Está en la página 1de 3

Señor  

JUEZ DE TUTELA DE BUCARAMANGA  (REPARTO)  


E. S. M.

Referencia: ACCION DE TUTELA - DERECHO FUNDAMENTAL


Accionante: ALFREDO ANGARITA JÁCOME
Accionados: SALA JURISDICCIONAL DISCIPLINARIA DEL CONSEJO
SUPERIOR DE LA JUDICATURA DE SANTANDER

ALFREDO ANGARITA JÁCOME, mayor de edad, domiciliado en la calle 59 Número 10 A


-15 Barrio Pablón, Colorados Municipio de Bucaramanga, identificado con cedula de
ciudadanía No 91.252.742 expedida en Bucaramanga actuando a mi nombre propio, con
todo respeto manifiesto a usted que en ejercicio de la ACCIÓN TUTELA consagrado en el
artículo 86 de la Constitución Política y reglamentado por el Decreto 2591 de 1991 por
medio del presente escrito formulo acción de tutela con el objeto de que se me ampare la
garantía Constitucional fundamental al Derecho de Petición (art. 23 de la Carta Mayor) por
la Sala Jurisdiccional Disciplinaria del Consejo Superior de la Judicatura de
Santander (quien en adelante y para efectos prácticos se denominará Accionado), por los
siguientes acontecimientos:

HECHOS

PRIMERO: Soy una persona de escasos recursos económicos, obrero de construcción,


con cincuenta (50) años de edad, en unión libre con dos (2) hijos.

SEGUNDO: En año 2009 presenté una demanda contra la fiscal, GLADYS RINCÓN
RODRÍGUEZ, Fiscal Primera SAU de Piedecuesta.

TERCERO: Que Mediante orden administrativa Nro. CSJD-OFICIO No. 11659-MESR-


68001-1102.200.20100675.00 MIRP de fecha 11 de agosto de 2010 fui citado para el
30 de Agosto a las 11:00 a.m, con el fin de rendir ratificación y ampliación de la queja en
la oficina 420 del Palacio de Justicia, la cual asistí y presente la ratificación de la
demanda.

CUARTO: Que Mediante orden administrativa Nro. CSJD-OFICIO No. 12810-MESR-


68001-1102.200.20100675.00 MIRP de fecha 06 de Septiembre de 2010, nuevamente
fui citado para el 27 de Septiembre a las 09:00 a.m con el fin de ampliar la queja la
cual asistí y presente la ampliación de la misma.

QUINTO: El día 27 de abril de 2017 presenté derecho de petición ante la accionada


entidad, sobre los hechos anteriormente mencionados, teniendo en cuenta que no me han
notificado de ninguna actuación de este proceso, y, ya han transcurrido siete años
sin tener respuesta alguna, en ambos oficios me han manifestado que la Magistrada
encargada es la doctora, Magistrada MARTHA ISABEL RUEDA PRADA. pero hasta la
fecha no he sido notificado de alguna actuación, vulnerándome con ello mi derecho
fundamental.

PETICIÓN

PRIMERO: Solicito muy respetuosamente se TUTELE mi derecho fundamental consagrado


en el estatuto Constitucional art. 23 que corresponde al Derecho de Petición, vulnerado
por la Sala Jurisdiccional Disciplinaria del Consejo Superior de la Judicatura de
Santander, toda vez que NO recibí respuesta por parte de esta entidad a mi derecho de
petición.

SEGUNDO: Solicito al Señor Juez se ordene a la entidad accionada que dentro del término
de las 48 horas siguientes, se proceda a dar respuesta concreta y de fondo a lo solicitado
y/o pedido en el escrito de fecha 27 de abril de 2017.

DERECHOS AMENAZADOS Y VULNERADOS 


DERECHO A REALIZAR PETICIONES DE MANERA RESPETUOSA. 

FUNDAMENTOS DE DERECHO

SUSTANCIALES

CONSTITUCION POLITICA DE COLOMBIA

ARTICULO 23. Toda persona tiene derecho a presentar peticiones respetuosas a las
autoridades por motivos de interés general o particular y a obtener pronta resolución. El
legislador podrá reglamentar su ejercicio ante organizaciones privadas para garantizar los
derechos fundamentales.
ARTICULO 86.Toda persona tendrá acción de tutela para reclamar ante los jueces, en todo
momento y lugar, mediante un procedimiento preferente y sumario, por sí misma o por quien
actúe a su nombre, la protección inmediata de sus derechos constitucionales fundamentales,
cuando quiera que éstos resulten vulnerados o amenazados por la acción o la omisión de
cualquier autoridad pública.

La Corte Constitucional en su Jurisprudencia emitida respecto a la respuesta que se debe


dar al derecho de petición, ha establecido:

En sentencias T- 574/2007, y T-146/2012 que esta debe por lo menos: c): 1. Ser oportuna 2.
Debe resolverse de fondo, clara, precisa y de manera congruente con lo solicitado 3. Ser
puesta en conocimiento del peticionario. Si no se cumple con estos requisitos se incurre en
una vulneración del derecho constitucional fundamental de petición. 

En esa sentencia dicha Corporación sintetizó las reglas para su protección realizando el
recuento de los supuestos formales mínimos de este derecho, tal como han sido expuestos
anterior y posteriormente, a saber; en la sentencia T-377 de 2000 y T-146/2012 entre otras:

“(…) a) El derecho de petición es fundamental y determinante para la efectividad de los


mecanismos de la democracia participativa. Además, porque mediante él se garantizan otros
derechos constitucionales, como los derechos a la información, a la participación política y a
la libertad de expresión.
b) El núcleo esencial del derecho de petición reside en la resolución pronta y oportuna de la
cuestión, pues de nada serviría la posibilidad de dirigirse a la autoridad si ésta no resuelve o
se reserva para sí el sentido de lo decidido.
d) Por lo anterior, la respuesta no implica aceptación de lo solicitado ni tampoco se concreta
siempre en una respuesta escrita.
e) Este derecho, por regla general, se aplica a entidades estatales, esto es, a quienes
ejercen autoridad. Pero, la Constitución lo extendió a las organizaciones privadas cuando la
ley así lo determine. (…)”
PROCESALES

DECRETO 2591 DE 1991 Y DECRETO 306 DE 1992


Por medio del cual se reglamenta la acción de tutela consagrada en el artículo 86 de la
Constitución política de Colombia.

JURAMENTO

Bajo gravedad de juramento, manifiesto que no he instaurado otra TUTELA, con


fundamento en los mismos hechos y derechos materia de esta acción, según el artículo 37
del Decreto 2591 de 1991, ya que se trata de hechos nuevos.

COMPETENCIA

Es usted señor juez competente para conocer del asunto, por la naturaleza de los hechos,
por tener jurisdicción en el domicilio de la entidad accionada y de conformidad con lo
dispuesto en el decreto 1382 de 2000.

PRUEBAS

DOCUMENTALES:

 Copia de la Cédula de ciudadanía


 Copia del Derecho de petición elevado el día 27 de abril de 2017

ANEXOS

Los relacionados con el acápite de pruebas.

NOTIFICACIONES

El suscrito recibe notificaciones en mi lugar de residencia ubicado en la calle 59 Número


10 A - 15 Barrio Pablón, Colorados – Bucaramanga. Teléfono 3138981783.

Del Señor Juez,

ALFREDO ANGARITA JÁCOME


C.C. 91.252.742 de Bucaramanga

También podría gustarte