Está en la página 1de 3

FISCALIA PROVINCIAL DE PREVENCION

DEL DELITO DE ABANCAY

OPERATIVO FISCAL Nº : 95-2018


DELITO A PREVENIR : DELITOS CONTRA LA SALUD PÚBLICA Y OTROS.
FISCAL RESPONSABLE : DR. EDISON HUARCAYA CARAZAS.

DISPOSICIÓN N° 01-2019-FN-MP-FPPD-ABANCAY.

Abancay, veintiocho de Mayo


dos mil diecinueve.

VISTO: El acta de operativo en vía de prevención de delitos contra la vida, el


cuerpo11 de Enero del año 2019, a horas 11:00 horas de la noche en los locales nocturnos
(discotecas y bares) que vienen funcionando en la Ciudad de Abancay, y;

CONSIDERANDO:

PRIMERO: El artículo 141 del reglamento de las Fiscalías Provinciales de


Prevención del Delito, señala que el inicio del procedimiento preventivo se promueve de
oficio, de parte, o a pedido de las instituciones públicas o entidades privadas sobre hechos que
guarden relación en el ámbito de su competencia; con esta finalidad, el artículo 16 2 de la
misma norma, dispone que este procedimiento, inicia cuando exista el riesgo efectivo de la
posible comisión del delito o cuando los hechos revistan magnitud o repercusión social en
materia de prevención del delito. Del mismo sentido, en el inciso 5 de su artículo 11, señala
que toda disposición, exhortación o recomendación en vía de prevención tienen que estar
debidamente motivadas.

SEGUNDO: Como antecedente, a la fecha existe un alto índice del consumo de


alcohol en la ciudad, trayendo como consecuencia ilícitos penales como son: conducción en
estado de ebriedad, lesiones, producción o comercialización de bebidas alcohólicas ilegales.
Asimismo, se ha incrementado la apertura de locales nocturnos (discotecas y bares) locales en
donde no existe un control adecuado de la venta de alcohol, el ingreso a menores de edad y el
horario correcto de atención, hechos que vendrían afectando la salud de los consumidores, a
fin de verificar si estos establecimientos cuentan con la documentación para su correcto
funcionamiento y si están bajo el cumplimiento de lo establecido en el Ordenanza Municipal
Nº17-2017-CM-MPA; la misma que tuvo participación del Representante de la gerencia de
Medio Ambiente de la Municipalidad Provincial de Abancay, el representante de la Policía
Nacional del Perú, todo en merito al oficio N°002-2019-VII- MACRO REGPOL-
APURIMAC.

TERCERO.-

3.1.- Tipo Penal .- El tipo penal a prevenir, son delitos contra la salud pública,
previsto y sancionado por el artículo 288- C del Código Penal, que literalmente dice:

Artículo 124°.- Lesiones Culposas


El que por culpa causa a otro un daño en el cuerpo o en la salud, será reprimido, por
acción privada, con pena privativa de libertad no mayor de un año y con sesenta a ciento
veinte días-multa. La pena será privativa de libertad no menor de uno ni mayor de dos
años y de sesenta a ciento veinte días-multa, si la lesión es grave, de conformidad a los

1 Reglamento de las Fiscalías de Prevención del Delito, en su artículo 14 señala: “El inicio del procedimiento preventivo se puede promover de
oficio, (...)”.
2 Articulo 16, señala: “El fiscal dispondrá el inicio del procedimiento preventivo cuando considere que exista riesgo efectivo de la posible
comisión del delito o cuando los hechos revistan magnitud o repercusión social en materia de prevención del delito”.
FISCALIA PROVINCIAL DE PREVENCION
DEL DELITO DE ABANCAY

presupuestos establecidos en el artículo 121°

Artículo 274°.- Conducción en estado de ebriedad o drogadicción


El que encontrándose en estado de ebriedad, con presencia de alcohol en la sangre en
proporción mayor de 0.5 gramos-litro, o bajo el efecto de drogas tóxicas,
estupefacientes, sustancias psicotrópicas o sintéticas, conduce, opera o maniobra
vehículo motorizado, será reprimido con pena privativa de la libertad no menor de seis
meses ni mayor de dos años o con prestación de servicios comunitarios de cincuenta y
dos a ciento cuatro jornadas e inhabilitación, conforme al artículo 36° inciso 7).

Artículo 288-C.- Producción o comercialización de bebidas alcohólicas.


El que produce o comercializa bebidas alcohólicas informales, adulteradas o no aptas
para el consumo humano, según las definiciones señaladas en la Ley para Erradicar la
Elaboración y Comercialización de Bebidas Alcohólicas Informales, Adulteradas o no
Aptas para el Consumo Humano, será (…)

3.2.- Bien Jurídico Protegido.-

3.2.1.- El el delito de lesiones tiene por finalidad proteger el bien jurídico integridad corporal
y la salud física como mental de las personas. De esta manera se brinda protección tanto a la
integridad física, como a la integridad mental de la persona. Existe daño en el cuerpo cuando
se destruye la integridad del cuerpo o la arquitectura y correlación de los órganos y tejidos, ya
sea ello aparente, externo o interno. El daño en la salud se presenta cuando se rompe el
normal estado de equilibrio de las funciones fisiológicas del cuerpo, esta alteración puede
responder, a menudo, a lesiones orgánica

3.2.2.- El delito de peligro Común se encuentra contemplado dentro de los Delitos contra la
Seguridad Pública, en donde se afecta la tranquilidad y normal desenvolvimiento de la
sociedad debido a actos que van a perturbar la tranquilidad y poner en peligro tanto los bienes
materiales como la integridad física de las personas. Los Delitos de Peligro Común son la
producción de peligro común por medíos catastróficos, la conducción de vehículos en estado
de ebriedad o bajo efectos de drogas, fabricación y tenencia ilegal de armas municiones y
explosivos, la producción trafico ilegal de armas, municiones y explosivos, la sustracción o
arrebato de armamento y munición de uso oficial.

3.2.3.- Este delito de producción o comercialización de bebidas alcohólicas tiene por finalidad
la protección de las salud de las personas, en general de la sociedad, de tal manera que, con
esta norma penal se protege o se evita la producción y comercialización de productos de
destinados al consumo humano que se encuentran contaminados, putrefactos, o con fecha de
vencimiento pasadas, los cuales son dañinos para salud humana, teniendo en cuenta que la
salud de las personas es el pilar fundamental para el desarrollo físico y psicológico de la
sociedad en su conjunto conformado por la sociedad humana, así se tiene normas nacionales y
supranacionales que protegen este derecho a la salud que goza cualquier ciudadano.

CUARTO.- Ahora, con fines de realizar la acción preventiva señalada, en fecha 11 de


enero del año 2019 en horas de la noche, el Dr. Edison Huarcaya Carazas - Fiscal Provincial
de la Fiscalía Provincial de Prevención del delito de Abancay, el Representante de la Policía
Nacional del Perú procedieron a realizar el operativo programado para fecha, el cual tuvo el
siguiente resultado:

• Primero: iniciando el operativo nos constituimos al local denominado “CATALAN” a


quien se le exhorto a fin de que cumpla con lo señalado por la Policía Nacional del
FISCALIA PROVINCIAL DE PREVENCION
DEL DELITO DE ABANCAY

Perú.
• Segundo: siguiendo con el operativo nos constituimos al local denominado
“PRINCIPAL” siendo atendidos por Jorge Alegria Aguilar a quien le señalamos el
motivo del operativo y exhortar la presente, negándose a firmar el acta.
• Tercero: ingresamos al local denominado “SKY BLUE” siendo atendidos por el
administrador del mismo a quien se le exhorto que cumpla con lo señalado por la
Policía Nacional del Perú, así mismo se le exhorto al buen trato a los clientes.
• Cuarto: ingresando al local denominado “DEPOSITO” a quien se le exhorto la
prohibición de venta de bebidas alcohólicas menores de edad, así mismo al
cumplimiento de lo señalado por las autoridades.
• Quinto: local denominado “ENIGMA” al cual de igual manera y como en ocasiones
pasadas se le notifico la exhortación respectiva.

Por estas consideraciones, cumpliendo con el rol preventivo de conformidad con el


Reglamento de las Fiscalías de Prevención del Delito y las facultades conferidas por el
Decreto Legislativo Nº052, Ley Orgánica del Ministerio Público, esta Fiscalía que represento:

DISPONE:

PRIMERO.- DAR POR CONCLUIDO EL PROCEDIMIENTO PREVENTIVO,


realizado en los en los locales nocturnos (discotecas y bares) que vienen funcionando en la
Ciudad de Abancay el día 11 de enero del presente año a las 11:00 horas de la noche, con la
finalidad de evitar delitos contra la vida, el cuerpo y la salud; contra la salud pública y delitos
de peligro común en agravio de la sociedad, en consecuencia se dispone el ARCHIVO
DEFINITIVO, cuando sea su estado.

Regístrese, y Archívese.

También podría gustarte