Está en la página 1de 2

Julio Cesar Cuellar 63182983

Doctrina Social de la Iglesia

La definición de doctrina social de la iglesia se define como la enseñanza moral que en


materia social, política, económica, familiar, cultural, realiza la Iglesia, expuesta en diversos
escritos y pronunciamientos radiales por el Papa, organizaciones eclesiales y los Obispos.
Es un conjunto de enseñanzas de la Iglesia Católica acerca de las realidades y de los
problemas sociales, económicos, culturales y políticos, que afectan históricamente al
hombre.

Fuentes de la doctrina social de la iglesia

Sagrada escritura, Padres de la iglesia, magisterio ordinario y extraordinario de los papas, la


tradición.

Principios de la doctrina social de la Iglesia


1. El principio del bien común.
2. El destino universal de los bienes.
3. El principio de subsidiariedad.
4. El principio de participación.
5. El principio de solidaridad.
6. El principio de los valores: la verdad, la libertad, la justicia, el amor.

Pronunciamientos sociales:

Nombre del Papa que lo realizó Fecha de expedición Descripción


documento

RERUM NOVARUM LEON XIII 5 de Mayo de 1891 crítica de las


condiciones de
trabajo inhumanas
de la clase obrera en
la época de la
revolución industrial.

PACEM EN TERRIS JUAN XXIII 11 de Abril de 1963 Sobre la paz entre


(Paz en la tierra) todos los pueblos de
fundarse en la
verdad, la justicia, el
amor y la libertad
Julio Cesar Cuellar 63182983

POPULORUM PABLO VI 26 de Marzo de 1967 Progreso de los


PROGRESSIO pueblos, sólo con el
desarrollo social se
puede alcanzar la
paz entre los
pueblos.

LAUDATO SI FRANCISCO I 18 de Junio de 2015 Daño provocado al


ambiente a causa
del uso
irresponsable y del
abuso de los bienes.

También podría gustarte