Está en la página 1de 3

LUNES 23 DE NOVIEMBRE 1er.

Grado

Lengua materna
Nombre del Reseñar, ¿para qué?
programa
Aprendizaje Participa en la presentación pública de libros.
esperado
Énfasis Identificar funciones de reseñas de libros.

Copia en tu libreta las siguientes preguntas y respóndelas.

1. ¿Qué es una reseña?


2. ¿Cómo escribir la reseña de un libro?
3. Lee el cuento “Colorín colorado este cuento aún no se ha
acabado” de Odin Dupeyron y realiza una reseña.(fecha de
entrega
Con este link puedes acceder al cuento.
https://drive.google.com/file/d/0B2sgeQVs4kuQN3dFd3VGVEJuVG8/view?usp=sharing

Matemáticas
Nombre del Capacidad y volumen
programa
Aprendizaje Calcula el volumen de prismas rectos, cuya base sea un triángulo o un cuadrilátero,
esperado desarrollando y aplicando fórmulas.
Énfasis Deducir la fórmula del volumen de prismas rectos para la resolución de problemas.

Realiza lo que se indica.

1. ¿Qué es un prisma?
2. Menciona algunos ejemplos de prismas.
3. ¿Cómo se calcula el volumen de un prisma?
4. Dibuja un prisma y calcula su volumen.

Ciencias. Biología
Nombre del Nada desaparece, todo se transforma
programa
Aprendizaje Representa las transformaciones de la energía en los ecosistemas, en función de la
esperado fuente primaria y las cadenas tróficas.
Énfasis Identificar ciclos biogeoquímicos en los ecosistemas: agua, azufre y carbono.

Copia el siguiente texto en tu libreta y realiza la actividad 2 de la página 81 de tu libro de


Ciencias.

Cadenas y redes tróficas

Los seres vivos necesitamos materia y energía para vivir Esta energía está en los alimentos, los que
para la mayoría de los organismos son otros seres vivos. Los restos de seres que mueren sirven de
alimento a millones de bacterias no visibles y a hongos macro y microscópicos, los cuales se encargan
de descomponerlos en sustancias más simples y obtienen así la energía y los materiales necesarios
para nutrirse. Esto devuelve al suelo y al agua sustancias que las plantas absorben nuevamente,
completando así el ciclo. A medida que los organismos se van alimentando unos de otros, la energía
fluye a través de la cadena. Por ejemplo, cuando un carnívoro se come a un herbívoro obtiene energía
de él, como en el caso del jaguar y el pecarí.

Realiza un tríptico sobre el ciclo del agua, azufre o carbono según te corresponda.

Vianey Breniz Ciclo del agua Miguel Ciclo del agua Karla Ciclo del agua
José Ciclo del Sara Ciclo del Yeimi Ciclo del
azufre azufre azufre
Jimena Ciclo del Ernesto Ciclo del Luis Ciclo del
carbono carbono carbono

Observa el recurso audiovisual el recurso audiovisual “La vida en la selva seca de Chamela”
https://www.youtube.com/watch?v=KrG4LBMiFjU

Geografía
Nombre del Las capas de la atmósfera
programa
Aprendizaje Explica la distribución de los tipos de climas en la Tierra a partir de la relación entre
esperado sus elementos y factores
Énfasis Identificar las distintas capas de la atmósfera y sus características.

Realiza una maqueta de las capas de la atmósfera con material que tengas disponible en casa.

Artes
Nombre del Juguete-Arte
programa
Aprendizaje Realiza propuestas artísticas originales y utiliza materiales no convencionales dentro
esperado de una producción artística a presentar.
Énfasis Combinar materiales y objetos variados para jugar con sus formas, colores, texturas,
sonidos o movimientos.

Realiza una propuesta artística original y utiliza materiales no


convencionales dentro de una producción artística a presentar
un juguete-arte.
Vida saludable
Nombre del ¿Cómo tener una hidratación saludable?
programa
Aprendizaje
esperado
Énfasis Reconocer los beneficios de la hidratación con agua simple

Contesta la siguiente pregunta.


¿Cómo tener una hidratación saludable?

También podría gustarte