Está en la página 1de 2

La compañía Stargell Reserch Associates realizó un estudio acerca de los hábitos de los

radioescuchas, tanto de hombres como de mujeres. Un aspecto del estudio comprendió el


tiempo promedio de audición. Se descubrió que el tiempo promedio para los varones es de
35 minutos al día. Las desviación estándar en la muestra de los 10 hombres que se
estudiaron, fue 10 minutos por día. El tiempo promedio de audición para las 12 mujeres
estudiadas fue también de 35 minutos al día, pero la desviación estándar fue 12 minutos. Al
nivel de significancia 0.10, ¿es posible concluir que existe diferencia entre la variación de
los tiempos de audición de hombres y mujeres?

Datos:
Silvia Cadena
n1 =10
n2 =12
μ=35
δ ❑1= 10
δ ❑2= 12
α : 0.10

Paso 1:Establecer la hipótesis nula y la hipótesis alternativa.


Jeniffer Chalacan

Ho: σ ❑21=σ ❑22❑


H 1:σ ❑21 ≠ σ ❑22❑


Paso 2: Seleccionar el nivel de significancia


Rafael Bravo

10
α =0,10 ≃10 % =5 %
2

Paso 3: Identificar el estadístico de prueba


Karla Mora

S 21 ( 102 ) 100
F= 1 = 2 = =0,69
S 2 ( 12 ) 144

S 21
F= 2 =¿
S2

Paso 4:Formular una regla para tomar decisiones


Mileidy Moreira

F p ≻ F c=⊗Fb

F p ≻ F C=⊗

Fp

Paso 5: Tomar una decisión


Milena Loor

Decisión: se acepta la H o
Conclusión: con un nivel de significancia del 10% se puede concluir que existe una
igualdad en los tiempos de audición tanto para hombres y mujeres

También podría gustarte