Está en la página 1de 9

INOCUIDAD DEL SORGO

NORMA DEL CODEX PARA EL SORGO EN GRANO CODEX


STAN 172-1989

ÁMBITO DE APLICACIÓN
La presente Norma se aplica al sorgo en grano, según se define en la sección 2,
destinado al consumo humano; es decir, listo para ser utilizado como alimento
humano, envasado o vendido suelto directamente del saco al consumidor. No se
aplica a otros productos derivados de los granos de sorgo.

COMPOSICIÓN ESENCIAL Y FACTORES DE CALIDAD

Factores de calidad – generales

1. Los granos de sorgo deberán ser inocuos  apropiados para el consumo


humano.
2. Los granos de sorgo deberán estar e!entos de sabores  olores e!tra"os 
de insectos vivos.
#. Los granos de sorgo deberán estar e!entos de suciedad $impurezas de
origen animal, incluidos insectos muertos% en cantidades &ue
puedan representar un peligro para la salud humana.

Factores de calidad – específicos

Contn!"o " #$%"&" 1'() * %+% %,!%o. - 'ara determinados destinos,


por razones de clima, duración del transporte  almacenamiento, deber(an re&uerirse
l(mites de humedad más ba)os. *e pide a los gobiernos &ue acepten esta Norma
&ue indi&uen  )ustifi&uen los re&uisitos vigentes en su pa(s.

D/!n!0!n " "/0to. - +l producto no deberá contener en total más de un ,-


 de defectos, incluidas materias e!tra"as, materias inorgánicas  suciedad
contenidas en las normas  granos deteriorados, granos enfermos, granos
&uebrados  otros granos contenidos en el /ne!o.
M&t3!& t3&4&5 todas las materias orgánicas o inorgánicas &ue no
sean sorgo, granos &uebrados, otros granos  suciedad. +ntre las materias e!
tra"as se encuentran los tegumentos de sorgo sueltos.

S$0!"&"5 impurezas de origen animal, incluidos insectos muertos $-,1  m0m

má!imo%.
S%!66& t!0& o no0!&5 Los productos regulados por las disposiciones de
esta Norma estarán e!entos de las siguientes semillas tó!icas o nocivas, en
cantidades &ue puedan representar un peligro para la salud humana.

• La crotalaria $rotalaria spp.%, la neguilla $/grostemma githago L.%, el ricino


$icinus communis L.%, el estramonio $3atura spp.%  otras semillas son
reconocidas como nocivas para la salud.

Contn!"o " t&n!no

a% para los granos de sorgo enteros, el contenido de tanino no debe superar el -,4
 referido al producto seco;

b% para los granos de sorgo decorticados, el contenido de tanino no debe superar el


-,#  referido al producto seco.

IGIENE

1. *e recomienda &ue el producto regulado por las disposiciones de esta


Norma se prepare  manipule de conformidad con las secciones apropiadas
del ódigo 5nternacional de 'rácticas ecomendado 6 'rincipios 7enerales
de 8igiene de los /limentos $/0' 191::%,  otros códigos
de prácticas recomendados por la omisión del ode! /limentarius &ue
sean
pertinentes para este producto.
2. +n la medida de lo posible, con arreglo a las buenas prácticas de
fabricación, el producto estará e!ento de materias ob)etables.
#. uando se analice mediante m<todos apropiados de muestreo  análisis, el
producto=
 deberá estar e!ento de microorganismos en cantidades &ue puedan

representar un peligro para la salud;


 deberá estar e!ento de parásitos &ue puedan representar un peligro
para la salud; 
 no deberá contener ninguna sustancia procedente de
microorganismos en cantidades &ue puedan representar un peligro
para la salud.

GB+T 821-2::7 So3;o

Á%<!to
La presente norma establece los t<rminos  definiciones, clasificación, re&uisitos de
calidad, m<todos de e!ámenes, criterios de determinación  re&uisitos de envase,
transporte  almacena)e de sorgo. La presente norma se aplica a la compra,
almacena)e, transporte, procesamiento  comercialización del sorgo para consumo
humano.

R=$!!to " 0&6!"&"


1. Los sorgos de distintos tipos se clasifican de acuerdo a su densidad cuos
parámetros de calidad se encuentran en la >abla 1.

>abla 1 'arámetros de alidad de *orgo

7ranos
3ensida 7ranos
ategor( d 5mperfecto s  >anino 8umeda 8umeda con olor 
a $g0L%  d d cáscar  olor 

a
1 ?@A- Norma
2# ?@2- B # .- B - .4 B 1 A.- B 1 .- B4
l
?@--
2. 'arámetros higi<nicos= de acuerdo a la norma 7C 2@14  normas 
reglamentos nacionales correspondientes.
#. uarentena vegetal= se realiza de acuerdo a las normas  reglamentos
nacionales correspondientes.

M>to"o " ,%n

21. Druiteesrtioreso g e ndeivriaslieósn ddee em!uáemsetrnaess= =d dee a


accuueerdrdoo a a l ala n noorrmmaa 7 7CC 40>A :41A.:-.
#. +!ámenes de color  olor= de acuerdo a la norma 7C0> 4A:2.
A. +!amen de variedad  e!amen de mezclas= de acuerdo a la norma 7C0>
4A:#.
4. +!ámenes de impurezas  de granos imperfectos= de acuerdo a la norma
7C0>4A:A.
. +!amen de humedad= de acuerdo a la norma 7C0> 4A:@.
@. +!amen de densidad= de acuerdo a la norma 7C0> 4A:, pero el
tamiz complementario debe ser de huecos redondos de A.4 mm.
. +!amen de tanino= de acuerdo a la norma 7C0> 14.

NORMA DE CALIDAD PARA LA COMERCIALI?ACION DE


SORGO GRANIFERO NORMA X@III

FUERA DE
ESTANDAR
La mercader(a &ue e!ceda las tolerancias del 7rado >+* $#% o &ue e!ceda las
siguientes especificaciones, será considerada fuera de estándar=

1. 8umedad= EF5N+ 'G 5+N>G $14%.


2. 'icado= FNG 'G 5+N>G $1%.
#. 5nsectos 0o arácnidos vivos=
Libre.
A. hamico $3atura Hero!%= 3G* $2% semillas cada 5+N $1--% gramos.
4. /simismo, a&uel sorgo gran(fero &ue presente olores comercialmente
ob)etables, granos amohosados, a&uel tratado con productos &ue alteren su
condición natural, o &ue por cual&uier otra causa sea de calidad inferior,
tambi<n será considerado fuera de estándar 

NORMA MEXICANA NMX-Y-:1'-199'-SCFI ALIMENTOS

PARA ANIMALES - SORGO So3;#$% $6;&3 


ESPECIFICACIONES
O<t!o  0&%o " &6!0&0!n

+stá Norma De!icana especifica las caracter(sticas &ue debe reunir el sorgo grano
$*orghum vulgare% en todas sus variedades para poder ser ob)eto
de comercialización  ser empleado en alimentos balanceados para animales, como
fuente de energ(a  otros nutrientes.

Grados
METODOS DE
PARÁMETROS 1 2 # A PRUEBA
1A.
Humedad % (Máximo) - 1A.- 1A.- 1A.- NMX!"#
Humedad % (Máximo) @# @-  4 $er i&iso '
Graos da*ados+
a) ,or &a-or (,ar.e de-
$er i&iso '0
.o.a-) % -.2 -.4 1.- #.-
/) To.a- (máximo) % 2.- 4.- 1-.- 14.-
Graos 1ue/rados %
(Máximo) 2.4 A.4 .4 .4 $er i&iso '0
2m,ure3as % (Máximo) 1.4 2.4 #.4 A.4 $er i&iso '0
 TOTA4 (Graos 1ue/rados
e im,ure3as) A.- @.- 1-.- 1#.- Suma
Sor5o &o .aios %
(Máximo) #.- #.- #.- #.- $er i&iso '6
A7a.oxias ,,/ (m58. 2-. NMX9 :;08:S< 
máximo) - 2-.- 2-.- 2-.- S<0S = 6S
7. M>to"o " 3$<&5 'ara verificar la calidad del producto ob)eto de
esta norma, deben aplicarse los m<todos de prueba referidos en el cap(tulo 2, además
de los &ue se describen a continuación=

7.1 O6o3 = 'ara la inspección original de olor debe realizarse despu<s de abrirse el
envase con el grano en un per(odo &ue no e!ceda de cuatro horas.
7.2 Dn!"&"

7.2.1 O<t!o  0&%o " &6!0&0!n

+sta prueba determina el peso contenido en un litro, ba)o las condiciones


establecidas de la prueba. /plicable a todos los granos, semillas e ingredientes en
harinas, para usarse en la elaboración de alimentos para animales.

7.2.2 F$n"&%nto5 *e utiliza un cubo calibrado a 1 litro e!actamente  se llena


con el material a cuantificar porca(da libre a una altura estándar, se pesa el
material  se e!presa en Ig0hl, de a&u( se infiere el volumen &ue ocupe el material
en silos  bodegas, as( como la calidad del producto.

7.2. M&t3!&6

a% ecipiente metálico $cubo de bronce o acero ino!idable% en forma cil(ndrica de

1,--- cm# de capacidad.


b% asero 9 >ira de madera de #- cm largo J 4 cm ancho J # mm grueso.

7.2.' A&3&to  E=$!o

a% >olva alimentadora de latón con abertura de #2.@4 mm $1.10A in%  válvula de


compuerta corrediza para librar el material de inmediato. NDJ9K9-1A91::A9*H5.

b% Calanza de uno o dos platillos con capacidad apro!imada de 2 Ig con


sensibilidad de -.1 g.

INOCUIDAD DE LA CEBADA
No3%& " 0&6!"&" &3& 6& 0o%30!&6!&0!n " C<&"& C303& NORMA @ -
ANEXO A  Ro6$0!n SENASA 27+2:1
PRODUCTOS ALIMENTICIOS NO INDUSTRIALI?ADOS PARA
CONSUMO UMANO  CEREAL - CEBADA MALTERA - o3"$%
$6;&3 L. Y o3"$% "!t!0#$% L.  NM?-FF-:'-SCFI-2::
OBHETI@O Y CAMPO DE APLICACIÓN

+sta norma me!icana establece las condiciones  caracter(sticas del grano de

cebada maltera generó 8ordeum vulgare L. K 8ordeum distichum L para poder ser


ob)eto de comercialización en territorio nacional.

lasificación  especificaciones

La cebada $8ordeum vulgare L. K 8ordeum distichum L% se clasifica en los


siguientes grados=

 7rado D<!ico
 7rado D<!ico no clasificado
L& 0<&"& %&6t3& ;3&"o M>!0o
3ebe c'uamrpálmir ectorons los siguientes parámetros  especificaciones=
8umedad entre 11.4  1#.4
o

o 7rano de tama"o para uso maltero 4


o 7ranos desnudos 0o &uebrados 4.-
o 5mpurezas 2.-
 +specificaciones
o 7erminación minima de 4
o 7rano da"ado má!imo 1-
o Dezcla de otras variedades má!imo 1-
o 'eso hectolitrico $m(nimo%
 ebada de seis hileras= 4 g0hl
 ebada de dos hileras= 4 g0hl
 Glor 
o   Los lotes de cebada maltera deben tener olor caracter(stico del
grano limpio, libre de olores e!tra"os
 esiduos tó!icos
o Los granos de cebada destinados a procesos de industrialización
para su posterior consumo humano, en ningún caso deben aceptarse

con evidencias de residuos tó!icos o de haber sido tratados para


semillas de siembra, ni con aplicaciones al cultivo de plaguicidas,
fungicidas, insecticidas u otros productos tó!icos fuera e la
normatividad establecida por la omisión 5ntersecretarial para
el
ontrol del proceso  Fso de 'laguicidadas, Hertilizantes 
*ustancias >ó!icas  ba)o las regulaciones establecidas por la
*ecretaria de *alud.

 ontaminantes o to!inas en alimentos


o Los granos de cebada destinados a procesos de industrialización

para su posterior consumo humano, en ningún caso deben


aceptarse con evidencias de contaminantes o to!inas producidas
por hongos, &ue rebasen los l(mites establecidos por la *ecretaria
de M*alud

También podría gustarte