2 Web 108002 PDF

También podría gustarte

Está en la página 1de 36

Escuela de Ciencias Administrativas,

Contables, Económicas y de Negocios

Segunda Webconference del curso:


Diseño y Evaluación Integral de
Proyectos - 108002
Docentes:
• Héctor Alexander Solano
• Luis Alberto Romero M.
• Rodolfo Ñañez

Villavicencio, Octubre 17 de 2020


Agenda de la Webconference

• UNIDAD 2: Herramientas de Gestión


de Proyectos - Fase 3 - Formular el
proyecto del grupo
• UNIDAD 3: La Evaluación del
proyecto - Fase 4 – Evaluar
integralmente el proyecto del grupo
• Preguntas, aclaración a dudas o
inquietudes del tema.
• UNIDAD 2: Herramientas de Gestión de
Proyectos.

1. Trabajo colaborativo 2
• Entorno de aprendizaje
• Entorno de evaluación
• UNIDAD 2: Herramientas de Gestión de
Proyectos.
• UNIDAD 2: Herramientas de Gestión de
Proyectos.
• UNIDAD 2: Herramientas de Gestión de
Proyectos.
• UNIDAD 2: Herramientas de Gestión de
Proyectos.
• UNIDAD 2: Herramientas de Gestión de
Proyectos.
• UNIDAD 2: Herramientas de Gestión de
Proyectos.

https://www.youtube.com/watch?v=7GAHyMbPdQo
https://www.youtube.com/watch?v=ZA2DBIF3GQQ
• UNIDAD 2: Herramientas de Gestión de
Proyectos.
• UNIDAD 2: Herramientas de Gestión de
Proyectos.
• UNIDAD 2: Herramientas de Gestión de
Proyectos.
• UNIDAD 2: Herramientas de Gestión de
Proyectos.
• UNIDAD 2: Herramientas de Gestión de
Proyectos.

https://www.youtube.com/watch?v=EVlgLA9PdT8&t=13s
• UNIDAD 2: Herramientas de Gestión de
Proyectos.
• UNIDAD 2: Herramientas de Gestión de
Proyectos.
• UNIDAD 2: Herramientas de Gestión de
Proyectos.
• UNIDAD 2: Herramientas de Gestión de
Proyectos.

https://www.yout
ube.com/watch?v
=oN-
jP548M74&t=8s
• UNIDAD 2: Herramientas de Gestión de
Proyectos.
• UNIDAD 2: Herramientas de Gestión de
Proyectos.
• UNIDAD 2: Herramientas de Gestión de
Proyectos.
• UNIDAD 2: Herramientas de Gestión de
Proyectos.
ANALISIS CUALITATIVO

El análisis cualitativo de alternativas es aquel que revela cuáles son las


propiedades y características especificas del proyecto, como los aspectos
de calidad, valor o ponderación de algo del proyecto.
• UNIDAD 2: Herramientas de Gestión de
Proyectos.
• UNIDAD 2: Herramientas de Gestión de
Proyectos.
ANALISIS CUANTITATIVO

El análisis cuantitativo presenta información sobre una cierta cantidad. Por


ejemplo: “El análisis cuantitativo de los recursos, tiempo, otros.
Donde esta sombreado no se debe diligenciar
• UNIDAD 2: Herramientas de Gestión de
Proyectos.
• UNIDAD 2: Herramientas de Gestión de
Proyectos.
• UNIDAD 2: Herramientas de Gestión de
Proyectos.

https://www.youtube.com/watch?v=IvqbKFtLWyU&t=26s
• UNIDAD 2: Herramientas de Gestión de
Proyectos.
• UNIDAD 2: Herramientas de Gestión de
Proyectos.
Marco institucional: Es la condición previa necesaria para asegurar el éxito en la
implementación de cualquier tipo de intervención en un proyecto.
• Proveedores de servicios.
• Los organismos reguladores y responsables.
• El sector privado.
• Autoridades locales.
• Instituciones de la Sociedad Civil

Mecanismos de coordinación: Son los mecanismos que se utilizan para coordinar las
tareas, previamente divididas, se pueden sintetizar en seis:

1. Adaptación mutua.
2. Supervisión directa.
3. Normalización de procesos de trabajo.
4. Normalización de habilidades.
5. Normalización de resultados.
6. Normalización de habilidades o adoctrinamiento en valores.
Preguntas
Recomendaciones
• Actualizar el perfil en la plataforma del curso con su fotografía y
datos de contacto.
• Participar en los foros del curso según la guía de actividades.
• Escoger un rol a desempeñar en el trabajo colaborativo diferente en
cada actividad.
• Participar vía Skype según la agenda.
• Participar en las diferentes fases del curso.
• Cuando se envíe un mensaje escribir el número del grupo y ser muy
claro en la pregunta a realizar.
• Si trabajan por otro medio diferente al foro tomen la evidencia y
súbanla al foro como evidencia de la participación en el trabajo.
• Todos los aportes son importantes ya que estamos construyendo
conocimiento entre todos.
• UNIDAD 3: Evaluación del proyecto

1. Métodos de evaluación económica y financiera de


proyectos:
Sirve para la toma de decisiones por parte de los
administradores del proyecto. Las técnicas de evaluación
económica son herramientas de uso general como:
• El valor presente neto
• La tasa interna de retorno
• La relación beneficio costo entre otras más (Costo anual
uniforme equivalente CAUE, Valor económico agregado
EVA).
• UNIDAD 3: Evaluación del proyecto

2. Métodos de evaluación social de proyectos: Es una disciplina vital para aplicarla


al estudio de la asignación de recursos o las inversiones públicas, así como para
estudiar la verdadera contribución de algunos proyectos privados al bienestar del país.

https://www.youtube.com/watch?v=_qZzqywOy74 https://www.youtube.com/watch?v=2GDKefUs_Nk

https://www.youtube.com/watch?v=3b-r--6yTRU
• UNIDAD 3: Evaluación del proyecto

3. Métodos de evaluación ambiental de proyectos:


La evaluación del impacto ambiental es un procedimiento administrativo destinado a identificar,
describir y evaluar de forma apropiada, en función de cada caso particular y de conformidad con la
actual normativa de aplicación, los efectos directos e indirectos de un proyecto sobre los siguientes
factores:
 El ser humano, la fauna y la flora.
 El suelo, el agua, el aire, el clima y el paisaje.
 Los bienes materiales y el patrimonio cultural.
 La interacción entre los factores mencionados anteriormente.

https://www.youtube.com/watch?v=Cplae6aa_0k
https://www.youtube.com/watch?v=SnO4bjRghGk&list=PLzJRK1L9c4oYYjnWbgKSFZCNLBIuUVGW7
• UNIDAD 3: Fase Gestión de los riesgos del
proyecto
Preguntas
¡GRACIAS POR SU
ATENCIÓN!

También podría gustarte