Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD VALLE DE MEXICO

CAMPUS SALTILLO

SEMINARIO DE ACTUALIZACION ll
ACTIVIDAD 5
INFORME
CÉSAR ALBERTO SERRATO SOSA
MATRICULA: 860111292

12 NOVIEMBRE DE 2020
Informe:
Al Mtro. Roberto Rodriguez Gómez y a la dirección de Nutrimondo Lic.
Susana Maciel.
Informe Ejecutivo de Nutrimondo I.
Antecedentes
¿Qué problemática motivó la creación de esta A.C.?
Vivimos en un mundo con sobreabundancia de comida y, aun así, hay millones de
personas malnutridas. Los problemas de salud relacionados con este desequilibrio
alimentario son diversos, pero su solución es conocida: poner en práctica una
distribución de alimentos más eficaz por medio de las herramientas científicas y
empresariales que tenemos a nuestra disposición.
I. La misión de Nutri Mondo es combinar los datos y los recursos
analíticos para paliar el sufrimiento y garantizar una vida mejor para
todas las personas. Fomentar la cultura del no desperdicio y la
responsabilidad social, a través del rescate de alimento, afrontando
organizadamente el problema del hambre y mejorar la nutrición de la
población vulnerable en Querétaro, propiciando la promoción humana
integral del hermano en pobreza extrema.
II. Visión Su finalidad es fomentar la cultura del no desperdicio y la
responsabilidad social, afrontando organizadamente el problema del
hambre y la promoción de las familias en pobreza extrema y patrimonial.
Fomentamos una filosofía ética, responsable y sustentable que beneficia
a nuestros donadores, colaboradores y empleados, y nos permite
establecer un modelo de cadena de valor compartido favorable para
nuestros beneficiarios, la economía, el medio ambiente y la sociedad.
III. Objetivos Dar de comer a los más pobres por medio de. Promover la
asistencia inmediata a las personas, sectores, regiones marginadas y
necesitadas, comunidades indígenas, grupos vulnerables, por edad,
sexo o discapacidad. Resolver sus problemas personales y
comunitarios, en alimentación, educación, vestido y salud. identificara
apartamentos en el que vivieran familias con ingresos bajos en
condiciones posiblemente peligrosas.
Buscamos el establecimiento, acondicionamiento y mantenimiento de
comedores parroquiales.
Formulamos y operamos campañas tendientes a la difusión de las obras de la
institución.
Adquirimos, disponemos y operamos todos los activos, bienes muebles o
inmuebles, así como el material necesario para la realización del objeto social.
Formamos parte de otras asociaciones, instituciones o fundaciones con objetos
similares.
Celebramos y ejecutamos todos los actos, contratos y convenios que sean
anexos y conexos al objeto social.
Apoyamos a diferentes instituciones que atiendan a su vez, diversas
problemáticas sociales, todo esto sin fines de lucro.
IV. Acciones Realizarlo mediante la implementación de recursos
tecnológicos, por eso contamos con personal altamente calificado,
tenemos talento como Francis, el realizó un software que identificara
apartamentos en el que vivieran familias con ingresos bajos en
condiciones posiblemente peligrosas, el gran compromiso, un ejemplo
de el es Susana Maciel, su amor por la comida salió del jardín y la
cocina de su hogar y se volcó a los problemas alimentarios de los
demás expertos en informática y estadística , Karen Pond, Experta en
investigación, es importante tener en cuenta que, cuando se trata de
solucionar un problema o de tomar una decisión importante, disponer de
diferentes perspectivas puede facilitar la toma de decisiones, ya que se
cuenta con argumentos más completos. Además, estas distintas
perspectivas pueden adelantar posibles futuros problemas o escenarios
¿Cómo lo hacemos?
A través de los distintos programas y proyectos hacemos llegar los donativos
recibidos a: comunidades, colonias, asilos, albergues, comedores, entre otros
grupos organizados, con necesidades urgentes e inmediatas de alimento y
vestido.
¿Cómo apoyarnos?
Donativo en especie: es seleccionado, clasificado, almacenado e ingresado a
control de inventarios. Existe también el acopio de productos que no son
alimentos, como ropa y enseres domésticos. Donativo en efectivo: es
depositado directamente en nuestra cuenta del Banco, para más tarde ser
utilizado tanto en el apadrinamiento de familias que no pueden cubrir la cuota
de recuperación, como para la compra de básicos. Donativo de servicios para
la operación: tales como gasolina, papelería, seguros y servicios de vehículos,
tinta para impresoras y temporalmente el apoyo de materiales para la
construcción de las nuevas Instalaciones de ambos Bancos de Ayuda.
VL. Logros
Reporte Anual: 264,000 personas apoyadas sep. 14 - sep. 15
Reconocimientos nacionales e internacionales. 79 grupos con 35 miembros
cada uno.
Acorde el reporte mensual presentado en septiembre 2015. La asociación ha
recuperado 89,714 Kilos de comida lo cual equivale a 9,333 familias
beneficiadas.
VIII. Perfil de los colaboradores en base a los proyectos actuales:
Como trabajadores podríamos, primero dedicar nuestro tiempo y sacar
provecho de eso proporcionando consultoría y apoyo para diversos proyectos.

Nombre Personal al que habría que


capacitar
*Manejo de tecnologías *Gerente de producción.
*Conocimiento del manejo
de los equipos de producción. *Personal operativo.
*Seguridad Industrial. *Todo el personal.
*Control de Calidad de la
*Materias Primas y Producto Terminado. *Encargado de control de
calidad y laboratoristas. *Primeros Auxilios.
*Enfermería
Conclusiones:
Cabe mencionar el valor del trabajo del equipo de ciencia de datos dentro del
marco de la institución es excelente el equipo que tenemos ya que se
complementa como un equipo multidisciplinario.
Referencias:
S.a. (S.f.). Nutri Mondo. Recuperado el 3 de noviembre de 2018 de:
https://mym.cdn.laureatemedia.com/2dett4d/IBM/LIDS0000/ES/nutrimondo/inde
x.html

También podría gustarte