Está en la página 1de 6

FICHA DE LECTURA

Nombre de la Base de Datos Consultada:


Science Direct

Palabras claves o ecuación de búsqueda utilizada para la


búsqueda del artículo:
Consumo de sustancias psicoactivas en población adulta

Título del artículo encontrado y revisado:


Violencia por conflicto armado y prevalencias de trastornos del afecto,
ansiedad y problemas mentales en la población adulta colombiana

Autores del Artículo:


Gómez. Restrepo, Carlos
Tamayo – Martines, Nathalie
Buitrago, Giancarlo
Guarnizo- Herreño, Carol Cristina
Garzón- Orjuela, Nathaly Garzón
Eslava- Schmalbach, Javier
de Vries, Esther
Rengifo, Herney
Rodríguez, Andrea
Rincón, Carlos Javier
URL o enlace del Artículo:
https://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?
url=http://search.ebscohost.com/login.aspx?
direct=true&db=edselp&AN=S0034745016301214&lang=es&site=eds-
live&scope=site
Fecha de Publicación del artículo: 2016

Resumen del artículo: durante los últimos 50 años en Colombia se


han venido presentando grandes masacres y una gran problemática
que es el conflicto armado interno producto de una violencia política
social, según el artículo esta violencia se entiende como la ejercida
como medio de lucha político social con el fin de mantener, modificar,

1
sustituir o destruir un modelo de Estado o de sociedad, o también,
para destruir o reprimir a un grupo humano por su afinidad social,
política, gremial, racial, ideológico o cultural, esté o no organizado.

Esta violencia incluye a las violaciones a los derechos humanos y todas


las acciones que provoca el estado y que hace que se forme un gran
número de desplazados en nuestra sociedad, de igual modo en los
últimos 50 años la tasa de homicidio en Colombia ha subido de una
manera impresionante causando así en los mayores o adultos grandes
traumas para la sociedad y que conlleva a que la salud física o mental
se deteriore.

Observaciones personales del estudiante:


El articulo se encuentra muy bien estructurado y se logra centrar en
un tema principal el cual es muy importante para poder analizarlo y
entenderlo y lo que me llamo la atención fue todas las cifras que se
han sabido en los últimos 50 años

Nombre del Estudiante:


Sebastián Hernandez Gómez

2
FICHA DE LECTURA
Nombre de la Base de Datos Consultada:
Google Academic

Palabras claves o ecuación de búsqueda utilizada para la


búsqueda del artículo:
Consumo de sustancias psicoactivas en población adulta

Título del artículo encontrado y revisado:


Asociación del consumo de sustancias psicoactivas con el cuidado y la
salud del adulto mayor
Autores del Artículo:
Miguel Ángel Mendoza-Meléndez, Guilherme Luiz Borges
Guimaraes, Andrea Gallegos-Cari, José Ángel García
Pacheco, Norberto Francisco Hernández-Llanes, Rafael Camacho-
Solís, María Elena Medina-Mora Icaza
URL o enlace del Artículo: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?
script=sci_arttext&pid=S0185-33252015000100003

Fecha de Publicación del artículo: Ene/feb 2015

Resumen del artículo: El consumo de alcohol, tabaco y otras drogas


tiene repercusiones importantes en la vida diaria de los adultos
mayores. Con el objeto de conocer la asociación entre consumo de
sustancias psicoactivas y variables de cuidado y salud en adultos
mayores.

Es muy importante que los adultos mayores realicen actividades que


le permitan estar activamente para que no estén consumiendo ese
tipo de sustancias, como lo son el alcohol, las drogas o el tabaco que
eleva los riesgos de padecer una enfermedad, también es muy
importante tener en cuenta que no pertenezcan a una familia

3
disfuncional ya que reciben poco apoyo social y se puede diagnosticar
como una enfermedad crónica degenerativa.

Es muy riesgoso que los adultos mayores consuman alcohol o tabaco


ya que se cree que es el causante de tantas enfermedades e incluso
de trastornos mentales por eso es muy importante atender de una
vez estas problemáticas para que los adultos mayores se sientan
apoyados.
Observaciones personales del estudiante:
El artículo se diseña muy bien a partir de una idea central la cual es el
riesgo de padecer enfermedades en adultos mayores mediante el
consumo de tabaco o alcohol, las cifras son muy exactas y
reveladoras.

Nombre del Estudiante:


Sebastián Hernandez Gómez

4
FICHA DE LECTURA
Nombre de la Base de Datos Consultada:
Science

Palabras claves o ecuación de búsqueda utilizada para la


búsqueda del artículo:
Consumo de sustancias psicoactivas en población adulta

Título del artículo encontrado y revisado:


Prevalencia y factores asociados al consumo de sustancias ilegales en
adultos de Cartagena, Colombia

Autores del Artículo:


Zuleima Cogollo Milanes, Edna Gómez Bustamante

URL o enlace del Artículo:


https://doi.org/10.1016/S0034-7450(14)60160-8

Fecha de Publicación del artículo:


2011

Resumen del artículo: el consumo de sustancias psicoactivas es un


problema de salud pública ya que puede ser una problemática social y
de manera individual que puede provocar daños en quien la ingiere y
las personas que lo consumen son consideradas como un alto costo
para la economía de un país.

El consumo es una palabra que se podría definir como un contacto


que se tiene con la sustancia ya sea ingerida por diferentes vías y se
cree que se da mas en adolescentes y en mayor parte en adultos, al
consumir este tipo de sustancias se determina que son unos
comportamientos complejos el que se puede deteriorar en gran parte
la relación con los familiares al tratar de mejorar esta situación con la
persona afectada se debe tener en cuenta cual es la sustancia que ha
ingerido para poder determinar los comportamientos y porque
suceden estos y así se logra mejorar la calidad de vida de esa persona
o un grupo en general.

5
Observaciones personales del estudiante:
El artículo presenta una buena estructura sobre como afecta el
consumo de estas sustancias a todos los adolescentes a los jóvenes
adultos y se busca un método para poder mejorarlo, sus cifras son
muy ciertas y nos puede dar a tender un mejor mensaje.

Nombre del Estudiante:


Sebastián Hernandez Gómez

También podría gustarte