con la calidad por la Alta Dirección
2. Satisfacer necesidades de las partes interesadas
3. Establecer visión de futuro
4. Objetivos y metas desafiantes
5. Valores y modelos éticos
INTRODUCCION A LA GESTION DE LA CALIDAD

2. LIDERAZGO

Actividades:
1. Compromiso con la calidad por la Alta Dirección
2. Satisfacer necesidades de las partes interesadas
3. Establecer visión de futuro
4. Objetivos y metas desafiantes
5. Valores y modelos éticos
6. Confianza, eliminar temores
INTRODUCCION A LA GESTION DE LA CALIDAD

2. LIDERAZGO

Actividades:
1. Compromiso con la calidad por la Alta Dirección
2. Satisfacer necesidades de las partes interesadas
3. Establecer visión de futuro
4. Objetivos y metas desafiantes
5. Valores y modelos éticos
6. Confianza, eliminar temores
7. Formación
INTRODUCCION A LA GESTION DE LA CALIDAD

3. COMPROMISO DE LAS PERSONAS

Las personas competentes, empoderadas y


comprometidas en toda la organización son esenciales
para aumentar la capacidad de la organización para
generar y proporcionar valor
INTRODUCCION A LA GESTION DE LA CALIDAD

3. COMPROMISO DE LAS PERSONAS

Las personas competentes, empoderadas y


comprometidas en toda la organización son esenciales
para aumentar la capacidad de la organización para
generar y proporcionar valor

Objetivos:
• Motivación y compromiso
• Innovación y creatividad
• Participación y contribución de
mejoras
INTRODUCCION A LA GESTION DE LA CALIDAD

3. COMPROMISO DE LAS PERSONAS


INTRODUCCION A LA GESTION DE LA CALIDAD

3. COMPROMISO DE LAS PERSONAS

Actividades:
1. Conciencia del personal de sus funciones
INTRODUCCION A LA GESTION DE LA CALIDAD

3. COMPROMISO DE LAS PERSONAS

Actividades:
1. Conciencia del personal de sus funciones
2. Conciencia y limitaciones del personal
INTRODUCCION A LA GESTION DE LA CALIDAD

3. COMPROMISO DE LAS PERSONAS

Actividades:
1. Conciencia del personal de sus funciones
2. Conciencia y limitaciones del personal
3. Responsabilidades frente a los problemas
INTRODUCCION A LA GESTION DE LA CALIDAD

3. COMPROMISO DE LAS PERSONAS

Actividades:
1. Conciencia del personal de sus funciones
2. Conciencia y limitaciones del personal
3. Responsabilidades frente a los problemas
4. Evaluación de desempeño
INTRODUCCION A LA GESTION DE LA CALIDAD

3. COMPROMISO DE LAS PERSONAS

Actividades:
1. Conciencia del personal de sus funciones
2. Conciencia y limitaciones del personal
3. Responsabilidades frente a los problemas
4. Evaluación de desempeño
5. Necesidades de formación
INTRODUCCION A LA GESTION DE LA CALIDAD

3. COMPROMISO DE LAS PERSONAS

Actividades:
1. Conciencia del personal de sus funciones
2. Conciencia y limitaciones del personal
3. Responsabilidades frente a los problemas
4. Evaluación de desempeño
5. Necesidades de formación
6. Compartir y discutir
INTRODUCCION A LA GESTION DE LA CALIDAD

4. ENFOQUE A PROCESOS

Se alcanzan resultados coherentes y previsibles de


manera más eficaz y eficiente cuando las actividades
se entienden y gestionan como procesos
interrelacionados que funcionan como un sistema
coherente
INTRODUCCION A LA GESTION DE LA CALIDAD

4. ENFOQUE A PROCESOS

Se alcanzan resultados coherentes y previsibles de


manera más eficaz y eficiente cuando las actividades
se entienden y gestionan como procesos
interrelacionados que funcionan como un sistema
coherente

Objetivos:
• Reducción de costos y
tiempo
• Mejora predecible de los
resultados
• Priorización de
oportunidades de mejora
INTRODUCCION A LA GESTION DE LA CALIDAD

4. ENFOQUE A PROCESOS
INTRODUCCION A LA GESTION DE LA CALIDAD

4. ENFOQUE A PROCESOS

Actividades:
1. Definición de procesos y sus actividades
INTRODUCCION A LA GESTION DE LA CALIDAD

4. ENFOQUE A PROCESOS

Actividades:
1. Definición de procesos y sus actividades
2. Establecer responsabilidades
INTRODUCCION A LA GESTION DE LA CALIDAD

4. ENFOQUE A PROCESOS

Actividades:
1. Definición de procesos y sus actividades
2. Establecer responsabilidades
3. Interfaces y relaciones de actividades
INTRODUCCION A LA GESTION DE LA CALIDAD

4. ENFOQUE A PROCESOS

Actividades:
1. Definición de procesos y sus actividades
2. Establecer responsabilidades
3. Interfaces y relaciones de actividades
4. Percepción de satisfacción del cliente con la actividad
INTRODUCCION A LA GESTION DE LA CALIDAD

PROCESOS
INTRODUCCION A LA GESTION DE LA CALIDAD

PROCESOS

MAQUINAS
INTRODUCCION A LA GESTION DE LA CALIDAD

PROCESOS

EQUIPOS
MAQUINAS
INTRODUCCION A LA GESTION DE LA CALIDAD

PROCESOS

EQUIPOS
MAQUINAS

LOCAL
INTRODUCCION A LA GESTION DE LA CALIDAD

PROCESOS

EQUIPOS
MAQUINAS

LOCAL

PROCEDIMIENTOS
INTRODUCCION A LA GESTION DE LA CALIDAD

PROCESOS

EQUIPOS
MAQUINAS

LOCAL

PERSONAS PROCEDIMIENTOS
INTRODUCCION A LA GESTION DE LA CALIDAD

PROCESOS

EQUIPOS
MAQUINAS
ENTRADAS

LOCAL

PERSONAS PROCEDIMIENTOS
INTRODUCCION A LA GESTION DE LA CALIDAD

PROCESOS

EQUIPOS
MAQUINAS SALIDAS
ENTRADAS

LOCAL

PERSONAS PROCEDIMIENTOS
INTRODUCCION A LA GESTION DE LA CALIDAD

PROCESOS
Conjunto de actividades mutuamente relacionadas que utilizan
las entradas para proporcionar un resultado previsto.

EQUIPOS
MAQUINAS SALIDAS
ENTRADAS

LOCAL

PERSONAS PROCEDIMIENTOS
INTRODUCCION A LA GESTION DE LA CALIDAD

ENFOQUE BASADO EN PROCESOS

La identificación y gestión de estas actividades y sus interacciones


INTRODUCCION A LA GESTION DE LA CALIDAD

ENFOQUE BASADO EN PROCESOS

La identificación y gestión de estas actividades y sus interacciones

ELEMENTOS DE UN PROCESO
INTRODUCCION A LA GESTION DE LA CALIDAD

5. MEJORA

Las organizaciones con éxito tienen un enfoque


continuo hacia la mejora
INTRODUCCION A LA GESTION DE LA CALIDAD

5. MEJORA

Las organizaciones con éxito tienen un enfoque


continuo hacia la mejora

Objetivos:
• Mejora en los productos
o servicios
• Mejora en cada uno de
los procesos
• Mejora en el desempeño
del sistema
INTRODUCCION A LA GESTION DE LA CALIDAD

5. MEJORA
INTRODUCCION A LA GESTION DE LA CALIDAD

5. MEJORA

Actividades:
1. Establecer un enfoque
global y coherente de
mejora
INTRODUCCION A LA GESTION DE LA CALIDAD

5. MEJORA

Actividades:
1. Establecer un enfoque
global y coherente de
mejora
2. Formación en herramientas
de mejora
INTRODUCCION A LA GESTION DE LA CALIDAD

5. MEJORA

Actividades:
1. Establecer un enfoque
global y coherente de
mejora
2. Formación en herramientas
de mejora
3. Sensibilización del
personal
INTRODUCCION A LA GESTION DE LA CALIDAD

5. MEJORA

Actividades:
1. Establecer un enfoque
global y coherente de
mejora
2. Formación en herramientas
de mejora
3. Sensibilización del
personal
4. Objetivos coherentes para
orientar la mejora continua
INTRODUCCION A LA GESTION DE LA CALIDAD

5. MEJORA

Actividades:
1. Establecer un enfoque
global y coherente de
mejora
2. Formación en herramientas
de mejora
3. Sensibilización del
personal
4. Objetivos coherentes para
orientar la mejora continua
5. Reconocer y admitir las
mejoras
INTRODUCCION A LA GESTION DE LA CALIDAD

6. TOMA DE DECISIONES BASADA EN LA EVIDENCIA


Las decisiones basadas en el análisis y la evaluación
de datos e información tienen mayor probabilidad de
producir los resultados deseados
INTRODUCCION A LA GESTION DE LA CALIDAD

6. TOMA DE DECISIONES BASADA EN LA EVIDENCIA


Las decisiones basadas en el análisis y la evaluación
de datos e información tienen mayor probabilidad de
producir los resultados deseados

Objetivos:
• Decisiones basadas en
información veraz y
fiable
• Capacidad de demostrar
demoras
INTRODUCCION A LA GESTION DE LA CALIDAD

6. TOMA DE DECISIONES BASADA EN LA EVIDENCIA


INTRODUCCION A LA GESTION DE LA CALIDAD

6. TOMA DE DECISIONES BASADA EN LA EVIDENCIA

Actividades:
1. Asegurar que los datos son precisos y fiables
INTRODUCCION A LA GESTION DE LA CALIDAD

6. TOMA DE DECISIONES BASADA EN LA EVIDENCIA

Actividades:
1. Asegurar que los datos son precisos y fiables
2. Acceso a datos por quien los necesite
INTRODUCCION A LA GESTION DE LA CALIDAD

6. TOMA DE DECISIONES BASADA EN LA EVIDENCIA

Actividades:
1. Asegurar que los datos son precisos y fiables
2. Acceso a datos por quien los necesite
3. Analizar los datos y resultados
INTRODUCCION A LA GESTION DE LA CALIDAD

6. TOMA DE DECISIONES BASADA EN LA EVIDENCIA

Actividades:
1. Asegurar que los datos son precisos y fiables
2. Acceso a datos por quien los necesite
3. Analizar los datos y resultados
4. Análisis objetivo
INTRODUCCION A LA GESTION DE LA CALIDAD

7. GESTIÓN DE LAS RELACIONES


Para el éxito sostenido, las organizaciones gestionan
sus relaciones con las partes interesadas, tales como
los proveedores
INTRODUCCION A LA GESTION DE LA CALIDAD

7. GESTIÓN DE LAS RELACIONES


Para el éxito sostenido, las organizaciones gestionan
sus relaciones con las partes interesadas, tales como
los proveedores

Objetivos:
• Aumentar capacidad de
crear valor (ambas
partes)
• Flexibilidad y rapidez en
la respuesta
• Optimización de costos y
recursos
INTRODUCCION A LA GESTION DE LA CALIDAD

7. GESTIÓN DE LAS RELACIONES


INTRODUCCION A LA GESTION DE LA CALIDAD

7. GESTIÓN DE LAS RELACIONES

Actividades:
1. Relaciones de beneficio a corto plazo con las
consideraciones a largo plazo
INTRODUCCION A LA GESTION DE LA CALIDAD

7. GESTIÓN DE LAS RELACIONES

Actividades:
1. Relaciones de beneficio a corto plazo con las
consideraciones a largo plazo
2. Relaciones con los aliados de negocio basada en la
experiencia
3. Identificación de partes interesadas principales
INTRODUCCION A LA GESTION DE LA CALIDAD

7. GESTIÓN DE LAS RELACIONES

Actividades:
1. Relaciones de beneficio a corto plazo con las
consideraciones a largo plazo
2. Relaciones con los aliados de negocio basada en la
experiencia
3. Identificación de partes interesadas principales
4. Comunicación clara y abierta
INTRODUCCION A LA GESTION DE LA CALIDAD

7. GESTIÓN DE LAS RELACIONES

Actividades:
1. Relaciones de beneficio a corto plazo con las
consideraciones a largo plazo
2. Relaciones con los aliados de negocio basada en la
experiencia
3. Identificación de partes interesadas principales
4. Comunicación clara y abierta
5. Compartir información y planes a futuro
INTRODUCCION A LA GESTION DE LA CALIDAD

7. GESTIÓN DE LAS RELACIONES

Actividades:
1. Relaciones de beneficio a corto plazo con las
consideraciones a largo plazo
2. Relaciones con los aliados de negocio basada en la
experiencia
3. Identificación de partes interesadas principales
4. Comunicación clara y abierta
5. Compartir información y planes a futuro
6. Actividades conjuntas de mejora
INTRODUCCION A LA GESTION DE LA CALIDAD

GRACIAS

También podría gustarte