Está en la página 1de 5

1ª.

Determinar la reacción en el soporte de rodillo B de la viga que se muestra en


la figura (a).
EI= Constante.

A C B

(a)
 Hallamos el grado de hiperestaticidad:
Ge= 4 – (3 + 0) = 1 Es de primer grado.

 Escogemos la redundante y analizamos la deformación producida en la


viga sin la redundante (figuras b), la deformación producida por la
redundante sin considerar las demás cargas:

=P

θC ∆P
∆’C
(b)

θC ∆By

(c)

 De las figuras (b) y (c) obtenemos la Ecuación de compatibilidad:

∆P + ∆By = 0 … (E1)

∆P = δ10… (E2) ∆By = δ11 * By… (E3)


 Reemplazamos E2 y E3 en E1:

δ10 + δ11 * By = 0 … (E4)

 Calculamos el de desplazamiento para


la biga (b): (6 ≤ X ≤ 12)

M1

Σ M0 = 0
- M1 – 50 (X - 6) = 0

M1 = – 50X + 300

 Calculamos el de desplazamiento para carga unitaria: (0 ≤ X ≤ 12)

M2

1
Σ M0 = 0
- m1 + 1X = 0

m1 = X
12

∫ (−50 X +300 ) ( X ) dx
δ 10= 6
EI
−9000
δ 10=
EI

 Calculamos el de desplazamiento para la biga (c): (0 ≤ X ≤ 12)


12

∫ ( X ) ( X ) dx
0
δ 11=
EI

X 3 12 123 δ 11= 576


δ 11= ¿ 0 δ 11=
3 EI 3 EI EI

 Reemplazamos los valores en la ecuación E4:

δ 10+ δ 11∗By=0 …(E 4)


−9000 576
+ ∗By=0
EI EI
By=15.63 KN

 Comprobamos con el software Ftool:


VIGA:
DIAGRAMA DE FUERZA CORTANTE:
DIAGRAMA DE MOMENTOS:

También podría gustarte