Está en la página 1de 1

Modelamiento de Plan de Seguridad y prevención ante riesgo de Covid 19 en obra

Miguel Bernabé Solís, Piero Vivanco Temoche


Escuela Profesional de Ingeniería Civil
{714493201, 719217232}ucsm.edu.pe

INTRODUCCION Medidas preventivas en la fase de inicio o reinicio de actividades a ser Medidas de protección durante el trabajo a cargo de los actores del proceso DISCUSION
El Covid-19 es un nuevo tipo de coronavirus que afecta a los humanos; reportado por implementadas por los actores del proceso edificatorio edificatorio Todos lineamientos escogidos a nuestro parecer son los más importantes y coherentes
primera vez en diciembre del 2019 en la ciudad de Wuhan en China. La epidemia de • Solicitar a cada persona que ingrese o se reincorpore a laborar a la obra, suscribir • Establecer aforos máximos en las zonas comunes y establecer turnos para los que se deben de aplicar en nuestro país, puesto que nuestra realidad no es igual a la
COVID-19 se extendió rápidamente, siendo declarada una pandemia por la la Ficha de sintomatología COVID-19, de carácter declarativo, conforme al Anexo 2 descansos del personal. de otros países. Tuvimos en cuenta el alcance e importancia del sector constructivo en
Organización Mundial de la Salud el 11 de marzo del 2020 [8]. Para el día 6 de marzo del Documento Técnico aprobado por la Resolución Ministerial Nº 239-2020- • Limitar las actividades con mayor probabilidad de contacto entre el personal, el país, puesto que estos lineamientos son adecuados y cumplen con las normas
del 2020 se reportó el primer caso de infección por coronavirus en el Perú. La rapidez MINSA. teniendo en cuenta, en especial, cuando se incorpora el personal de las empresas impuestas por el gobierno.
en la evolución de los hechos, a escala nacional e internacional, requirió la adopción de • Instalar paneles informativos en varios puntos de la obra con las recomendaciones contratistas.
medidas excepcionales para hacer frente a esta coyuntura, declarándose el estado de básicas de prevención del contagio frente al COVID-19 e informar a los • El personal debe utilizar permanentemente mascarilla y guantes, de acuerdo a las
CONCLUSIONES
emergencia en nuestro país por medio de un Decreto Supremo [7]. La paralización de trabajadores sobre el contenido del Plan. disposiciones establecidas en el Plan y seguir las instrucciones de utilización de los
En conclusión, con estos protocolos podemos contribuir con la prevención del contagio
la actividad en el sector de la construcción, redujo drásticamente su actividad ante la • Planificar las actividades a fin que durante la jornada laboral el personal pueda Equipos de Protección Personal que se le asignen.
por covid-19 en al ámbito laboral, a partir de la emisión de lineamientos generales para
dificultad por parte de los agentes involucrados de establecer medidas de seguridad y mantener la distancia de seguridad de 1.50 metros. Si el área de las instalaciones • Disponer de contenedores para los desechos, en determinadas zonas de la obra
la vigilancia, prevención y control de la salud de los trabajadores que están en
salud que garantizasen la salud de todas las personas que intervienen en el proceso no garantiza estas medidas se deben programar turnos de uso de manera que las para evitar desplazamientos largos hasta los servicios higiénicos.
ejecución de obras de construcción en función a la normativa vigente.
edificatorio. En este contexto de reanudación de la actividad de construcción [5] se ha áreas mantengan un uso máximo del 50% de su aforo. • Realizar la limpieza y desinfección de las instalaciones de oficinas y servicios
elaborado el presente documento por el que se establecen una serie de • Proveer al personal de los productos de higiene necesarios para cumplir las higiénicos, como mínimo una vez al día, incluyendo la limpieza y desinfección de
recomendaciones de salubridad individuales, adaptándose a cada actividad herramientas de trabajo manuales, materiales y andamios que sean de uso REFERENCIAS
recomendaciones de apoyo a las actuaciones en materia de seguridad y salud en obras
concreta. compartido. [1] Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnico de Cáceres. (2020).
de construcción. Este documento pretende servir de orientación para los agentes y
• Evaluar e identificar las actividades que involucran aglomeración de personal, coaatcaceres.es. Obtenido de coaatcaceres.es:
trabajadores que intervienen en el proceso edificatorio, tratando de facilitar la labor
favoreciendo el trabajo individualizado a través de turnos escalonados de trabajo. Medidas de prevención del personal externo a la obra a ser implementadas por los https://www.coaatcaceres.es/FTP/documentos/PROCEDIMIE
de aplicar en la obra las medidas de seguridad y salud que resulten más eficaces para
• Identificar los grupos etarios y el nivel de riesgo del personal a través de una actores del proceso edificatorio NTO%20EN%20OBRAS%20COVID%2019.pdf
evitar el riesgo de contagio.
evaluación médica ocupacional obligatoria, previo al inicio de cualquier actividad • Realizar una evaluación de descarte y registro de los datos de proveedores, [2] Consejo General de la Arquitectura Técnica en España. (15 de marzo de 2020).
en la obra. subcontratistas u otros, así como de visitas. ovacen. Obtenido de ovacen: https://ovacen.com/wp-
METODOS content/uploads/2020/03/pautasactuacion-direccion-facultativa-coronavirus.pdf
• Implementar la periodicidad de desinfección de cada uno de los ambientes de la • Restringir las visitas a la obra durante la jornada laboral y evitar el acceso de
El trabajo de investigación demando una revisión sistemática de diversos documentos [3] Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España. (09 de abril de 2020). cscae.
obra, teniendo especial cuidado en baños, vestuarios y comedores. personal ajeno a la ejecución de la misma, que no sea esencial para el desarrollo
brindados por entidades nacionales como internacionales, ponencias de ingenieros Obtenido de cscae: http://www.cscae.com/index.php/conoce-
• Implementar alternativas de servicio de traslado del personal hasta la obra. En de la actividad.
calificados e informados sobre el tema a desarrollar, así como repositorios cscae/areapresidencia/6167-recomendaciones-de-seguridad-en-obras-
caso de usar transporte público o no motorizado, se debe evitar la exposición • Solicitar a los proveedores y subcontratistas que la documentación que entregue o
documentales de universidades y estudios. En primer lugar, se llevó una búsqueda de deconstruccion-por-la-crisis-del-covid-19
masiva del personal en los servicios de transporte o vía pública. envíe esté en sobres de material sintético y no en hojas sueltas
documentos como resoluciones y decretos proporcionados por el gobierno donde [4] Paternina Die, C. (16 de marzo de 2020). ovacen. Obtenido de ovacen:
• Promover la entrega y recepción de documentación en formato digital.
indican la aprobación de la reanudación de obras de construcción. Posteriormente, se https://ovacen.com/wpcontent/uploads/2020/03/resumen-medidas-
Medidas preventivas en la fase de ejecución y fase de cierre a ser implementadas por • Establecer un protocolo de registro, control y recepción de materiales
realizó una búsqueda de lineamientos de seguridad que debe seguir una obra de coronavirusconstruccion.pdf
los actores del proceso edificatorio automatizados que garantice el distanciamiento social.
construcción, enfocándonos en los países que la reanudación de obras ya se encuentre [5] Resolución Ministerial Nº239 de 2020 [Ministerio de Salud]. Por la cual se aprueba
• Implementación de acciones en la zona de control previo
en vigencia, como resultado de esta búsqueda se encontró diversas fuentes de países el "Protocolo Sanitario del Sector Vivienda, Construcción y Saneamiento para el inicio
• Implementación de acciones en la zona de control de desinfección Medidas para la operación de maquinaria pesada a ser implementadas por los
como Perú, Chile, Colombia y España. El principal criterio de selección que tuvimos que gradual e incremental de las actividades en la Reanudación de Actividades". 8 de mayo
• Implementación de acciones en la zona de control de vestuarios actores del proceso edificatorio y por el personal
aplicar para hacer la siguiente investigación fue el análisis de la realidad de nuestro de 2020.
• Implementación de acciones en la zona de trabajo • Disponer que los equipos de maquinaria pesada sean manejados u operados sólo
país frente a esta situación extraordinaria. Tras la búsqueda inicial se encontraron [6] Resolución Ministerial Nº87 de 2020 [Ministerio de Vivienda, Construcción y
por el personal especializado en su manejo u operación.
diversos enfoques de recomendaciones de seguridad que se debe seguir en el ámbito Saneamiento]. Por la cual se aprueba el Documento Técnico "Lineamientos para a
• Mantener limpias las maquinarias que se usan en la obra, en las zonas que se
constructivo de acuerdo al avance, alcance y situación actual de cada país. Finalmente vigilancia de la salud de los trabajadores con riesgo de exposición a COVID19". 29 de
encuentran en contacto directo con las manos al momento de su uso limpiando y
seleccionando que para nosotros son los que mejor se adecuan a la actualidad y abril de 2020.
desinfectando previamente Dichas medidas deben ser aplicadas en cada cambio
realidad de nuestro país, los cuales contenían relación con los objetivos planteados en [7] Decreto Supremo Nº 044-2020-PCM [con fuerza de ley]. Que declara Estado de
de turno.
este informe. La información recolectada fue analizada lo cual nos permitió Emergencia Nacional por las graves circunstancias que afectan la vida a la Nación a
• Establecer mecanismos de seguimiento y control de la limpieza y desinfección de
estructurarla en 8 subapartados: cada una dedicada a las responsabilidades, medidas consecuencia del brote del COVID-19. 16 de marzo de 2020. D.O. “El Peruano”
la maquinaria, la periodicidad y el registro de las actividades en una ficha técnica.
preventivas, medidas de protección en el proceso edificatorio [8] Organización Mundial de la Salud. (2020, 11 marzo). La OMS caracteriza a COVID-19
Medidas de protección del personal con síntomas de contagio a ser implementadas como una pandemia [Comunicado de prensa]. https://www.paho.org/es/noticias/11-
RESULTADOS por los actores del proceso edificatorio 3-2020-omscaracteriza-covid-19-como-pandemia
Disposiciones Especificas • Se procederá a la limpieza y desinfección de las superficies con las que ha podido [9] Bartra, J. (28 de mayo de 2020). Plan de Vigilancia, Prevención y Control de COVID-
De las responsabilidades del personal
De las responsabilidades de los actores del proceso edificatorio estar en contacto el caso en posible contaminación. 19 en la CONSTRUCCION [Discurso principal]. Conferencia del Colegio de Ingenieros del
• El personal debe tomarse la temperatura en su domicilio antes de acudir a su
• Es responsabilidad del residente de obra garantizar la ejecución del presente puesto de trabajo y, en caso de tener más de 38º C, comunicarlo al residente de • Evitar que el personal a su cargo se exponga al riesgo de contagio a otros Perú.
Protocolo en cada una de las actividades a su cargo, que se desarrollen en las ciudadanos por el uso de medios de transporte público. [10] Gobierno del Perú. (2020). gob. Obtenido de gob:
obra.
diferentes etapas del proceso edificatorio. • El personal con síntomas de contagio, debe seguir las indicaciones brindadas por la https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/671227/Linea
• Mantener la distancia de seguridad de 1.50 metros entre las personas que se
• Es responsabilidad del supervisor de obra y del profesional de la salud de la obra encuentren en la obra. En caso de actividades que ineludiblemente deben autoridad sanitaria y debe mantener informado al residente de obra a través de los miento_de_Prevencion_y_Control_del_COVID19_en_Obras_Construccion.pdf
hacer cumplir las disposiciones del presente Protocolo, en lo que corresponda. canales de comunicación que disponga. [11] Resolución Ministerial Nº135 de 2020 [Ministerio de Salud]. Por la cual se aprueba
realizarse de manera conjunta, debe procederse con la desinfección completa a
El presente Protocolo se aplica en las diferentes etapas de la • Identificar a las personas que hayan mantenido contacto directo con la persona el documento denominado: Especificación Técnica para la confección de mascarillas
cada persona antes de iniciar la tarea.
ejecución de la obra: fase de inicio o reinicio de actividades, fase de considerada caso sospechoso o con diagnóstico confirmado del mismo. faciales textiles de uso comunitario, que como anexo forma parte integrante de la
• Lavar periódicamente los guantes, teniendo especial cuidado en garantizar su
ejecución y fase de cierre. • Disponer que el personal que haya estado en contacto directo con la persona presente Resolución Ministerial. 30 de marzo de 2020.
secado.
• Utilizar sus propias herramientas de trabajo o las que le sean facilitadas por su considerada caso sospechoso o con diagnóstico confirmado debe permanecer en
empleador. De ser inevitable el uso compartido, deben estar debidamente aislamiento domiciliario preventivo y adoptar las medidas que la autoridad de
desinfectadas tanto al inicio como al final de las actividades diarias de la obra. salud determine.
• Desinfectar sus EPP de manera regular, como mínimo una vez por jornada. Cuando • Disponer, de confirmarse algún caso positivo de COVID-19, la identificación de
se deterioran deben ser desechados. todas las áreas donde haya estado la persona contagiada en las últimas 72 horas,
• El personal de la obra no puede salir durante el horario de trabajo, salvo en procediendo a suspender los trabajos en dichas áreas y la utilización de los
situaciones excepcionales, en cuyo caso la salida es autorizada por el residente de materiales, equipos y herramientas, con los que estuvo en contacto el trabajador
obra. en tanto no se desinfecten.

También podría gustarte